Está en la página 1de 41

4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
CONTENIDO
Unidad 1. CAPACIDAD DE CARGA
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS
Unidad 4. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
PILOTES

El plazo de entrega variara, DISCUTIR.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

METODOLOGÍA “ACTUAL”

Modelación de mecanismo de falla de una zapata

1
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

El método LRFD por las siglas de Load and Resistance Factor


Design, es más reciente; algunos países de Latinoamérica lo han
adoptado en los últimos años, mientras que otros países
continúan con el método ASD que se refiere al diseño de
tensiones admisibles.

El primer método en ser utilizado es el ASD con más de 100 años


de aplicación, este método procura conseguir que los esfuerzos
unitarios actuantes reales sean menores que los esfuerzos Modelación de mecanismo de
unitarios permisibles, por el contrario el Método LRFD se basa en falla de una zapata
la evaluación de una serie de estados límites, los cuales pueden
definirse como una condición, aplicable a toda la estructura o a
uno de sus componentes, más allá de la cual no queda satisfecho
el comportamiento requerido o esperado.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

CONCEPTOS BÁSICOS

2
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

CONCEPTOS BÁSICOS

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

CONCEPTOS BÁSICOS

Estado Limite Ultimo aplicado a


Fundaciones superficiales

3
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

CONCEPTOS BÁSICOS

MÉTODOS DE DISEÑO

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

CONCEPTOS BÁSICOS

PROCESO DE DISEÑO

DEJAR LA MANERA “ANTIGUA”


DE CALCULO ????? POSIBLE EN
EL PAÍS?????

4
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

CRITERIO DE DISEÑO DE CIMENTACIONES

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

EJEMPLO:

Relación aproximada entre el ancho B de cimentación sobre arena y la relación S/St, donde S representa el
asentamiento de una cimentación con ancho B y St el asentamiento de una cimentación de un pie de ancho sujeta a la
misma carga por unidad de área. La curva (a) se refiere a condiciones usuales. La curva (b)
representa la posible relación con arenas sueltas. La curva (c) se refiere a arena con un pequeño contenido orgánico.

5
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ASENTAMIENTO DE
CIMENTACIONES SUPERFICIALES

6
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

CRITERIO DE DAÑOS EN
ESTRUCTURAS

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARENAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

- DEDUCIDOS DE LA
PENETRACIÓN ESTANDAR

7
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARENAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

Método de Schmertmann Para


Predecir el Asentamiento de
Cimentaciones Superficiales en
Arena

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

- GENERAL

- T. Granulares: Asent inmedi


- T. Cohesivos: Asent Prim+Sec

8
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

- MÉTODO ELÁSTICO PARA EL CÁL


CULO DE ASENTAMIENTOS
INMEDIATOS

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

- FUNCIÓN DE UNA PRUEBA DE


CARGA DIRECTA

9
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARCILLAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARCILLAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

10
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARCILLAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA TRADICIONAL

ARCILLAS

CAPACIDAD DE CARGA

ASENTAMIENTO DE ZAPATAS:

11
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

12
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

CALCULO DE LA CARGA ULTIMA


NOMINAL Rk

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

CALCULO DE LA CARGA ULTIMA


de Diseño Rd

13
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

CALCULO DE LA CARGA ULTIMA


de Diseño Rd

INCERTIDUMBRE EN EL CALCULO
DE LA CAPACIDAD DE CARGA: Ng

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

CALCULO DE LA CARGA ULTIMA


de Diseño Rd

INCERTIDUMBRE EN EL CALCULO
DE LA CAPACIDAD DE CARGA: Ng

14
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

Factores de Resistencia Rf de
algunas normas para la formula
de Vesic.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE


ULTIMO

Factores de Resistencia Rf de
algunas normas para la formula
de Vesic.

15
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE DE


SERVICIO

ACTUALMENTE NO SE RECOMIENDA USAR SPT PARA


DETERMINAR ASENTAMIENTO!!!!!!!!!!!!!

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE DE


SERVICIO

CURVA CARGA – ASENTAMIENTO


DE UNA ZAPATA EN SERVICIO

16
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE DE


SERVICIO

CURVA CARGA – ASENTAMIENTO


DE UNA ZAPATA EN SERVICIO

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE DE


SERVICIO

ASENTAMIENTO POR
COMPRESIÓN INELASTICA

17
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

DISEÑO PARA ESTADO LIMITE DE


SERVICIO

PREDICCIÓN DE
COMPORTAMIENTO EN SERVICIO

EJEMPLO PLATEA DE FUNDACION, CON NIVEL DE CIMENTACIÓN A 15m


de profundidad y arcillas NC a 30m de profundidad (multicapa).

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTÉCNICOS

18
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTECNICOS

EFECTO EN EL CALCULO DE LA
CARGA ULTIMA

hay desvíos sistemáticos y


desviaciones grandes

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTECNICOS

EFECTO EN EL CALCULO DE LA
CARGA ULTIMA

hay desvíos sistemáticos y


desviaciones grandes

QUE PASA CON LOS


“PARÁMETROS DEL
TERRENO”??????

