Está en la página 1de 15

Universidad Tecnológica del Perú

Facultad de Ingeniería

Carrera de Ingeniería de Sistemas e Informática

GESTIÓN DE DATA CENTER (48228)

ALMACENAMIENTO PARA DATA CENTER (RAID)

ESTUDIANTES:

Muñoz Curi Juan Jesus - U18200660

Olivera Sanchez Edwardo Carlos - U17102369

Montenegro Solis Jesús Antonio - U17208078

Meza Hinostroza Jack - U17212227

DOCENTE:

Ing. Henry Paul, Bermejo Terrones

Lima – Perú

1. CONCEPTO
Las RAID, de sus siglas: conjunto redundante de discos independientes, son un
sistema de almacenamiento que utiliza un conjunto de discos duros independientes
dispuestos de tal forma que el sistema operativo los ve como una sola unidad lógica.

2. CARACTERÍSTICAS

● Proporcionan varios niveles, dentro de los cuales cada uno tiene diferentes
ventajas.
● Disminuyen el tiempo de acceso y generan un mayor ancho de banda para la
lectura-escritura.
● Mejora la seguridad de datos ante cualquier fallo en las unidades del disco
duro.
● Es adecuado para optimizar el rendimiento de los servidores y estaciones de
trabajo
● Proporciona redundancia de datos por medio de técnicas y la interpretación
de datos separados en fragmentos, siendo interpretados en diferentes discos
a la vez.
3. TIPOS

● RAID 0 – striping

Este nivel también es conocido como “Striping” o “Fraccionamiento”. En él, los datos
son divididos en pequeños segmentos y distribuidos entre los discos. Este nivel no
ofrece tolerancia a fallos, pues no existe redundancia. Eso significa que un fallo en
cualquiera de los discos rígidos puede ocasionar pérdida de información. Por esta
razón, el RAID 0 es usado para mejorar la performance de la computadora, ya que la
distribución de los datos entre los discos proporciona gran velocidad en la grabación
y lectura de información.
Mientras más discos existan, más velocidad es lograda. Esto es debido a que si los
datos fueran grabados en un único disco, este proceso sería realizado en forma
secuencial. Mediante RAID, los datos que se guardan en cada disco son grabados al
mismo tiempo. El RAID 0, por tener estas características, es muy usado en
aplicaciones CAD y tratamiento de imágenes y vídeos.

● RAID 1 – mirroring

También conocido como “Mirroring” o “Espejado”, el RAID 1 funciona añadiendo


discos rígidos paralelos a los discos rígidos principales existentes en la
computadora. De esta manera, si por ejemplo, una computadora posee 2 discos, se
puede anexar un disco rígido para cada uno, totalizando 4. Los discos que fueron
añadidos, trabajan como una copia del primero. Así, si el disco principal recibe
datos, el disco anexado también los recibe. De ahí el nombre de “espejado”, pues un
disco rígido pasa a ser una copia prácticamente idéntica del otro.
De esa forma, si uno de los discos rígidos presenta una falla, el otro inmediatamente
puede asumir la operación y continuar la operación, ya que cuenta con la misma
información. La consecuencia en este caso, es que la grabación de datos es más
lenta, pues es realizada dos veces. Sin embargo, la lectura de esa información es
más rápida, pues puede ser accedida de dos fuentes. Por esta razón, una aplicación
muy común del RAID 1 es su uso en servidores de archivos.

● RAID 2

Este tipo de RAID, adapta el mecanismo de detección de fallas en discos rígidos


para funcionar en memoria. Así, todos los discos de la matriz están siendo
“monitorizados” por el mecanismo. Actualmente, el RAID Nivel 2 es poco usado, ya
que prácticamente todos los discos rígidos nuevos salen de fábrica con mecanismos
de detección de fallas implantados
● RAID 3

En este nivel, los datos son divididos entre los discos de la matriz, excepto uno, que
almacena información de paridad. Así, todos los bytes de los datos tienen su paridad
(aumento de 1 bit, que permite identificar errores) almacenada en un disco
específico. A través de la verificación de esta información, es posible asegurar la
integridad de los datos, en casos de recuperación Por eso y por permitir el uso de
datos divididos entre varios discos, el nivel de RAID 3 logra ofrecer altas tasas de
transferencia y confianza en la información. Para usar el nivel RAID 3, se necesitan
por lo menos 3 discos.

● RAID 4

Este tipo de RAID, básicamente, divide los datos entre los discos, siendo uno de
esos discos exclusivo para paridad. La diferencia entre el nivel 4 y el nivel 3, es que
en caso de falla de uno de los discos, los datos pueden ser reconstruidos en tiempo
real a través de la utilización de la paridad calculada a partir de los otros discos,
siendo que cada uno puede ser accedido de forma independiente. El RAID 4 es el
indicado para el almacenamiento de archivos grandes, donde es necesario asegurar
la integridad de la información. Eso porque, en este nivel, cada operación de
grabación requiere un nuevo cálculo de paridad, dando mayor confianza al
almacenamiento (a pesar de que esa operación torna las grabaciones de datos más
lentas).
● RAID 5 – striping with parity
Este nivel de RAID es muy semejante al Nivel 4, excepto por el hecho de que la
paridad no está destinada a un único disco, sino a toda la matriz. Eso hace que la
grabación de datos sea más rápida, pues no es necesario acceder a un disco de
paridad en cada grabación.

