Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Desarrollo de la campaña:
Dirección y ejecución:
Patricia Dosman Castillo.
Informe
PRODUCCIÓN EDITORIAL
Diseño y diagramación:
Jessica Fernanda Ortíz Martínez.
Cartografía:
Jenny Patricia León - David Calero.
Colaboradores
Agradecimientos
#MovimientoAnimalistaValle
CONTENIDO
Introducción 6
Efectos de la pólvora en los animales 9
Porqué no me gusta la pólvora 11
Cómo afectan los fuegos artificiales a la fauna silvestre 12
La búsqueda de un ‘Regreso a casa’ reveló ‘Los silencios del ruido’ 13
Para la construcción de este informe 15
Limitaciones de este informe 16
2018 - 2021: 3.804 animales afectados por la pólvora 17
Impacto en comunas (2018 - 2021) 18
Impacto en barrios (2018 - 2021) 20
Fechas críticas (2018 - 2021) 22
Especies víctimas de la quema de pólvora en Cali (2018 - 2021) 23
Tipo de afectaciones (2018 - 2021) 24
Las vidas que el ruido silenció: animales muertos por la quema 30
de pólvora en Cali (2018 y 2021)
2018 32
2019 35
2020 38
2021 41
Fútbol y pólvora 44
Conclusiones 45
Anexos 48
Introducción
PIXABAY
L
os animales son merecedores de especial protec- Estos avances jurídicos, aunque limitados, son espe-
ción en Colombia. Esto, no solo porque el deber ranzadores, y demuestran el reconocimiento de las dife-
ético así nos lo exija, sino porque la legislación rentes relaciones que establecemos todos los animales en
lo ordenó de esta manera, por medio de la Ley 84 el mundo. El vínculo que hemos construido con los ani-
de 1989. Es decir, hace más de tres décadas (in- males domesticados ha permitido comprender de cerca la
cluso antes de nuestra Constitución Política) el legislador sintiencia de los demás animales, su conciencia, y sus
colombiano estableció la obligación del Estado de pro- manifestaciones permanentes de querer vivir una vida
teger a todos los animales que habitan en el territorio plena, en la que todos sus intereses sean satisfechos y no
nacional. se vean limitados por los intereses humanos.
La protección a los animales ha avanzado en diferentes
temas en Colombia: la configuración de Juntas Defensoras En Cali, por ejemplo, las expresiones de organización
de Animales, la consagración de contravenciones o con- social encaminadas a proteger o liberar a los animales han
ductas contrarias a la convivencia por maltrato animal, el logrado cambios culturales y avances jurídicos históricos,
reconocimiento de los animales no humanos como seres como la abolición de la cabalgata de la Feria de Cali desde
sintientes, la prohibición de los animales silvestres en ac- el año 2014. Su insistencia, muchas veces de carácter ac-
tividades circenses, la prohibición de la caza y la pesca tivista, ha permitido poner en la mesa otra valoración
deportiva, la prohibición de experimentación en animales sobre los animales y la forma en que nos relacionamos
con fines cosméticos, la liberación de los animales usados con ellos en la ciudad. Muestra de ello, ha sido el aumen-
para tracción, entre otros aspectos, permiten divisar unos to en la oferta de productos y servicios veganos, la insta-
intentos por superar las prácticas culturales violentas res- lación de más de 50 señales de tránsito de fauna en
pecto a los demás animales. puntos álgidos de atropellamiento de animales silvestres,
6
además de la inclusión de un enfoque interespecie en pro- te, en los últimos cuatro años, ha venido expandiéndose
gramas de la Administración Distrital que evolucionaron y tomando fuerza en otras ciudades del país, incluida
en su visión para brindar atención y protección integral Cali.
tanto a humanos como a demás animales.
Incluso, en algunas ciudades de Colombia, su uso in-
Breves ejemplos de lo anterior fueron: la creación de un discriminado está asociado a grupos delincuenciales que
centro de atención para habitantes de calle con animales públicamente quieren reafirmar su poder territorial o ma-
compañeros, la puesta en marcha de pilotos de vacunación nifestar que han “coronado”. Estas expresiones, aunque
para todos los integrantes de una familia interespecie, la no son el único relato de la quema masiva de pólvora,
apertura de un albergue para proteger a líderes y lideresas aportan a una narrativa que termina haciendo apología a
amenazadas junto a los animales con los que conviven y las violencias organizadas de las que hemos sido víctimas
el programa de atención a migrantes con animales. como país. En últimas, la pólvora ha simbolizado un culto
a la delincuencia, que representa poder hegemónico y
Todo esto es una muestra de algunos cambios básicos violencia, una que, por demás, es interespecie.
