Preposiciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
110 Ge cinco, por la mafiana... Preposiciones (1) Algunas preposiciones se usan para indicar relaciones temporales. @ a+ horas Te espero a las cinco. 1a flesta acab6 a medianoche. He quedado con Amalia a mediodia. © por + partes del dia Ahora estoy trabajando por las tardes. Pero: | por la /de noche, de dia, de madrugada, a las siete de la mafiana. © en+ meses, estaciones y afios Elisa y Armando se casan en enero, Mi cumpleafios es en verano. Colén tlegd a América en 1492. Margarita se suele tevantar a las seis. [Prro: | de + meses y afios en fechas: Colén legs a América el 12 de octubre de 1492. en + momento En este momento no puedo atenderte. ‘Nuria vo a llegar en cualquier momento, © haste indica el momento final de una acci6n o situacién. Estaré en casa hasta las ocho. shasta ex Teresa vivi6 en Cuba hasta 1987. ahora Tas ocho ® desde indica el momento inicial de una accién o situacién. Amanda no me llama desde Navidad. x desde— > ‘No me siento bien desde ayer. Navidad ahora -de... ay desde... hasta indican el momento inicial y el final de una accion o situacién. Lucfa vivié en Panamd de 1999.4 2001. ‘Trabajo solo de lunes a jueves. Natalia tiene clases desde las cinco hasta las siete. Con de... a, las horas no necesitan articulo. Este dentista tiene consulta los viernes de cinco @ siete. —= © durante, antes de, después de (4 la | antes del partido durante et etpatice después det partido Estuvieron hablando durante toda ta pelicula. Dimos una vuelta después de la cena. durante + periodo de tiempo: Estuvimos afSnicos durante dos dias. © dentro de + periodo de tiempo para referirse a un plazo de tiempo futuro. Te llamo dentro de dos dias. dentro de dos dias > Vuelvo dentro de cinco minutos. ahora martes jueves 28 110 110.1, 110.2) 110.3} 110.4) ERCICIOS Una las columnas con las preposiciones adecuadas. Despiértame Los domingo slo abajo i: 2. 3 PURE Complete las frases con a, hasta, de, desde o dentro de... de/desde 1993 a/hasta 5968; i Mi cumpleafios es el 31 Natalia na Podemos quedar Lo siento. No puedo salir ‘Ana no puede estudiar Avveces vamos a esquiar Llegaron a las dos Manuel vivid en Venezuela |. octubre. a. b, lanoche, Se duerme. c. lamafiana. d. de . invierno. e. este momento. ou f. la tarde, cuando estabamos comiendo, a g. las siete. h, el afio 1987. i, mediodfa para tomar algo, 2. Trabajé en una empresa mexicana ____ el afio pasado. 3. Patricia vive en Madrid 2001. 4. Los bancos abren ocho ___ dos. 5. Quiero ira Bolivia dos meses. 6. Anoche no me pude dormir las tres. 7. Tengo mucho trabajo. No estoy libre ______el jueves. 8. Olga lleva enferma el lunes. 9. ~iCuando regresa Sebastian? -______unos dfas. Complete las frases con de, desde, a, hasta, dentro de, durante y las expresiones entre paréntesis. ... - coset ats 4. Darfo estuvo con nosotros (el principic desde el principio hasta el fin del verano | ivid en Honduras (1999-2002) Bs a 4 5 6. 7. Gracias por todo. He estado muy a gusto (estos dias) Complete las frases con antes de, durante o después de y las expresiones del recuadro. 1 2. 3 4 5: 6. Emil Eva y Mario se casan (tres m Trabajo en esta oficina (el m Voy a un gimnasio (siete, nu Me voy. Ya no nos vemos (la Gabriel estuvo hablando durante toda la clase _, el fin del verano) Dario estuvo con nosotros jeses) ies pasado) eve) semana que viene) —__ caminata por la sierra Estabamos agotados ___ el viernes MGénica estaba muy nerviosa____ la entrevista Me quedé muy relajada laducha Hay que tener los méviles apagados —_____ los conciertos == Tengo que acabareste trabajo =, iodetesiase 6 229 1118 Tijuana, desde la playa. Preposiciones (2) Las preposiciones también pueden indicar relaciones de movimiento o direccién y de lugar. © aiindica destino y distancia. ~ Venimos del cine. Hemos visto una pelicula fabulosa. ~Se usa desde con verbos que no expresan movimiento para indicar un punto de referencia para el alcance de una accién Se ve el mar desde la terraza, © de/desde... a/hasta