19
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTÉCNICOS

DISPERSIÓN DE RESULTADOS EN
ENSAYOS INSITU

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTECNICOS

DISPERSIÓN DE RESULTADOS EN
ENSAYOS DE LABORATORIO

20
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

INCERTIDUMBRE DE
PARÁMETROS GEOTECNICOS

EJEMPLO. DETERMINACIÓN DEL


Su:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

PRESIÓN ADMISIBLE

21
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

METODOLOGÍA ACTUAL

PRESIÓN ADMISIBLE

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Aclaraciones SPT:

Existen un sin numero de artículos e información.

Lo que debe realizarse es el análisis para cada caso particular, NO HAY UNA RECETA MÁGICA QUE SEGUIR.

Pero debe tomarse en cuenta la formula: ER = 75% * 475 OJO EXISTEN MUCHAS CORRECCIONES!!!!!!
PASO 3
(N1)60 = Ncampo. (CN. Ch Cr.Cs.Cd.)

Max 2 - PASO 2
PASO 1

22
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Aclaraciones SPT:

la energía aplicada varia, puede ocurrir por muy diferentes motivos:


• Maza de diferente peso, o altura de caída a la normalizada
• Perdidas por rozamiento en la caída de la maza
• Varillaje con distinto peso estándar, con uniones flojas o barras torcidas que desvían el ensayo de la vertical
• Guías defectuosas o descentradas que provocan un golpeo excéntrico
• Tomamuestras deteriorado
• Excesivo diámetro del sondeo
• Falsos rechazos provocados por la presencia de bolos * las cuerdas, el sistema en si
http://www.estudiosgeotecnicos.info/wp-content/uploads/2014/06/Devicenci-Ensayos-in-situ.pdf

Pero debe tomarse en cuenta la formula:

(N1)60 = Ncampo. (CN. Ch Cr.Cs.Cd.)

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Aclaraciones SPT: VER FORO!!!!


Otras correcciones:

23
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Aclaraciones SPT: VER FORO!!!!


Otras correcciones:

CUANDO USARLAS???......RPTA.- DEPENDE!!!

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Previamente VER INCERTIDUMBRE!!!!!

24
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Previamente VER INCERTIDUMBRE!!!!!

Las normas actuales tratan de esa manera el diseño


geotecnico!!!! Ver Ejemplos del Eurocodigo 7

Examples EC7

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Considerar 2m altura de
profundidad de cimentación.

Presion Efectiva: S=S’+u …. S’=S-u


S’ 5m= 1,5*1 +0 +1,9*4+ 0=
S’ 10m=1,5*1+1,9*5+2,1*4-4*1=

25
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Considerar 2m altura de
profundidad de cimentación.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Considerar 2m altura de profundidad de cimentación.

Para el ejemplo, no se tomaron en cuenta otros factores de


corrección directamente solo 0,7.

26
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
Prediseño
ELU:

(si se puede)

(si se puede)

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
prediseño:

Para las dimensiones preliminares tomar en cuenta las recomendaciones


constructivas

27
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
prediseño:

Excentricidades

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
diseño:

FS = R/D

Ultimo paso optimizar

Al final qadm = qu/FS

28
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
Prediseño-diseño
ELS:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arenas:

Consideraciones
para el
Prediseño
ELS:

N = Ncampo prom= en el estrato


s = 3,5cm ejemplo Bolivia 2,5cm BN 2.4
18

B = Cuadrada – Ambos lados S 3.5

qadm (dan/cm2) = Kg/cm2 q 2.6578125 kg/cm2

Escoger el menor qadm, por lo general en arenas “qadm” ELS

29
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

30
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Su = Cu = qcompSim/2

Cu = 0,62 kg/cm2

0,2kg/cm2 a 20 KPa

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Predimiensionamiento

31
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Predimiensionamiento

Podemos usar directamente:

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Predimiensionamiento

Para las dimensiones preliminares tomar en cuenta las recomendaciones


constructivas

32
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Predimiensionamiento

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

para el
diseño:

33
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Para el diseño:

Ultimo paso optimizar

Al final qadm = qu/FS NO drenadas


Nota: Verificacion por Capac Portante en condiciones drenadas, siempre es mayor.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Para el diseño:

Ultimo paso optimizar

Pero!!!!!!!!!!!!!!!!

34
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones:

Para el diseño:

Pero!!!!!!!!!!!!!!!!

condiciones drenadas por lo general tiene un q adm mas alto,


no se verifica

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 2. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
ZAPATAS

Ejemplo diseño arcillas:

Consideraciones
para el
Prediseño
ELS:
Método edometrico

Asentamiento total = Asentamiento elástico + Asentamiento consolidación


(Mecanica de suelos)
Método numérico

35
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cuando usar:

- Área de zapatas es mayor del 50%


de la superficie del edificio.
- Baja capacidad portante y
edificios de gran altura.
- Se requiere reducir los
asentamientos diferenciales.
(Cuando lo geología exige losa)
- Sotanos estancos en lugares con
NF.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cuando usar:

- Área de zapatas es mayor del 50%


de la superficie del edificio.
- Baja capacidad portante y
edificios de gran altura
- Se requiere reducir los
asentamientos diferenciales
- Sotanos estancos en lugares con
NF.