-y no por ello menos significativos- que hemos tenido
como sociedad en la manera que nos relacionamos con Tanto por aspectos culturales como por las economías
los otros animales. Por supuesto, es mejor que esté pro- subterráneas e ilegales asociadas a la fabricación, distri-
hibido el maltrato a que no hubiese ninguna regulación al bución y comercialización de pólvora, su utilización per-
respecto, y es mejor que los animales silvestres puedan manece en los diferentes territorios de nuestro Distrito de
estar en sus hábitats y no en los circos. Evidentemente, Santiago de Cali. Aunque se han realizado algunos actos
también anhelamos que pronto se concrete en los territo- administrativos para regular el uso de la pólvora, su abor-
rios, más allá del papel, la prohibición de los vehículos de daje no logra abarcar la complejidad del fenómeno, sin
tracción animal, así como queremos poder encontrar lo una estrategia clara, que solo despliegan acciones espo-
más pronto posible, en los mercados, solo productos cos- rádicas, desarticuladas e insuficientes.
méticos que no hayan generado dolor y muerte a los ani-
males. Si bien las autoridades han afrontado parcialmente la
problemática, su interés, en concordancia con la tradición
Sin embargo, la deuda histórica que tenemos con los especista de las instituciones públicas, se ha centrado en
demás animales es inconmensurable: muertes masivas y las afectaciones que genera en los humanos (principal-
sufrimientos desgarradores han sido constantes en la re- mente las quemaduras o los incendios que produce) o, en
lación que hemos establecido. Por ello, si pensamos en el menor medida, por la evasión fiscal. Salvo ciertas excep-
desescalamiento de estas violencias y en establecer un ciones, los animales no han estado en la mayoría de los
mínimo de respeto a sus vidas y a sus derechos básicos, debates sobre la regulación o prohibición de la pólvora.
es necesario repensar las prácticas que hacemos día a día, Pese a que el 8 de diciembre de cada año (y el día siguien-
como individuos, como comunidades, y como sociedad. te a las noches de mayor uso de pólvora) nuestras calles
La principal herramienta de cambio es la reflexión crítica se convierten en corredores de la muerte, en las que se
sobre nuestras prácticas individuales y colectivas. encuentran cuerpos sin vida de animales afectados por la
pólvora; pese a que vemos cómo los animales compañeros
La pólvora sonora es un instrumento que nos enseñaron con los que convivimos en las casas se esconden y se en-
a asociar con la festividad: seguramente crecimos en los ferman; pese a que vemos, y otras veces no, cómo las aves
barrios viendo ‘el año viejo’, los fuegos pirotécnicos, los vuelan despavoridas durante las explosiones; y pese a que
‘voladores’ y las ‘papeletas para Nochebuena, Año Nuevo sabemos que aun los animales que no vemos sufren por
y todas esas fechas especiales que nos hicieron pensar, no estas prácticas, no hemos tomado consciencia de la ne-
solo que es un asunto normal, sino que es la única forma cesidad de acabar con lo que genera este padecimiento
de disfrutar las fiestas decembrinas (y posteriormente, cuanto antes.
que es la mejor expresión de júbilo para los triunfos fut-
bolísticos). Estas mal llamadas ‘tradiciones’, perpetraron Las reproducciones culturales del uso de la pólvora no
en una ciudad colombiana una jornada llamada “albora- solo están en cabeza de particulares. En múltiples ocasio-
da” cada 30 de noviembre a media noche, que tristemen- nes, las instituciones públicas -en nuestro caso, de orden
7
distrital- contemplan en sus agendas de celebración even- pólvora sonora. Se ha encontrado que niños y niñas en la
tos que incluyen el uso de pólvora sonora, lo cual termina primera infancia, personas con diagnóstico del espectro
perjudicando a un sinnúmero de animales no humanos autista, personas con discapacidades psicosociales, con
y comunidades humanas, así como a cientos de familias condiciones médicas de sensibilidad en el sistema ner-
interespecie. De esta manera, la administración distrital vioso, personas mayores, entre otras, se pueden ver afec-
actúa en contravía del mandato constitucional de protec- tadas por la pólvora sonora. Por esto, es importante
ción especial a los animales, que establece obligaciones adelantar esfuerzos por capturar datos que puedan siste-
concretas exigibles a las administraciones municipales, matizar y visibilizar las diferentes afectaciones, de mane-
distritales y departamentales. ra que se continúe en esa búsqueda conjunta de avanzar
hacia otras formas de celebrar sin producir afectaciones
‘Los Silencios del Ruido’ es un esfuerzo por visibilizar a seres sintientes, humanos y no humanos.
las historias de los animales que han sido reportados co-
mo afectados por la pólvora sonora en Cali: su propósito Cali se convierte, de esta manera, en ciudad pionera
es mostrar el panorama de sufrimiento que viven anima- en presentar un informe con estas características, el cual
les por esta práctica despiadada. Las cifras, aunque alar- puede servir como referente para otras ciudades. Asi-
mantes, son solo una muestra ejemplificadora, esto, por mismo, este informe puede fungir como fundamento e
dos motivos principales: de un lado, porque los instru- insumo para una estrategia nacional que busque diag-
mentos utilizados para su recolección fueron limitados, nosticar el fenómeno de las afectaciones por la pólvora
incapaces de cubrir a la totalidad de la población caleña, sonora y construir estrategias efectivas para afrontarlo.
ni tampoco son producto de un diseño que permitiera ga- Finalmente, es un llamado para que las administraciones
rantizar una muestra representativa; y de otro, porque los avancen hacia la adopción de formas de celebración que
sufrimientos de los animales silvestres, aunque pueden no lesionen a otros animales, y para que sus políticas
presumirse, no son registrables con facilidad, lo cual es sean más efectivas al prevenir, desincentivar, perseguir,
evidente en el informe. investigar y, eventualmente, sancionar a quienes parti-
cipen en la utilización de pólvora sonora que, como se
Asimismo, este informe puede servir como incentivo evidencia en el informe, genera efectos negativos de dis-
para visibilizar otras afectaciones generadas por el uso de tinta índole.
