Está en la página 1de 7

“Caso amazon”

Integrantes:
Matías Gamboa.
Juan Fuentes.
Ignacio Carrión.
Maximiliano De los Ríos.

Profesor: Álvaro Collí

Fecha de entrega: 05/10/21


Introducción

Amazon es una empresa estadounidense enfocada principalmente en el comercio


electrónico, que a medida que pasó el tiempo, se convirtió en una de las compañías
más prestigiosas del mundo y unas de las primeras más grandes en vender sus
productos a través de internet. Su impacto ha sido tan grande sobre todo en el mundo
virtual, que sigue creciendo de gran manera alcanzando más de 100 millones de
suscriptores según datos estadísticos de la página de Amazon.

En este informe, resolveremos problemáticas que existen en la cadena de distribución


de Amazon, dando a conocer posibles soluciones que permitan desarrollar mejores
gestiones a la hora de distribuir los productos en base a una logística clara y precisa,
que tiene como fin hacer llegar todos los productos a nuestros clientes, y lograr como
solución final la confianza de ellos para que nos sigan prefiriendo como empresa.
Por último, en base a la cadena de distribución de Amazon, profundizaremos sobre
diversas alternativas que creemos óptimas para seguir mejorando como empresa y así
obtener gestiones más rápidas y eficientes para los clientes.
Problemática

Jeff Bezos creador de Amazon, solo se ha llenado de elogios en los últimos 20 años
por el gran éxito que ha tenido Amazon, convirtiéndose en uno de los emprendedores
más prestigiosos del mundo, pero como toda empresa siempre existen problemáticas a
resolver, y una de los problemas que existen en Amazon,

es que debido a la gran expansión que tuvo estos últimos años, para los operadores
logísticos que se preocupan de que la distribución de productos sea efectiva, dicen
llamar a Amazon como una empresa complicada, ya que ofrece un volumen
incomparablemente elevado y en algunos periodos de tiempo genera demandas de
trabajo muy difíciles de asumir tanto en recursos como en calidad de servicio. no tener
un equipo de trabajo afiatado cuando hablamos del área de distribución y logística de
una empresa, genera atrasos en las entregas pronosticadas, lo que conlleva a generar
un flujo de quejas para la empresa, lo que provoca un disgusto total del cliente que
está esperando el pedido en su misma casa.
Análisis de problemática

En los primeros años de Amazon, la demanda de artículos era considerablemente


menor a la que fue unos años después debido a esto se inauguran los centros de
almacenaje en EE.UU.

Debido a la gran demanda que se genera en Amazon es muy dificultoso que una
empresa pueda cumplir con tiempos de entrega tan precisos. Sin embargo, cabe
destacar que la estrategia de Amazon es a largo plazo entonces ellos en vez de
entregar mayores beneficios se enfocan en cada vez invertir en infraestructura.
entonces los tiempos de entrega a medida que avance el tiempo serán cada vez
menores debido a que Amazon invierte en infraestructura con lo que saca de beneficio
en ventas. Entonces las sedes principales se encuentran en norte américa. Amazon
debe empezar una expansión dirigida hacia el continente europeo.
Alternativas

Alternativas basadas en los las problemáticas vistas en Europa, una de las primeras
alternativas es unir los distintos puntos de distribución que tendrá por el continente Europeo,
otra de las alternativas en tener más de un punto de distribución dentro de Europa, uno de
estos puntos ese focalizado en la parte norte del continente y otro punto de este esté
focalizado en la zona sur del continente, y como una alternativa sería mantener los puntos de
distribución, con esto le permitirá entregar las órdenes de compra de los clientes, así se le es
factible entregar en cada país y en la mayoría de las ciudades.

Se tiene en cuenta que para que todo este desarrollo de expansión y poder centrarse, tendría
grandes costos con sus inventarios y mucho más en los costos para poder transportar los
productos de los clientes, pero al poder integrar y sumar nuevos países dentro de sus clientes
generaría un beneficio.

En el texto de administración de operaciones, se puede ver el objetivo de buscar la ubicación


más centrada de tener una cercanía con los clientes, donde trabajar en Europa se centra en
reducir el tiempo de envío y ofreciendo una cantidad más amplia de productos a sus clientes.
Por esta misma razón se toma la decisión de continuar con los centros de distribución ya
existentes, y con esto continuar con los pedidos a zonas más lejanas, pensando que siempre
tendría que ser conveniente en los gastos operativos así se vería un riesgo bajo de costos en
vista de tener solo un centro de distribución para abarcar todas las zonas geográficas del
continente Europeo y con una buena experiencia de compra a los clientes.
Solución

En primer lugar, podría expandir significativamente la selección de productos de los sitios


actuales a través del cumplimiento de otros

En lugar de crear un local dedicado equipo de compras y replicando el inventario, Francia


podría confiar en el equipo de compras existente del Reino Unido y en el inventario
mantenido en el Reino Unido.

Permitir la planificación del inventario a nivel de red global. El DC para servir a una gran
base de clientes. Podría mejorar la experiencia de los clientes al permitir que Amazon
seleccione el DC apropiado para cumplir con el pedido de un cliente. Los productos del
Reino Unido de clientes ubicados en Suiza o España podrían tener un tiempo de envío más
corto si el servicio es desde el DC alemán en lugar del DC del Reino Unido.

Quinto, si Amazon decidiera expandirse a otros países europeos, podría suministrarlos desde
los CD actuales en lugar de establecer operaciones de distribución local. Bajo esta opción,
Amazon tendría que determinar la ubicación de DC, formular planes de transporte y tomar
otras decisiones de implementación.

Amazon podría compartir selectivamente el inventario entre los DC europeos. Sitios para
reducir los costos de mantenimiento de inventario. Las operaciones de Amazon Europa
podrían integrarse completamente, con los tres los inventarios de los sitios se mezclan
físicamente en función de los patrones de demanda y los costos de inventario y transporte.
Conclusión

Se puede concluir que los factores que más inciden en el desarrollo de la empresa es el
crecimiento del mercado de compra-venta on line, por ende, se tiene que crear una red de
distribución utilizando los 3 centros de Amazon en Europa.

Amazon tendría que rediseñar su transporte. Para abordar este problema, el equipo de
transporte tendría que trabajar en colaboración con el cliente y a la vez, el cliente colaborar
con el equipo de transporte.

Amazon tiene una posición interna fuerte en la industria. Una de sus mayores fortalezas es
que está altamente enfocado en los clientes y la innovación constante para satisfacerlos que
ha provocado la gran cantidad de años que se encuentra en el mercado y hoy en día es un
monstruo en los negocios ya que vende todo tipo de artículos necesarios y llegan a todo el
mundo.

También podría gustarte