Está en la página 1de 1

1.

Si una persona tuvo hepatitis B, entonces


6. Si se administra 12 ml de una hormona a 14
tiene alta probabilidad de desarrollar cáncer
plantas y 24 ml de la misma hormona a 20
de hígado ¿con que etapa del método
plantas ¿en qué etapa del método científico
científico lo relacionamos?
nos encontramos?
A) Observación
A) Observación
B) Hipótesis
B) Hipótesis
C) Experimentación
C) Experimentación
D) Análisis de resultados
D) Análisis de resultados
E) Conclusiones
E) Conclusiones
2. Si extraemos ADN de un neandertal
podríamos clonar algunas de sus
características en humanos actuales ¿con que
etapa del método científico lo relacionamos?
A) Observación
B) Hipótesis
C) Experimentación
D) Análisis de resultados
E) Conclusiones

3. Agregamos ibuprofeno al alimento de unas


larvas y no lo hacemos al alimento de otras
larvas para probar que afecta su crecimiento
¿en qué etapa del método científico estamos?
A) Observación
B) Hipótesis
C) Experimentación
D) Análisis de resultados
E) Conclusiones

4. Científicos lograron cambiar sangre del tipo


A en sangre del tipo O (universal) ¿con que
etapa del método científico lo relacionamos?
A) Observación
B) Hipótesis
C) Experimentación
D) Análisis de resultados
E) Conclusiones

5. Detectaron la presencia de cuyes silvestres


en los pantanos de villa, aunque son habitantes
habituales de la puna. ¿con que etapa del
método científico se relaciona?
A) Observación
B) Hipótesis
C) Experimentación
D) Análisis de resultados
E) Conclusiones

También podría gustarte