PIXABAY
8
Efectos de
la pólvora en
los animales
(Concepto médico veterinario)
FREEPIK
L
sistemáticas, como es la quema de pólvora en la ciudad.
os fuegos artificiales, llenos de colores, que esta- El estrés es una reacción de lucha (afrontamiento) o de
llan en el cielo, tan comunes en las festividades huida del organismo como respuesta a una amenaza, con
decembrinas y en otras celebraciones, traen con- fines de supervivencia.
secuencias negativas para los animales: les gene-
ran miedo, estrés, y múltiples afectaciones que, Las respuestas fisiológicas son un buen indicador para
incluso, pueden ser fatales. medir la excitación emocional en los animales, lo que per-
mite a los investigadores evaluar si los animales están
El miedo es una emoción que cumple distintas funcio- relajados o asustados. Los aumentos de la frecuencia car-
nes: sirve para la expresión de comportamientos, evita díaca y de la temperatura corporal son indicadores fiables
situaciones peligrosas de manera instintiva en todos los para medir el estrés.
animales, y está ligado a nuestra historia evolutiva.
El miedo a los ruidos es muy frecuente en los perros y
El miedo aparece en algún punto de la historia natural gatos, y representa un importante problema de bienestar,
de la vida, contribuyendo a la expresión de conductas es- ya que afecta hasta a la mitad de la población canina. En
pecíficas en ciertas condiciones o situaciones. Tales com- un estudio de 2019, en Estados Unidos, que utilizó una
portamientos han sido benéficos para los animales y las encuesta en línea, el 52% de los responsables de perros
especies. Su utilidad biológica radica en dar una platafor- indicaron que sus animales tenían miedo de los fuegos
ma de decisión al individuo, para comportarse de manera artificiales y mostraban comportamientos como jadear,
9
temblar, esconderse y huir.
Aunque varias publicaciones describen las reacciones Finalmente, es claro que la mayoría de animales no se
de comportamiento de los perros cuando se exponen a encuentran habituados a estos sonidos. Algunos de los
ruidos fuertes (por ejemplo temblores, parálisis, jadeo, perros o gatos no habituados pueden presentar problemas
salivación, postura corporal baja, cola metida, búsqueda de comportamiento tan simples como temblores, inquie-
de lugares para esconderse, intentos de escape, retrai- tud, ladridos hasta cosas más graves como escaparse (lo
miento social, eliminación involuntaria y comportamien- que puede provocar accidentes como “atropellamiento”
to destructivo con o sin autolesión), hay una falta de o pérdida), comportamientos destructivos o agresivos, e
conocimiento sobre cuánto tiempo persisten típicamente incluso anorexia. En algunos otros casos, pueden agravar-
tales cambios de comportamiento como resultado de la se problemas de ansiedad previos, lo que puede generar
exposición a los fuegos artificiales. otras respuestas fisiológicas crónicas (como problemas
cardiacos, vasculares, renales o gastrointestinales). Esto,
Un estudio informa que la duración media de los cam- además del daño ambiental que se provoca con la quema
bios de comportamiento después de un fuego artificial fue de pirotecnia y las quemaduras que pueden sufrir tanto
de dos horas, pero se sabe poco sobre la distribución de humanos como animales.
las respuestas y cuántos perros pueden verse afectados
más allá del marco de tiempo de unas pocas horas. Este Aunque es un problema muy común, solo una minoría
detalle es, sin embargo, de gran importancia en relación de responsables de perros y gatos parece buscar asesora-
con el bienestar de los animales. Cuando los efectos del miento profesional sobre este tema y, pese a que algunos
comportamiento persisten más allá del tiempo de expo- estudios investigaron las opciones de tratamientos, falta
sición directa, especialmente si duran varios días o inclu- mucha investigación sobre medidas preventivas y sancio-
so semanas o meses, no es una respuesta normal e indica nes adecuadas para esto.
10
Porqué no me gusta la pólvora
Lucía Zorrilla dice la canción vallenata: “es que para el animal, no hay
Médica veterinaria un dios que lo bendiga”.
Exvicepresidenta VEPA-Fiscal VEPA-Valle ¡Y uno como médico, impotente, porque hacer mila-
gros no enseñan en las universidades! Ni qué hablar de
S
los animales que aterrados de sentir esto en su cuerpo,
oy médica veterinaria y trabajo todo mi tiempo optan por salir corriendo por la primera puerta que ven
con animales de compañía. Llevo más de 30 abierta, buscando liberarse de esa agonía que ese esta-
años en ejercicio profesional y cada año; No- llido produce en su cerebro, quedando atropellados, mal
chebuena, fin de año, partidos de fútbol de los heridos, y peor aún, perdidos, errantes; animales que
locales, en fin; todo es motivo para celebrar con nunca caminan solos en las calles, que los hemos vuel-
los estruendos de la pólvora. to totalmente dependientes de nosotros, y verse en un
instante solos entre los carros, en calles, y entre personas
Mucho ya se ha explicado a la comunidad del efecto desconocidas, que muchas veces indolentes o sin espa-
nocivo en la salud y la vida de los animales, el ruido, los cio en sus casas, no hacen nada por aliviar su dolor.
tóxicos del humo, la vibración que genera pánico en ellos,
entre otros efectos, que mucho se han explicado. ¿Ha Esa es la parte que como médica veterinaria veo. To-
sucedido algún cambio en la conciencia de las personas do lo que generó en un cuerpo, una reacción química
para que no vendan pólvora?, ¿para que no la compren? causada por una detonación en un ser que aún conserva
Ni los niños quemados han motivado a dejar de usarla y, mucho de la naturaleza salvaje con la que fue creado.
al parecer, mucho menos que los animales se infartan Quemar y detonar pólvora es una satisfacción de pocos
como consecuencia del estruendo que produce este ma- minutos, que trae los peores minutos de la vida a un ani-
terial cuando explota. mal.
