Está en la página 1de 4

Ministerio de Educación

Instituto Comercial Panamá

CUESTIONARIO
MATERIA:
GESTIÓN EMPRESARIAL

Profesora:
ANAYKA ÁLVAREZ

ESTUDIANTE:
ADALGISA BOLIVAR

NIVEL:
12°A

AÑO:
2022
1. ¿Qué son las TIC?

Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son el resultado de poner en interacción la informática y
las telecomunicaciones. Todo, con el fin de mejorar el procesamiento, almacenamiento y transmisión de la
información.
Consiguiendo de esta manera mejorar el nivel de nuestras comunicaciones. Creando nuevas formas de
comunicación más rápida y de mayor calidad. Mejoras que reducen costes y tiempo, de aplicación tanto al mundo
de los negocios como a la vida misma.

2. ¿Cuál es el objetivo del uso de redes en las computadoras?

El objetivo de las redes informáticas es compartir información y recursos entre equipos interconectados
independientemente de su ubicación geográfica, estableciéndose, así como un poderoso medio de comunicación,
etc. Entre los principales objetivos tenemos:

El objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén
disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario.
Proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro, esto es, que siempre estén
disponibles los recursos tanto de hardware como de software
Ahorro económico, ya que las computadoras tienen una rapidez mucho mayor al acceso los datos y requieren
menos horas-hombre
Proporciona un poderoso medio de comunicación entre las personas que se encuentran muy alejadas entre si
Mejora la toma de decisiones, ya que se tiene la información en tiempo real
Aumenta la producción de las empresas
Mejora el rendimiento del personal de las empresas

3. ¿Cómo se dividen las redes y defina cada uno?

Las redes se clasifican por su alcance, por el tipo de conexión, por la relación funcional, por topología, por grado
de autenticación y por grado de difusión.

POR SU ALCANCE
Red de área personal: Aquella que facilita la comunicación entre el ordenador y los dispositivos que están
cercanos a él.
Red de área local: Tienen un radio de acción limitado, en efecto, estas solo permiten el funcionamiento de
los equipos en un espacio pequeño, tal es el caso, de un cuarto o bien una casa, fuera de estos la red es
inoperante.
Red de área amplia: Redes que permiten su uso en una gran extensión local, de modo tal, que pueden ser
empleadas con perfección en un espacio geográfico determinado.
POR EL TIPO DE CONEXIÓN
Cable coaxial: Representados por las conexiones más rudimentarias que son aquellas que tocan tierra, en
las cuales existe una fuente de energía que transmite desde el conector hasta el dispositivo.
Fibra óptica: Se constituyen en las conexiones más modernas, pero de aspecto frágil, ya que las mismas
vienen revestidas en un delgado cable, por medio del cual viaja la información a grandes velocidades.
POR LA RELACIÓN FUNCIONAL
Cliente-servidor: Son aquellas redes en las que la comunicación se maneja de forma bilateral, entre el
usuario y un determinado proveedor.
POR TOPOLOGÍA
Red en bus: Acorde a la cual, existe una sola conexión que se maneja de forma directa de un proveedor,
siendo su proceso de transmisión línea.
POR GRADO DE AUTENTICACIÓN
Red Privada: Aquella en la cual su acceso se haya limitado por el uso de una contraseña, cuya introducción
permite el disfrute y la transmisión de datos.
Red de Acceso Público: Redes a las cuales, cualquier persona puede tener acceso por medio del ordenador
o bien del dispositivo.
POR GRADO DE DIFUSIÓN
Intranet: Red que se desarrolla con un fin específico y que facilita solo el uso a un grupo determinado.
Internet: Red sin límite alguno, al que se puede acceder libremente.

4. ¿Qué es videoteléfono?

Un videoteléfono es una forma de comunicación a distancia que permite al usuario transferir no sólo una señal de
voz, sino también una señal de vídeo visual. El concepto ha existido desde la década de 1960, pero nunca ha
cogido en el público en general en el teléfono medida en que los fabricantes esperaba.

5. ¿Qué entiende por videoconferencia?

La videoconferencia es la comunicación que se desarrolla entre dos o más personas en directo. Se realiza a través
de audio y vídeo, también es conocida como videollamada.

6. ¿Qué entiende por teleconferencia?

Una teleconferencia es una reunión o conferencia por medio de un teléfono o conexión de red entre varios
participantes en lugares separados entre si, ya sea en una misma ciudad o entre ciudades o países.

7. ¿Qué es un tele Fax y actualmente con que ha sido sustituido en algunas empresas?

Un fax es un documento que se envía a distancia a través de la línea telefónica. Intervienen en su proceso la
combinación de un escáner, un módem y una impresora. Todo ello conforma el aparato para el envío de este tipo
de mensajes.

Cuando por cualquier motivo tenemos que enviar un fax a una dirección o a una empresa, es un medio de
comunicación anclado en el pasado, que habría desaparecido si todavía no siguiera en uso en muchas
corporaciones. Pero aún así el fax es un periférico en peligro de extinción en las empresas. En muchos casos se
mantienen hasta que tienen que ser sustituidos por problemas de hardware, en otros casos se cambian por
impresoras multifunción que incluyen también esta función.

Impresoras con buzón de correo, sustitutas para el fax. Para muchas empresas el fax representa un buzón de
entrada de distintos asuntos. Es cierto que en sus inicios era así y poco a poco su función ha derivado al correo
electrónico. Esta función la podemos sustituir de forma muy sencilla por una impresora que permita imprimir
desde el exterior.

8. ¿ Qué es un comercio electrónico?

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce, tiene como principal característica la actividad
económica que permite el comercio de compra y vente de productos y servicios a partir de medios digitales,
como, por ejemplo, páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.

9. Mencione las ventajas del comercio electrónico

Reducción de costos: gracias a que las ventas las realizan vía online entonces no tienen la necesidad de invertir
en espacios físicos ni personal de servicio al cliente (si no lo quieren), con esto, logran disminuir
considerablemente sus costos logísticos.
Visibilidad en el mercado: gracias al internet, los negocios electrónicos pueden alcanzar a un mayor número de
personas, lo que les permite captar más clientes reales y potenciales. Algo que es muy difícil y muy costoso en
el comercio tradicional.
Disponibilidad 24/7: a diferencia de las tiendas físicas que tienen un horario específico, los productos en
internet están expuestos en todo momento, por lo que una persona puede dar con estos y comprarlos a
cualquier hora del día y del año.
10. ¿Cuáles son los servicios que ofrece el comercio electrónico?

El e-commerce o comercio electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de


información de productos o servicios a través de Internet.

11. ¿Qué significa banca en línea?

La banca online, también conocida como banca electrónica, es una nueva modalidad de banca que completa y
renueva su tradicional concepto al realizarse de manera electrónica mediante acceso a Internet. Supone la
posibilidad de realizar múltiples operaciones bancarias sin necesidad de una sucursal física para ello. La banca
online permite realizar diversas acciones, como la contratación de productos bancarios, la consulta personal e
individual de dudas sobre los servicios de las entidades, o el abono y transferencia de fondos.

12. Explique el concepto y el uso de la firma digital

La Firma Digital es un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al
mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o
mensaje.

5 usos de la firma digital


Consentimiento informado
Peticiones públicas
Acuerdos de confidencialidad
Acuerdos con proveedores
Trámites de recursos humanos

También podría gustarte