Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Dirección General de Desarrollo Profesional


Subdirección General de Formación Permanente

Modelo de Plan de Clase 2


I. Datos Generales

Nombre del Centro Educativo: Francisco Martínez Maradiaga


Área: Ciencias Sociales
Grado: Cuarto

Docente: Emy Janina Canales

Bloque: La sociedad y los espacios

Estándar: Reconocen y distinguen la ubicación de Honduras en esferas y mapas


determinando sus límites, área, división política, regiones naturales y elementos
geográfico relevantes.

Horas Clase: 15

Objetivos:
1. Explican la importancia que tiene para nuestro país, su ubicación geográfica en el espacio
centroamericano.
2. Describen las características geográficas más sobresalientes de Centroamérica.
3. Valoran la importancia de los ríos y lagos como recursos para el desarrollo sostenible de las
naciones.
4. Participan activamente en acciones encaminadas a proteger y manejar de manera sostenible
su ecosistema

Contenidos
 Conceptuales  Actitudinales  Procedimentales
 El espacio  Valora la importancia  Elaboran mapas de
centroamericano. de los ríos y los lagos. Centroamérica división
 Honduras en el espacio  Manifiesta actitud política, orografía,
geográfico interés frente a la hidrografía, clima
centroamericano necesidad de
 Ventajas e importancia preservar y manejar
económica, política y social de forma sostenible el
de su ubicación. ecosistema.
 Países de Centroamérica:
división política, extensión
territorial, características
geográficas. (orografía,
hidrografía, clima).
Momentos
Momento de Inicio:
En un mapa del mundo ubican a Centroamérica.
Exploración de conocimientos previos
 Observan la posición grafica de Honduras en Centro América y explican la importancia que tiene

1
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Desarrollo Profesional
Subdirección General de Formación Permanente

la misma. (Ventajas y desventajas).


Momento de Desarrollo:
 Identifican los países que forman parte de Centro América estableciendo los que
limitan con Honduras.

 Elaboran mapas de Centro América, sus interrelaciones y destacan su orografía,


hidrografía y clima.

 Investigan acerca de las ventajas y desventajas de la existencia de un rio o un lago


cerca de una población.

 Identifican la importancia de los ríos y lagos para el desarrollo sostenible de una


población.

Momento de Cierre:
 Estudian el caso especial de los volcanes sus impactos positivos y negativos. Se
realiza un trabajo de identificación de los volcanes que existen en Honduras o
porque por su cercanía pueden afectar al país.

 Representa el concepto de ecosistema, lo caracterizan y explican.

 Describen su propio ecosistema y sugerencias de cómo se puede contribuir con su


protección y manejo sostenible.

Recursos:
1. Humanos:
Maestro
Alumno

2. Materiales:
Esfera
Mapamundi
Atlas
Calko mapas
Pizarra
Cuaderno
Lápiz
Borrador
Evaluación:
 Identificación de Honduras en la esfera o en un mapa mundí
 Identifican los países que forman parte de Centro América estableciendo los
que limitan con Honduras.

Tareas Asociadas

2
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Desarrollo Profesional
Subdirección General de Formación Permanente

Elaboran mapas de Centro América, sus interrelaciones y destacan su orografía,


hidrografía y clima.

También podría gustarte