Solo deseo que estas breves palabras que vienen de
Pero tomé conciencia, como mé- experiencias vividas, tratando de salvar vidas de anima-
dico veterinario, cuando vi a lo lejos, les víctimas de esta diversión, sirvan, en algo, para con-
sobre un cerro alto, la cantidad de cientizarnos de que la alegría no es quemar pólvora,
humo que genera sobre la ciudad alegría es vivir una vida plena, no un ins-
esta diversión momentánea. tante en el que estoy generando pánico
Pensar que ese humo me lo con- y dolor a seres vivos, sintientes, expre-
sumo todito destruyendo mis pul- sivos y que razonan.
mones… Tomé conciencia cuando,
con tanta impotencia, vi morir pe-
rros y gatos, que viviendo en un pa-
saje de calles de barrios estrechos,
les habían detonado en sus puertas
papeletas, culebras de pólvora, y
temblando sus cuerpecitos sumidos
en el pánico, de esa guerra que ellos
no entienden, sus corazones vivían pa- Como dice la canción
ros repentinos, producto de tantas reac-
ciones químicas en su organismo, vallenata: “es que para el
generadas por el gran susto que da vivir animal, no hay un dios que
esos ruidos estrepitosos.
lo bendiga”. ¡Y uno como
Pero el que activa la pólvora está
en todo su derecho de divertirse sa- médico, impotente, porque
namente, y el perro, el gato, el ave, hacer milagros no enseñan
está en toda su desgracia de vivir el
resultado de la diversión del otro. Como en las universidades".
11
Cómo afectan los fuegos
artificiales a la fauna silvestre
Juliana Peña Partículas nocivas
Medica Veterinaria especialista La pólvora produce partículas tóxicas que generan daño
al ser inhaladas, particularmente en individuos con en-
(Fauna silvestre-Zoológico de Cali) fermedad pulmonar, como el asma o puede generar otras.
La cercanía de animales a sitios donde se usa pólvora pue-
de producir quemaduras, daños oculares o mutilaciones
L
(Animal Ethics).
a pólvora y otros materiales explosivos afectan a
los animales no humanos por las reacciones que
producen las chispas de luz, las llamas y el humo, Los ruidos causados por
ocasionando varios daños. Si bien es evidente la
afectación que provocan en los animales de com- pólvora y disparos pueden
pañía por nuestra cercanía con ellos, también genera da-
ño a los animales que están a nuestro alrededor en producir la pérdida de audición y
ambientes urbanos y silvestres, así como a aquellos al- tinnitus. Los perros sufren de pérdida
bergados en granjas u otros espacios como zoológicos.
La audición de los animales es mucho más sensible que irreversible de audición por la
la de los seres humanos, de manera que las explosiones
de la pólvora no sólo los afecta más, sino que daña sus exposición a los disparos.
órganos auditivos. La pólvora puede emitir sonidos hasta
de 190 decibeles (en humanos se considera que 115 em-
piezan a ser dañinos). El sonido de la pólvora es mayor al
de los disparos (140 decibeles) y el de los aviones (100
decibeles).
Los ruidos causados por pólvora y disparos pueden
producir la pérdida de audición y tinnitus. Los perros su-
fren de pérdida irreversible de audición por la exposición
a los disparos.
El ruido producido por la pólvora ocasiona temor. De
hecho, la exposición repetida a sonidos ruidosos inespe-
rados e impredecibles ocasiona fobias en los animales,
incrementando la reacción de pánico a los sonidos ruido-
sos en el futuro (BSVA, 2019)
Las aves abandonan sus nidos y se desorientan, que-
dando a la merced de predadores, de accidentes vehicu-
lares, y las crías mueren por desatención de sus padres.
El efecto de la pólvora se puede observar fácilmente en
zoológicos (International zoo yeararbook, 2008), donde
se ha demostrado que el ruido de la pólvora hace que ani-
males como rinocerontes, elefantes y chitas, estén muy
nerviosos, y en el caso de los roedores pueden correr por
varios minutos después de los ruidos de las explosiones.
El 27 de diciembre de 2021, en el zoológico de Cali, a cau-
sa de los estruendos de la pólvora, se encontró un Antí-
lope y un chigüiro muertos un día después de las
explosiones, y la necropsia fue compatible con una mio- PIXABAY
patía, generada por el estrés del ruido producido.
