Está en la página 1de 4

CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE EDICIÓN:


MONTACARGAS DE PASILLO FECHA:

CADENA DE SUMINISTROS PÁGINA: 1 DE 1

1. PROPÓSITO

Describir el procedimiento de operación de montacargas en la bodega de QUIFATEX


Calderón.

2. ALCANCE

Aplica a montacargas en el operador logístico.

3. LÍDER DE PROCESO

Supervisor de área.

4. RESPONSABILIDADES

Responsable de ejecución de procedimiento: Operador de montacargas.

Responsables de control y monitoreo del procedimiento: Supervisor de área y SAS.

5. POLÍTICAS

Capacitar a personal encargado de operación de Montacargas de pasillo.

El personal destinado al uso del apilador, debe ser adulto y responsable.

6. DEFINICIONES

Montacargas: Es un vehículo contrapesado en su parte trasera, que mediante dos horquillas


puede transportar y apilar cargas generalmente montadas sobre tarimas o palés.

Montacargas de pasillo: Montacargas usado en usado en almacenes y tiendas de


autoservicio para transportar tarimas o palés con mercancías y acomodarlas en estanterías o
racks. Aguanta cargas pesadas que ningún grupo de personas podría soportar por sí misma, y
ahorra horas de trabajo pues se traslada un peso considerable de una sola vez en lugar de ir
dividiendo el contenido de las tarimas por partes o secciones.

7. METODOLOGÍA Y/O FLUJOGRAMA

A. AVISOS
1. Lea cuidadosamente este libro en cualquier lugar antes de utilizar el elevador.
2. En caso de necesidad llame a nuestros técnicos para solicitar asistencia.
3. No haga reparaciones. Si las reparaciones son efectuadas por persona inexpertas, la
seguridad de la maquina podría verse alterada.
4. Lleve a cabo el trabajo y mantenimiento de acuerdo a las normas de seguridad e
higiene.
5. Mueva el elevador en la horquilla en la posición mas baja, siempre que no lleve
ninguna carga.
6. Ponga atención de no dañar a nadie alrededor del área de trabajo.
7. Queda prohibido transportar a nadie en su elevador.
ELABORADO / MODIFICADO REVISADO APROBADO
(Nombre del Cargo) (Nombre del Cargo) (Nombre del Cargo)
Firma / Iniciales / Fecha: Firma / Iniciales / Fecha: Firma / Iniciales / Fecha:
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE EDICIÓN:


MONTACARGAS DE PASILLO FECHA:
CADENA DE SUMINISTROS PÁGINA: 4 DE 4

8. No deje desatendido el elevador en el área de trabajo.


9. La capacidad de su elevador depende de la altura de elevación y de la distancia de la
carga con el centro de gravedad y los laterales de la horquilla (Sugerimos que preste
atención al párrafo de CARACTERISTICAS TECNICAS donde se detallan todos los
valores)
10. Los adhesivos y placas del apilador de ser siempre legibles. No utilice el apilador para
una función diferente para la que ha sido construida. En caso de destrucción aplique
las correspondientes normas establecidas en cada país para su destrucción (presencia
de aceites y ácidos de batería). El apilador eléctrico enviado de forma segura en un
fuerte pallet de madera. El apilador está preparado para ser usado de forma inmediata.
Antes de introducir la llave en el conmutador de encendido, por favor, revise si ese es
el apilador que Usteda solicitado.

B. REVISIÓN ANTES DE INICIO DE CADA TURNO

Realizar de acuerdo a REVISIÓN CADA TURNO MONTACARGAS

C. NORMAS DE SEGURIDAD
1. Durante las etapas de trabajo y durante las fases de descenso y elevación, este seguro
que no hay nadie a su alrededor.
2. No dañe ó quite ninguna protección ó carter de la maquina.
3. La carga trasladada debe ser colocada cuidadosamente sobre la horquilla en la
posición correcta, y esta posición debe ser a 600 mm desde el final de la horquilla. La
sobrecarga no está permitida.
4. Durante la elevación ó descenso, no puede mover la maquina. Durante el movimiento,
Vd debe asegurarse de que la horquilla de la maquina está en la posición mas baja.

