Está en la página 1de 6

TIPOLOGIA DE ACTIVIDAD: Trabajo practico

1° Inicio

Estrategias escolares y evaluación Cooperadora Escolar y EGEI

2° Desarrollo

1 ¿Qué se debe de realizar después del recorrido institucional?


2 ¿Cómo se logra mejorara la gestión escolar?
3 ¿Cómo se implementa la modalidad de plurigrados o multigrados?
4 ¿Qué es un estudio de clase?
5 ¿Cómo se realiza la observación de clases?
6 ¿Qué contempla el horario de clase?
7 ¿Quién y cómo se realiza el circulo de aprendizaje?
8 ¿Para qué se realiza el recorrido institucional?
9 ¿Qué se realiza dentro del primer paso de la elaboración del cronograma?
10 ¿Cómo se promueve la participación de la comunidad al ámbito educativo?
11 Realizo un mapa mental con las características del horario de clase
12 ¿Qué es el EGEI?
13 ¿Qué factores familiares influyen en el aprendizaje?
14 ¿Qué es una Asociación de Cooperadora Escolar?
15 ¿Cómo influye la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje?

3° cierre

Cada trabajo debe contar con una caratula identificadora (Nombre de la universidad,
materia, profesor, alumno/a, carrera, curso, año, sede y nombre de la tarea a ser
entregada)

Utilizar tipo letra Arial O times New Román 12

Interlinear simple

Puntaje
N° Indicadores de evaluación
Asignado

1 Respeta la estructura solicitada para el trabajo a presentar 2 puntos

2 Responde todas las consignas presentadas coherentemente 2 puntos

TOTAL 4 puntos
Universidad Politécnica y Artística del Paraguay

Practica Educativa- Educación Superior

Docente: Michel Baez

Alumno: Adelio Zarate

Carrera: Lic. Ciencias del Deporte

Curso: 4to

Asunción – Paraguay
1 ¿Qué se debe de realizar después del recorrido institucional?

La actividad es muy sencilla; cada 15 días los directivos hacen un recorrido en su


institución para realizar una observación general, teniendo en cuenta el plan y el horario
de clases del docente. La hoja de monitoreo para el recorrido, le servirá para chequear
algunos aspectos de la institución

2 ¿Cómo se logra mejorara la gestión escolar?

EL equipo directivo planifica y ejecuta las actividades de la institución para el logro de la


meta educativa, que se traduce en el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de
los niños. Para ello, se presentan instrumentos que contribuyan a mejorar la gestión de
los directivos.

3 ¿Cómo se implementa la modalidad de plurigrados o multigrados?

Las escuelas que implementa la modalidad de plurigrados o multigrados son aquellas en


que uno o dos docentes son responsables de la formación pedagógica de niños/as de
diferentes edades matriculados en los distintos grados del sistema de la Educación
Escolar Básica (EEB) impartido en la misma. En el contexto rural, las escuelas plurigrados
o multigrados han existido siempre debido a la escasa matricula existente en ciertas
zonas, siendo la única alternativa educativa para muchos niños/as.

4 ¿Qué es un estudio de clase?

El estudio de clases es una estrategia para la mejora del proceso de enseñanza


aprendizaje, vinculada a la Capacitación Intra Escolar (CIE) y a la clase abierta, requiere
del consenso del equipo técnico institucional de una buena planificación previa para que
la misma genere los resultados esperados.

5 ¿Cómo se realiza la observación de clases?

La observación de clases es una actividad necesaria del equipo directivo que se realiza
en forma periódica. Esta acción implica observar el proceso de enseñanza y aprendizaje
de los alumnos; como también que los directivos brinden las orientaciones propicias al
personal docente.
6 ¿Qué contempla el horario de clase?

En el horario de clases se establece la distribución del tiempo, por días de la semana y


horas pedagógicas de las asignaturas desarrolladas por el docente. Los directivos
orientan a los docentes para que cada uno cuente con un horario de clases, atendiendo
las horas establecidas en la malla curricular, y la realidad institucional diagnosticada en el
Plan de Estudios adecuado en el PCI.

