Está en la página 1de 41

TOPOGRAFÍA.

ING. MILLER VEGA DÁVILA


CIP: 256760
Unidad Nº 01

GENERALIDADES, UNIDADES DE
MEDIDA, TEORÍA DE ERRORES, MEDIDA
DIRECTA DE DISTANCIAS

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 2


UNIDADES DE MEDIDAS
Se denomina medir una magnitud al resultado
de compararla con otra de su misma especie,
que se toma por unidad. Todas las operaciones
topográficas se reducen, en último extremo, a la
medida de ángulos y distancias, por lo tanto, las
magnitudes que han de medirse en topografía
son las lineales, las superficiales, las
volumétricas y las angulares.
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 3
2) SISTEMAS DE
MEDIDAS DE SUPERFICIES
En los trabajos topográficos comunes, el área
se expresa en metros cuadrados (m2),
hectáreas (ha) o kilómetros cuadrados (km2),
dependiendo del tamaño de la superficie a
medir.
La equivalencia de las medidas de superficie:
Hectárea (Ha) = 10,000 m2.
Perímetro = 400 ml.
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 4
3) SISTEMAS DE MEDIDAS
DE VOLUMENES
El volumen, definido como la medida
del espacio limitado por un cuerpo,
generalmente se expresa en m3, cm3
y mm3, siendo el m3 la unidad de
medida empleada en proyectos de
ingeniería.
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 5
4) SISTEMAS DE
MEDIDAS ANGULARES.
Comúnmente, los
sistemas de medidas de
ángulos empleados son
el sistema sexagesimal,
sexadecimal y
centesimal.
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 6
SISTEMA SEXAGESIMAL
Este sistema divide la
circunferencia en 360 partes SE TIENE UN
iguales ó grados ANGULO
sexagesimales (º); a su vez, SEXAGESIMAL DE.
cada grado está dividido en 60
partes iguales ó minutos 85°25’36”.
sexagesimales (') y cada 240° 172’ 215” =
minuto se divide en 60 partes 630° 260’ 272” =
iguales ó segundos
sexagesimales (").
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 7
SISTEMA SEXADECIMAL.
Este sistema deriva del sistema sexagesimal, siendo
su única diferencia que los minutos y segundos se
expresan como décimas de grados.
El ángulo 10°20’36”, en este sistema es:
10°,34333333.
Este sistema es de uso frecuente ya que la mayoría
de las máquinas calculadoras requieren en sus
operaciones que los ángulos sean convertidos al
sistema sexadecimal.

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 8


SISTEMA SEXADECIMAL

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 9


SISTEMA SEXADECIMAL

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 10


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 11
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 12
• SE TIENE UN ANGULO SEXAGESIMAL 85°25’36”
CONVERTIR A GRADOS CENTESIMALES.
85°25’36”*10 /9

SE TIENE UN ANGULO CENTESIMAL CUYA


MEDIDA ES 46° 54’ 52”, CONVERTIR A GRADOS
SEXAGESIMALES.

46° 54’ 52”*9/10

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 13


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 14
ESCALA

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 15


Escala numérica

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 16


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 17
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 18
E
s
c
a
l
a
s
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 19
ESCALA NATURAL.
las medidas lineales del dibujo coinciden con las correspondientes
medidas reales del objeto; es decir, el dibujo del objeto será de igual
tamaño que el objeto real; se designa ESCALA 1:1.
ESCALAS DE AMPLIACION.
Las medidas lineales del dibujo son mayores que las correspondientes
medidas reales del objeto; es decir, el dibujo del objeto será de mayor
tamaño que el objeto real. Por ejemplo: ESCALA 2:1 (las dimensiones
del dibujo serán el doble que las correspondientes dimensiones reales del
objeto).
ESCALA DE REDUCCIÓN.
El tamaño de la representación es menor que la realidad. -
Denominador mayor que el numerador. - Para conocer el valor real de
una dimensión, se multiplica la medida del plano por el valor del
denominador.
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 20
Escalas utilizadas según norma
UNE EN ISO 5455:1996

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 21


Ejemplo de aplicación
de escala numérica.

En el plano la línea medirá 17 cm.