12
La búsqueda
de un ‘Regreso a
casa’ reveló ‘Los
silencios del ruido’
13
L
a campaña ‘De regreso a casa’ es una iniciativa de silvestres, tales como aves liminales o especies que están
Conexión Animal, proyecto de la Fundación El en el Zoológico de Cali, como ocurrió el 25 de diciembre
Megáfono, que inició en 2018 como una estrategia de 2021, con la muerte de un antílope y un chigüiro por
en redes sociales (Facebook principalmente) para presunta miopatía tras las detonaciones durante la cele-
ayudar a ubicar a animales compañeros extravia- bración de aquella Nochebuena.
dos durante las celebraciones decembrinas en Santiago
de Cali. Su aplicación consistía, entonces, en poner en La cantidad de casos y las características de los mismos
servicio de la comunidad una fan page para publicar y que se recopilaron en los años siguientes, amplió el obje-
visibilizar, entre el 1 de diciembre hasta el 15 de enero del tivo inicial de la campaña, pues las cifras siguieron siendo
siguiente año, información de animales perdidos y encon- alarmantes en el marco de la quema de pólvora durante
trados en cualquier parte de la ciudad tras la quema de el mes de diciembre en Cali, pero además, comenzaron a
pólvora. revelar otros indicadores importantes, como picos en el
número de reportes en fechas de especial celebración,
Aunque en su primer año ‘De regreso a casa’ logró re- como el tradicional Día de las velitas, y barrios y comunas
copilar 767 reportes de animales afectados en la capital de la ciudad con mayor número de afectaciones a anima-
del Valle, y efectivamente lograr el retorno de muchos a les año a año. Analizar estos datos no solo permitió iden-
sus hogares, no todos estos registros respondieron al ex- tificar que en las calles de Cali los ciudadanos queman
travío o hallazgo de animales compañeros, sino también pólvora con ocasión del alumbrado, la Nochebuena y el
al reporte de muertes y lesiones de animales con hogar y Año Nuevo, sino que muchas veces las administraciones
en condición de calle por atropellamiento o presunto patrocinan este tipo de actividades, en el marco de even-
estrés tras las detonaciones, lo que amplió el rango de la tos deportivos, artísticos y culturales de diversa índole.
campaña en sus siguientes años. Es así como actualmen-
te en Cali se han identificado reportes de animales: extra- El fútbol, especialmente en Cali, ha dejado más de un
viados, encontrados vivos desorientados, encontrados centenar de víctimas animales de todo tipo por la indis-
atropellados (vivos o muertos), encontrados muertos (con criminada quema de pólvora por parte de aficionados.
o sin lesiones), quemados y con episodios de estrés en Solo los triunfos del América de Cali contra Santa Fe, el
casa durante el mes de diciembre. 20 de diciembre de 2020; y del Deportivo Cali contra De-
portes Tolíma, el 22 de diciembre de 2021, dejaron juntos
Además del tipo de afectaciones ocasionadas a anima- más de 120 reportes de animales afectados en Cali, lo que
les compañeros y en condición de calle, la campaña co- demuestra que el fenómeno sobrepasa todo tipo de festi-
menzó a recepcionar también afectaciones a animales vidades y que las acciones para prevenir que esto suceda
siempre se quedan cortas.
14
Para la construcción de este informe
A
ctualmente, ‘De regreso a casa’ se activa en Ca-
li cada 1 de diciembre y espera recibir reportes
de animales afectados por la pólvora durante
todo este mes y hasta la primera semana de
enero del siguiente año.
15
Limitaciones de este informe
FREEPIK
L
a creación de este informe también reconoce las La información incompleta, en muchas ocasiones, prio-
limitaciones en el alcance de su investigación, riza el relato de los hechos de manera somera y omite
principalmente condicionada por la falta de infor- datos de suma importancia a la hora de registrar, atender
mación completa y clara de los casos publicados y hacer seguimiento a un caso: si un animal es encontra-
en redes sociales y la actualización de los mismos. do atropellado con vida y recibe atención médica, rara vez
se reporta si sobrevivió o murió. Dada la gravedad de estos
Por un lado, muchos de los reportes de animales afec- hechos, es muy probable que la mayoría de estas víctimas
tados por la pólvora no refieren una ubicación precisa o pierdan la vida, lo que elevaría el número de animales
tienen indicaciones mal escritas, esto ocasiona un déficit muertos como consecuencia de la quema de pólvora, pe-
en el mapeo de barrios y comunas, puesto que, aunque se ro la actualización de los casos no es frecuente.
haga un trabajo de búsqueda minuciosa para tratar de
puntuar cada uno de estos casos en el mapa, muchos se Por otro lado, en relación con el hallazgo de animales
quedan por fuera o son registrados ‘sin ubicación’. muertos sin señales de muerte violenta (como el atrope-
llamiento) el registro se hace desde la presunción de una
Es usual encontrar que quienes reportan los casos no muerte por estrés. No obstante, ninguno de estos casos
indiquen el nombre de un barrio en concreto, sino el de un cuenta con un exámen médico-veterinario o necropsia
negocio cercano al lugar de los hechos, así como el nom- que confirme las causas de la muerte del animal.
bre de unidades residenciales o sectores conocidos con un
nombre que no corresponde al nombre puntual del barrio Finalmente, este informe reconoce que las muestras de
(La Luna, Zoológico, Cuatro esquinas, Torres de Maracaibo, animales silvestres y otros animales domesticados repor-
Terminal). Por esta misma línea, se presentan dificultades tados con afectaciones por la pólvora, no alcanzan a ser
en la sistematización de casos ocurridos en barrios en los representativas en comparación con otras especies repor-
que no se nombra su respectiva etapa (si la tiene); el barrio tadas. Sin embargo, sí son merecedoras de análisis a la luz
Marroquín por sí solo no existe y consta de tres etapas: I y de formular propuestas que fomenten una conciencia
II pertenecen a la Comuna 14, y la III a la Comuna 13. común de que la vida de todas las especies es importante.
