Está en la página 1de 1

Seminario II: Infancia y Derechos Humanos

Trabajo Practico Nº 1
Tarea: Medios de Comunicación.

“Borrachos en las escuelas”

Medio: Canal 13 Bs. As.


Lugar: San Francisco, Córdoba.
Noticia: Alumnos de un establecimiento escolar ingresan a las aulas en estado
de ebriedad. El gobierno municipal propone el control de alcoholemia a los
alumnos en las escuelas. El ministro de Educación se opone. Se abre un
debate en donde se suman padres y alumnos.

¿Estas medidas son correctas o se deben implementar otros sistemas de


control?
La niñez es una etapa privilegiada en la vida del ser humano en donde no
existe o no debería existir preocupaciones algunas, sin embargo en los tiempos
que nos toca vivir podemos observar que tienen una gran preocupación por
diverso temas, a temprana edades: las distintas modas: los niños /as y jóvenes
consideran que tener un status en la sociedad se refiere a consumir todo lo
que esta a la moda; las dietas extremas: la delgadez es igual a aceptación y el
estar un poco rellenito da lugar a la discriminación; adelantan su desarrollo
físico (glúteos, mamas operaciones estéticas etc.);sexo; alcohol drogas y un sin
fin de temas.
¿Qué les pasa a los niños/as y jóvenes de hoy?; ¿Serán los medios de
comunicación los que los llevan a tener esas preocupaciones?.

Los niños/as y jóvenes tienen derecho a ser informado de todos los temas
procedentes de diferentes de diversas fuentes nacionales e internacionales y
en especial información y material que tengan por finalidad promover su
bienestar social, espiritual, moral y su salud física y mental.
Los medios de comunicación influyen fuertemente en los pensamientos y en las
conductas de los niños/as y jóvenes ya que estamos en la era de la
globalización en donde se filtra informaciones de todo el mundo. Estas
publicaciones a veces tienen connotaciones negativas y en algunos casos
trágicos Ej.:” En los Estados Unidos, hace unos pocos años en un
establecimiento escolar un joven con un arma mato a varios de sus
compañeros y luego se quito la vida”. Esto como un efecto en cadena se repito
en distintos establecimientos más.

¿Como manejan estas informaciones los niños/as y jóvenes?; ¿Quienes


regulan las informaciones, propagandas, publicidad etc. que sale en los medios
de comunicación?; ¿Hay un ENTE controlador?

Alumnos: Ramírez Adam y Ojeda Nancy Vanesa.

También podría gustarte