Está en la página 1de 3

Literatura Medieval En poesía tocan el tema de la mujer idealizada y

del amor neoplatónico)


EL Medievalismo
REPRESENTANTES:
Este movimiento abarca del siglo V al siglo XV
en Europa, desde la caída de Roma en ALEMANIA: El cantar de los nibelungos
Occidente hasta inicios del Renacimiento.
FRANCIA: El cantar de Rolando
Influyeron la tradición grecorromana, la influencia
bárbara y el aporte cristiano. En un inicio ESPAÑA: El cantar del Mío cid
predomina el sistema feudal (castillos, señores y
vasallos) Jarchas mozárabes

Se menciona que la literatura medieval surge a ITALIA: TRECENTO ITALIANO


partir del siglo IX porque surgen obras ("trescientos" en italiano) es una forma de
compuestas en lenguas romances. denominar al siglo XIV (años mil trescientos) en
Coexisten dos grupos poderosos: el clero y la la historia de Italia. Se utiliza particularmente para
designar al periodo del arte medieval que
nobleza
corresponde a esa época, posterior
La edad media culmina en 1453 (toma de al Duecento (siglo XIII) y anterior
Constantinopla), 1492 (encuentro de dos al Quattrocento (siglo XV, que inaugura
mundos), 1517 (inicios del movimiento de la el Renacimiento).
reforma). I. DANTE ALIGHIERI (1265 – 1321)
En el siglo XIII – XV, surge el - Su nombre verdadero: Ducante Degli
prerrenacimiento, el cual es un periodo de Aldighiero.
transición entre la Edad Media y la Edad - Fue llamado “el Aristóteles Moderno”
Moderna: Predomina la ideología y visión del - Bocaccio definió a Dante como ese
mundo medieval pero rasgos novedosos como el “singular esplendor de la raza italiana”
interés de la cultura clásica y por lo neoplatónico. - Precursor del Renacimiento
- Popularizo el Dolce stil nuovo
DEFINICION: corriente literaria en la que (idealización de la mujer amada)
predominan el espíritu religioso y el espíritu - Creador del terceto
teocentrista. - Cuenta en su Vida Nueva que a los
CARACTERISTICAS: nueve años conoció a Bice Portinari y la
inmortalizo con el nombre de Beatriz y
- Visión teocéntrica del mundo la convirtió en personificación del amor
- Alegórico, didáctico y religioso y la belleza.
- Filosofía: la escolástica, la cual busca - Contrae nupcias con Gemma di Manetto
reconciliar la fe y la razón Donati
- Tendencia nacionalista
- Lengua culta : el latín OBRAS:
- Se desarrolla la hagiografía (vida y EN TOSCANO (italiano)
milagros de los santos)
- Surge los trovadores ( poetas cultos de - La vida Nueva: escrita en prosa y verso,
poesía amorosa conocido como el relata su gran amor por Beatriz (donna
amor cortés angelicata). Autobiográfico
- Surge el juglar(artista polifacético) - Il convivio: tratado de tipo filosófico
- Aparece los cantares de gesta - Divina Comedia
(poemas que exaltan al héroes
EN LATIN
nacional )
- De monarquía: defensa del poder
Surge el prerrenacimiento en Italia XII – XV
temporal del emperador
(mezcla de elementos cristianos y grecolatinos.
- De lingua vulgari: defiende y admira el Antepurgatorio (guardian Catón de Utica).
toscano Santa Lucia transporta a Dante en la puerta
del purgatorio se graba en su frente las 7p.
ANALISIS DE LA DIVINA COMEDIA
Paraíso terrenal (Matilde), Rio de Leteo y
- GENERO: épico
Eunoe.
- ESPECIE: epopeya alegórica
- LENGUAJE: italiano toscano PARAISO (rosa celestial)
- ESTRUCTURA:
Es guiado por Beatriz y es elevado por San
INFIERNO (33 cantos + 1 prologo)
Bernardo.
PURGATORIO (33 cantos)
