Está en la página 1de 74

Resumen Derecho Constitucional

Fisonomía de la Constitución de 1925; Fisonomía de la


Constitución de 1980; Las Bases de la Institucionalidad;
Nacionalidad y Ciudadanía; Justicia Electoral

Francisco José Salmona Maureira

1
I.Fisonomía de la Constitución de 1925

Génesis de la Constitución

Al regreso de Arturo Alessandri a Chile en 1925 se convocó a una Comisión


Consultiva de ciudadanos para analizar, aprobar y poner en vigencia una reforma a la CP de
1833.
La Comisión trabajó en dos subcomisiones, una subcomisión de fondo, que iba a
estudiar y elaborar un texto de reforma constitucional; y una subcomisión de forma, que
examinaría el mecanismo o procedimiento para redactar la reforma y aprobarla. En la
subcomisión de fondo se trabajó arduamente, especialmente por el mismo Alessandri y su
Ministro de Justicia, José Maza, quedando el presidente con un texto de reforma en sus
manos, esencialmente redactados por ellos.
Tras algunos problemas y la intervención de Mariano Navarrete, Inspector General
del Ejército, se acordó someter a plebiscito el texto constitucional, el cual fue convocado
por los DL 461 y 462 de junio de 1925.
En aquél plebiscito, la gran mayoría del electorado se abstuvo de ejercer su derecho
a voto, pero por mayoría, el proyecto de Alessandri fue aprobado.

Reforma o Nueva Constitución

Apreciada formalmente, la CP 1925 se aproxima a una reforma de la CP de 1833, ya


que así lo expresa su preámbulo, y por lo que se desprende de su 10 DT. Pero sin embargo,
en opinión de Cea, sustancial y formalmente no fue una simple reforma a la CP 1833, ya
que su contenido y gestación corresponden a una nueva CPR. Para demostrar aquello se
deben tener presentes las siguientes razones:
a) No se siguieron los mecanismos de reforma establecidos en la CP 1833.
b) Fue el pueblo o poder constituyente originario quién aprobó la CP a través del
referendo ya citado.
c) Sustancialmente corresponde a una nueva CPR, ya que posee una médula preceptiva
distinta a la establecida en la CP 1833. Ello se puede apreciar en los siguientes
nuevos principios reconocidos, aunque tímidamente, en la CP 1925:
a. La democracia constitucional: la cual supone la existencia, reconocimiento y
participación de los partidos políticos; el sufrago universal y directo; el
equilibrio de poderes interdependientes; la generación popular de los oficios
representativos.
b. El constitucionalismo social: el cual conlleva la declaración y protección de
los derechos sociales, económicos y culturales; el pluralismo político; y la
aplicación directa de las normas constitucionales.
c. El papel, dimensión y control del Estado: ello comprometido con el
principio de igualdad más que con el de libertad.

Normas Orgánicas Relevantes

Son normas características de la CP 1925 las siguientes:

2
a) Se amplió el mandato presidencial de 5 a 6 años sin posibilidad de reelección,
contemplándose la elección directa por sufragio universal, y entregando al Congreso
Pleno la facultad de declarar al Presidente de la República cuando ninguno de los
candidatos haya obtenido la mayoría absoluta.
b) Se amplió el mandato parlamentario de 3 a 4 en el caso de los Diputados y de 6 a 8
en el de los Senadores.
c) Se estableció un tipo de gobierno presidencial configurado por las dos normas
siguientes: i) los Ministros de Estados son nombrados por el Presidente de la
República, y son funcionarios de su exclusiva confianza; ii) las facultades
fiscalizadoras corresponden exclusivamente a la Cámara de Diputados, pero el
ejercicio de ellas no puede afectar la responsabilidad política de los Ministros.
d) Se estableció un desequilibrio de facultades a favor del Presidente de la República
en desmedro del Congreso, lo cual puede apreciarse en: i) se reconoce iniciativa al
Presidente de la República en ciertas materias económicas; ii) se instaura el
mecanismo de la urgencia en el despacho de las leyes; iii) la supresión de 3 de las 4
leyes periódicas, siendo la ley de presupuesto la única que permaneció, con la
modificación de que el proyecto debía ser remitido al Congreso para su aprobación
antes de 3º de agosto del año anterior a su vigencia, y si éste no era despachado por
el Congreso, se entendía aprobado el proyecto del Presidente.
e) Se estableció un número fijo de Senadores, 45, siendo el número de Diputados
variable en relación al crecimiento de la población en los distritos electorales.
f) Se suprimió la facultad del Congreso de calificar las elecciones, pasando ello al
Tribunal Calificador de Elecciones; y la facultad de desaforar a sus miembros,
pasando ello a la Corte de Apelaciones en primera instancia y a la Suprema en
segunda.
g) Se suprime el Consejo de Estado, pasando sus atribuciones especialmente al
Senado. También se suprime la Comisión Conservadora, creándose en su lugar la
legislatura extraordinaria del Congreso, a la cual podía convocar el Presidente, o ser
autoconvocado por el Presidente del Senado.
h) Se le confirió el carácter de poder del Estado a la judicatura, dándole independencia.
Se entregó además la facultad a la Corte Suprema de declara inaplicable una ley a
través del Recurso de Inaplicabilidad.
i) Se estableció una nueva división administrativa del Estado, contemplándose las
provincias, departamentos, subdelegaciones y distritos.
j) Se creó el Tribunal Calificador de Elecciones.
k) Se introdujo la clausura del debate por simple mayoría en las sesiones del Congreso
Nacional.

Reformas Particulares a la CP 1925

La CP 1925 sufrió durante su vida 10 reformas, las cuales son las siguientes:
a) Ley 7.727: que impulsó el aumento de las atribuciones del Presidente de la
República en desmedro de las del Congreso, creándose la iniciativa legal exclusiva
del Presidente en materias de gasto público. Además prohibió dictar decretos de
insistencia en materia económica y en su lugar fue creado el 2% constitucional o
decreto de emergencia económica. Por último eleva a rango constitucional a la
Contraloría General de la República.

3
b) Ley 12.548: permite a los españoles nacidos en España el nacionalizarse en Chile si
perder la nacionalidad española, y a los chilenos nacionalizarse en España, sin
perder la nacionalidad chilena, ello en virtud del principio de reciprocidad
internacional.
c) Ley 13.296: aumentó de 3 a 4 la duración en el cargo de los ediles y dispuso que sus
elecciones se realizarían al año siguiente de la próxima elección parlamentaria, para
evitar la simultaneidad de las mismas.
d) Ley 15.295: autorizó al legislador para dictar normas aplicables a la reforma agraria,
permitiendo el pago diferido o a plazo de la indemnización por expropiación, hasta
por 15 años.
e) Ley 16.615: Se conceptualiza en ella la función social de la propiedad, y es un
antecedente directo de la norma constitucional del art. 19 n° 24 de la CP 1980.
También facultó al legislador para regular el modo de adquirir, usar, gozar y
disponer de la propiedad. Además se otorgaron atribuciones amplias al legislador
para la toma de posesión del bien expropiado y su tasación, sin perjuicio de crear el
concepto de reserva de bienes a favor del Estado, es decir, concepto por el cual el
Estado puede ser declarado dueño de completas categorías de bienes.
f) Ley 16.672: se aumentó de 147 a 150 el número de Diputados.
g) Ley 17.284: modifica varios preceptos constitucionales orgánicos, entre ellos: i)
crea el Tribunal Constitucional; ii) amplía la ciudadanía al reconocer el derecho de
sufragio a los mayores de 18 (en vez de 21) y a los analfabetos; iii) constitucionaliza
la práctica de la dictación de DFL; iv) continúa el proceso de aumento de la
iniciativa exclusiva del Presidente de la República en proyectos de ley relativos a
gastos públicos; v) racionaliza el proceso de formación de la ley prohibiendo las
leyes misceláneas, al prohibir las indicaciones que no tengan relación con la idea
matriz del proyecto.
h) Ley 17.398: establece el llamado Estatuto de Garantías Constitucionales, es decir el
reconocimiento de una serie de derechos y libertades que funcionó como pacto entre
la DC y la UP para la elección de Salvador Allende como Presidente de la
República.
i) Ley 17.420: corrige un error de la ley 17.284 la cual si bien había ampliado el
derecho de sufragio, había olvidado modificar el art. 104 referente a las elecciones
de regidores, siendo necesario tener 21 años para sufragar en los comicios
comunales.
j) Ley 17.450: por medio de ella se nacionaliza la gran minería del cobre.

Proyectos que No Alcanzaron a Ser Reforma

Entre ellas debe mencionarse dos mociones importantes, la primera referente a la


implantación de la segunda vuelta electoral para la elección del Presidente de la República.
La segunda que creaba las áreas de economía pública, privada, mixta y de los
trabajadores, proyecto que fue vetado por Allende, rechazado el veto por el Congreso,
promulgado el proyecto en discordancia con el aprobado por el Congreso, y devuelto por
considerarlo CGR ilegítimo.

Desconstitucionalización y Reconstitucionalización

4
Con finalidad pedagógica puede afirmarse que existen durante el régimen de facto
constitucional 4 momentos o hitos constitucionales relevantes, estos son:

Etapa Fundacional

Comienza con la interrupción violenta del orden institucional en septiembre de


1973. En ella existen 3 documentos de importancia constitucional:
a) El Bando n° 5, en el cual se explican los móviles del pronunciamiento milita, sus
finalidades y el carácter imperativo de las órdenes de los uniformados.
b) El DL 1, que establece el Acta de Constitución de la Junta de Gobierno.
c) La Declaración de Principios del Gobierno de Chile, que contiene la ideología o
cosmovisión del nuevo régimen, con fuerte dosis de nacionalismo, tradicionalismo
y espíritu autoritario.

Etapa de Consolidación

De la cual deben recordarse los siguientes textos jurídicos:


a) DL 128, que señala que la unta de Gobierno asume el ejercicio de los poderes
constituyente, legislativo y ejecutivo.
b) DL 527, con el que se aprueba el estatuto de la Junta de Gobierno, en el cual se
determinan la distribución de potestades dentro de la Junta y el Presidente de ella.
c) DL 788, que señala que los DL dictados a partir del 4/12/1974 que establezcan
modificaciones tácitas a la CP 1925, iban a modificarlo sólo si de manera expresa la
Junta de Gobierno los había dictado en el ejercicio de su facultad constituyente.

Etapa de las Actas Constitucionales

La Junta de Gobierno creyó necesario avanzar paulatinamente y por capítulos en la


derogación de la CP 1925 por medio de la dictación de Actas Constitucionales. Ellas son:
a) Acta n° 1: en ella se crea el Consejo de Estado, organismo consultivo del Presidente
de la República. Su función más importante la cumplió bajo la presidencia de Jorge
Alessandri en la elaboración de un proyecto de Constitución. Posteriormente
desaparecería por la 26 DT al entrar en funciones el Senado.
b) Acta n° 2: denominada de las Bases de la Institucionalidad Chilena, la cual
corresponde de manera sustancial al Capítulo I de la CP 1980. En virtud de ella
fueron derogados los arts. 1 a 4 de la CP 1925.
c) Acta n° 3: denominada de los Derechos y Deberes Constitucionales, la cual es en
muchos aspectos idéntica a el Capítulo III CP 1980, salvo la no inclusión en ésta del
principio de ininvocablidad de preceptos fundamentales para atentar en contra del
Estado. En virtud de ella fueron derogados los arts. 10 y 20 CP 1925.
d) Acta n° 4: dedicada a los Regímenes de Emergencia, texto que se aparta de la actual
Constitución. En virtud de ella fueron derogados los arts. 44 n° 12 y 72 n° 17 CP
1925.

II. La Constitución de 1980

Génesis de la CP 1980

5
1.Antecedentes.
La CP fue el resultado de fases políticas distintas dentro del gobierno militar, ya que
en un principio la Junta de Gobierno no pensó en dictar una nueva CP. Ello se pude
apreciar en:
- Bando n° 5, números 12 y 13, del cual se colige la idea de un gobierno transitorio o de
emergencia, sin designios fundacionales.
- DL n° 1 se establece que la asunción de la Junta de Gobierno es realizada con el
patriótico compromiso de restaurar la chilenidad, justicia y la institucionalidad
quebrantadas, sin otras potestades que las del Presidente de la República dentro del
orden institucional.

2.Comisión de estudio.
La finalidad inicial al respecto de una nueva CP comenzó a cambiar en la Junta a
finales de 1973. En el DS n°1.064 12/11/73 se crea una comisión para que estudie elabore
y proponga un anteproyecto de CP (Comisión de Estudio para el Anteproyecto de una
Nueva Constitución). Para ello fueron designados integrantes de la comisión: Sergio Diez,
Enrique Evans, Jaime Guzmán, Gustavo Lorca, Enrique Ortúzar (su presidente), Jorge
Ovalle y Alejandro Silva. Más tarde fueron incluidos Alicia Romo y Raúl Bertelsen, Juan
de Dios Carmona y Luz Bulnes, estos 3 últimos en reemplazo de Silva, Evans y Ovalle.
El primer documento evacuado por la comisión fue un memorando denominado:
Metas y objetivos Fundamentales para la Nueva carta Fundamental 26/11/73.

3.Declaración de Principios.
En dicha declaración (11/3/73) la Junta de Gobierno toma la decisión de crear un
nuevo sistema constitucional, señalando que para restaurar la institucionalidad quebrantada
es necesario instaurar una nueva institucionalidad, lo cual se lograría con la dictación de
una nueva CP.

4.Postulados Fundamentales de la Declaración de Principios.


a) Respeto por la concepción cristiana del hombre y la sociedad: ello implica reconocer su
intrínseca dignidad, la servicialidad del Estado y por tanto que el hombre es anterior y
superior a él, el fin del estado es el bien común, la subsidariedad del Estado y el respeto
de la libre iniciativa en materia económica: El Gobierno de Chile respeta la
concepción cristiana del hombre y la sociedad (...) De lo anterior entendemos al
hombre como dotado de espiritualidad. De ahí emana (...) la dignidad de la persona
humana.
b) El objetivo fundamental de la reconstrucción iniciada por el régimen militar es hacer de
Chile una gran nación, para lo cual entiende la unidad nacional como su objetivo más
preciado.
c) Reforzamiento de la autoridad: Conforme a la concepción portaliana (...) sancionando
drásticamente todo brote de indisciplina y anarquía.
d) Reforzamiento de los derechos humanos: para que su ejercicio pueda ser disfrutado
por todos. Punto capital de la nueva institucionalidad será la descentralización del
poder (...).