16
2018 - 2021: 3.804
animales afectados
por la pólvora
17
L
a quema de pólvora en Cali durante los diciembres
de 2018, 2019, 2020 y 2021, dejaron un total de
3.804 reportes de animales afectados, una canti-
dad similar a los pasajeros que caben en al menos
24 aviones comerciales.
Solo por mencionar el año con mayor número de víc-
timas (2021, con 1095 casos), podríamos estimar que si los
animales afectados por la pólvora fueran seres humanos,
perfectamente podrían llenar el Teatro Jorge Isaac. Y por
poco, las víctimas del año con menos reportes (2018, con
767), llenarían el hemiciclo del Concejo Distrital de Cali.
1047 1095
895
767
E
l 86,3 % de los casos (3.282) reportaron algún más del 50% de sus reportes en solo dos barrios:
tipo de ubicación (barrio, sector, lugar, dirección,
vía) y 13,7 % (522) no especificaron una ubicación -Comuna 18, con el 53,2 % (66 de 124) de las afectaciones
precisa o identificable. en los barrios Meléndez (34 casos) y Nápoles (32 casos).
Sin embargo, el análisis espacial de los casos repor- -Comuna 15, con el 63 % (116 de 184) de las afectaciones
tados con ubicación reveló que la Comuna 6, en el noro- en los barrios Ciudad Córdoba (77 casos) y Morichal (39
riente de Cali, es la que más registra afectaciones a casos).
animales por la quema de pólvora en los últimos cuatro
años, seguida de la Comuna 17 (sur) y la Comuna 8 (no- -Comuna 7, con el (65,1 %) (82 de 126) de las afectaciones
roriente). en los barrios Alfonso López (59 casos) y Siete de Agosto
(23 casos).
Se identifican, además, tres comunas que concentran
18
19
Se identificaron 56 reportes en áreas rurales de Cali
(corregimientos y veredas), siendo Pance el corregimien- Vías de Cali con reportes de animales
to que presenta más afectaciones a animales tras la que- afectados por la pólvora (2018 - 2021)
ma de pólvora (26 casos), seguido del corregimiento La
Vías Casos
Buitrera (16 casos), ambos localizados en el sur de la
ciudad. Aeropuerto 2
Autopista sur-oriental 7
Avenida Cañasgordas 9
Ranking corregimientos y veredas de Avenida Circunvalar 2
Cali con reportes de animales afectados Avenida Ciudad de Cali 12
E
n cuanto a los barrios con mayor incidencia de
reportes, se encontró que Ciudad Córdoba
(oriente), Floralia (nororiente), Alfonso López
(nororiente), Mariano Ramos (oriente), Marro-
quín (oriente) y la Nueva Floresta (oriente), son
los barrios más críticos por afectaciones a animales en-
tre los diciembres de 2018 y 2021, aunque les siguen una
lista larga de barrios y sectores que registran entre 1 y 44
víctimas. Solo los primeros 30 barrios del ranking 2018
- 2021, representan el 30,6 % del total de reportes regis-
trados en Cali (304).
20
Corregimiento La Paz
21
Fechas críticas (2018 - 2021)
E
l número de animales afectados por la pólvora en males afectados que venía de 2018 y 2019, se mantuvo en
Cali se dispara en tres fechas cruciales: 8 de di- el 2021.
ciembre, 25 de diciembre y 1 enero, es decir, in- Es de resaltar que en los primeros dos años del perio-
mediatamente después de las celebraciones de do en estudio (2018 y 2019) se había registrado, a lo sumo,
medianoche del Día de velitas, Nochebuena y un caso el día 1 de diciembre, hasta que se presentaba el
Año Nuevo. primer pico de reportes el día 7 de diciembre.
En relación al número de casos año a año, se hace evi-
dente que la llegada de la pandemia en el 2020 afectó, por No obstante, el 1 de diciembre de los años 2020 y 2021
demás, la comercialización y uso de la pólvora, aunque en se reportaron 36 y 35 casos respectivamente en dicha fe-
el año siguiente, cuando las medidas de aislamiento físi- cha, cifra que no se había alcanzado en años anteriores
co y social se flexibilizaron, la tendencia creciente de ani- sino hasta el ‘Día de las Velitas’.
260
254
216
185
151
147
146
144
141
131
124
124
114
118
104
98
95
97
90
84
79
79
72
75
66
59
54
42
36
33
35
32
34
1 Dic
2 Dic
3 Dic
4 Dic
5 Dic
6 Dic
7 Dic
8 Dic
9 Dic
10 Dic
11 Dic
12 Dic
13 Dic
14 Dic
15 Dic
16 Dic
17 Dic
18 Dic
19 Dic
20 Dic
21 Dic
21 Dic
23 Dic
24 Dic
25 Dic
26 Dic
27 Dic
28 Dic
29 Dic
30 Dic
31 Dic
1 Ene
2 Ene
3 Ene
22
Especies víctimas de la quema
de pólvora en Cali (2018 - 2021)
E
n relación con las especies afectadas, se identifi-
có que, con un 93,2 % (3.545 casos), perros fueron
las principales víctimas de la quema de pólvora
en Cali en diciembre de los últimos cuatro años.