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 22
Ejemplo de aplicación
de escala numérica.

m 1.68 km

1.68 km

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 23


Escala grafica

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 24


Escala grafica

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 25


EJEMPLOS DE
ESCALA GRAFICA

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 26


Ejemplos de
escala grafica

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 27


VENTAJAS DE
ESCALAS GRAFICA

3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 28


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 29
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 30
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 31
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 32
EJEMPLO
La escala 1:25 indica que estás trabajando con un modelo 25 veces más
pequeño. Por ejemplo si quieres representar un objeto de 1 metro
(100 centímetros) en una escala de 1:25 deberás dibujarlo (o
modelarlo) de un tamaño de 4 centímetros.

4 cm / 100 cm = 1 / 25
La escala 1:25
primero empezare con la escala real es 1 :100 significa
que un metro va ser igual a 100cm
entontes la escala 1:25 divides 100/25= 4
entonces significa que 1 metro será igual a 4 cm
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 33
TAMAÑOS DE PAPEL
PARA PLOTEAR PLANOS
5.- MEDIDAS DE LOS DIFERENTES FORMATOS PARA PLOTEAR PLANOS, DENTRO DE ELLOS
TENEMOS LOS FORMATOS SIGUIENTES.

Ing. MILLER VEGA DAVILA 3/09/2022 34


EJEMPLOS DE ESCALAS
1. ¿QUÉ DISTANCIA REAL MEDIDA EN KILÓMETROS HAY ENTRE DOS CIUDADES QUE
ESTÁN SEPARADAS POR 40 CM EN UN MAPA A ESCALA 1:500.000?
2. ¿A CUÁNTOS KILÓMETROS CORRESPONDEN 15 CENTÍMETROS EN UN MAPA A
ESCALA 1:50.000?
3. SI EN UN MAPA A ESCALA 1: 50.000 DOS PUNTOS ESTÁN SEPARADOS POR 20 CM,
¿CUÁNTOS CM LOS SEPARARÁN EN UN MAPA A ESCALA 1:100.000?
4. SI EN LA ESCALA GRÁFICA DE UN MAPA 1 KILÓMETRO EQUIVALE A 4 CENTÍMETROS,
¿CUÁL ES LA ESCALA NUMÉRICA DE ESE MAPA?
5. SI CADA 2 CM. EN EL MAPA SON 10 KILÓMETROS EN LA REALIDAD, ¿CUÁL ES LA
ESCALA NUMÉRICA DEL MAPA?
6. ¿A CUÁNTOS KILÓMETROS CORRESPONDEN 10 CM. EN UN MAPA A ESCALA
1:25.000?

Ing. MILLER VEGA DAVILA 3/09/2022 35


EJEMPLOS DE ESCALAS
1. ¿QUÉ DISTANCIA REAL MEDIDA EN KILÓMETROS HAY ENTRE DOS
CIUDADES QUE ESTÁN SEPARADAS POR 40 CM EN UN MAPA A ESCALA
1:500.000?

1. ¿A CUÁNTOS KILÓMETROS CORRESPONDEN 15 CENTÍMETROS EN UN


MAPA A ESCALA 1:50.000?

Ing. MILLER VEGA DAVILA 3/09/2022 36


EJEMPLOS DE ESCALAS
3.- SI EN UN MAPA A ESCALA 1: 50.000 DOS PUNTOS ESTÁN SEPARADOS POR 20 CM,
¿CUÁNTOS CM LOS SEPARARÁN EN UN MAPA A ESCALA 1:100.000?

4.- SI EN LA ESCALA GRÁFICA DE UN MAPA 1 KILÓMETRO EQUIVALE A 4 CENTÍMETROS,


¿CUÁL ES LA ESCALA NUMÉRICA DE ESE MAPA?

3/09/2022 37
EJEMPLOS DE ESCALAS

5.- SI CADA 2 CM. EN EL MAPA SON 10 KILÓMETROS EN LA REALIDAD, ¿CUÁL ES LA


ESCALA NUMÉRICA DEL MAPA?

6.- ¿A CUÁNTOS KILÓMETROS CORRESPONDEN 10 CM. EN UN MAPA A ESCALA 1:25.000?

Ing. MILLER VEGA DAVILA 3/09/2022 38


3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 39
3/09/2022 Ing. MILLER VEGA DAVILA 40
EJEMPLOS DE ESCALAS
Y ENLAMINADO
1. SE QUIERE UNA VIVIENDA DE DIMENSIONES DE 12 M. X 18 M. , EL CUAL
SE DESEA HACER UNA PRESENTACIÓN EN UN PAPEL A4, CUYAS
DIMENSIONES SON DE 210 MM X 297MM ¿CUÁL SERA SU ESCALA DEFINIDA?
SI DEBE TENER UN BORDE DE 15MM.

También podría gustarte