6
e) No fijan de un plazo para su gestión de gobierno: porque para reconstruir el país (...)
requiere de un cambio de mentalidad de los chilenos (...) entregará oportunamente el
mando político a quienes el pueblo elija.

5.Etapas del proceso.


Pueden distinguirse 3 etapas:
a) Comisión de Estudio. (Comisión Ortúzar)
-La obra de la comisión consistió en la elaboración de un Anteproyecto de CP, lo cual
se logró a través de 417 sesiones las cuales fueron recogidas en actas oficiales.
-También se elaboró un informe explicativo.
-Dicha Comisión tenía el propósito de estudio de una nueva CP, por tanto ella nunca
tuvo la competencia obrar como una comisión constituyente ni su misión era elaborar
un nuevo texto CP. Por ello es equivocada su mención como Comisión Constituyente
que se hace desde la sesión 245.
b) Consejo de Estado.
-Elabora el Proyecto de CP que posteriormente se presenta a la Junta de Gobierno, en
51 sesiones registradas en actas.
-Toma de base el Anteproyecto, al cual hace importantes modificaciones. Ej: no acepta
el dominio máximo legal ni la potestad reglamentaria autónoma.
-También elabora un Informe Explicativo.
c) Junta de Gobierno.
-En ella participaron además del Presidente de la República y los demás miembros de la
Junta, Sergio Fernández, Mónica Madariaga, los auditores generales de la FFAA y
Carabineros y Mario Duvachelle.
-Su trabajo no fue registrado en actas.
-Se trabaja sobre la base del proyecto, al que se hacen cambios importantes, ej: régimen
completo de transición.

-El día 10/8/80, se anuncia en discurso al país que la Junta en ejercicio de la potestad
constituyente ha aprobado una nueva CP, la que se someterá a plebiscito el 11/9/80. Al
día siguiente aparece publicado el DL n° 3.464 con el texto de la nieva CP.

6.Aprobación, promulgación y vigencia.


En el plebiscito se aprueba la nueva CP por amplia mayoría.

Características

1.Generalidades.
El tema es relevante para su estudio por una doble razón: a) permite adquirir una
visión sistemática de la CP; b) lleva a tomar una decisión razonada acerca de las reformas
en debate y de otras que puedan estimarse pertinente.

2.Rasgos formales.
a) Constitución Nueva.
La CP de 1980 fue concebida, estudiada, redactada y aprobada con el propósito de
reemplazar a la CP anterior. En opinión de CEA, nunca se avanzó en la hipótesis de ser
una reforma sustancial a la CP de 1925, como ella lo fue de la CP de 1833. Se puede

7
constatar dicha aseveración en: i) Memorando de las Metas y Objetivos de la Nueva
CP; y ii) la Declaración de principios del Gobierno de Chile.
La tesis contraria, es decir, que la CP de 1980 es una reforma a la CP de 1925 sólo
podría ampararse en la en el n° 1 del Acta de Constitución de la Junta de Gobierno de
Chile y los números 12 y 13 del Bando n° 5.

b) Texto extenso.
Es una CP extensa más que por su número de arts., por algunos de sus preceptos los
cuales son extremadamente largos. Ej: art. 19, 32, 60, 82.
La extensa normativa no es coherente con la elegancia de estilo de una CP, además
de no facilitar la consulta y aplicación de las normas constitucionales.

c) Lenguaje claro.
En general se encuentra escrita en un lenguaje claro, con estilo sobrio y bien
estructurada. Sin embargo adolece de disposiciones mal redactadas, ej: art. 19 n° 7 letra
g) y h), en los cuales regula materias que no tienen nada que ver con la libertad personal
y la seguridad individual; arts. 19 n° 10 y 11, en los que confunde el derecho de
educación y la libertad de enseñanza; art. 19 n° 24 inc.10, al establecer como sustancias
inconcesibles los yacimientos que se encuentren “en las aguas” sometidas a jurisdicción
nacional; art. 19 n° 26, al ser reiterativa la expresión asegura (la seguridad).

d) Posee una estructura clásica. Ello por las siguientes razones:


-Carece de preámbulo.
-Tiene una secuencia tradicional: tras las Bases de la Institucionalidad, aparece su parte
dogmática y posteriormente la parte orgánica, quedando la pare relacional dispersos a lo
largo del articulado.
-Realce del gobierno: el capítulo referente al Gobierno es anterior al capítulo referente
al Congreso Nacional, orden que no es casual, sino que trata de subrayar la supremacía
del Presidente de la República, en relación al Parlamento.

e) Naturaleza dual. Tuvo y conserva dos CP:


-Una CP transitoria: es conformada por las disposiciones transitorias, de las cuales en la
actualidad hay muchas vigentes. Ej: 1°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 31°, 36°, 37° y 38°.
-Una CP permanente: es conformada por las disposiciones permanente, art. 1 a 120, las
cuales entran a regir el 11/3/90.
-Utilidad de dicha distinción: la CT se caracterizaba por una por una concentración, aún
más fuerte, del ejercicio del poder en el Presidente de la República, lo cual es
disminuido en el articulado permanente.
f) Rigidez.
Si bien no es una CP pétrea, es difícil de modificar y lo es más tratándose de capítulos
los cuales en su reforma exigen un quórum reforzado (116 inc2).

3.Rasgos sustantivos.
a.Parte dogmática:
a) Posee una clara definición axiológica.
La CP no es una constitución neutra (como la CP de Filadelfia), sino que posee una
clara orientación valórica, los cuales resultan determinantes al interpretar el texto

8
constitucional, especialmente si somos de la idea de emplear como método
interpretativo constitucional la “jurisprudencia de los valores”.
Estos valores son entre otros: i) la primacía de la persona humana, su dignidad y el
respeto por los derechos naturales inherentes a ella, art. 1, 5, 19; ii) la servicialidad del
Estado y su finalidad cual es el bien común, con claro respeto de los derechos que la
reconoce y las garantías que esta establece, art. 1 inc.4, 5 inc.2; iii) la subsidariedad del
Estado y el respeto a la autonomía específica de los grupos asociativos, art. 1 inc.3, art.
19, art. 23.

b) Reconoce nuevos derechos.


Ello sucede con: el derecho a un justo y debido proceso art. 19 n° 3 inc.5; el respeto a la
intimidad, a la vida privada y pública y a la honra de la persona y de su familia, art. 19
n° 4; a la negociación colectiva, art. 19 n° 16 inc.5; a desarrollas cualquier actividad
económica y en dicha actividad no ser discriminado arbitrariamente, art. 19 n° 21 y 22;
a la propiedad, 19 n° 23; a vivir en un ambiente libre de contaminación, art. 19 n° 8, a
que la esencia de los derechos y el libre ejercicio del mismo sea respetada, art. 19 n° 26.

c) Preeminencia de la dignidad.
La dignidad de la persona humana en cuanto ser que participa de la divinidad al ser
creado a imagen y semejanza de Dios (imago Dei) como valor fundante de los derechos
que la CP reconoce.

d) Catálogo completo de reconocimiento de los derechos de la persona. En el cual hay


que distinguir:
i)Primacía de los derechos individuales.
La CP reconoce y protege (art. 19 y 20) principalmente tales derechos y se refiere es
escasamente a los derechos económicos y sociales. Es más, estos últimos si bien los
reconoce en algunos de los números del art. 19 no los protege por vía del RP (acción de
protección o como lo llama la CP recurso de protección).
ii)Derechos económicos y sociales.
En la Comisión Ortúzar se manifestó que el Estado no podía garantizar el ejercicio de
los derechos sociales, porque ello no depende sólo de este cumplirlos, sino que de un
cúmulo de factores económicos, históricos, culturales, etc. Por tanto se señaló que sería
demagógico el señalar tales derechos como reconocidos pero a su vez garantizados en
su ejercicio por la CP. Por ello se establece un RP que sólo protege derechos más que
nada individuales y no sociales.
En opinión de CEA la CP debe propender a garantizar los derechos sociales, ya que
ello legitima sustantivamente la misma.
iii)Derechos de tercera generación.
La CP ignora tales derechos cual es por lo demás nota característica de las CPs actuales.
Entre ello se hayan: la paz entre las naciones, la protección supranacional de los
recursos naturales, etc.
La aprobación del Tratado de Roma que crea la Corte Penal Internacional fue un
paso decisivo hacia la vigencia protección de los derechos humanos y el castigo de los
delitos de genocidio y lesa humanidad.

e) Estado de equidad.

9
Al formular un planteamiento a favor de los derechos sociales, no se quiere decir de que
Chile deba volver a un Estado de bienestar, sino que debe avanzar hacia una sociedad
social equitativa, en la cual la justicia social sea parte de su cultura.

f) Perfeccionamientos.
En la CP se encuentran derechos cuya formulación, contenido nuclear y ejercicio
legítimo están más claramente proclamados y mejor protegidos que en la CP de 1925.
Por ej: i) principio de igualdad, en el cual se reconoce que pueden establecerse
diferencias, pero que ellas nunca puede ser arbitrarias; ii) derecho de propiedad sobre
toda clase de bienes corporales, pero también sobre los incorporales.

g) Acciones constitucionales.
-En la CP se mejoran acciones de amparo o habeas corpus, art. 21 y la inaplicabilidad
por inconstitucionalidad, art. 80. Por otro lado se establecen nuevas acciones como la de
reclamación de nacionalidad, art. 12; la de protección, art. 20; y son desarrolladas por la
doctrina de su texto, la de ilegalidad del acto expropiatorio, art. 19 n° 24 inc.3; la de
declaración de subsistencia de la concesión minera en el caso de caducidad, art. 19 n°
24 inc.10; la acción de nulidad de derecho público, art. 7 inc.3, 19 n°3; y la acción de
responsabilidad del Estado, art. 1 inc.4, 5 inc.2, 6, 7, 19 n°3, 38.

-Jurisprudencia:
i)Recurso de Inaplicabilidad: CS: tiene por objeto la declaración de inaplicabilidad de una ley o un
precepto de ley, por ser contrario en lo sustantivo a la CP. (...) Por tanto no podría desconocerse una ley
en función de que se han dejado de cumplir ciertas exigencias formales de su tramitación, por cuanto ella
importaría ejercer una acción revisora o de control, que la CP no le confiere ( a la CS ...).
ii)RP: Tratándose de un RP los tribunales deben examinar como cuestión fundamental, si la conducta del
recurrido fue arbitraria o ilegal (...) la eventual acogida de un recurso de inaplicabilidad en estos casos
particulares, no puede producir efecto en la decisión de los RP (...).

-Recurso o acción de protección: Es la innovación dogmática más importante de la CP,


su relevancia yace en con él hoy la CP es percibida como útil por el ciudadano para la
protección de sus derechos fundamentales.
Venía insinuado en los arts. 116, 138 y 146 n° 1 CP de 1823. Fue introducido en el
Acta Constitucional n° 3 de 1976, y pasó al art. 20 de la CP.

-Jurisprudencia:
RP: Que la resolución que rechazó el RP interpuesto (Sentencia Interlocutoria que pone fin al juicio o
impide su tramitación) (...) no es una sentencia definitiva, (... y ,) el n° 6 del auto acordado sobre
tramitación y fallo del RP, sólo es apelable en la especie la sentencia definitiva. Se declara inadmisible el
recurso de apelación concedido (...) en contra de la sentencia.

h) Derecho Constitucional Supranacional.


En virtud del art. 5 inc.2 la CP hace parte formal y sustantiva de su texto los derechos y
deberes contemplados en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes que versen sobre los derechos fundamentales de la persona. Esta
afirmación no está exenta de críticas (SOTO KLOSS vid. TC, ROL: 346 sobre tribunal
penal internacional).
Desde el ángulo jurisdiccional, el derecho constitucional supranacional es aplicable
sólo de modo coadyuvante, subsidiariamente al derecho constitucional nacional.

10
i) Estados de excepción constitucional. La CP regula con detalle tales estados:
-Amplitud de las causales: las causales para que se dicten son amplias, vid. art. 39-41.
Lo que resulta grave de la situación es que el CN sólo es llamado a pronunciarse acerca
de su dictación en caso de implantación o alzamiento del estado de sitio, es más puede
ser decretado tal estado anticipadamente por el PR, con acuerdo del CSN.
-Superposición de regímenes: a tales estados se pude adicionar otros, de tal manera que
en un mismo tiempo pueden darse el estado de asamblea, el de sitio, de emergencia y de
calamidad pública.
-Extensión de las facultades: son numerosas las facultades dadas al PR y limitadas los
de los Tribunales de Justicia, los cuales según el art. 41 n°2 no podrán entrar a calificar
los fundamentos de hecho invocadas por la autoridad para adoptar las medidas en uso
de las facultades excepcionales (...) La interposición de RA y RP no suspenderán los
efectos de las medidas decretadas, (...).

b.Parte orgánica.
a) Es una Constitución fundacional.
Se trata de una nueva CP, ya que las instituciones que contempla, son en gran medida,
distintas a las contempladas por la CP del 25.
Se contempla por ej. el dominio máximo legal, la preponderancia del PR sobre el
CN, la reducción de los trámites para el procedimiento nomogenético de la ley, y se
contemplan en el mismo las comisiones mixtas para los casos de desacuerdo.

b) Desequilibrio de potestades.
La fórmula política del constituyente es claramente a favor de la preponderancia del
PR, con respecto al CN y los demás órganos estatales. Ello se puede apreciar en:
i)Facultades colegisladoras del PR: se contempla el dominio máximo legal, tiene
iniciativa exclusiva en la totalidad de las leyes económicas o que impliquen
compromiso económico para el Estado, puede hacer efectiva la urgencia, tiene el
control de la tabla de proyectos a ser considerados en legislatura extraordinaria, puede
ejercer el veto, y el CN tienen una injerencia limitada en la tramitación de la ley de
presupuesto.
ii)Supresión de la autonomía financiera: se deroga el precepto que reconoce al CN
autonomía financiera. Por otra parte la CGR los Tribunales de Justicia el TC, el MP
todos ello carecen de autonomía financiera.
iii)Atribuciones extraordinarias: posee facultades extraordinarias a raíz de haberse
implantado un estado de excepción constitucional.

c) Estratificación de las leyes.


