Está en la página 1de 3

8/25/2022

Tarea #3
Angela Guadalupe García
Ibarra1805469
Grupo: 063

DASI
Ing. Héctor Olaff Cantú Moreno
Descripción de los principios de la ISO 31000

1. Crear valor.
Se refiere a crear un renombre a la empresa, para esto necesitamos cumplir los objetivos,
mejorar continuamente y siempre estando, actualizándose.

2. Parte integral de los procesos de la organización.


Este punto se refiere a la comunicación, como ya sabemos es fundamental la comunicación en
una empresa, pues es necesario conocer los riesgos de cada área, para eso es vital la
comunicación en la gestión de riesgos.

3. Parte de la toma de decisiones.


Este punto también nos habla de la importancia de la comunicación, esto significa crear las
normas tomando en cuenta todos los puntos de vistas diferentes marcando la comunicación
entre áreas.

4. Trata explícitamente las incertidumbres.


En este punto lo que se tiene que hacer es todo lo que se realizó en la toma de decisiones debe
ser analizado desde la gestión de riesgos para revisar si son opciones viables, en este caso, la
incertidumbre de la que hablamos.

5. Sistemáticas, estructurada y oportuna.


Este punto se refiere a la eficiencia de las decisiones tomadas para obtener datos confiables.

6. Basada en la mejor información posible.


Se refiere a que todas la información recabada y analizada se realicé de expertos y personas
con alto conocimiento en el tema.

7. Hecha a medida.
En este punto a lo que se refiere es a que se van a ajustar solamente a la información y
requisitos establecidos, no agregar información que será irrelevante.
8. Tiene en cuenta factores humanos y culturales.
En este punto se habla de lo importante que es conocer a los miembros de la organización ya
que todo debe de contar, se necesita saber lo que se tiene para saber si se tendrán que
implementar nuevas normas o modificarlas.

9. Transparente e inclusiva.
Este punto se refiere a que la gestión de riesgos debe abierta, visible y accesible involucrando
a las partes interesadas y responsables de la organización.

10. Dinámica, interactiva y capaz.


Este punto se refiere a que la gestión de riesgos debe ser capaz de detectar y responder a los
cambios de la organización y de su entorno.

11. Permite la mejora continua de la organización.


Como sabemos es de vital importancia actualizarse, este punto hablamos de la importancia de
desarrollar e implementar estrategias que nos permitan mejorar continuamente el enfoque que
le damos a la gestión de riesgos.

También podría gustarte

  • Tarea 6
    Tarea 6
    Documento6 páginas
    Tarea 6
    Emmanuel García
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 4
    Tarea 4
    Documento5 páginas
    Tarea 4
    Emmanuel García
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 7
    Tarea 7
    Documento4 páginas
    Tarea 7
    Emmanuel García
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 5
    Tarea 5
    Documento5 páginas
    Tarea 5
    Emmanuel García
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento6 páginas
    Tarea 1
    Emmanuel García
    Aún no hay calificaciones