Está en la página 1de 2

Quetzaltenango 26 de septiembre del 2016

Asunto: Reporte de practica comunitaria

De: E/E Patricia Oxlaj

Licda. Jovita Santizo

Iniciamos la práctica comunitaria bajo la supervisión de Lcda. Jovita Santizo, el


día 26 de septiembre del presente año, me presente al CAP de San Martin en la
cual nos dieron la bienvenida y presentaron al personal, seguidamente
acompañado por otro compañero de grupo fuimos dirigidos hacia el puesto de
salud de aldea Miramar para apoyo de consultas a una casa de salud que le
pertenece a Nueva Esperanza , la cual en consultas atendimos 1 y vacunación 5
niños apoyados por el personal de dicho lugar, por la tarde fuimos a unas fincas lo
cual se va una vez al mes para cubrir vacunación en mencionado lugar lo cual
cumplimos objetivos de atención al niño.

Día 27 de septiembre, viajamos nuevamente a Miramar, nos juntamos con otros


compañeros a una jornada de desparasitación a escolares entre las edades de 6 a
13 años, cubriéndolas con el desparacitante albendazol; se le explico a cada
sección la importancia de desparasitación para nuestro organismo, cumpliendo
con las anotaciones correspondientes para el registro y control de desparacitante,
seguidamente por la tarde, en compañía del personal del lugar de Miramar se fue
a una visita domiciliaria a una puérpera de 7 días de resolución por PDS, la cual
se cumplió con el objetivo de evolución física a puérpera y atención al recién
nacido, cumpliendo con control de signos vitales en parámetros normales,
evaluación de útero involucionado y revisión de herida operatoria, y
suplementación con ácido fólico y sulfato ferroso, apoyada por otra compañera de
grupo con el llenado de respectiva ficha y charla educacional quedando pendiente
el retiro de puntos.

Día 28 de septiembre, siendo participe del grupo de audiencia a reporte de Sala


Situacional, la cual fue impartida por la Dra. De CAP y personal de apoyo. Por la
tarde del mismo día llega una señora con una herida ocasionada con objeto corto
punzante la cual procede a colocación de puntos en dicha práctica a realizar fue
de calificación baja ya que por falta de experiencia y practica no la pude culminar,
la cual fui apoyada por Licda. Supervisora para finalizarla.

Día 29 de septiembre, estuvimos en puesto de salud de Miramar la cual impartí


dos consultas, la cual fue supervisada por la enfermera profesional del puesto,
siendo mi primera consulta una niña con el Dx de dermatitis, recetándole
loratadina y loción calamina dándole educación a madre para tratar dichas
molestias a la niña y brindándole cuidados al resto de la familia.

Segunda consulta una secundigesta con 27 semanas de embarazo por FUR la


cual con apoyo de enfermera profesional se observó vientre y se realizó la
medición de AU, se le pregunto sobre su esquema de vacunación de TDA la cual
refirió que si lo tiene completo, y se le pidió que en su próxima cita llevara su
carnet para comprobar su esquema, se le receto ácido fólico y sulfato ferroso.

Seguidamente se me ordeno que le brindara educación de planificación familiar a


una usuaria, se le mencionaron y señalaron con la ayuda de un trifoliar de dichos
métodos para su elección, la cual quedo bastante convencida por el método de
yadel, la cual se le explico que se le podía realizar el procedimiento en CAP de
San Martin, tomando en cuenta que se optó por ese para que fuera a cubrir parte
de los 5 yadeles que se propusieron colocar durante el año, dicho CAP la cual la
información la dieron a conocer ese día de la reunión de Sala Situacional.

Se finaliza con esos cuatro días las cuales se cumplieron objetivos, para el
beneficio de mi persona gracias.

VBo.____________________

LICDA.JOVITA SANTIZO

También podría gustarte