La CP introduce jerarquías de leyes: interpretativas, orgánicas constitucionales, quórum
calificados, leyes simples vid. Art. 63. A las cuales habría que agregar las que otorguen
indultos generales o amnistías a favor de personas condenadas por conductas terroristas,
art. 60 n° 16.

d) Órganos eliminados. Ellos son:


-Los regidores, que son reemplazados por los concejales.
-Los subdelegados e inspectores.

11
-Las asambleas provinciales.

e) Órganos instaurados. Ellos son:


i)Tribunales Calificadores Regionales.
ii)Consejos Regionales.
iii)Concejos Municipales.
iv)Consejo de Seguridad Nacional.
v)Consejo económico y Social Regional y otro Comunal.
vi)Concejo nacional de Televisión.
vii)Banco Central.
viii)Tribunales arbitrales par el caso de las empresas que no tienen derecho a huelga.
ix)Senadores institucionales, vitalicios.
x)Ministerio Público.

f) Instituciones que cambian.


i)Tribunal Constitucional. Los cambios son:
-Se aumenta su competencia en comparación al TC que existió desde 1971 a 1973. Hoy
el TC ejerce el control preventivo de constitucionalidad de las leyes interpretativas
constitucionales y las LOC; resuelve los conflictos de constitucionalidad en los
proyectos de reformas constitucionales o de cualquier tipo de ley o de los tratados
internacionales; declara las inhabilidades en conformidad al art. 19 n° 15; dirime los
desacuerdos entre el PR y el CGR. (vid, art. 82)
-Cambia el número de sus integrantes, 7 y el procedimiento para su nombramiento. 3
de los ministros lo deben ser a la vez de la CS, 1 es designado por el PR, 1 por el
Senado, 2 por acuerdo del COSENA.

ii)Tribunal Calificador de Elecciones.


-Queda constituido por 5 miembros, de los cuales 4 son ministros de CS y el restante es
designado por la misma CS de un ciudadano que se hubiere desempeñado como
Presidente o Vicepresidente del Senado o la Cámara de Diputados por un lapso no
inferior a 365 días.

g) Nombramientos.
-Algunos requerían el asentimiento del Senado y hoy los designa el Presidente por sí
solo: ej: embajadores, ministros diplomáticos y altos representantes ante los organismos
internacionales, art. 32.
-Hay nombramientos en que el PR requiere la preposición de los comandantes en jefe
de las FFAA. Los comandantes en jefe nombrados sin embargo, deben ser elegidos
entre las primeras 5 antigüedades.
-El PR designa algunos de los senadores designados, al CGR con anuencia del Senado,
a los Ministros de CA en base a ternas y a los JL.
-El nombramiento de los Ministros y Fiscales Judiciales de la CS y del Fiscal Nacional,
se requiere para su nombramiento una quina compuesta por la CS, la elección de un
candidato por el PR y la ratificación por el Senado del mismo por un quórum de 2/3.

h) Corrección de defectos.
i)Prohibición del indulto particular.

12
ii)Inhabilidad de los culpables de las acusaciones políticas con el fin de prohibir los
enroques ministeriales.
iii)Exclusión de los decretos de insistencia cuando un decreto o resolución es
representado por inconstitucional.
iv)Prohibiciones parlamentarias, sobre las cuales le toca pronunciarse al TC.
v)Imperio de la magistratura en conformidad al art. 73.
vi)La salida del PR del territorio de la república sólo requiere el acuerdo del Senado en
circunstancias de que se ausente por más de 30 días o en los últimos 90 días de su
mandato.

i) Relaciones internacionales.
Se establece la posibilidad del que el PR dicte acuerdos en forma simplificada para
ejecutar los tratados internaciones que se encuentren vigentes, sin requerir para ello
nueva autorización del CN.

j) Estatuto Parlamentario.
La CP ha sido meticulosa en la regulación de los requisitos que han de cumplirse para
ser Diputado o Senador, sus prohibiciones e inhabilidades. Tal minuciosidad que sólo
se establece con respecto a los parlamentarios, en opinión de CEA, no es propio con
una CP, debiera ser una LOC que los regule.

k) Conflicto de intereses.
El constituyente se ha preocupado en precaver y sancionar estos conflictos, ya sea en
relación a los órganos del Estado entre sí como de éstos con los agentes privados.

l) Probidad pública.
Hoy se halla planteada la inserción de una norma constitucional reemplazando el
derogado art. 8.

m) Ligámenes con la CS. La CS tiene ahora facultades para:


-Nombrar 3 Senadores Institucionales.
-Designación de 3 de sus Ministros como Ministros del TC.
-Nombrar a los 5 Ministros del TRICEL.
-El presidente de la CS es miembro permanente del COSENA.
-El Fiscal Nacional y los Fiscales Regionales pueden ser removidos por la CS en
procedimiento correspondiente.
-El Presidente de la CS es llamado a desempeñarse como Vicepresidente de la
República en el caso del art. 29.

n) Instituciones Armadas.
La CP contempla el capítulo X, además de otras normas dispersas, como por ej.: la
posibilidad de acusación política en conformidad al art. 48.
Una disposición importante es la que confía a las FFAA la misión de garantizar el
orden institucional de la República. En opinión de CEA es una disposición peligrosa y
debiera ser derogada.

Reformas

13
Las reformas a la CP son las siguientes:

1.Reforma de 1989, L. 18.825:


Esta reforma es la más abundante de la CP, aprobándose 54 reformas, las cuales
fueron estudiadas por una comisión técnica nombrada por los partidos democráticos.
Dichas reformas fueron aprobadas en el referendo que se realizó el 30 de Julio del mismo
año.
La reforma comprendió:
a) Parte orgánica: las modificaciones fueron de menor importancia, porque ellas no
apuntaron a cambiar el fondo del sistema. Son:
-Derogación de la facultad del PR de disolver por una sola vez la Cámara de Diputados.
-Aumento de los Senadores elegidos por votación popular de 26 a 38.
-Atenuación de las facultades del COSENA, estableciendo que sólo puede hacer
presente su opinión sobre algún atentado grave en contra de la institucionalidad o a un
hecho o acto que pueda comprometer la seguridad nacional.
-Modificación del mecanismo aplicable a la reforma constitucional.
b) Parte dogmática:
-Introducción del art. 5 inc.2: incorpora este precepto el derecho constitucional
internacional a nuestro sistema jurídico, en lo referente a normas escritas (tratados) y
también a principios que constituyen ius cogens. En opinión de CEA el ordenamiento
internacional tiene que ser hecha sobre la base de que éste es complementario,
coadyuvante o supletorio del derecho nacional.
-Derogación del art. 8 y su establecimiento en términos positivos en el art. 19 n°15
inc.6 y ss.
-Modificación del art. 41 n°3, que hace procedente los recursos de amparo y protección
durante la vigencia de los estados de excepción.
-Modificación del art. 23 inc.1 restringiendo las incompatibilidades allí establecidas,
sólo a los cargos directivos de las organizaciones gremiales y de los partidos políticos.

2.Primera Reforma de 1991, L 19.055:


Ella dispuso:
a) Modificación de los arts. 9 y 60 n°16, haciendo posible la amnistía y el indulto
general a favor de los condenados por conductas terroristas. Asimismo autorizó el
indulto particular a los mismos pero sólo con la finalidad de permutar la pena de
muerte por la de presidio perpetuo.
b) En la 31° DT, dispuso que el indulto particular fuera siempre procedente respecto
de los delitos terroristas y que hubieren sido cometidos con anterioridad al 11/3/90.

3.Segunda Reforma de 1991, L 19.097:


a) Modifica el art. 3 disponiendo que la Administración del Estado será (antes
propenderá) funcional y territorialmente descentralizada.
b) Crea el Gobierno Regional, constituido por el Intendente y el Consejo Regional, con
personalidad jurídica de derecho público.
c) Dispone que la administración comunal residiera en la Municipalidad.

4.Reforma de 1994, L 19.295:

14
Rebaja en 2 años el período presidencial.

5.Reforma de 1996, L 19.448:


Incorpora la 35° DT para prorrogar el plazo de elección de concejales de 1996 de
Agosto a Octubre e ese año.

6.Primera Reforma de 1997, L 19.519:


a) Agrega el capítulo VI-A a la CP creando el Ministerio Público.
b) Establece una nueva materia de LOC para la regulación del MP.
c) Incorpora dos DT: i) la 36° en relación a la entrada en vigencia del MP; ii) la 37°
que permite la incorporación de funcionarios activos del Poder Judicial a las ternas
o quinas para proveer los cargos de Fiscal Nacional y Fiscales Regionales.

7.Segunda Reforma de 1997, L 19.526:


Incorpora la consulta municipal no vinculante en el ámbito municipal.

8.Tercera Reforma de 1997, L 19.541:


Cambia la forma de designación de los Ministros de CS y de los Fiscales Judiciales
de CS.

9.Primera Reforma de 1999, L 19.597:


Modifica el art. 74 CP haciendo obligatorio a la CS pronunciarse sobre un proyecto
de reforma a la LOC de Organización y Atribuciones del Poder Judicial, en el plazo de 30
días o dentro del plazo de urgencia que presente el PR.

10.Segunda Reforma de 1999, L, 19.611:


a) Modifica el art. 1, sustituyendo la expresión “los hombres” por “Las personas”.
b) Modifica el art. 19 n°2 agregando la oración “Hombres y mujeres son iguales ante
la ley”.

11.Tercera Reforma de 1999, L 19.634:


Agrega al art. 19 n°10 la expresión: “el Estado promoverá la educación parvularia”.

12.Cuarta Reforma de 1999, L 19.643:


a) Modifica el art. 26 inc.2 señalando que la segunda votación para la elección de PR
se verificará el 30° día después de efectuada la primera, si ese día correspondiese a
domingo. Si así no lo fuere, la segunda votación se realizará el domingo
inmediatamente siguiente al 30° día referido.
b) Adecua el plazo para realizar la calificación de la elección de PR prescribiendo de
que debe quedar concluido dentro de los 15 días siguientes a la primera o segunda
votación según corresponda.
c) Modifica la composición del TRICEL, art.84 inc.2.

13.Primera Reforma de 2000, L 19.671:


Establece el estatuto de los PR en el art. 30.

14.Segunda Reforma de 2000, L 19.672:

15
Modifica el art. 117 estableciendo que la reunión del Congreso Pleno APRA los
efectos de reforma constitucional, deberá realizarse dentro de los 30 y no después de los 60
días siguientes a la aprobación en las ramas de dicha reforma.

15. Reforma de 2001, L 19.742:


a) Se reemplaza el inc.final del art. 19 n°12 estableciendo la regulación legal de un
sistema de calificación cinematográfica.
b) Modifica el inc.1 del art. 19 n° 25 señalando la libertad de crear y difundir las artes.

Modificaciones Pendientes

1.Generalidades.
No obstante las reformas introducidas la CP sigue siendo polémica en varios de sus
preceptos, circunstancia que explica la cantidad de proyectos de modificación de la CP que
se han presentado al CN.
Tales modificaciones se concentran en la parte orgánica de la CP, ya que existe un
cierto consenso en cuanto a la parte dogmática de la CP.

2.Proyectos de reforma pendientes.


a) Supresión del requisito del requisito de avecindamiento en Chile por más de 1 año
para obtener la nacionalidad chilena.
b) Reducción de 6 a 4 años la duración del mandato presidencial, sin posibilidad de
reelección.
c) La supresión de los Senadores designados.
d) Dependencia de la Fuera Pública del Ministerio del Interior y no al de Defensa.
e) Modificación de la amovilidad de los comandantes en jefe de las FFAA.
f) Incorporación del presidente de la Cámara de Diputados al COSENA.
g) Reorganización del COSENA haciéndolo un órgano consultivo del PR.
h) Incorporación del tercer trámite y de las comisiones mixtas al procedimiento de
reforma constitucional.
i) Establecimiento de un sistema electoral de representación proporcional corregida.
j) Supresión de la diferencia entre la legislatura ordinaria y la extraordinaria, y la
modificación del régimen de urgencias.
k) Modificación de la composición del TC y de su competencia, concentrando en él, el
control de constitucionalidad ex-ante y ex-post.
l) Implantación de la descentralización política.
m) Constitucionalización de las comisiones investigadoras.

III. Fuentes del Derecho Constitucional

Fuentes de Nuestro Derecho Constitucional

1.Concepto de fuente de derecho.


a) Miguel Reale: “Son los procesos o medios por los cuales las normas jurídicas se
positivizan con fuerza legitima obligatoria, esto es, con vigencia y eficacia”.
b) García Maynez: precisa 3 sentidos en que se utiliza la expresión fuente de derecho:
-Formal: apunta a los procesos de creación de normas jurídicas.

16
-Real: se refiere a los factores y elementos que determinan el contenido de dichas
normas.
-Histórico: se aplica a los documentos que encierran el texto de las normas jurídicas.
c) Cea: con una aplicación específica al derecho constitucional chileno son: “los
orígenes causas o antecedentes de los cuales proceden los principios y preceptos
constitucionales y que fijan su sentido y alcance para aplicarlo a casos
concretos”.

2.Clasificación.
a) Directas o formales, son aquellas propias del derecho positivo.
b) Indirectas o materiales.
c) Históricas, las cuales no son aceptadas generalmente por poder ser clasificadas en
las fuentes formales o materiales.

3.Crítica a dicha clasificación.


Esta clasificación supone la preponderancia de las normas de derecho positivo,
erigiéndose como fuente exclusiva o única del fenómeno jurídico.
Las fuentes indirectas por ello, quedarían relegadas al lugar de supletorias, o en
residuo de lo no regulado por las fuentes formales de derecho.
En opinión de CEA esta visión reductora del Derecho a una sola vertiente formalista
realza al Estado por sobre la persona humana y la sociedad, monopolizando en los órganos
respectivos y en particular en el legislador, la misión de establecer los preceptos jurídicos.
Ello sería claramente contrario al constitucionalismo al no comprender la finalidad que
debe tener en su labor el ente normativo.
Es por ello que no acepta la definición que Ignacio Otto da de fuente de derecho al
señalar que es el acto normativo previsto por el ordenamiento jurídico, o sea, aquél
producido de acuerdo con el ordenamiento en su acepción positivo o estatal.