indican el punto inicial y el punto final de un trayecto. Hay mucho camino de/desde (a iglesia a/hasta el restaurante. © en indica situacién en sentido general. de/desde--r- TA LL% ff (a) enla mesa en lacaja en el jardin en Ecuador Tengo sellos en el caj6n. Teresa vive en el quinto piso. [Pe20:_] a indica situacién con respecto a otro punto, que puede no mencionarse. AS) & @ ll a il 0 la entrada (del musea) Se sentaron a ta puerta de ta casa. © sobre indica situacién por encima de algo o alguien. Hay muchos popeles sobre el televisor. Avveces pasan aviones sobre la ciudad. © entre indica un lugar intermedio. La farmacia estd entre el supermercado y el banco. ata derecha (Ge la Gran Via) 230 11) 111.1) 111.2] 111.3 EJERCICIOS Rodee la preposicién correcta en cada caso. . 1, Vengo (hasta/a@) casa de Juana. 2. Ven (a/hasta) casa esta noche. 3. Vana ir (a/de) Calpe este verano? 4. (De/Desde) aqui se ve muy bien la obra. 5. No mires (a/nacia) abajo. Te puedes marear. 6 7. 8 . (Al/Del) instituto (a/hacia) mi casa hay mas de diez kilémetros. . IAnimo! Tienes que llegar (a/hacia) la meta. — . -2¢A/Haste) dénde hay que llegar? ~(Hasta/Hacia) el arbol que esta en la esquina. 8 Complete con a, hacia, hasta, de, desde. En algunos casos hay dos posibilidades correctas. a, éNos puede llevar 2 la estacién? 2. {Vosotras padéis nadar_____Ia orilla? 3. Este autobis no llega ________ el centro. 4. Para ver esa estrella hay que mirar______ el Este. 5 Santiago ____ Lima hay una buena carretera. 6. ELEbro fluye ___el Este. 7 aqui ____ casa de Lola hay solo dos kilémetros. 8, 2Cuntos kilémetros hay ___ Valencia? 9 dénde vienes? -_____una conferencia sobre los mayas. aqui arriba no se oye nada. sxiea a1. éCémo se va el estadio? aay Observe las ilustraciones y complete las frases con de, a, sobre, en o entre. 1. Hay una foto sobre el piano. 2. Bibiana esta ___ su madre y su padre. 3. Asuncién esté__ Paraguay . 4. Hay un quiosco de flores ___la puerta de los almacenes, 5. Tuerce por la primera ____ la izquierda, 6. Hay unas nubes ___ el pueblo. 7. Costa Rica esté ____ Nicaragua y Panama. = 8. Solo hay dos alumnos ____ el aula. 8 231 MWA encima de la mesa, dentro de la caja... Preposiciones (3) s * Las llaves estan @Dénde estén ey los documentos? _/ ff see de Sn AI | L Encima de y dentro de son preposiciones compuestas. Se usan para indicar la situaci6n de una persona, animal o cosa en relacién a otra persona, animal o cosa. Los documentos estén encima de la mesa. @ encima de, debajo de — A No dejéis nada encima de las sillas. Tt se fl Enrique guarda sus juguetes debajo de la cama. u encima de la mesa debojo de la mesa © dentro de, fuera de El abrigo esté dentro del armario. t Le Te has dejado la leche fuera de la nevera. je s dentro de la caja fuera de la caja © cerca de, lejos de 5 ~ Rosa vive cerca del centro. tt TQ] FT O Elestadio esté lejos de aqui. (es J M cerca de la parada lejos de la parada © frente a/enfrente de Urea Aurelio vive enfrente de un parque. a frente al cine frente al café enfrente del cine enfrente det café © junto a/at tado de Hoy una papelerta junto a ta academia. Junto a ta libreria junto @ la farmacia ‘allado dela librerfa al lado de la farmacia © alrededor de Hay muchas tiendas alrededor de ta plaza. © delante de, detrés de aw 7 bee gy i ‘No me dejas ver, Estds siempre {| CAP Tee E delante del televisor. I Ul ester ave detrés de Salvador delante de Victoria © preposiciones + pronombres personales. b _uwosn 34: Pronombres personales de sujeto preposicién + mf, ti, usted, éi, ella, nosotros, -as, vosotros, ~as, ustedes, ellos, -as, éQuién esté detras de mi? 232 112 112.1) 112.2] 112.34 EJERCICIOS Ordene las palabras para formar frases. Haga los cambios necesarios, 1. un bar / hay / el cine / frente a Hay un bar frente al cine . 