A pesar de eso, como la paridad es distribuida entre los discos, el nivel 5 tiene un
poco menos de performance que el RAID 4. El RAID 5 es el nivel más utilizado y que
ofrece resultados satisfactorios en aplicaciones no muy pesadas. Este nivel necesita
de por lo menos 3 discos para funcionar.
● RAID 6 – striping with double parity

Vamos ahora con una versión avanzada o mejorada de la configuración RAID 5. Los
discos duros, en este caso no tienen un bloque de paridad, tienen dos bloques de
paridad. Así tenemos que el bloque de paridad no está solo en un disco duro, sino
que está en dos.

Una configuración peculiar que permite aumentar la tolerancia a fallos de unidades


de almacenamiento, permitiendo que dos discos duros fallen de manera simultánea.
También lo hace más resistente a posibles fallos en la restauración del disco duro.
Aquí también se puede dar la pérdida de información, pero requiere que más de dos
unidades de almacenamiento fallen.

Para esta configuración RAID 6 se requieren de al menos cuatro unidades de disco


duro. Destacar que esta configuración no es óptima si vamos a instalar muchas
unidades de almacenamiento, ya que cuantos más discos duros, más probabilidad
de fallo.

● RAID 0+1
El RAID 0 + 1 es una combinación de los niveles 0 (Striping) y 1 (Mirroring), donde
los datos son divididos entre los discos para mejorar el ingreso, pero también utilizan
otros discos para duplicar la información. Así, es posible utilizar el buen ingreso del
nivel 0 con la redundancia del nivel 1. Sin embargo, es necesario por lo menos 4
discos para montar un RAID de tipo 0 + 1. Estas características hacen del RAID 0 +
1 el más rápido y seguro, sin embargo es el más caro de ser implementado.
● RAID 10 – combining mirroring and striping

Básicamente, tenemos una configuración de división de espejos. Aquí lo que


tenemos es una RAID 0 principal con al menos dos subniveles en configuración
RAID 1. Podemos encontrar esta configuración denominada también como RAID
1+0.

Lo que sucede aquí es que la información se guarda de manera secuencial en las


dos configuraciones RAID 1. Básicamente cada una de las RAID 1 actúa como si
fuera un único disco duro, escribiéndose la información secuencialmente. Además,
al ser una RAID 1, los datos se almacenan en el disco duro destinado para el
espejado de los datos.

Este sistema permite tener una redundancia de datos y una elevada velocidad de
lectura y escritura. Pero presenta un problema y es que, si fallasen todos los discos
duros de una de las configuraciones RAID 1, se perdería la información de todo el
conjunto.

Indicar que para la configuración RAID 10 se requieren de, como mínimo, cuatro
discos duros.
4. BENEFICIOS Y VENTAJAS

● Mayor fiabilidad que los discos individuales por tratarse de una arquitectura tolerante
a fallos con soporte de elementos redundantes.

● Mayor rendimiento y tasa de transferencia de datos que los discos individuales como
resultado de las operaciones de lectura y escritura simultáneas.

● Mayor capacidad de almacenamiento que los discos individuales.

● Mayor integridad ante un error.

5. DESVENTAJAS

● Un sistema RAID no protege los datos ni tampoco evitan que los datos se dañen o
que sean destruidos por un agujero de seguridad.

● Un sistema RAID no hace que la recuperación ante desastres sea más simple

● Un sistema RAID no facilita la migración a sistemas nuevos ya que resulta ser


complejo hasta en algunas ocasiones imposible.

● No se dispone de información de paridad y por tanto no ofrece funcionalidad de


tolerancia a fallos.
6. EJEMPLOS
7. CUADRO COMPARATIVO

RAID 0 RAID 1 RAID 5 RAID 10

Número
mínimo de 2 2 3 4
unidades

Ventaja Tasa de transferencia más altas 100% de redundancia de Mayor porcentaje Combina el rendimiento
datos. Un disco puede fallar, de capacidad de lectura RAID 0 con
pero los datos seguirán siendo reutilizable, alto la tolerancia de error de
accesibles. Se recomienda rendimiento de RAID 1.
reconstruir un nuevo disco lectura y tolerancia
para mantener la redundancia a fallas
de datos.