4.Fuentes Directas o formales. Ellas son:


a) La Constitución.
b) Las leyes en sus más variadas jerarquías:
-Leyes interpretativas: ellas se entienden incorporadas al texto constitucional, de ahí su
alto quórum de aprobación y el control a que están sometidas.
-LOC.
-LQC.
-Leyes simples.
-DFL.
-DL de rango legal.
c) Los tratados internacionales: que se encuentren ratificados por Chile y vigentes. Los
tratados internacionales, sin embargo, que tratan sobre derechos humanos, en
opinión de CEA tendrían tanto formal y materialmente rango constitucional en
conformidad al art. 5 inc.2 CP. (Opinión contraria vid. SOTO KLOSS, TC Rol n°
345).
d) La potestad reglamentaria: ella no es por lo común una fuente formal de derecho, ya
que se limita a ejecutar en detalle lo prescrito por la CP o la ley. Excepcionalmente
encontramos preceptos reglamentarios que son fuente formal, tal es el caso por ej:
del DS n° 1086/1983 Ministerio del Interior que regula las reuniones públicas.

17
e) Reglamentos de las dos ramas del CN: están en una posición similar a la potestad
reglamentaria. En algunos casos como por ej: el que trata la tramitación de la
acusación constitucional, podría estimarse como fuente formal.
f) Autos acordados de los tribunales colegiados: tales como el que regula la
tramitación de los recursos de amparo y RP.

5.Fuentes indirectas.
a) Jurisprudencial constitucional: varios son los órganos que realizan una verdadera
justicia constitucional al aplicar la CP en la resolución de conflictos. Relieve
merecen la jurisprudencia de protección de las Cortes y los fallos del TC y del
TRICEL.
b) Dictámenes de la CGR, del Consejo de Defensa del Estado, de las Comisiones de
Constitución, Legislación y Justicia de ambas ramas del CN y los instructivos del
Fiscal Nacional.
c) Costumbres, usos y prácticas, como lo es la lectura de Mensaje Presidencial del 21
de Mayo.
d) La doctrina constitucional.

Interpretación Constitucional

1.Características de la hermenéutica constitucional.


En opinión de CEA existen reglas de interpretación propiamente aplicables a la CP.
Ello por las siguientes razones:
a) Porque si bien es cierto que toda CP es parte de un sistema jurídico y como tal es
susceptible de ser interpretado conforme a las reglas aplicables a dicho sistema, no
es menos cierto que la CP no es igual a las demás normas integrantes de dicho
sistema.
b) Aquellas propiedades que hacen de ella una norma exclusiva de un ordenamiento
jurídico, demandan una interpretación delicado, prudente y con visión de futuro.
c) El texto de la CP es breve, denso, integrador d distintas disciplinas jurídicas y
cargado de valores y principios, lo que hace que el interprete constitucional debe ser
más que sólo un hábil jurista.

2.Cláusulas principales.
a) La CP debe siempre interpretarse de buena fe, lo cual quiere decir la aceptación
trasparente de lo que la CP quiere decir.
b) Se debe comprender la CP sobre la base de los valores que propugna.
c) Se debe reconocer que si bien todo precepto constitucional es expresión de un valor,
dichos preceptos son integrantes de un sistema en el cual el intérprete encontrará
siempre criterios orientadores de su labor.

3.Concreciones.
a) En la interpretación constitucional son criterios rectores los valores contenidos en su
capitulo I.
b) Coadyuvantes de dichos preceptos son los contenidos en los art. 19 n° 1, 2, 3, 15
inc.4 y 26, y el art. 104.
c) El intérprete debe utilizar los cánones interpretativos del CC arts. 19-24.

18
IV. Bases de la Institucionalidad

Capítulo I: Fundamento y finalidades del Sistema Institucional

Consideraciones Generales

El Capítulo I contiene las bases esenciales de la institucionalidad. Ello debe ser


entendido en un doble sentido: i) El Capítulo primero tiene la cualidad de sustento sobre el
cual se construye todo el sistema institucional, por ello, es que el art. 1 es considerado por
el Tribunal Constitucional, como el más importante de la CPR; ii) Al momento de
interpretar y aplicar la CPR, siempre debe tenerse en cuenta el Capítulo I, es más si alguna
otra norma se encuentra en contradicción a las normas de éste capítulo, debe preferirse
éstas. Además, dentro del mismo capítulo I se establece un cierto orden de prioridad de las
normas, el cual comienza con el art. 1, para después seguirle en relevancia el art. 5.

Justificación

La CPR no es neutra. Es en éste capítulo donde se establecen los rasgos esenciales y


grandes objetivos del hombre, la familia, los grupos asociativos, la sociedad y el Estado.
Es además una positivización de determinados principios cardinales de Derecho
Natural, además de expresar los granes valores de la cultura cristiana occidental.

Referencia a la Institucionalidad

Cabe plantearse si la CP 1980 se encuentra o no institucionalizada y, siguiendo la


tipología de Loewenstein, encuadrarla dentro de las Constituciones normativas, es decir,
aquella que tiene por objeto limitar el poder y proteger los derechos fundamentales, que
impera regularmente dentro de un Estado; semánticas, es decir, aquellas que no tienen por
objeto limitar el poder, y que imperan regularmente dentro de un Estado; o nominales, es
decir, aquellas que limitan el poder y protegen los derechos fundamentales, pero que no
imperan regularmente en un Estado.
El debate constitucional hoy en curso, pone de relieve que existen normas
constitucionales, preferentemente aquellas relativas a su parte dogmática, que se encuentran
arraigadas en la conciencia nacional, y por ello pueden clasificarse de normativas. Sin
embargo, existen todavía normas que se encuentran en proceso de modificación para su
adaptación a una democracia plena.

Capítulo II: Persona, Familia, Sociedad y Estado

Texto Constitucional

El art. 1 señala: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.


La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se
organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus
propios fines específicos.

19
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien
común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y
a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y
material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución
establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población
y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de
todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con
igualdad de oportunidades en la vida nacional”.
El texto es igual al probado en 1980, salvo el inciso primero, el cual fue modificado
por ley de reforma constitucional, 19.611 de 1999, que cambió el sustantivo de hombres
por el de personas, cambio que para Cea, no es novedoso ni decisivo.

Sección Primera: La Familia

Igualdad Esencial

En su inciso 1 la norma se refiere a las personas, en su más amplio sentido genérico,


el cual incluye a las personas naturales, de ambos sexos, clase, edad o condición. No se
admite ninguna clase de diferenciación, ello sería un atentado contra el derecho de igualdad
en la ley, art. 19 n°2.
Se señala que las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Se hace
alusión aquí a dos principios fundamentales, libertad e igualdad, los cuales se van a
concretar, como derechos fundamentales, en los art. 19 n° 2 y 7.
Es más, las personas son libres e iguales en dignidad, es decir, merecen un trato
especial por ser criaturas creadas a imagen y semejanza de Dios. La dignidad de la persona
humana es fuente de sus derechos fundamentales, y es por ella por tanto que el hombre
goza y puede ejercer sus derechos y exigir sus deberes correlativos.

Persona en la Constitución Política y sus Antecedentes1

1.Concepto en la CP:
“Es todo Individuo de la especie humana sin excepción, incluido el que está por
nacer”.

2.Persona en la CP y en textos complementarios.


-1° Sesión de la CENC: se transcribe el DS 1064 por el cual la Junta de Gobierno nombra
una comisión de estudio para que elabore un proyecto de nueva CP.

-Metas y objetivos fundamentales de la nueva CP: son las bases doctrinarias de lo que va a
ser la nueva CP: i) afirmación de los valores permanentes de la chilenidad; ii) los valores
fundamentales de la persona humana tienen por fundamento la naturaleza humana y no el
reconocimiento por parte del Estado; iii) se basa en los derechos fundamentales y la

1
Sección redacta de los apuntes de clases del Profesor Eduardo Soto Kloss, curso de Primacía de la persona
humana, 2003.

20
dignidad de la persona humana; iv) la sociedad civil tiene por fundamento la persona; es
decir la persona humna es el centro del ordenamiento jurídico.

-Declaración de principios del gobierno de Chile: n°1: los derechos del hombre arrancan de
la naturaleza misma del hombre; n°2: El Estado está al servicio de la persona humana y no
al revés: “Tanto desde el punto de vista del ser como desde el punto de vista del fin, el
hombre es superior al Estado. Desde el ángulo del ser, porque mientras el hombre es un ser
sustancial, la sociedad o el Estado son sólo seres accidentales de relación. Es así como
puede concebirse la existencia temporal de un hombre al margen de toda sociedad, pero es,
en cambio, inconcebible, siquiera por un instante, la existencia de la sociedad o Estado sin
seres humanos. Y también tiene prioridad el hombre desde el prisma del fin, porque
mientras las sociedades o Estados se agotan en el tiempo y en la historia, el hombre los
trasciende, ya que vive la historia, pero no se agota en ella”. (Tomo II p. 13).

-En las actas constitucionales: Acta n° 2: Bases fundamentales de la sociedad, considerando


4°: concepción humanista cristiana del hombre y la sociedad de la que derivan derechos
anteriores y superiores al Estado.

-Actas de la CENC:
a) Sesión 5: filosofía del hombre y del Estado.
b) Sesión 10: GUZMÁN: toda la doctrina descansa en la concepción cristiana del
hombre y la sociedad.
c) Sesión 17: EVANS: el reconocimiento de los derechos del hombre, tienen por
fundamento la naturaleza y dignidad humana.

-Texto de la CP:
-Art. 1, El Estado está al servicio de la persona, para su bien, lo cual viene de la
cuadragésimo anno.
-Art. 5 inc.2, el límite al poder estatal son los derechos esenciales de la persona humana.
-Art. 19, habla de la supremacía de la persona, incluso de la que está por nacer.
-Art. 20 y 21, se pueden interponer dichas acciones a favor de toda persona, incluso la que
está por nacer.

-Jurisprudencia: la acción de protección recalca la supremacía de la persona humana, en


este caso, es el Estado a través del juez, quien debe proteger los derechos de ella. Se pueden
nombrar algunos casos de protección:
a) Transfusiones de sangre: caso Caravantes Cárcamo, la medida de protección fue
rechazada por acabar el agravio, pero la orden de innovar ordena hacer todo lo que
sea necesario para preservar la vida según la lex artis.
b) Ayunantes: caso Rozas Vial con Párroco de San Roque, la medida de protección
ordena el cese del ayuno y la atención inmediata de las personas que lo sostienen.
c) Dializados, por lo general se rechazan porque si se diera la medida de protección se
beneficiaría a uno en vez de muchos.
d) Obligación de atención por parte de los servicios públicos médicos: caso Campillay,
la medida de protección ordena adoptar todas las medidas para que no ocurriera
dilación en la atención, ya que la vida no puede esperar por la falta de fondos. Art.

21
11 L.18.469, obliga al hospital público que no pueda atender, a derivar a la atención
privada.

-Reforma 19.611: modifica el art. 1, por el cual se sustituyen la palabra hombres por la de
personas; modifica el art. 19 n° 2, por el cual se agrega “hombres y mujeres son iguales
ante la ley”.

3.Concepto jurídico de persona.


La persona indica un ser en relación, y por tanto el problema jurídico no indica una
situación extrínseca a la persona, sino que emana de la naturaleza misma del hombre, es
decir una situación intrínseca, la cual emana de su propia naturaleza.
El ser en relación es lo que dice que la persona humana es sociable, y por tanto el
derecho e algo intrínseco al hombre, que lo hace sujeto de relaciones jurídicas.
Concepto: “Sujeto de relaciones jurídicas”.
Ello se tiene desde el punto de vista de dos planos:
a) Ontológico: por el sólo hecho de ser persona se es sujeto de relaciones jurídicas y
por tanto ser tratado como persona.
b) Jurídico: derecho a exigir ser tratado como persona en la medida de que cumpla con
los deberes correlativos, ya que el derecho es siempre una relación de débito y de
acreencia.

Dignidad de la Persona Humana y Constitución2

1.Perspectivas en que hay que situar la dignidad:


a) Ontológica: toda persona es digna, por el sólo hecho de ser persona.
b) Moral: toda persona es digna siempre que cumpla con sus deberes y tenga un
comportamiento acorde con su naturaleza. Por ello, tendrá dicha dignidad en la
medida de que se adecue en su actuar al bien.
c) Teleológica: en cuanto a un fin, cual es que está destinado a la trascendencia.
d) Genética: el paso del ser al no ser le da una determinada dignidad.

2.Origen de la dignidad.
a) En los textos bíblicos:
-Salmo 8 ver. 5: ¿Qué es el hombre para que te acuerdes (...)?, ver. 6: Apenas inferior a
un Dios le hiciste.
-Génesis 1 ver. 26: Y dijo Dios: Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como
semejanza nuestra.
-San Pablo, Carta a Colosenses 1 ver. 15: El es imagen de Dios invisible, Primogénito
de toda la creación (...).
b) Roma: la dignidad estaba referida al ciudadano romano en atención a la estimación
pública de aquél.
c) Cristianismo: la palabra dignidad fluye del hecho de ser una criatura a imagen y
semejanza de Dios, Imago Dei. San León Magno: (Primera Homilía sobre el
nacimiento de nuestro señor Jesucristo): “¡Oh Cristiano! Reconoce tu dignidad,

2
Sección redacta de los apuntes de clases del Profesor Eduardo Soto Kloss, curso de Primacía de la persona
humana, 2003.

22
hecho partícipe de la naturaleza divina; no quieras retornar a la antigua vileza con
una conducta ajena a tu estirpe. Acuérdate de qué cabeza y de que cuerpo eres
miembro”. San Pablo segunda catara a los corintios, 4, 7: “Si bien llevamos nuestra
grandeza en vasos frágiles, somos templos de Dios, puesto que el espíritu mora en
nosotros” (Tomo I).
La persona se especifica por el hecho de ser creado a imagen y semejanza de Dios.
Cuál es la imagen de dios: el ser espiritual, por tanto la persona es creado a la imagen
de Dios, ya que ésta se especifica por la razón, que el ser en espíritu. Por ello se
asemeja a Dios en el ser en espíritu. Sin embargo hay una diferencia, que es un espíritu
razón que discurre, es decir, que va de lo desconocido a lo conocido. Dios es espíritu
puro e increado, los ángeles son espíritu puro pero creados, y el hombre es espíritu y
cuerpo.
Por medio de esta semejanza con Dios, se puede decir que el hombre trasciende de lo
corpóreo terrenal, ya que una parte de él, el ser espiritual, es destinado a la
inmortalidad, a contrario de lo corpóreo que es mortal.
La trascendencia: completa la idea de ser la persona creatura de Dios a su imagen, ya
que no es sólo su imagen, sino que está destinada a la gloria eterna si usa su libertad en
forma correcta.
La dignidad por tanto, no depende de una cámara legislativa, sino que viene por
reconocer la semejanza con Dios del otro.
d) Santo Tomás de Aquino: la dignidad significa la bondad en sí misma, la utilidad por
otra parte, significa bondad para con otra cosa distinto de uno mismo. La persona
por el sólo hecho de ser persona corresponde tratarlo como tal, ello por el hecho de
tener algo divino. La superioridad, la preeminencia de la persona, no lo es respecto
de otra, sino sobre todo el resto de lo corpóreo irracional.