En menor proporción, se registraron gatos, con 6,7
% (254 casos).
23
Tipo de afectaciones (2018 - 2021)
Encontrados desorientados puede calcular con certeza cuántos pertenecían a una fa-
milia interespecie o se encontraban en condición de calle.
El 55,8 %, más de la mitad de las afectaciones a animales En al menos dos casos, los animales reportados tenían
reportadas en diciembre de los últimos cuatro años, es de vendas .
animales encontrados desorientados en las calles tras las
detonaciones de pólvora, lo que representa un total de 2018 2019 2020 2021 2018 - 2021
2.125 víctimas. Aunque muchos de los reportes incluyeron Encontrados
desorientados 326 575 503 721 2125
en la descripción si el animal portaba collar o no, no se
24
Extraviados
25
Algunos de los factores que fascilitaron el extravío de los
animales compañeros identificados en este informe son:
Atropellados
Atropellados vivos 2 7 5 8 22
Total atropellados 7 7 11 13 38
26
Muertes por presunto estrés
2018
2018 2019 2020 2021 - 2021
Muerte en casa 0 0 3 1 4
Muerte en calle 2 0 0 1 3
Muerte en cautiverio
0 0 0 2 2
(Zoológico)
Total muertes por
presunto estrés 2 0 3 4 9
27
Quemados
28
Episodios de estrés Tipo de reportes de animales afectados
por quema de pólvora en Cali
Aunque en menor proporción, los episodios de estrés a 01 de diciembre - 3 de enero (años 2018 - 2021)
animales en sus hogares o encontrados desorientados,
también fueron reportados. Los tres casos registrados du- 9 3
rante el periodo de estudio ocurrieron en el año 2020. 38 3
Se han identificado dos factores por los que se estima la
poca frecuencia de publicación de este tipo de sucesos: el
primero de ellos, por el desconocimiento de las familias
sobre las importancia de exponer sus casos, y el segundo,
porque los episodios de estrés son de carácter repentino
y requieren una atención inmediata por parte del cuidador, 1627 2125
lo que impide que puedan tomar un registro fotográfico
en el momento.
Normalmente, la campaña recibe reportes de estrés en
animales por escrito mediante el grupo de WhatsApp,
donde las familias relatan que los perros o gatos se escon-
den temerosos bajo las camas, dentro de los baños, coci-
nas o closets, o que corren por todo el hogar desesperados Encontrados desorientados Muertos por presunto estrés
por huir. Extraviados Quemados
Durante los cuatro años del desarrollo de la campaña se Atropellados Episodios de estrés
han destacado, además, casos de animales reportados *Los datos incluyen el doble registro de un gato reportado
como extraviados y encontrados desorientados con el como atropellado y quemado.
vendaje anti-ansiedad puesto (Ver pag. 41), un reconocido
método de prevención también llamado Tellington Ttouch,
creado por Linda Tellington, que pretende reducir el estrés
provocado por la pólvora en los animales.
Episodio estrés 2020
20/12/2020
Negra padeció durante la noche el estrés de la
1
pólvora quemada por hinchas del América de
Cali en el barrio El Nacional. Aunque estaba
medicada con tranquilizante, arañó el suelo en
repetidas ocasiones hasta arrancarse las uñas
y presentar hemorragia.
24/12/2020
2 Toby se tiró de un tercer piso del barrio Siloé y
huyó con una pata herida.
27/12/2020
3
Perro encontrado desorientado convulsióno
dos veces. Llegó perdido y muy nervioso.
Quienes lo reportaron relataron que se alteraba
con cualquier ruido y no paraba de temblar.
29
Las vidas que el ruido silenció:
animales muertos por la quema
de pólvora en Cali (2018 y 2021)
U
n solo estruendo en el cielo puede ser el inicio sista. Si corre sin parar, que ojalá la puerta esté cerrada,
de toda una cadena de acontecimientos de- pero si logra salir, que no lo detengan de golpe las llantas de
sastrosos que un animal compañero tiene que un vehículo. Si está herido, que ojalá encuentre ayuda. Si
sobrevivir en medio del pánico, con la única perdió el camino a casa, que ojalá un desconocido lo ayude
esperanza de encontrar en el camino un poco a encontrarlo. Pero si definitivamente la suerte no estuvo a
de suerte, pues lo que empieza como una huída desenfre- su favor y en alguna de estas pruebas el ruido terminó con
nada en busca de un lugar seguro, lejos del ruido aturdidor, su silencio, que su muerte no quede en el olvido y nos ayu-
termina en un sin fin de probabilidades y maneras de po- de a evitar hoy que se apaguen más vidas con el fuego de la
der morir: pólvora.
Este capítulo es un homenaje a las 25 vidas animales que
Si su sistema nervioso colapsa, que ojalá su corazón re- el ruido silenció en Cali:
30
7 de diciembre 2020 21 de diciembre 2020 21 de diciembre 2020 21 de diciembre 2020
Nombre: Sasha Falleció en casa por Nombre: Emilio Nombre: Max
Atropellada entre los estrés, provocado por la Fallecido por estrés por la Encontrado atropellado
barrios Maracaibo y quema de pólvora tras quema de pólvora tras en Vallegrande. Trataron
Ciudad Modelo. triunfo del América de triunfo del América de de auxiliarlo, pero murió
Cali contra I. Santa Fé. Cali contra I. Santa Fé. camino a la veterinaria.
