Está en la página 1de 2

Esquivel Leal Fernanda Sofia

DIFERENCIAS ENTRE HECHO JURÍDICO Y ACTO JURÍDICO

Hecho Jurídico Acto Jurídico


Un hecho jurídico es cualquier acto que tenga una Es un acto de carácter consciente y voluntario
consecuencia legal. Dichas consecuencias pueden ejecutado por un individuo que tiene por
incentivar la creación, modificación, transferencia objeto establecer relaciones de tipo legal.
o extinción de un derecho. Como resultado de un acto jurídico, un
Es un acto que genera consecuencias jurídicas. derecho u obligación puede crearse,
Tipos: modificarse, transferirse o extinguirse.
• Natural. Elementos esenciales DEL ACTO JURÍDICO
• Humano. • Sujeto: persona o grupo de personas
• Simples. que intervienen en el acto jurídico para
• Complejos. que este pueda llevarse a cabo. Es el
• Positivos. caso de los representantes legales,
• Negativos. sucesores o terceros.
• Simultáneos. • Manifestación de voluntad: es el
• Sucesivos. consentimiento libre que expresa el
Ejemplos: sujeto para llevar a cabo el acto
• Desastres naturales. jurídico.
• Un choque de auto. • Objeto: el hecho o bien por el cual se
• Robo. realizará el acto jurídico. No puede ser
• Incumplimiento de pago imposible, ilícito, o contrario a las
Tipos de Hechos Jurídicos buenas costumbres.
Según su origen un hecho jurídico puede ser • Causa: es el fin determinante de la
natural o humano: voluntad para llevar a cabo el acto
Hecho jurídico natural jurídico. Por ejemplo, el motivo que
Son propiciados por la naturaleza y tienen efectos tuvo una persona para vender una
legales. Por ejemplo, un desastre natural que propiedad.
ocasione pérdidas materiales o humanas puede • Forma: son los requisitos que deben
desencadenar una serie de consecuencias cumplirse para llevar a cabo el acto
jurídicas, como demandas, multas, etc. jurídico (redacción de contrato, firma
Hecho jurídico humano ante notario, etc.).
Son actos llevados a cabo por un individuo o • Tipos:
colectivo y pueden ser de naturaleza involuntaria • Positivos y negativos.
(un choque de auto) o voluntarios (firmar un • Unilaterales y bilaterales.
contrato). En este último caso, se trata de actos • Entre vivos o de última voluntad.
jurídicos. • Onerosos y gratuitos.
Según su estructura, los hechos jurídicos pueden • Formales y no formales.
ser simples o complejos: • Principales y accesorios.
Hechos jurídicos simples • Patrimoniales y extra patrimoniales.
Son aquellos que se generan a partir de un acto EJEMPLOS:
único, como el nacimiento o la muerte de una • Contratos.
persona. • Matrimonios civiles.
Hechos jurídicos complejos • Adopciones.
Están supeditados a varios actos, como la
posesión de un bien.
Esquivel Leal Fernanda Sofia

También podría gustarte