3.Como pueden afirmar la dignidad de la persona quienes no son cristianos.


Lo pueden afirmar usando la ley natural o la razón.
Ningún texto de las religiones orientales habla de dignidad o primacía de la persona
humana, porque tienen la idea de que uno es parte del universo, al igual que Dios, por tanto
el respeto fluye del respeto debido a otro para que también se respete a uno mismo.
(Sentido de utilidad).

4.Concepto griego de dignidad.


A los primeros principios, llamados comunes o comunísimos, los griegos llamaban
axiomata y su traducción latina utilizaba el término dignitates; aquello en lo que todos
conviene porque expresan el primer contacto intelectual del hombre con la realidad. La
dignidad del hombre por tanto, es primer principio, común y comunísimo, por cuanto
expresa la verdad más intrínseca del hombre, que no puede ser despreciada sin que se
incurra en grave ofensa contra el Creador, y es ofensa porque se pisotea o se avasalla
alguien que es su imagen. (Tomo II).

5.Dignidad en las CP.


A influencia del régimen Nazi, las CP incluyen el concepto de dignidad:
a) CP de BONN, 1949, art.1: la dignidad del hombre es intangible, respetarla y
promoverla es deber de los órganos del Estado.
b) CP Española, art. 10.

23
c) CP de 1980: por la influencia de la historia chilena, se incluye en su art. 1, ella es la
dignidad ontológica, no la moral. Se refiere sólo a las personas naturales, ya que las
personas jurídicas tienen derechos, pero no dignidad, ya que carecen de todo
sustrato físico-espiritual. En los art. 5 y 19 también se reconoce la dignidad.

Sección Segunda: La Familia

Concepto

La norma en su inciso 2 protege a la familia.


La CPR no contiene una definición de familia. En el ordenamiento jurídico chileno
podemos encontrar definiciones descriptivas de la misma en el derecho de uso y habitación,
art. 815 CC, así como en el art. 53 de la derogada ley 16.643.
Se la puede definir como: “la sociedad natural, necesaria y en cierto sentido
perfecta, cuya finalidad primordial es la conveniente propagación y educación de la
especie humana, sobre la base de la unión estable de un hombre y de una mujer”.
La familia es primera en el sentido que ninguna otra asociación o grupo es anterior a
ella en el tiempo, objetivos y las exigencias que justifican su existencia. Es además la más
elemental, porque el hombre la forma no por simple voluntad, ya que es exigida por su
propia naturaleza de ser sociable. Es perfecta, no en el sentido de autosuficiencia completa,
sino en cuanta a que el vínculo entre sus miembros es íntegro, alcanzando la plenitud de los
aspectos de la vida de cada uno de ellos.
El Constituyente para la mayoría de la doctrina, ha recogido un concepto cristiano
de familia, propio de la civilización occidental, es decir, recogería el concepto de familia
basado en el matrimonio. Sin embargo, autores como Figueroa y Peña señalan que familia
es un concepto sociológico que muta con el tiempo, por tanto no debe entenderse como la
familia unida por el vínculo matrimonial.

Sección Tercera: Sociedad y Grupos Intermedios

Conceptos

El hombre y la mujer, por su naturaleza sociable, tienden a la formación de grupos


intermedios o asociativos, diferentes a la comunidad primera y necesaria que es la familia,
por la necesidad de satisfacer aspiraciones y demandas propias del género humano.
En el art. 1 inc.3 se trata la materia, refiriéndose a los grupos intermedios,
destacando que a través de ellos se organiza y estructura la sociedad. Es en torno tales
grupos que se articula uno de los principios fundamentales de la CPR, el de subsidiariedad.
Los grupos intermedios o grupos asociativos pueden ser definidos como:
“organizaciones voluntariamente creadas por la persona humana, ubicadas entre el
individuo y el Estado para que cumplan sus fines específicos a través de los medios
que dispongan, con autonomía frente al aparato estatal”.
El Estado reconoce y ampara a tales grupos, partiendo del supuesto que el Estado no
sólo debe reconocer su existencia, sino que además es su obligación protegerlos, ayudarlos
y fomentar su existencia. Es más son estos grupos a través de los cuales se organiza y
estructura la sociedad.

24
La CPR les garantiza a dichos grupos una adecuada autonomía para que cumplan
sus propios fines específicos, es decir, se les garantiza su libertad de formación,
organización y actuación frente al Estado y a otros grupos. Sin embargo, no se les garantiza
cualquier autonomía, sino que una adecuada autonomía, es decir, proporcionada o
conveniente, para cumplir sus propios fines específicos. Y esa autonomía es para cumplir
sus propios fines específicos, por tanto, no pueden los grupos asociativos cumplir los fines
del Estado, excluyéndose así el corporativismo. De tal manera, es que puede existir un
ejercicio legítimo o ilegítimo de la autonomía constitucional, siendo ejemplos de aquella
autonomía circunscrita los arts. 19 n° 15 inc.5, 23 inc.1 y 57 inc.4.

El Principio de Subsidiariedad en la Constitución3

1.De dónde proviene.


El origen etimológico de la palabra proviene del latín subsidium, que significa
ayuda, y que proviene del lenguaje castrense romano, las subsidiarii cohorti, las cuales eran
cohortes que prestaban ayuda a la vanguardia cuando esta se encontraba en apuros.
En Aristóteles puede encontrarse en el libro II de Política.
Para Santo Tomás, es principio cristiano de organización de la sociedad, basado en
que el centro de la misma es la persona humana. En dicha sociedad debe existir armonía
entre sus distintas partes, y por ello, dicho principio es principio de organización y de
armonía de la misma.
El principio implica que cada uno tenga funciones, y que cumpla con sus propios
fines específicos, su punto central es el siguiente: que la entidad mayor no absorba el fin de
la entidad menor, y en la medida que ésta no pueda cumplir con su propio fin, que la
entidad mayor la auxilie, ayude o subsidie. Es decir, es un principio de reparto de
competencias.
Es decir, el principio de subsidiariedad no es algo que viene dado desde afuera, sino
que proviene de la propia naturaleza del ente asociativo.
En el Magisterio de la Iglesia también se puede encontrar. El Obispo Keteller de
Maguncia habla del derecho subsidiario, es decir, el derecho a desarrollar por sí mismo lo
que se encuentra dentro de las propias capacidades, lo que es contrario a un Estado
centralizador.
León XIII, en la encíclica Rerum Novarum, señala que no es justo que el individuo
o la familia sean absorbidos por el Estado, se requiere que se deje obrar donde sea posible,
sin causar daño al bien común o al derecho ajeno.
Pío XI en su Cuadragesimmo Anno, señala que no es lícito quitar a los individuos y
a la comunidad lo que ellos mismos pueden realizar con su propio esfuerzo e iniciativa.

2.En qué consiste.


El principio de subsidiariedad es principio de coordinación entre los distintos grupos
que componen la comunidad, basado en los fines propios de la naturaleza del grupo.
El primer grupo de la sociedad es la familia, que tiene sus fines propios, cuales son
la educación y desarrollo de la prole. Pero la familia no es autosuficiente y es por ello que

3
Sección redacta de los apuntes de clases del Profesor Eduardo Soto Kloss, curso de Primacía de la persona
humana, 2003.

25
se crean grupos mayores para satisfacer las necesidades del hombre, como son por ejemplo,
colegios o universidades.
La relación que debe tener el Estado y los demás grupos asociativos, se basa en el
principio de subsidiariedad: lo que puede hacer la comunidad mayor no puede ser
absorbido por la comunidad menor (sentido negativo de la subsidiariedad). Pero también el
grupo mayor debe auxiliar a la entidad menor para que cumpla sus fines específicos
(sentido positivo de la subsidiariedad).
El problema es que normalmente se entiende la subsidiariedad en su sentido
negativo, es decir, de no intervención, y no en el positivo de ayuda. Ambos se encuentran
contemplados en el Capítulo I, el negativo en el art. 1 inc.3, y el positivo, en el art. 1 inc.5 y
5 inc.2.
En relación a su sentido positivo, la ayuda debe ser siempre temporal, ya que se
trata de ayudar a realizar la actividad, no sustraerla de la entidad menor. Siempre esta ayuda
se va a materializar por ley, que va a concretizar el principio, ya que supone la entrega de
fondos públicos en forma de ayuda.
A través de qué medios puede otorgarse dicha ayuda:
a) A través de la actividad de garantía, es decir, garantizar el orden público para que la
actividad se realice en orden.
b) A través de la eficiencia de los servicios públicos.
c) Promoviendo el ejercicio de los derechos, fomentando la actividad privada, entre las
que se encuentran las ayudas en dinero en formas de subsidio (a la enfermedad, a la
vivienda); subvenciones (a la actividad privada); asignaciones (asignaciones
familiares); créditos (crédito fiscal universitario); becas, etc.
Se debe tener también presente que existen actividades las cuales no resisten
subsidiaridad, que son propiamente potestades estatales como son las FFAA, la percepción
de los tributos, etc.
No debe confundirse tampoco subsidiariedad con el principio de suplencia, es decir
la suplantación a sunción de actividades propias de los particulares porque bien no existe la
posibilidad de llevarlo a cabo por ello, o simplemente no hay interés. Ejemplos de ello
LAN Chile y Transmarchilay, empresa de transporte por los canales magallánicos, en
donde es el Estado quien asume la actividad, pero posteriormente cuando existe el interés
privado en la materia, ellos la asumen. Es decir, la suplencia siempre es temporal.
La suplencia es consecuencia de no haber realizado debidamente la subsidiariedad
en su sentido de promoción.

3.Cómo está establecido el principio en la Constitución.


La CP 1980 es uno de los pocos textos que plantea el principio como norma
constitucional.
Puede encontrarse el principio en los siguientes textos constitucionales: art. 1 inc.3;
art. 1 inc.5; art. 5 inc.2; 19 n° 6, 9, 10, 11, 12, 15, 16, 18, 19, 21, 22, 23, 24, 25, 26.

Sección Cuarta: Bien Común

Concepto y Alcances

En la Comisión fue Guzmán quién definió el alcance del bien común. En ella se
señaló que el Estado no tiene otra finalidad que la de promover el bien común. Existió

26
consenso de que pueden haber muchas definiciones de bien común, pero lo esencial de éste
es la creación de un conjunto de condiciones que permitan a todos y cada uno de los
miembros que componen la comunidad nacional acercarse a su pleno desarrollo personal.
Éste no es una simple suma de bienes individuales o el bien del todo colectivo, es
decir, el bien del ser de relación Estado, permite a todos los humanos y cada uno de ellos
alcanzar sus objetivos, y no a algunos de ellos. En ello se excluye la concepción de un
Estado al servicio de un sector determinado.
El bien común es un concepto y meta, que por primera vez aparece en un texto
constitucional chileno.

Finalidad del Estado

El Estado está al servicio de la persona humana, y su finalidad es promover el bien


común, como lo dice el art. 1 inc.4. Ella es su razón de ser. Al servicio de la persona, ya
que es ella superior y anterior al Estado, siendo éste una institución creada por las personas
para satisfacer sus necesidades y aspiraciones colectivas.
Para alcanzar el bien común, el Estado debe contribuir a la consecución de dicho
objetivo, de manera que no es el único agente, puesto que también hay otros protagonistas
que deben promover y fomentar su consecución.
La CPR conceptualiza el bien común en sentido similar a cómo lo hace la
Constitución Apostólica Gaudium et Spees, Concilio Vaticano II, que lo señala como el
conjunto de condiciones sociales, que permitan a todos y cada uno de los integrantes de la
comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible. He aquí el carácter
bifronte o dimensión dualista del bien común, ya que se refiere a cada miembro de la
sociedad y a la vez, al bien común de la sociedad civil en su globalidad.
Debe decirse además que la promoción del bien común es una tarea que nunca
acaba, pues jamás se logrará una entera o cabal perfección.
Por otro lado, esta marcha constante hacia el bien común debe realizarse con pleno
respecto de los derechos y garantías que la CP reconoce y establece. Debe decirse que la
voz “establece” del inciso 4 de la norma, se halla erróneamente utilizada, ya que el
ordenamiento jurídico no crea o establece los derechos fundamentales, sino sólo puede
reconocerlos, siendo éstos intrínsecos a la naturaleza de la persona.

La Servicialidad del Estado4

1.Noción.
La servicialidad del Estado es medio de perfección de la persona humana.
La servicialidad descansa en:
a) La encíclica Rerum Novarum: filosofía de que el Estado no está al provecho de los
gobernantes sino para los gobernados.
b) Mensaje de navidad de Pío XII: Los que ejercen el poder público deben actuar con
conciencia de su responsabilidad.

4
Sección redacta de los apuntes de clases del Profesor Eduardo Soto Kloss, curso de Primacía de la persona
humana, 2003.

27
El término servicialidad es acuñado por SOTO KLOSS en las jornadas de derecho
público de 1995, e indica aquello que describe el inc. 4 del art. 1 “El Estado está al servicio
de la persona humana”.
Es un deber jurídico impuesto por la CP al Estado para el bien de las personas, y
como deber, su infracción ya sea por una acción o una omisión, debe generar la sanción
jurídica correspondiente y si se incurre en daño, la subsiguiente responsabilidad.
Ello por tanto, impone el deber de actuar en forma eficiente.
Podemos dar como noción: “Deber de cada uno de los órganos del Estado de ser
un instrumento de perfección para las personas”.

2.Dónde aparece en la CP.