Tolerancia Ninguno- si un disco falla todos los El espejado de disco La información de El espejado de disco
a fallas datos se perderán excelente significa que todos paridad excelente excelente significa que
los datos de un disco se permite reconstruir todos los datos de un
duplicarán en otro disco. los datos después disco se duplican en
de reemplazar un otro disco.
disco duro fallido
con una nueva
unidad

Aplicación Utilizado en ordenadores de Se utiliza para sistemas más Grandes cantidades Aplicaciones de alto
sobremesa y estaciones de trabajo pequeños donde la capacidad de almacenamiento rendimiento que
para el funcionamiento máximo de un disco es suficiente y de datos críticos. requieren protección de
para los datos temporales y la alta para cualquier aplicación que datos como la edición
tarifa de la e/S. requiera una disponibilidad de video.
muy alta.
Niveles de Raids estándar de nivel 0,1,2,3,4,5,6

NIVELES CONFIABILIDAD VENTAJAS DESVENTAJAS APLICACIONES

RAID 0 No tiene · Otorga mayor rango · No soporta los fallos en Aplicado en imágenes,
capacidades de de almacenamiento, los discos duros. CAD/CAM, servidores BBDD.
soportar fallos omitiendo la duplicación
de datos. · No permite la
redundancia de datos.
· Optimiza el
rendimiento de
transferencia lineal.

RAID 1 Contribuye en · Posibilita la · Alto costo por la Aplicado a niveles financieros


asegurar la recuperación de datos necesidad de gran espacio o de gestión
información ante ante la falla de un disco para almacenar datos.
fallas.
· Soporta fallos ante · Lenta escritura de
problemas en el sistema, datos
manteniendo su
continuidad de servicio · Duplica la información
corrupta introducida.
RAID 2 Detección y · Aumenta la velocidad · Implica gran costo por No hay registro de
corrección de y demanda de la gran cantidad de discos implementaciones de este
errores a través transmisión. que almacenan los códigos nivel.
de la ejecución de error.
de código · Monitorear y corregir
haming. errores. · Incompatibilidad con
discos SCSI.

· Lento tiempo de
escritura.

RAID 3 Permite · Introduce un disco de · Es incapaz de llevar a Aplicado en transferencia de


recuperar la paridad encargado de la cabo múltiples peticiones grandes archivos, data
información por corrección de errores. de lectura-escritura. warehouse, videos.
medio del disco
de paridad · Posee un gran · Pérdida de redundancia
rendimiento de acceso de datos ante fallas en el
secuencial de grandes disco de paridad.
archivos.
· El disco de paridad
· Mejora en la rapidez puede provocar cuellos de
de operaciones de botella en el sistema.
escritura
RAID 4 Es adecuado · Tiene la capacidad de · Mayor demora en la Aplicado en almacenamiento
para almacenar encargarse de varias escritura de datos de aplicaciones gráficas y
ficheros de peticiones de lectura- pequeños. ficheros de gran escala.
grandes escritura en paralelo.
dimensiones. · Pérdida de la
· Mayor rapidez en las redundancia de datos ante
operaciones de lectura. puntos de fallos en el disco
de paridad.

RAID 5 Divide los datos · Mejora de rendimiento · Problemas de Aplicado en datos de


de paridad con en los trabajos con funcionamiento del sistema empresas, servidores de
todas las muchas transacciones ante fallas en 2 unidades aplicaciones, etc.
unidades de pequeñas. de disco al mismo tiempo.
discos.
· Adecuado para · No aporta mejoras en
aplicaciones con el rendimiento de
procesamiento aplicaciones
transaccional.

RAID 6 Distribuye cada · Favorece la · No brinda ayuda ante la Aplicado en espacios de


dato de paridad recuperación de datos poca cantidad de discos. necesidad de disponibilidad
en 2 unidades de ante fallas de 2 unidades de información valiosa y
discos distintos. de discos. aplicaciones de nivel crítico
RAID basado en software vs RAID basado en hardware

Software Hardware

Las tareas se realizan dentro de una CPU correspondiente a un Se implementa mediante los niveles de RAID.
equipo informático.
Utiliza controlador de unidades inteligente y una matriz redundante
Puede implementarse como un sistema de software puro o un de unidades de disco para protegerse de la pérdida de datos.
sistema híbrido.
Las soluciones RAID basadas en hardware requieren al menos un
Puede ejecutarse directamente en un host sin discos adicionales. controlador de
discos. En los equipos de escritorio esta puede ser una tarjeta de
El coste es reducido al utilizar únicamente recursos software. expansión PCI,
tarjeta de expansión PCI-E o integrada en la placa base.
Arranque seguro, si el disco que alberga el RAID está dañado el
sistema no iniciará. El controlador y los discos pueden estar en un armario de discos
independiente, en
Cuenta con una alta vulnerabilidad ante virus. lugar de dentro de una computadora

Problemas con la integridad de datos si el sistema se cae. Las implementaciones basadas en hardware ofrecen un rendimiento
garantizado, no añaden sobrecarga la CPU local y puede soportar
Problemas para migrar de sistema operativo: La funcionalidad RAID muchos sistemas operativos, como el controlador simplemente
puede estar limitada únicamente al Sistema Operativo actual presenta un disco lógico en el sistema operativo.

También podría gustarte