Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

CODIGO:
CARRERA DE INGENIERÍA CIVÍL
PROGRAMA ACADEMICO "TRABAJO AUTÓNOMO" 28
ANÁLISIS MATRICIAL DE ESTRUCTURAS LÁMINA 6

DATOS DE LA MATERIA
Nombre del Docente: Ing. Gery Lorenzo Marcillo Merino
Nombre del estudiante: Cedeño Menéndez Carmen Inmaculada
Curso: Séptimo A1 Fecha: Jueves, 26 de noviembre del 2020
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Aplicar factor de forma(superposición lineal) y vector de carga generalizada (q) de Roberto Aguiar

OBJETIVO ESPECIFICO:
 Resolver ejercicios de factor de forma de 2 cargas en una viga inclinada.
 Resolución de ejercicios de vector de cargas generalizadas en clases sincrónica.
 Realizar un ejercicio de vector de cargas generalizadas en clases asincrónica
INTRODUCCIÓN

En este informe se presentó dos temas una de funciones de forma con la realizaron de un ejercicio de sección
constante con carga concentrada en donde se buscó momento y fuerzas de empotramiento en e una viga inclinada; por
consiguiente se trató de la cargas generalizadas Q.
Se presenta el cálculo del vector de cargas generalizadas Q en marcos y armaduras planas cuyos elementos
pueden ser: totalmente flexibles o o A , I ; axialmente rígidos o A = ∞, I ; y transversalmente rígidos Ao , I =
∞ . El cálculo se lo realiza de dos formas:
i) Mediante la aplicación del problema primario complementario
ii) Mediante trabajos virtuales.
En este caso se basó en la aplicación del problema primario complementario en cuyos elementos
son totalmente flexibles y en elementos rígido o su combinación entre los dos elementos.
Para ello se realizó ejercicios de aplicación de ambos temas para mayor comprensión y a su vez ejercicio en
clases asincrónicas.

PROPÓSITO

Mi propósito en el semestre en esta asignatura es que cada conocimiento adquirido irlo comprendiendo
durante la clases sincrónicas para así aplicarlo mediantes ejercicios de aplicación en clases asincrónicas que
me permita usarlo en un futura de mi carrera profesional.
METODOLOGÍA RECOMENDACION CONCLUSIÓN

Debido a las circunstancias que se El estudiante preste atención En conclusión se logró entender la
está viviendo ha surgido la idea usar a la clase para que sea fácil clase del tema de forma adecuada
metodología online (sincrónica) y su aprendizaje durante las mediante clase online y de forma
trabajos que el docente envía para clases virtuales. asincrónica realizando ejercicios que
que cada uno realice actividades de El docente comprenda la ayudan a fortalecer aquellos
acuerdo al tema visto en clases situación de algunas conocimientos que servirán en el
(asincrónica), donde el estudiante de personas con respecto a trascurso del semestre y en un futuro.
consultar en libros para aprender más conectividad desde su hogar
del tema. o el sitio que este que nos
puede ocasionar
inconvenientes.

LISTA DE FORMULA A UTILIZARSE


BIBLIOGRAFÍA
MATERIALES

LIBRO DE Roberto Aguiar Falconí -Cuaderno


CEINCI-ESPE - Lápiz
- Borrador
CEINCI-ESPE, R. A. (s.f.). CAPITULO 1
- Esfero
-Internet
-Computadora
EJERCICIOS EN CLASES ⧣6
EJERCICIOS EN CLASES ⧣7
EJERCICIOS EN CLASES ⧣8
TAREA ⧣4
TAREA ⧣ 5

También podría gustarte