-Sesión 38 CENC: EVANS: asume una posición cristiana e indica se debe hacer del Estado
un instrumento de perfección de la persona, que se encuentre al servicio del hombre.
-Sesión 45: GUZMÁN: la finalidad del Estado es el bien común y recoge la noción que da
el magisterio sobre el mismo.
Por tanto es opuesto al colectivismo y al individualismo. En la cuadragésimo anno
se señala que el hombre no es para la sociedad, sino que la sociedad es para el hombre. En
el liberalismo, la idea de bien común deja de lado la comunidad, mientras que en el
colectivismo el hombre es para el Estado.

3.Como suele definirse el Estado.


Este suele definirse a través del poder, no a partir del bien, pero si ello es así, resulta
que el Estado se pervierte en como utiliza el poder, por ello no puede definírsele a partir del
poder, sino que del bien, ya que es el medio para llevar a los gobernados al bien. La idea de
servicio está inmersa en la esencia de la autoridad, está para hacer el bien de sus
gobernados, no para usar el poder.

4.Sevicialidad para el administrador.


En el art. 25 de LOC se impone al Administrador su deber fundamental, la
satisfacción de las necesidades públicas de una manera continua y permanente.
Las necesidades públicas por otra parte son aquellas que el legislador ha establecido
para ser satisfechas por el administrador, ello sin perjuicio de que el administrador pueda
conceder la satisfacción de una determinada necesidad pública (contratos de concesión de
servicio público).
La idea de servicialidad también está también acotada por el art. 3 inc.2.

Sección Quinta: Deberes del Estado

Enunciado

En el art. 1 inc.5 se señalan 5 deberes para el Estado, las cuales son obligaciones
generales y de máxima importancia, pero no son las únicas.

Resguardar la Seguridad Nacional

El concepto de seguridad nacional que sigue el constituyente es extenso, porque en


él se comprende la defensa de la integridad nacional y también el desarrollo del país, en sus

28
más variados aspectos. Ello se desprende del Informe con proposiciones e ideas precisas de
la Comisión.
La seguridad nacional es uno de los principios matrices de la CPR. Dicho concepto
tiene un alcance amplio o restringido según las variadas doctrinas elaboradas al respecto,
debiendo acogerse el alcance amplio, por ser el restringido limitado a una visión castrense
hoy superada.
La seguridad nacional como concepto tuvo su origen en el Pentágono hacia fines de
la década de los 40, en el marco de la guerra fría, como mecanismo destinado a evitar o
reprimir la infiltración marxista en las democracias occidentales.
En nuestro continente el concepto fue acogido por primera vez en el acta
constitucional n°5 de Brasil. En Chile fue reintroducido en el DL 1 y Bando N° 5, sin
perjuicio de declarar que la idea de seguridad nacional ya aparecía en nuestro ordenamiento
jurídico en 1906, cuando fue creado el Consejo de Defensa Nacional.
En el derecho positivo se encuentra una definición de ella, se trata del N°1 del
DS/Defensa 261 que reglamenta el DFL 181 que crea el Consejo Superior de Defensa
Nacional. El n° 1 señala: “Se entenderá por seguridad nacional toda acción encaminada
a procurar la preservación del orden jurídico institucional del país, de modo que
asegure el libre ejercicio de la soberanía de la nación en el interior como en el exterior,
con arreglo a las disposiciones establecidas, a la CPR, a las leyes de la República y a
las normas de derecho internacional según corresponda”.
Complementando lo ya dicho, el General Agustín Toro Dávila la define como: “la
situación de orden y estabilidad que permite tanto un desarrollo que satisfaga el bien común
como que permita enfrentar las calamidades públicas y los connatos contra la paz social, el
orden público interior y los atentados extranjeros contra la soberanía de la República”.
De las definiciones se pueden extraer los tres objetivos principales de la seguridad
nacional:
a) De carácter económico: permitir un desarrollo que satisfaga las exigencias del bien
común y haga posible enfrentar tanto las calamidades públicas como los connatos
contra la paz social.
b) De defensa nacional: resguardar la integridad y soberanía de la República frente a
los atentados extranjeros.
c) De estabilidad institucional: proteger las instituciones fundamentales frente a los
connatos contra la paz social y el orden público interior que afecten su
funcionamiento normal y eficiente.
Protección de la Población y la Familia

Éste segundo deber del Estado debe coordinarse con el inciso 2 de la norma y con el
art. 90 inc.3, en relación a las funciones de la Fuerza Pública para resguardar la población,
dar eficacia al derecho y garantizar el orden público y la seguridad interior.
Es un concepto amplísimo que implica dar protección a la población a través de:
sistemas de seguridad, para controlar, pesquisar y sancionar la delincuencia, establecer un
clima de respeto generalizado y obras de seguridad y salubridad social. Dar protección a la
familia, lo que incluye procurar el fomento y la estabilidad del matrimonio, pago de
remuneraciones dignas, defensa de la niñez de la droga, la perversión, etc.

Fortalecimiento de la Familia

29
Como grupo esencial y necesario de la sociedad, el Estado debe propender al
fortalecimiento de la familia.

Igual de Oportunidades

Este derecho de las personas que integran la comunidad nacional y deber del Estado
versa sobre la participación de aquéllas en las diversas áreas de la vida nacional.
Se debe vincular el precepto con el derecho a la educación del art. 19 n°10, que es
quizá la única vía para alcanzar la igualdad de oportunidades. Avanzar en realización de
esta especie de igualdad es misión propia del bien común.

Integración Armónica de la Nación

Es un derecho inalienable de las personas, incluyendo las minorías, el integrar y


formar parte de la comunidad nacional, por lo que el Estado debe promover la integración
armónica de todos los sectores de la Nación, velando por su participación en la vida
ciudadana.

-Jurisprudencia: el Tribunal Constitucional, rol 53, ha señalado que la norma adquiere gran importancia en lo
referente a los procesos electorales y plebiscitarios, ya que a través de ellas el Pueblo da su parecer sobre las
personas que están a cargo de llevar adelante las funciones básicas del Estado en procura de obtener el bien
común.

Capítulo III. Emblemas Nacionales

Texto Constitucional

El art. 2 señala: “Son emblemas nacionales la bandera nacional, el escudo de armas


de la República y el himno nacional”.
Es una disposición nueva de la CP 1980, y aparece en textos constitucionales
comparados como es el art. 2 de la CP francesa.

Importancia y Resguardo de los Símbolos Patrios

En cuanto a su importancia, si se reconoce un orden de relevancia a los arts. del


Capítulo I, debe decirse que este art. debería haber sido ubicado después del art. 7.
La bandera nacional, el escudo de armas de la República y el himno nacional, son
genéricamente concebidos más símbolos que emblemas, porque se tratan de signos visibles
con que la Nación se identifica, pues representan su pasado, presente y futuro. Un emblema
es por el contrario la representación simbólica de la Nación, significado que calza con el
pabellón y el escudo, pero no precisamente con el himno.
La CPR en su art. 22 inc. 1 exige a todo habitante de la República el respeto a los
símbolos nacionales. Debido a ello es que la legislación sanciona penalmente el ultraje,
ofensa o violación de los símbolos patrios, en por ejemplo el art. 284 CJM y 6 letra b) de la
ley de seguridad del Estado.

Fijación de Características

30
La bandera fue fijada por la ley 2.597. El escudo de armas por la ley de 24 de Junio
de 1834, y el DS/ Guerra 2.271 que fijó el lema del escudo. El himno nacional se halla
establecido en los DS 3.482 y 6.476.
El art. 60 n°6 por su parte, establece que son materias reservadas a a ley, las que
modifiquen la forma o características de los emblemas nacionales.

Capítulo IV. La Forma de Estado

Texto Constitucional

El art. 3 señala: “El Estado de Chile es unitario, su territorio se divide en regiones.


Su administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su
caso, en conformidad con la ley”.

Concepto de Estado Regional

El precepto que se comenta corresponde a la forma de estado, la cual puede


definirse como: “el principio con sujeción al cual se organiza, ejerce y controla la
soberanía autonomía en relación con el territorio del Estado Nación”. Desde este
ángulo los Estados se dividen en simples o unitarios y en compuestos o federales. Con el
carácter de una forma estatal más reciente, intermedia entre las dos, ha surgido el Estado
autónomo o regional, en el que crece la capacidad de autogobierno de las regiones, pero sin
alcanzar el nivel de autonomía que detentan los Estados miembros en un país federal.
Chile es un Estado unitario, por lo que presenta las características denudad
siguientes:
a) Unidad de ordenamiento jurídico.
b) De autoridades gubernativas, cuyas decisiones se adoptan ejerciendo soberanía y se
extienden a todos y a la plenitud del territorio.
c) De gobernados.
d) De territorio.
Agrega el precepto sin embargo, que el territorio de Chile se divide en regiones, sin
embargo, se debe decir que el proceso de regionalización en Chile es limitado.
La región es un área o extensión geográfica, en donde convive una población dotada
de algún grado de conciencia de su historia, asociada a los recursos políticos,
socioeconómicos y culturales existentes en tal división geográfica.
En Chile la regionalización fue emprendida mediante los DL 573 y 575 de 1974, a
pesar de que por ello no es posible decir que la regionalización sea una realidad en el
Estado unitario chileno.

Descentralización y Desconcentración

Prosigue la norma señalando que la administración del Estado será funcional y


territorialmente descentralizada y desconcentrada en su caso, en conformidad a la ley. Por
reforma constitucional de 1991 se cambió la palabra propenderá por será, con el objeto de
dar más intensidad al proceso de descentralización en la administración.

31
Debe observarse que la norma se refiere únicamente a la Administración, y no a las
otras funciones del Estado, es decir, en Chile no existe descentralización o
desconcentración en la función judicial, ni contralora.
La regla general sin embargo, es que la administración sea centralizada, es decir,
que opere bajo una misma persona jurídica, Fisco. De ahí que la CPR dice será, y por tanto
“es” centralizada. Con el objeto de atenuar la centralización existen los mecanismos de
delegación, desconcentración y de descentralización.
Delegación es “la transferencia temporal, por medio de acto administrativo, del
ejercicio de potestades administrativas, del superior jerárquico, al inferior
jerárquico”. Características:
a) Se realiza por escrito por medio de un acto administrativo, de modo temporal y
esencialmente revocable.
b) Mientras esté delegado el ejercicio el delegante no puede ejercer la potestad.
c) Se realiza dentro de la misma línea jerárquica del servicio.
d) La revocación se hace en cualquier instante por medio de un acto administrativo.
Desconcentración es “la radicación de una o más potestades administrativas,
que hace la ley, en un órgano inferior de la línea jerárquica de la Administración, de
manera permanente”. Características:
a) Sólo la ley las crea.
b) Se radican en un órgano inferior.
c) De modo permanente.
d) Rompe el vínculo jerárquico respecto de los actos de la materia desconcentrada.
Descentralización es “la personificación de entes u organismos a los que la líele
confiere la satisfacción de necesidades publicasen un determinado sector de la
Administración”. Características:
a) Sólo puede ser creada por ley.
b) Es permanente, a menos que por ley se extinga el servicio.
c) El servicio posee autonomía para actuar por sí mismo, dicha autonomía es de tipo
normativo, administrativo y financiera (posee patrimonio propio).
d) Tiene poder de denominación.

Contexto

Se debe coordinar la norma con el Capítulo XIII y especialmente con el art. 103,
que corrobora el alcance administrativo de la descentralización. Además con el art. 45 inc.1
que fija en 13 el número de regiones del país. Los arts. 44 y 46 en cuanto exigen residencia
en la respectiva región para ser elegido Diputado o Senador. El art. 80 D concerniente a los
fiscales regionales, confirma que la regionalización se limita sólo al ámbito administrativo.
Las 32 a 35 DT que ya perdieron vigencia y la vigente 37 DT.

Capítulo V. Tipo de Gobierno

Texto Constitucional

El art. 4 señala: “Chile es una República democrática”.

Historia Fidedigna

32
En la Comisión se dejó constancia por Ovalle que el pueblo no podría cambiar el
régimen democrático de gobierno uno vez que la CPR lo estableciera. Ello porque una de
las características de la soberanía es la inalienabilidad, y por ello la disposición pasa a ser
pétrea.
También se dijo que el concepto de democracia no es el tradicional entendido como
un sistema de mandatos otorgados por los titulares del poder a sus delegados o mandatarios.
Para ello se eliminó la expresión “democrática representativa”, y fue reemplazada por la
expresión “democrática”, por el hecho que se debe entender a las autoridades como
gobernantes, no como mandatarios.

Democracia como Tipo de Gobierno

Esta disposición se refiere a lo que en doctrina puede llamarse el tipo de gobierno,


el cual puede definirse como “el principio con sujeción al cual se organiza, ejerce y
controla la soberanía en relación al titular de la soberanía”. La doctrina sin embargo,
señala que este precepto se refiere a la forma de gobierno, pero ello es equivocado, ya que
ello se refiere sólo a la presencia o no en la CPR de el principio de separación de órganos y
funciones estatales, en ese sentido Verdugo, Pfeffer.
En la tipología descrita por Montesquieu en su Espíritu de las Leyes, la República es
la especie de gobierno opuesto a la monarquía y al despotismo. Existen también dos tipos
de repúblicas, las cuales son la aristocracia, cuyo principio rector es la moderación y la
democracia, cuyo principio rector es la virtud.
Las siguientes disposiciones constitucionales demuestran el carácter democrático de
nuestro sistema:
a) El art. 13 y siguientes en donde se regula el sufragio universal.
b) El art. 18 y 19 n°5 que refieren a las autoridades políticas elegidas por los partidos
políticos e independientes, estableciendo la igualdad entre unos y otros en los
procesos eleccionarios.
c) El art. 5 en la relación a los derechos de la participación en la vida nacional, la
libertad de opinión e información, el de reunirse pacíficamente y sin permiso previo,
la libertad de afiliación y desafiliación de los partidos políticos, el pluralismo
político.
d) La cesación de la vigencia en 1990 de las DT 13 a 24, las cuales contemplaban un
régimen que era la antítesis de la democracia.
e) El principio de supremacía constitucional y de separación de órganos y funciones
que integran la matriz institucional de la democracia.

Capítulo VI. La Soberanía

Texto Constitucional

El art. 5 señala: “La soberanía reside esencialmente en la Nación. Su ejercicio se


realiza por el pueblo a través del plebiscito y de elecciones periódicas y, también, por las
autoridades que esta Constitución establece. Ningún sector del pueblo ni individuo alguno
puede atribuirse su ejercicio.