2. el suelo / los cables / debajo de / van 3. una estacién de metro / mi casa / hay / cerca de 4, se sienta / junto a / Alfonso / mi 5. el televisor / no pongas / encima de / nada = 6. - te espero / el hotel / frente a Observe las ilustraciones y complete las frases. Haga los cambios necesarios. alrededorde debajode = delantede _ dentrode —_detras de encimade fuerade frenteajuptc@__ lejos de me 1 |S ey Pel 1S C29) | iY 1. Hay un banco (cine) juntoalcine___. —_6, Saturno est (Tierra) 2. Hay muchos arboles (museo)_______. _7. Hay una mosca (botella) 3. Las zapatillas estan (cama) _________. _ 8. Se han dejado la leche (never) _. 4. Hay un parque (colegio) ___________. 9. He dejado el coche (tienda) 5. Laestacién esté (hospital) _________. 10. Tengo una foto (mesa) ‘Complete las frases con las preposiciones del recuadro. = vs 1. No podemos ir andando a la playa. Esta lejos de agut. pea ay 2. La cola es muy larga. Hay casi cien personas _____ nosotros. ets 3. Eduardo no se sienta nunca ______ Cristina. debajo-de 4. No hace falta ir en coche. El cine esta ___. micasa. delante de 5. Las tijeras estan ____ uno de esos cajones. dentro de 6. Trae mala suerte pasar por ____ una escalera. detras de 7. Por favor, no pongais los pies_____ lamesa. encima de 8, Hay una parada de autobis justo _____ mi casa. enirente de 9. Ponte _______ mi. Yo he llegado primero. fuera de junto a 10. En as fiestas colocan puestos la plaza, é 11. Deja el paraguas — la casa, 233 1138 Pedro, de Elvira, en autobis... Preposiciones (4) © Se usa a: ~delante del complemento indirecto Le he regalado mi portatila Pedro. Tienes que dar a comida a los gatos. —delante del complemento directo cuando se refiere a personas, a animales o cosas personifi cados, o con verbos que suelen ir con complemento directo de persona. Anoche vimos a Elena en el concierto. Tengo que lavar a Fiff. Esté sucisimo. Algunas personas quieren mucho a sus perras. Pero: | No se usa adelante del complemento directo cuando se refiere a animales 0 cosas no personificados, cuando se refiere a alguien indeterminado o detrés del verbo haber. éHs visto tas vacas que hay en elestablo? ——_‘Necesito un médico. Hoy hay poca gente en el concierto. ~ para indicar finalidad, con verbos de movimiento. > usioAo 447: Oractones finales El fontanero ha venido a arreglar el bao. ~ para indicar el modo, la manera o el instrumento con el que se hace algo. Hoy hemos comido calamares ala romana. _ Estas sandalias estén hechas a mano. © Se usa de: ~ para indicar posesién. Este es el despacho de Elvira. Este jarrén es de porcelana, ~ para indicar origen. Esos sefiores son de Costa Rica, — para indicar materia y tema o contenido. ‘Me encantan tas tartas de chocolate, Wecesito una gramética de espaol. — para indicar finalidad. Necesito gafas de sol. (gafas para protegerme del sol) ~ para indicar caracteristicas. La chica de fa falda amarilta es argentina. _ Fernand tiene una nifa de diez afos. @ Se usa en: —con medios de transporte, El viaje al Machu Picchu se hace en tren y en autobis, Pero: Ja pie, a caballo: Voy a trabajar a pie. Vivo muy cerca de lo oficina, ~ para indicar el modo o la manera de hacer algo, 0 con idiomas. Me gusta trabajar en silencio. ‘No me hables en ruso. No te entiendo, © Se usa sobre: = para indicar aproximacién, Elcartero suete llegar sobre tas diez. {aproximadamente) = para indicar tema o asunto. Mafiana hay una conferencia sobre ta globalizactén. Estoy escriblendo un tibro sobre Miguel Angel Asturias. 234, 113) 113.1) 113.2} 113.34 113.4) EJERCICIOS Inserte a donde sea necesario. 1. No he ofdo los nifios todavia, __No he ofdo a los nifios todavia _. 2. Todavia no he ofdo esa cancion, —Todavia no he oido esa cancién __. 3. ¢Aqué hora has llamado Enrique? 4. Begofia estd regalando sus gatitos, ===. 5. éHas visto alguien de nuestro grupo? = 6. Tengo que saludar Barbara, 7. éHay alguien en el aula? 8. En mi oficina necesitan una secretaria. Observe las ltustraciones y complete los nombres con las palabras det reeuadro y la preposicién adecuada. bata gafas__desol _ —reloj Complete las frases con las preposiciones., de, en 0 sobre. ... ¢Sabes escribir a _ maquina? Estrella va a clases aleman, Aristides es Santo Domingo, Mi abuelo siempre se hacia los trajes Me encanta la tortilla patatas. Algunas ciudades tienen muchos problemas No me siento gusto con estos zapatos. medida. trafico. voyry ne 8. Estoy leyendo un libro los pueblos caribes. == g. Creo que Antonio y Marta se han casado secreto. 