D.1. ENCENDIDO DEL APILADOR


1. Antes de encender el elevador, lea cuidadosamente todo el libro de OPERACIÓN y
uso.
2. Ponga la llave de contacto en el conmutador y gírela en el sentido de las agujas del
reloj para encender el elevador.
3. Por favor, compruebe que la batería esta completamente cargada y que el indicador
luminoso esta iluminado.

D.2. MOVIMIENTO HACIA DELANTE / ATRÁS.


Tire del manillar hacia la posición del operario en el ángulo apropiado, para así conducir el
apilador (no hasta la posición mas baja), después gire el dispositivo para el movimiento hacia
delante / atrás. Girándolo después hacia delante, el movimiento de la horquilla es hacia
delante, girándolo después hacia atrás el movimiento de la horquilla es hacia atrás. La
velocidad de avance ó retroceso crece según el grado de rotación del dispositivo en un sentido
ó en el otro. Cuando se utiliza en un área pequeña, el grado de rotación del dispositivo debe
ser pequeño de acuerdo al área.

D.3. PARADA.
1. Suelte el dispositivo, y el apilador se parará después de recorrer una pequeña
distancia.
2. Especialmente, podemos fabricar la maquina con un dispositivo que vuelve
automáticamente, deteniendo la maquina inmediatamente.

D.4. PARADA DE EMERGENCIA


1. Para una parada de emergencia, puede poner el manillar en la posición vertical
(alrededor de a unos 80º) ó ponga el manillar en la posición de nivel (alrededor de 0º),
y el freno electrónico se cerrará.
2. Cuando haya una parada de emergencia, el operario debe tener cuidado para evitar
cualquier daño.
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE EDICIÓN:


MONTACARGAS DE PASILLO FECHA:
CADENA DE SUMINISTROS PÁGINA: 4 DE 4

D.5. VELOCIDAD DE ELEVACION AUTOMATICA


Cuando la elevación esta a una buena altura (> 900 mm), Ustedpuede encontrar que la
velocidad de movimiento hacia delante/atrás es un 60% mas lenta de lo habitual, esto es
porque la maquina se esta moviendo con el limitador de velocidad automático. En este
momento, Usteddebe intentar bajar la horquilla a la altura mas baja para así obtener la
velocidad habitual.

D.6. POMO DE INVERSION


Durante el movimiento hacia atrás, si el cuerpo del operario presiona el pomo de inversión, el
apilador se parará inmediatamente, y luego irá hacia delante una cierta distancia. Esto sucede
principalmente para prevenir que su cuerpo quede presionado ó herido.

D.7. ELEVACION Y BAJADA DE LA HORQUILLA


Hay dos formas de elevación y bajada: 1) presione el botón con para elevar y presione
para bajar, si se descarga, se parará inmediatamente; 2) tire del manillar hacia atrás, la
horquilla se elevará; empujando el manillar hacia delante, la horquilla bajará, si el manillar esta
en la posición de reposo, la horquilla parará.

D.8. INDICADOR DE NIVEL DE BATERIA


Cuando la descarga de electricidad es superior al 70%, una luz estará encendida avisando, por
lo que una recarga debe ser hecha. Cuando la descarga de electricidad es superior al 80%, dos
luces estarán encendidas avisando, el elevador se bloqueara, y no podrá elevar, pero todavía
podrá arrancar, una recarga debe ser hecha inmediatamente.

D.10 BOTON DE EMERGENCIA


Para alguna situación especial, como que la maquina quede fuera de control, Ustedpuede
presionar el botón rojo de emergencia. Esto hará que el suministro de energía sea cortado,
haciendo que la maquina se pare inmediatamente.

E. MODALIDADES Y USO DEL ELEVADOR


- Conduzca el elevador siempre en la posición normal de conducción
- Con el apilador cargado, no haga arrancadas bruscas ni paradas repentinas.
- Ajuste la velocidad de traslación del elevador de acuerdo a las diferentes situaciones como:
personas cerca del elevador, suelo desigual ó posibilidad de pequeños choques que puedan
modificar la posición de seguridad del elevador.
- En caso de que la carga ocasione la perdida de visibilidad, es necesario ser ayudado por otro
operario.