33
El ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana. Es deber de los órganos del Estado
respetar y promover tales derechos, garantizados por esta Constitución, así como por los
tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

Consideraciones Generales

El inciso 1 de la norma corresponde a la tradición constitucional chilena. Su inciso 2


por su parte, constituye una originalidad de la CP 1980.
Doctrinariamente es el artículo más importante de la CPR junto con el art. 1. En
ellos se resume la idea del constitucionalismo como poder limitado por el derecho. Además
es importante desde el punto de vista práctico, por su gran aplicación por los tribunales de
justicia.
Lamentablemente, aún no existe una clara interpretación del significado del artículo,
especialmente de su inciso 2.

Sección Primera: Concepto de Poder Soberano

Definición y Clasificación

La soberanía es “el poder político supremo de gobierno del Estado”. Es así como
se ha sostenido clásicamente, refiriéndose al poder supremo en el orden temporal. Hoy sin
embargo no se acepta que la soberanía tenga el carácter de absoluta.
La soberanía se divide para efectos analíticos en soberanía autonomía, que se ejerce
en el ámbito interno del Estado; y soberanía independencia, que se refiere al poder político
de un Estado frente a otros Estados u organismos internacionales.

Sección Segunda: Titular de la Soberanía

El Soberano

La norma en estudio señala que la soberanía reside esencialmente en la Nación.


Para aclarara la norma se debe realizar un análisis histórico del concepto.
Juan Bodino, en sus Seis Libros de la República, fue el primero en conceptuar la
soberanía. En efecto, en tal libro se hallan dos definiciones de la misma: “Poder absoluto y
perpetuo de la República” y poder supremo ejercido sobre súbditos y ciudadanos sin
restricciones legales”. Para el concepto de Bodin el titular de la soberanía no es
importancia, pero por contingencias político históricas, asigna la titularidad de la soberanía
al rey. Los posteriores comentaristas de la soberanía sólo van a variar su titular, hasta que
en los tiempos del constitucionalismo moderno, se hace una revisión completa del
concepto.
Jean Jacques Rousseau por su parte, sostuvo que el rey no es el soberano, sino que
cada uno de los individuos que forman la comunidad política, dividiéndose la soberanía en
partes o cuotas iguales de dicha comunidad. La suma o adición de dichas voluntades es
equivalente a las características que Bodin atribuyó a la soberanía.
El Abate Sieyés por su parte, en su El Tercer Estado, sostuvo que la soberanía no
podía seguir entendiéndose como la suma de voluntades de los individuos, pues la idea

34
culminaba en la pérdida de unidad y continuidad de los valores, supuestos ambos que eran
decisivos en la obra de gobierno. Por ello es que radica la soberanía en un ente distinto del
pueblo, el concepto abstracto de Nación, entendiendo ésta como la unión de carácter
abstracto y permanente de todos los miembros de la sociedad política, es decir, tanto las
generaciones pasadas, como las presentes y futuras.
Lento fue el análisis y evaluación del concepto de Sieyés, sólo después de la
primera guerra mundial, por la obra de Jacques Maritain especialmente, comenzó a surgir
un nuevo concepto. Se afirmó así que el pueblo es el soberano, pero entendido por tal el
elemento humano del Estado, formado por personas reales, situadas históricamente, con
conflictos y consensos, historia y proyectos. Es decir, un concepto también distinto del de
Rousseau.
En éste marco cabe preguntarse qué es lo que entiende la CP 1980 acerca del titular
de la soberanía.
En junio de 1976, la Comisión acordó la redacción de la norma estableciendo que la
soberanía reside esencialmente en el pueblo.
Sin embargo, durante los debates de 1978 y a opinión de Bertelsen, se cambió a la
redacción actual del precepto, es decir, que la soberanía reside en la Nación. Se argumentó
que no era correcto radicar la soberanía en el pueblo, porque se trata de un porcentaje
minoritario de la sociedad, al menos si se piensa en la ciudadanía o segmento de la sociedad
que tiene derecho a sufragio. Se sostuvo entonces que era menester radicar la soberanía en
la totalidad de la sociedad, más aun, se argumentó que ella residía también en las
generaciones pasadas y en las que existirán. Tal unidad histórica, espiritual y cultural es la
Nación.
Por tanto el titular de la soberanía es la Nación, pero contrariamente al concepto de
Sieyés, se trata de un poder limitado por el respeto a los derechos esenciales de la persona
humana.

Sección Tercera: Ejercicio de la Soberanía

Cómo se Ejerce la Soberanía

La CPR en su art. 5 distingue entre el titular de la soberanía y como ella es ejercida.


El ejercicio de la soberanía corresponde al pueblo, como cuerpo electoral o ciudadanía,
periódicamente, pronunciándose en sufragio universal, en de las elecciones y plebiscitos.
Ahora bien, el pueblo puede ejercer dicha soberanía en una forma directa o
indirecta. De manera directa a través de:
a) Del plebiscito, sólo cuando existen divergencias entre el Presidente de la República
y el Congreso en cuanto a una reforma constitucional, art. 117, y los plebiscitos, o
mejor llamados referéndum municipales, art. 107 y 99 a 106 LOCM.
b) De las elecciones periódicas que establece la CPR, cuales son: la de Presidente de la
República, Diputados y Senadores, Concejales.
Indirectamente lo hace a través de la representación, es decir, cuando se ejerce el
poder a través de las autoridades que la Constitución establece. Sin embargo, no todas las
autoridades son elegidas por sufragio universal.
Termina el inciso primero de la norma señalando que ningún sector del pueblo ni
individuo alguno puede atribuirse el ejercicio de la soberanía. Lo cual es una modificación
de la norma establecida en la CP 1925, e inspirada en la CP francesa de 1958.

35
Esta norma descarte dos cosas:
a) Los mandatos imperativos, es decir, aquellos que se confieren por cierto grupo de
la comunidad a las autoridades correspondientes para que cumpla instrucciones o
cometidos precisos, y de no ser realizados, permite a los electores exigirle cuentas o
acordar la revocación de sus mandatos. Ello se opone al mandato libre, por el cual la
autoridad política al ser elegida por la ciudadanía, puede ejercer su cargo a criterio,
sin que sea posible usar el recall.
b) El corporativismo de Estado, por el cual determinados sectores de la sociedad
civil se atribuyen el ejercicio de la soberanía en base del mandato imperativo.

Sección Cuarta: Límites a la Soberanía

Historia Fidedigna

En la Comisión se dejó constancia por Guzmán, que la soberanía tiene como límite
esencial, cual es el derecho natural. Sin embargo, se concordó en no decirlo como tal en la
CPR, ya que es una expresión vaga y conflictiva, por ello es que se habla de los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana. Sin embargo, ello no es el único límite la
naturaleza y finalidad del Estado, así como también la seguridad nacional, la soberanía
territorial de otro Estado y el derecho internacional, en cuanto compromiso del Estado.
El texto que se aprueba autorizará incluso a fundar recursos de inaplicabilidad y a
pedir la inconstitucionalidad de leyes que no violenten texto expreso de la CPR, pero si los
derechos fundamentales de la persona, ya que en ese caso violentarían ésta norma.

Cuál es el Límite a la Soberanía

La soberanía tiene no como único, sino que como principal límite, el respeto de los
derechos esenciales que emanan de la persona humana. Estos derechos esenciales son los
que conocemos como derechos fundamentales, es decir, derechos, libertades,
inviolabilidades e igualdades que, desde la concepción de la persona, fluyen de la dignidad
humana y que son intrínsecos a la naturaleza del titular de dicha dignidad.
Ellos aparecen formulados en texto positivo principalmente en el art. 19 de la CPR,
pero también aquellos articulados en los tratados internacionales ratificados por Chile y que
se encuentran vigentes. Sin embargo, no hay unanimidad en cuanto a la interpretación de
esta disposición, especialmente en lo referido a la jerarquía de los tratados internacionales
que versen sobre derechos humanos.

Sujetos Obligados

Los primeros obligados a respetar los derechos humanos es el Estado, pero ello
también recae sobre los miembros de la sociedad, sin exclusión.
Por otra parte, la obligación del Estado no es sólo respetar tales derechos, sino que
debe tener una conducta positiva hacia ellos, es decir, debe promover, fomentar o estimular
su ejercicio.

Tratados como Fuente

36
Un tratado internacional debe cumplir los siguientes requisitos copulativos para
poder ser susceptible de quedar incluido en el art. 5inc.2, tales son:
a) Que se trate de un tratado internacional solemne, por lo que quedan excluidos los
acuerdos simplificados de carácter internacional, que se encuentran destinadas a
ejecutar o cumplir un tratado solemne ya en vigor. Se debe entender por tratado
internacional: “Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y
regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos
o más instrumentos conexos, cualquiera que sea su denominación particular”,
así es definido en el art. 1 de la Convención de Viena de los Tratados.
b) Que ese tratado solemne verse sobre derechos esenciales de la persona humana.
c) Que el tratado haya sido ratificado por Chile, es decir, válidamente incorporado a
nuestro ordenamiento jurídico mediante el procedimiento de rigor. Debe entenderse
por ratificación: “El acto internacional por el cual un Estado hace constar en el
ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado”, así es
definido en el art. 1 de la citada convención. Es decir, ratificación es sinónimo de
aceptación o adhesión a él. Materialmente tiene lugar a través del canje o depósito
del instrumento de ratificación, es por tanto, un acto solemne.
d) Que el tratado se encuentre vigente en el ordenamiento jurídico chileno, y que por
lo tanto no haya sido denunciado o haya sufrido reservas a su aplicación. Un tratado
entra en vigor de la manera y en la fecha que se dispone en él, o en la forma que lo
acuerden los Estados, art. 24 n° 1, de la convención. Pero para que se encuentre
vigente en nuestro ordenamiento jurídico debe:
a. Haber sido ratificado.
b. Haber siso depositado o canjeado el instrumento de ratificación.
c. Haber sido publicado en el diario oficial, sea íntegramente, o en versión
resumida, lo que sucede con los acuerdos o medidas simplificadas o con los
tratados de gran extensión.
d. Que se haya cumplido con lo previsto en el art. 24 n°1 de la convención, o
en su defecto, que exista constancia del acuerdo de todos los Estados
negociadores en obligarse por el tratado, art. 24 n°2.

Jerarquía de los Tratados

La doctrina no es pasiva en este punto. En efecto en cuanto a la jerarquía de los


tratados internacionales se han dado las siguientes tesis:
a) Que los tratados son siempre equivalentes, tanto material como formalmente, a las
leyes simples, aseveración que se basa en el art. 50, que señala que los tratados
internacionales deben sujetarse en su tramitación a los mismos trámites de las leyes.
Para Cea ella pugna con el espíritu de la CPR, ya que los tratados que versan sobre
derechos humanos tienen jerarquía constitucional según el espíritu del art. 5 inc.2, el
cual sería una excepción a la regla general de que los tratados tienen jerarquía legal,
establecida en el art. 50.
b) Que se debe distinguir entre aquellos tratados que versan acerca de derechos
humanos, los cuales tendrían rango constitucional, y los demás, que sólo tendrían la
jerarquía de leyes simples.
c) Que los tratados internacionales son siempre de carácter supraconstitucional.

37
d) Que hay tratados que tienen jerarquía constitucional, otros que tienen sólo jerarquía
legal, y se debe distinguir también a los acuerdos o medidas simplificados, las
cuales tienen el mérito de simples disposiciones dictadas en virtud de la potestad
reglamentaria. Tesis que sigue Cea. Es decir, cuando nos encontramos en presencia
de un tratado que versa sobre derechos humanos, este tratado es materialmente
Constitución.

Relación Ley Tratado

Las leyes pueden ser leyes interpretativas, orgánico constitucionales, de quórum


calificado o simples, en relación a la materia que regulen. En este sentido los tratados
internacionales por regla general ocupan en nivel de las leyes simples, compartiendo sus
características. Las excepciones a ello son los tratados que versan sobre derechos humanos,
los cuales poseen jerarquía constitucional; y la segunda excepción se refiere a que los
tratados pueden regular materias que sean de LOC o quórum calificado, cuyo caso deben
ser aprobados y modificados según el quórum exigido para tales leyes, tal es la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional, rol 309.
La regla general es que los tratados sean de rango legal, ello por las siguientes
razones:
a) Así lo ha entendido la jurisprudencia de la Corte Suprema y del Tribunal
Constitucional.
b) Así lo ha entendido también el Ministerio de RREE en sus informes.
c) Así lo entendieron en la Comisión.
d) El art. 50 n°1 señala que los tratados internacionales son aprobados siguiendo los
mismos trámites que se hallan previstos para la formación de las leyes, con algunas
variaciones.

Razón por la cual ciertos Tratados tienen Jerarquía Constitucional

Efectivamente, los tratados internacionales poseen jerarquía constitucional y son


derecho constitucional material porque:
a) La aplicación preferente por su importancia del art. 5 a otra norma constitucional,
en este caso el art. 50.
b) En atención al principio supremo del derecho público que estriba en tratar de
racionalizar el ejercicio del gobierno y al mismo tiempo, asegurar en la mejor
manera posible, el cumplimiento y la promoción de los derechos humanos, derechos
que se encuentran contemplados en dichos tratados.
c) Los principios de la Convención de Viena de los Tratados. En efecto, el art. 27 de
dicha convención señala que los Estados no pueden invocar las disposiciones de su
derecho interno como justificación al incumplimiento de los tratados; el art. 31 n°1
señala que los tratados deben ser interpretados de buena fe, teniendo en cuenta su
objeto y fin; del art. 53 se desprende que los tratados de derechos humanos
contienen normas las cuales son principios y disposiciones aceptados por la
comunidad internacional, que en su conjunto no admiten acuerdo en contrario, es
decir se trata del denominado ius cogens.