36
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cimentación en arenas:

- En ARENA MUY SUELTA


SATURADA, antes se debe
compactar.
- ARENA MEDIANAMENTE DENSA O
DENSA, el FS es mucho mayor que
el de zapata.

qu=f(B y C=0) … B grande. No es


necesario hacer el calculo.

- Solo se verifica ELS

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cimentación en arenas:

- En ARENA MUY SUELTA


SATURADA, nates se debe
compactar.
- ARENA MEDIANAMENTE DENSA O
DENSA, el FS es mucho mayor que
el de zapata.
Losas de 10 a 50m, recomendable hacer varios sondajes hasta la
qu=f(B y C=0) … B grande. No es Profundidad del nivel de cimentación.
necesario hacer el calculo. B lado de la losa. N debe ser el promedio.

- Solo se verifica ELS Ojo: Verificar las condiciones de la formula. Material, estratos, etc.

37
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cimentación en Arcillas Saturadas:

- Verificación de capacidad de
carga ultima o hundimiento. El FS
por lo general es pequeño, lleva a
errores.
- Se usa la Capacidad de carga neta
qu = Ensayo a compresión simple

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS qu = Ensayo a compresión simple

Cimentación en Arcillas Saturadas:

- Verificación de capacidad de
carga ultima o hundimiento. El FS
por lo general es pequeño, lleva a
errores.
- Se usa la Capacidad de carga neta

- Carga total Neta:

Leer aplicación en texto auxiliar

38
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Cimentación en Arcillas Saturadas:

- Verificación de asentamiento:

Por la Base de gran magnitud, el Calculo igual al asentamiento para zapatas en arcillas
asentamiento es mayor que en
zapatas. saturadas (edométrico)

Pero las losas toleran mayor


asentamiento diferencial, el doble de
las zapatas.

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Ejemplo: losa en arcilla

- Se tiene un edificio de 12 pisos, cada piso


aproximadamente transmite
10KN/m2/piso al terreno. El área del lote
es 30m x30m. Cada piso 3m de altura.
- Como investigación se realizó
perforaciones SPT hasta los 30m y por
correlaciones se obtuvo un Cu = 30 KPa
ARCILLA
promedio para todo el estrato.
- Recomendar el nivel de fundación Df que
tenga un factor de seguridad mayor a 5.
Usando el concepto de cimentación
compensada.
 ghormigon=25kn/m3 FS = qadm,n / (Qt,n/A)
 gsuelo=19kn/m3 (NF en superficie)

39
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS

Ejemplo: losa en arcilla

- La carga del edificio será (120 KN/m2 +


pp) es mayor al q adm,n

qadm,n = 6,2 *30 / 5 = 37,2 KN/m2


ARCILLA
De manera grosera, se concluye que no hay
forma de cimentar con zapatas. (para el
trabajo final)

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS
Ejemplo: losa en arcilla
Df = x + h
- Det. h: Según tabla de predimiensionamiento. x
aprox h=2m. (consideramos rígida)
- Calculo presión total del edificio en la base: h
p = (10*12+10*X+ 2*25)
- Carga de hundimiento a corto plazo:

ARCILLA
qh = c*6,2 + q (base cuadrada, mejor usar formula general)
- Peso del terreno hasta la fundación:
q = 19* (x*3 + 2)
- Carga de hundimiento neta:
qh,neta = qh – q = c*6,2
- Calculo presión total neta del edificio en la base:
p = (10*12+10*X+50) - q
p = (10*12+10*X+50) - 19* (x*3 + 2)
- Factor de seguridad:
FS = carga de hundimiento neta/ Calculo presión total neta
FS = qadm,n / (Qt,n/A)
FS = c*6,2/ (10*12+10*X+50 - 19* (x*3 + 2) ) = 5
Entonces asumimos X = 2 ; Df = 8m

40
4/25/2022

MÓDULO III: DISEÑO GEOTÉCNICO DE CIMENTACIONES


SUPERFICIALES Y PROFUNDAS
Unidad 3. DISEÑO GEOTÉCNICO DE
LOSAS
Ejemplo: losa en arcilla
x+ h
Df 8
nro pisos
6
12
2 g horm
g suelo
25
19
x
sotanos 2

p 190 c 30
h
qh:
q 152

ARCILLA
qh 338

qh, neta 186

p, neta 38

FS 5

Entonces asumimos X = 2 ; Df = 8m

Ultima paso si fuera diseño, verificar asentamiento

41

También podría gustarte