Antes de cargar la mercancía, siga los siguientes pasos:


1. Acerque el elevador a la carga.
2. Eleve la horquilla bajo la carga.
3. Conduzca hacia delante, colocando la horquilla bajo la carga.
4. Eleve la carga -5º hacia atrás, hasta hacer descender la horquilla si es posible.
5. Baje la carga lentamente.

Durante la descarga de las mercancías, siga los siguientes pasos:


1. Acérquese a la posición.
2. Eleve la carga hasta la altura deseada.
3. Avance lentamente hasta dejar la carga en la posición adecuada.
4. Baje la carga muy lentamente.
5. De marcha atrás lentamente hasta haber sacado las horquillas de debajo de la carga.

Mientras este manipulando mercancías Ustedtiene que prestar atención a cualquier rampa que
deba subir, con la carga dirigida hacia arriba.
Mientras este ascendiendo ó descendiendo por una rampa con el elevador vacío de carga tiene
que: avanzando por la rampa tiene que dirigir la horquilla hacia la pendiente, mientras que
descendiendo deberá dirigir la horquilla hacia la pendiente.
CÓDIGO:

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN DE EDICIÓN:


MONTACARGAS DE PASILLO FECHA:
CADENA DE SUMINISTROS PÁGINA: 4 DE 4

Aparque el elevador en un lugar protegido, nivelado y sólido.


No deje el elevador aparcado con las llaves en el contacto.
Aparque le elevador de forma que deje la posibilidad a las personas de moverse, y apárquelo
además con las horquillas bajadas.

E. DIRECTRICES PARA LA CARGA Y DESCARGA DEL ELEVADOR.


Antes de manipular el elevador, cargarlo ó descargarlo desde un vehículo, asegúrese de que
no existen partes sueltas, que puedan poner en peligro al operario.

La manipulación ó elevación del elevador durante las fases del transporte, debe ser ejecutado
solamente de las formas siguientes:

(CARGA CON PLATAFORMA) La carga y descarga del elevador tiene que ser hecha con una
plataforma con una capacidad de al menos 1,5 veces el peso del elevador, muy fuertemente
anclada al camión y con una achura mínima de al menos 800mm.

(CARGA CON CABLES) Utilice cable de acero de al menos una capacidad de 5 veces el peso
del elevador. El cable debe ser insertado a través de los alojamientos señalados en la fig.13

(CARGA CON PALLET) Cuando el elevador esta anclado al palet fig.14, por favor esté seguro
de que el equipo de elevación tiene una capacidad superior a la del elevador + el palet. El
capacidad del equipo de elevación está marcada en su placa.

F. RECARGA DE LAS BATERIAS.


Las baterías del elevador deben ser recargados con una continuidad constante, y la recarga
debe ser muy oportuna. La recarga debe ser hecha cuando los dos indicadores luminosos se
enciendan dando el aviso.
Antes de hacer la recarga, desconecte la energía, saque la llave, presione el botón de parada
de emergencia, saque la carcasa para darle mas aire a las baterías (durante todo el
procedimiento de recarga, esta cubierta debe permanecer abierta). Saque la batería del
sistema eléctrico, y conéctela al cargador de baterías (el enchufe con el indicador de recarga a
la salida del cargador de baterías) después presione el botón del cargador y la recarga
comenzará.

Recarga automática de batería: El cargador de esta maquina es un dispositivo independiente,


automático e independiente. Ustedsolamente necesita conectar la entrada del cargador a la red
de suministro eléctrico y la salida del cargador a el sistema electrónico de esta máquina.
Después encienda el cargador y la recarga comenzará. También la recarga será hecha
exactamente de acuerdo a nivel de la batería. Cuando la recarga está terminada, el cargador
parará automáticamente. En general, la recarga necesita de 8 a 10 horas.

8. INDICADORES

9. REFERENCIAS

CATALOGO DE MANUAL DE MONTACARGAS CROWN Y JUNGHEINRICH

10. ANEXOS

ANEXO1: FORMULARIO O REGISTRO (CODIGO)

También podría gustarte