7 ¿Quién y cómo se realiza el circulo de aprendizaje?

El docente debe planificar el desarrollo de las clases, aplicando métodos y técnicas de


enseñanza eficaces, que faciliten un óptimo nivel de aprendizaje. El equipo directivo debe
realizar acciones tendientes a la formación y capacitación de los docentes de la
institución, propiciar un ambiente donde todo el plantel docente pueda compartir el
proceso de enseñanza- aprendizaje y capacitarse al mismo tiempo.

8 ¿Para qué se realiza el recorrido institucional?

Es una metodología que permite verificar el estado de la infraestructura edilicia para tomar
las medidas correspondientes si fuera necesario, con el fin de proveer un ambiente
propicio y seguro, asimismo en este recorrido se puede visualizar algunos aspectos del
desarrollo pedagógico a fin de orientar el mismo.

9 ¿Qué se realiza dentro del primer paso de la elaboración del cronograma?

Primer paso: en la casilla del desarrollo de clases se chequea el cumplimiento de esta


actividad. Por ejemplo: en el caso de que exista suspensión por huelga en toda la
institución, no se chequea. Si en la mayoría de los grados se desarrollan clases, se
chequea.

10 ¿Cómo se promueve la participación de la comunidad al ámbito educativo?

El vínculo de la escuela con la familia es uno de los componentes importantes para la


gestión escolar. Promover este vínculo permite que los padres participen en las políticas
de gestión, intercambien experiencias y cooperen en el quehacer institucional. Propiciar y
planificar las reuniones con los padres en el POA, con fechas y temas a tratar son
funciones del equipo directivo. Es importante establecer estrategias para lograr mayor
interés y participación de los padres en la educación de sus hijos.
11 Realizo un mapa mental con las características del horario de clase

Conocer las clases realizadas


y las pérdidas de clases para Tomar conciencia
su recuperación posterior. del uso racional
del tiempo Distribuir
racionalmente el
tiempo para alcanzar
la meta del
aprendizaje
Características del de los niños por
horario de clase área.
Dar a conocer al equipo
directivo y a la comunidad
educativa las horas de clases Realizar la revisión diaria
semanal y anual destinadas por de horario de clases con
área académica determinadas los niños para su mejor
según la adecuación realizada organización.
al Plan de Estudios que
responda a la solución de la
problemática detectada.

12 ¿Qué es el EGEI?

El equipo de gestión es el que tiene que definir el proyecto educativo institucional y todos
los actores tienen que involucrarse en la concreción de ese proyecto y unido a esto
también se está trabajando en una educación para la formación de la participación en
general. Las mismas van desde orientar la gestión a garantizar el desarrollo de la
planificación institucional; orientar la gestión, elaboración participativa, implementación,
evaluación y difusión del PEI considerando todas sus dimensiones. Así mismo, elaborar
con todos los actores involucrados, normas de convivencia democrática e institucional.

13 ¿Qué factores familiares influyen en el aprendizaje?

Dentro de los factores de características familiares estructurales se encuentran el nivel


económico, pertenencia a grupos minoritarios, nivel educativo y salud de los padres;
mientras que en los factores de características familiares dinámicas están los hechos
circunstanciales estresantes y el clima educativo familiar.
14 ¿Qué es una Asociación de Cooperadora Escolar?

Las Asociaciones de Cooperaciones Escolares (ACEs) son organizaciones sin fines de


lucro, con objetivos definidos, conformadas al amparo de sus estatutos sociales y de lo
establecido en el Capítulo III, Título II del Libro I del Código Civil Paraguayo y estará
conformada por padres de familia o tutores, que voluntariamente integran una comunidad
educativa.

15 ¿Cómo influye la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje?

La familia es la base de la sociedad y es ahí donde se reciben las primeras enseñanzas:


se aprende a hablar, cómo comportarse, modales y los principales valores que
acompañan durante el crecimiento y desarrollo de las personas; también es un agente
fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

También podría gustarte