PARAISO (33 cantos) II. Francesco Petrarca (1304 – 1374)
TOTAL: 100 cantos - Padre del Soneto y del verso
- Escrito en tercetos, versos endecasílabo
endecasílabos con rima encadenada - Padre del humanismo
- El numero 3 representa la santísima - Precursor del Renacimiento italiano
trinidad - Su principal obra se titula
- Alegórico: los personajes representan Cancionero, un poemario
un concepto teológico o filosófico: por inspirados por su amor a Laura de
ejemplo, Dante = el hombre perdido; Noves. Petrarca es el más lirico de
Beatriz=la fe; Virgilio=la sabiduría los poetas.
humana; las fieras=las pasiones - Obras: África, Secretum
humanas (autobiográfica), los triunfos, las
- Revela un visión geocéntrica (la tierra vidas ilustres
es el centro del universo)
- Presenta una visión de un mundo III. Giovanni Bocaccio (1313 – 1375)
escatológico - Precursor del renacimiento italiano
- TEMA PRINCIPAL: La salvación del - Gran prosista italiano
hombre, el viaje del hombre hacia Dios. - Representante del humanismo
- El nombre de Divina se lo atribuye - Fundador y maestro de la narración
Boccacio moderna
- Mejor cuentista italiano y el más
grande narrador erótico – picaresco
INFIERNO (CONO INVERTIDO) - Introduce el cuento en Occidente
- Inmortalizo con el nombre de
Selva oscura y 9 círculos
Fiammeta María al mujer que amo
1300 – Dante un jueves a viernes santo se - OBRAS: Decamerón, El filocolo,
extravía (en medio del camino de la vida) se Fiammeta, El ninfal de Ameto.
encuentra con tres bestias; una pantera
Literatura Medieval Española:
(lujuria), una loba (avaricia), un león
(soberbia) llega Virgilio (la sabiduría enviado El mester de juglaría (s. XII), el mester de
por Beatriz. clerecía (s. XII – XIV), Prerrenacimiento (s. XV)
Para llegar al infierno pasan por el rio La literatura se inicia en la Edad Media. A esta
Aqueronte cuyo barquero es Caronte. época se le llama “época de gestación” o
“periodo de los orígenes”
En el centro de la tierra se encuentra Lucifer
tiene tres caras: impotencia (amarillo), odio Las primeras muestras de la lírica medieval
(rojo) e ignorancia (negro) fueron las jarchas mozárabes (1040)
PURGATORIO (montaña elevada) CARACTERISTICAS
- Escritas en verso y lengua romance
- Son anónimos
- Obras épicas (hechos reales y
grandiosos)
- Narran solo acontecimiento
nacionales
- Métrica irregular (12 Y 16 S. M.)
- Rima asonante o imperfecta
ANALISIS DEL CANTAR DEL MIO CID
Esta obra se conoció a fines del siglo XVIII
(1779) en la primera publicación que hiciera el
códice don Tomas Antonio Sánchez.
Es el primer monumento en poesía castellana.
El total de versos alcanza a 3730 versos.
El poema según se menciona puede haber sido
escrito hacia el XII (1140) en Medinaceli
TEMA:
- Es el complejo proceso de
recuperación de la honra perdida
por el héroe Rodrigo Díaz de Vivar

PERSONAJES
- Almutamiz (rey de Sevilla)
- García Ordoñez
- Martin Antolinez
- Los Judíos Raquel y Vidas
- Doña Jimena
- Doña Elvira
- Doña Sol
- Alvar Fañez
- Yusuf (rey de Marruecos)
- Los infantes de Carrión (Don
Diego y don Fernando)
- Rey Bucar
- Felez Muñoz (sobrino del Cid)
- Pedro Bermudez
- Los Infantes de Navarra y Aragón
Obtiene las espadas Colada y Tizona, la primera
venciendo a Berenguer y la segunda venciendo
al Rey Bucar.
CANTAR PRIMERO: El destierro
CANTAR SEGUNDO: Las bodas de las hijas del
Cid
CANTAR TERCERO: La afrenta de Corpes

También podría gustarte