31
Un poco más de
la mitad de los
reportes del año
Regresaron
a casa
Animales
encontrados
desorientados
32
MUNICIPIO DE CANDELARIA
33
Barrios 2018
34
27,5 %
de los animales
reportados entre
2018 y 2021
Regresaron
a casa
de los animales
reportados como
extraviados
Animales
atropellados, Animales
todos encontrados encontrados
desorientados
aún con signos
vitales.
7 Dic
8 Dic
9 Dic
10 Dic
11 Dic
12 Dic
13 Dic
14 Dic
15 Dic
16 Dic
17 Dic
18 Dic
19 Dic
20 Dic
22 Dic
23 Dic
24 Dic
25 Dic
26 Dic
27 Dic
28 Dic
29 Dic
31 Dic
1 Ene
30 Dic
3 Ene
35
Corregimiento La Paz
36
Barrios
Rio Cañaveralejo
Rio Melendez
37
Un poco más de
la mitad de los
reportes del año
Regresaron
a casa
de los animales
reportados como
extraviados
Animales encontrados
desorientados
71
62 59
46 50 50
42 41 43
36 34 34
29 29
26 20 22 23 28
15 14 15 16 12 11 16 15 7 14
7 6 2
2 Dic
1 Ene
2 Ene
1 Dic
3 Dic
4 Dic
5 Dic
6 Dic
7 Dic
8 Dic
9 Dic
10 Dic
11 Dic
12 Dic
13 Dic
14 Dic
15 Dic
16 Dic
17 Dic
19 Dic
20 Dic
21 Dic
22 Dic
23 Dic
24 Dic
25 Dic
26 Dic
27 Dic
28 Dic
29 Dic
30 Dic
31 Dic
38
39
40
Año con más atropellamiento
de animales
13 Animales atropellados
durante un episodio de
1 estrés en casa
Animales encontrados
desorientados
70 76
68
58
49 55 56 61
35 41
32 36 38 33 42
20 27 19 25 23
6 14
17 12 14 12 7 19 8 16
1 Dic
2 Dic
3 Dic
4 Dic
5 Dic
6 Dic
7 Dic
8 Dic
9 Dic
10 Dic
11 Dic
12 Dic
13 Dic
14 Dic
15 Dic
16 Dic
17 Dic
18 Dic
19 Dic
20 Dic
21 Dic
22 Dic
23 Dic
24 Dic
25 Dic
26 Dic
27 Dic
28 Dic
29 Dic
31 Dic
1 Ene
41
2
42
43
Fútbol y pólvora
A
l analizar el mapa de barrios con mayor presen-
cia de lugares de reunión de barras futboleras,
arrojados por la Caracterización de las Barras
de Fútbol (Urrea et al.,2018,), se encuentran
coincidencias relevantes en contraste con el
mapeo de barrios con una mayor afectación a animales
como consecuencia de la pólvora.
44
Conclusiones
Las expresiones de las organizaciones sociales encaminadas a proteger o liberar a
los animales no humanos vienen adelantando una autogestión, así como una gestión
institucional, con la finalidad de atender las diversas problemáticas que viven los
demás animales. Este informe, y la labor que en él se expone, constituye uno de esos
aportes por parte de las organizaciones animalistas.
En la actualidad, los actos administrativos para regular el uso de la pólvora son ac-
ciones esporádicas, desarticuladas e insuficientes, que no abarcan la complejidad
del fenómeno, ni se constituyen en una estrategia clara. Su enfoque especista, ex-
cluye de sus consideraciones a otros animales: a los animales compañeros y a los
animales silvestres, víctimas significativas de esta problemática.
Es necesario que, con el objetivo de reparar los daños y afectaciones generadas a los
diversos seres sintientes por el uso de la pólvora, se implementen programas de
atención específicos a los animales silvestres, animales compañeros y familias in-
terespecie, por el impacto que genera la pólvora.
Existe una correlación directamente proporcional entre los lugares de reunión de las
barras de fútbol y los sectores donde hay más reportes de animales afectados por el
uso de la pólvora. Es pertinente profundizar en esta relación, las formas y lugares
45
donde ocurre.
Los episodios de animales con signos de alto estrés en el hogar, son reportados en un
bajo porcentaje. Esto responde a que las familias que han perdido a su animal compañe-
ro no consideran necesario hacer público o exponer el caso, ya que consideran que pue-
den manejar sus reacciones en casa.
Entre los corregimientos, Pance presenta el número más alto de casos en los últimos
cuatro años. Por lo cual es pertinente desarrollar una estrategia de prevención y protec-
ción de los animales silvestres en todos los corregimientos y especialmente en Pance.
Existe una tendencia creciente en las afectaciones generadas durante los cuatro años que
comprende el estudio, cuyos picos están asociados a la celebración de “El Día de las
Velitas”, Nochebuena y Año Nuevo; de seguir esta tendencia se estima que el número de
animales atropellados en 2022 estaría alrededor de 21 y en el siguiente año de 37; mien-
tras el número de animales no humanos muertos podría estar cerca a 14 para el 2022 y
en 26 para el 2023.
46
Anexos
Comunas de Cali con reportes de animales afectados por
la pólvora en diciembre de 2018, 2019, 2020 y 2021
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
BLANCO