9 Complete las frases con las preposiciones a, de, en o sobre y las palabras del recuadro. ..... 1, Majiana tengo una entrevista___de trabajo __. caballo 2, Me encanta pasear_____________ pore campo. espaiiol 3. Copiad los ejercicios lapiz 4, Lorena slempre viene a la universidad las diez 5. John, cuando has empezado las clases ce 6. 2Quldwesiardfien oP pelo largo 7. Dijeron que vendrian . Boriuenles 8, He recibido una revista escrita — tavale 235 ees para ti, por amor. Preposiciones (5) © Se usa para: ~ para indicar destino o finalidad. Mafiana salimos para Londres. Toma, un regalo para ti. He comprado unos altavoces para et ordenador. = para + infinitivo = finalidad. ® unosv 117: Oraciones finales iene un cuchillo para pelar patotas? Eslas flores son , = para indicar el término de un plazo de tiempo. [feta ares si aa a He comprado unos poltos para el domingo. Necesitamas un apartamento para este verano. — Se usa para + nombre/pronombre personal de complemento para expresar una opini6n. Para fulio, su herman es perfecta. Para mi, eso no tiene importancia. © Se usa por: ~ para indicar la causa o el motivo de una accién. Se suspendi6 el partido por la tluvia, Lo he hecho por amor. eH | { Gracias por el relej. ) ~ para indicar el medio con el que se hace algo. Lldmame por teléfono esta noche. Enviale la factura por fax. ~ para indicar lugar aproximado 0 transito. Tiene que haber un banco por aqui. Fuimos a Sevitia por ta autopista. ~ para indicar precio. Hemos comprado un apartamento por cien mil euros. © Se usa con: = para indicar compaiifa o acompafiamiento. José sale con Tina los fines de semana, éHas probado el chile con carne? ~ para indicar instrumento. Pagé las entradas con la tarjeta de crédito. © Se usa sin: ~ para indicar falta de algo o alguien. ‘Me he acostumbrado a beber cerveza sin atcohol. ® Se usa contra: Este domingo juega el Real Madrid contra et River Plate. Ayer fulmos a un manifestaciéa contra el paro, © Se usa segtin + pronombre personal sujeto/nombre: ~ para indicar punto de vista. Segtin td, équién tiene razén? 236 VIGiEJERCICIOS 114.1}} Rode la preposicién correcta en cada caso. 1. Te felicito (parafpor) tu trabajo. : 2. Hay que comprar comida (para/por) el damingo. i 3. Me he comprado una blusa preciosa (para/por) treinta euros. 4. é(Para/Por) quién es esto? 5, Me han regafiado (para/por) culpa tuya. 6. No pudimos salir (para/por) el fri. 7. No tengo las instrucciones (para/por) instalar el ordenador. 114.2}) Una las frases con las preposiciones adecuadas. 1, Quiero un café — a. la pena de muerte. 2. No os podéis ir b. escalera. 3. iTe gustan las patatas me c. tijeras. 4. No puedes cortar esa tela ae d. carne? 5. No veo ese cartel e. lluvia. 6. Majiana hay una manifestacién sin f leche. 7. No podemos pintar el techo g. permiso. = 8. Es pesado conducir h. gafas. 8 114.3)} Complete las frases con por, para, sin, con, contra 0 SEQUIM. cen 14. Alfonso y Anselmo viven todavia _con_sus padres. 2, No podras encender el gas _____cerillas. 3. Hay pocos remedi el dolor de muelas. 4, Me encantarfa inventar una maquina tender la ropa. 5. dEs esto delito, ______ la ley? 6. Carlota no se fue a México _____ sus padres, 7. Fernando invit6 a Josefina mi voluntad. = 8. vosotros, équién va a ganar el partido? 8 114.4.) Complete Las frases con las preposiciones y Los nombres del recuadro. ... 1. He recibido los documentos por correo ‘ me vita 2. Es dificil hacer esa traducci6n —_________. sin i 3. Necesitamos cortinas oT 4. Hay que atravesar el rio come 5. Me he dado un golpe —__. diccionario 6. Mandame el paquete == el puente 7. Martina hace muchos gestos & ] ne 8. Hace frio. No salgas Ios ojos 9. Estan buscando una vacuna un martillo 237

También podría gustarte