Por qué es un Problema de la Jerarquía de los Tratados

38
La Corte Suprema y el Tribunal Constitucional han sostenido en algunas ocasiones
que los tratados poseen jerarquía de ley, es decir, no son Constitución material. Así por
ejemplo en el caso Clodomiro Almeida, por infracción al art. 8, se señaló por éste que dicho
artículo era contrario a ius cogens, presente en el art. 5, ya antes de su modificación en
1989. El tribunal constitucional sostuvo como inoficiosa la alegación de ilegitimidad del
art. 8 por su eventual conflicto con el art. 5. Argumentó que si un tratado internacional
pugna con la CPR, quiere decir que la ha modificado o derogado, mecanismo no previsto
por la CPR, y que por lo tanto de aceptarse se estaría infringiendo la CPR.
De igual forma se pronunció el tribunal en rol, 346, cuando declaró inconstitucional
el tratado de Roma, que establecía el tribunal penal internacional.
Tal argumento sin embargo, en opinión de Cea pierde vigor al admitir que el art. 5
es más importante que las disposiciones de reforma de la CPR, incluso puede llegarse a
admitir que los arts. 1 y 5 son normas supraconstitucionales.
Lo expuesto tiene además importancia para la aplicación del DL 2.191 que se
conoce como la ley de amnistía. En este sentido y a partir de 1998, el reconocer el rango
constitucional de los tratados ha permitido la posibilidad de indagar hechos cubiertos por
dicho DL.

Capítulo VII. Estado de Derecho5

Conceptos Fundamentales del Estado de Derecho

1.Terminología y concepto.

Los autores coinciden en que la expresión alemana Rechsstaat, la cual se ha traducido al


español como Estado de Derecho, se encuentra por primera vez entre los autores alemanes
que desarrollaron la Teoría General del Estado durante el siglo XIX, particularmente en los
escritos de A. Müller, alcanzando su más notable expresión en los de R. Von Mohl6.
El término de Estado de Derecho fue utilizado en la escuela alemana para señalar la
subordinación del Estado al Derecho y para hacer referencia a un determinado tipo de
Estado con un particular ordenamiento jurídico7. Es así como un estado de Derecho es
aquél que se encuentra funcionalizado, además de finalizado, a través de un ordenamiento
jurídico, es decir, debe necesariamente someterse a la norma jurídica habilitante, tanto en su
ser: a que se refiere la creación de órganos estatales para los cuales realizar los cometidos
que el Derecho le encomienda satisfacer; como en su obrar: es decir, la sujeción de dichos
órganos estatales a una competencia y procedimientos para actuar, previa y expresamente
establecidos por la ley. Y ello para el cumplimiento de un objetivo, ya que el Estado debe
cumplir con una finalidad, la promoción del Bien Común con pleno respeto de los derechos
fundamentales de la persona humana.
Por ello nos parece que la concepción de Lucas Verdú es acertada al señalar que:
“Cuando un Estado configura jurídicamente la organización y ejercicio del poder político,

5
Sección redactada para el complemento de clase de Junio de 2003.
6
Vid. Mario Justo López: “Manual de Derecho Político” (1997) p.363 y Mario Verdugo M. y Ana María
García B.: II “Manual de Derecho Político” (Ed. Jurídica, Santiago, 1999) p.194.
7
Justo López, idem, p.364.

39
de manera que los individuos y sus grupos estén protegidos por la existencia previa de
normas e instituciones jurídicas, garantizadoras de sus derechos y libertades; cuando la
actividad estatal se somete a las normas e instituciones jurídicas, sin más excepciones que
las exigidas por el interés general, entonces nos encontramos frente a un “Estado de
Derecho8 9”.
Por otra parte José Luis Cea conceptualiza el Estado de Derecho, al tratarlo en el
ordenamiento jurídico constitucional como “aquella Nación-Estado o Estado-Sociedad en
que impera un sistema jurídico justo, cuya aplicación es objetiva e impersonal, igualmente
vinculante para gobernantes y gobernados y en el que, por lo mismo, ninguna arbitrariedad
queda ni puede resultar sin sanción”10. Es así como Cea hace hincapié en el aspecto de
sujeción a derecho –y Derecho siempre entendido como aquél que es justo11- que debe
existir en un Estado de Derecho, en relación a los órganos del Estado, como lo primero y
necesario, resultando de aquello que toda arbitrariedad, es decir lo no razonable y por tanto
contrario al orden jurídico, es sancionada.

2.Antecedentes históricos.

Aún cuando la locución Estado de Derecho se utilizad desde el siglo XIX, los principios
que informan su concepción se positivizan con bastante antelación, ya que ello están
involucrados en los procesos revolucionarios del siglo XVIII.

8
Pablo Lucas Verdú: “Manual de Derecho Político”, (Ed. Tecnos, Madrid, 1990) p. 285.
9
Hans Kelsen por su parte, plantea que todo Estado tiene forzosamente que ser un Estado de Derecho por lo
menos en su sentido formal, puesto que en su pensamiento Estado es la personificación metafísica del
ordenamiento jurídico total, y por tanto si todo Estado es el mismo Derecho, todo Estado es un Estado de
Derecho. Para ello distingue una acepción material de Estado de Derecho, la que se refiere a “un orden estatal
con un contenido específico, con ciertas y determinadas instituciones jurídicas, tales como una legislación
democrática, la sujeción de los actos ejecutivos del Jefe de Estado al referendo del Ministro responsable, la
libertad política y civil de los ciudadanos, la independencia del poder judicial, la jurisdicción contencioso
administrativa, etc., se lo está utilizando en un sentido material”. Citado por Justo López, ob. Cit. P.364
10
José Luis Cea Egaña: I “Derecho Constitucional Chileno”, (Ed. Universidad Católica, Santiago, 2001)
p.283.
11
Al decir que es necesario un derecho justo, se hace referencia al fundamento de validez de un determinado
ordenamiento jurídico, es decir, aquello en virtud de lo cual podemos decir que una norma jurídica existe y
que a su vez es obligatoria para sus destinatarios. En cuanto a dicho tema se han dado varias posturas a través
de la historia del pensamiento jurídico: i) una primera respuesta a dicha interrogante es la que da Hans Kelsen
por la cual el fundamento de validez de una norma jurídica está dado a su vez por otra norma jurídica, de
jerarquía mayor, así hasta llegar a una norma jurídica “fundante” la Constitución histórica, a la cual las demás
normas jurídicas inferiores deben adecuarse, tanto en la competencia de quién puede emitirlas, el
procedimiento que debe seguirse para su creación y ciertos límites en cuanto al contenido de aquella; ii) Una
segunda respuesta (sociológica) se encuentra en el hecho de que las normas jurídicas sean de hecho
reconocidas y observadas como tales por los sujetos imperados; iii) Por otra parte también se ha dicho que el
fundamento de validez de las normas jurídicas estriba en que sean efectivamente aplicadas por los órganos
jurisdiccionales con motivo del ejercicio de la función jurisdiccional que por mandato de la CP les está
encomendado; iv) Una cuarta postura señala que dicho fundamento se daría cuando los órganos
jurisdiccionales las apliquen y que por otro lado también los sujetos imperados las reconozcan como válidas;
v) Por último es sólo una quinta respuesta la que incorpora la virtud de la justicia al fundamento de validez, al
decir que el mismo se encuentra en su conformidad a otras normas superiores y anteriores al ordenamiento
jurídico positivo, el Derecho Natural, lo cual exigiría una valoración de justicia de la norma positiva. Vid.
Agustín Squella Narducci: “Introducción al Derecho”, (Ed. Jurídica, Santiago, 2000) pp. 311 y ss.

40
Es este principio lo que implicó la repercusión en lo político de unas corrientes
espirituales –liberalismo- que hicieron sentir su fuerza triunfante en dicho siglo y que
tuvieron su hito histórico en las revoluciones inglesas y francesas. Ello significa la decisiva
implantación de la burguesía como clase dominante, tanto en lo político como económico
cultural en la sociedad.
Para eliminar el despotismo es que surge el Estado de Derecho, como la reacción
ante la arbitrariedad de la autoridad, la que se denominada absoluta (ab – solutos), es decir,
sin ningún freno, límite o contrapeso en su actuar, lo que podía resultar en grave
indefensión del particular ante el actuar de la Administración (Monarca).
Y es que se supone el límite al poder estatal, a la soberanía, encuadernando al
beneficio de los gobernados, y con pleno respeto de los derechos de éstos. Es más, tal límite
va a venir impuesto por la creación de un Derecho que va a tener como función estructurar
el poder para que el mismo esté en función de los gobernados, caracterizando al mismo
Estado de Derecho por tanto, por no poder requerir ninguna acción ni imponer ninguna
omisión, no mandar ni prohibir nada a los gobernados, más que en virtud de un precepto
legal previa y expresamente existente.
En este sentido es evidente la conexión entre el concepto en estudio y el
constitucionalismo, tanto en sus antecedentes, como en su finalidad: limitar el poder para
resguardar los derechos de los particulares. Es más el segundo de aquellos va a
proporcionar el contenido que caracterizará al primero: i) finalidad personalista; ii)
principios de soberanía del pueblo e imperio de la ley y iii) unas variadas técnicas jurídicas
que proporcionarán el carácter de justo a un determinado Estado.

3.Características Generales del Estado de Derecho.

Generalmente se han admitido que son elementos esenciales de todo Estado de Derecho12:
a) El imperio de la ley.
Por el cual son los órganos del Estado quienes deben someter su acción a la CP y a
alas leyes dictadas conforme a ella. De ahí que se afirma que se trata del gobierno de la ley
y no de las personas13.
Sin embargo, ley debe ser entendida en su más amplia acepción, es decir, tanto en
su más alta jerarquía, cual es la CP, pasando por los distintos tipos de leyes, hasta llegar a
los actos emanados de la potestad reglamentaria. Cada una delas cuales deberá mantener
una relación de respeto por la norma superior, es decir, obedecer al principio de jerarquía
de las normas.
b) La separación de funciones con frenos y contrapesos.
Principio por el cual se distinguen las funciones de cada órgano estatal, entendiendo
siempre dicha separación no como absoluta sino que relativa, debido a las distintas
relaciones, controles e intervenciones mutuas y recíprocas de los órganos estatales14.
c) El actuar jurídico (sometido a Derecho) de la Administración del Estado.
Ello porque es la Administración del Estado la que en su actuar tiene la finalidad de
satisfacer continuamente las necesidades públicas concretas15 de las personas, y por ello

12
Verdugo, ob. Cit. P.196 y ss.
13
Ibidem.
14
Vid. José Luis Cea Egaña: “Teoría de Gobierno”, (Ed. Universidad Católica), pp. 56 y ss. Importante es en
este sentido el aporte del constitucionalismo norteamericano por el sistema de frenos y contrapesos.

41
está en estrecho contacto con ellas. Un actuar arbitrario, discriminatorio, en fin no
razonable por parte de la Administración puede generar directamente el perjuicio en el
particular.
d) La protección de los derechos y libertades fundamentales.

Estado de Derecho en la Constitución de 1980

1.Generalidades.

La CP asegura la primacía de la persona humana y de la iniciativa privada, siendo la familia


núcleo fundamental de la sociedad, arts. 1 inc.1, 2, 3, 4; art. 19 n° 9, 10°, 18°, 21° inc.1, 23°
y 26°, lo cual es base y sustento de todos los demás principios estructurados en la misma
CP.
Es por ello que el Estado está al servicio de la persona humana y no al revés, siendo
su finalidad el bien común de todos y cada uno de los miembros de la comunidad nacional.
Pero dicha finalidad deben hacerla con pleno respeto y promoción de los derechos
que la CP y los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes
reconocen y las garantías que ellos mismos establecen.
De ahí que el Estado de Derecho surja para la protección y promoción de tales
derechos. El mismo se reconoce en los arts. 6 y 7 de la CP, los cuales contienen los
siguientes principios:
a) Supremacía Constitucional: por el cual se afirma que la CP es la cual es, en el fondo
y en la forma, la norma fundamental del Estado-Nación, a la cual deben someterse
todas las demás normas jurídicas y las decisiones de los gobernantes y tanto las
actuaciones y actos jurídicos de los gobernados16. Art. 6 CP.
b) Juridicidad: la sujeción integral a Derecho de los órganos del Estado, tanto en su ser
como en su obrar17, o como lo define Cea: “principio por el cual se afirma que las
autoridades y los gobernados deben actuar dentro del marco de sus potestades,
atribuciones o derechos determinados o asegurados, de antemano y en texto escrito,
por la CP. El cual por tanto es protección de la supremacía de la CP. Art. 7 en
relación al 6 inc.1 y 2 y art. 1 inc.4, 5 inc.2.
c) Responsabilidad: el cual surge como efecto de no respetar el principio de
juridicidad, por ende, de la supremacía constitucional, del cual derivará la nulidad
del acto, la antijuridicidad del hecho u omisión que es contrario a la CP, además de
la responsabilidad del Estado, si este acto, hecho u omisión ha generado un daño en
la esfera jurídica propia del particular y las responsabilidades civiles, penales y
administrativas del funcionario que ha actuado contra Derecho. Art. 6 inc.3, 7 inc.3,
en relación al 6 y 7.
d) Separación de órganos y funciones estatales. Art. 7 inc.2.

2.Unidad con una Idea Central

15
Necesidades públicas que es la misma Ley define a satisfacer a un determinado órgano de la
Administración.
16
Cea: Derecho Constitucional... p.239.
17
Eduardo Soto Kloss: II “Derecho Administrativo”, (Ed. Jurídica, Santiago, 1996) p. 24.

42
Como dice Cea, los arts. 6 y 7 de la CP tienen una estrecha unidad conceptual, ambos giran
en torno al Estado de Derecho y buscan su concreción.
Si bien el art. 6 se concentra o focaliza en el principio de supremacía constitucional,
y el art. 7 en el de juridicidad, el primero de ellos presupone al segundo, ya que si la
primacía de la CP implica el respeto de las competencias dispuestas en él, esto a su vez
impele acatar el principio de juridicidad en su más vasto sentido18.

Principio de Supremacía Constitucional

1.Noción.

El profesor José Luis Cea lo define como: “principio por el cual se afirma que la CP es la
cual es, en el fondo y en la forma, la norma fundamental del Estado-Nación, a la cual deben
someterse todas las demás normas jurídicas y las decisiones de los gobernantes y tanto las
actuaciones y actos jurídicos de los gobernados”19.

2.Un antecedente jurisprudencia norteamericano. El caso Marbury vs. Madison (1803).

Este caso es esencial en el constitucionalismo moderno para afirmar la supremacía de la CP


frente a las normas de inferior jerarquía y que se encuentran en contradicción con aquella.
La constitución norteamericana no contiene una norma expresa para el control de la
constitucionalidad de las leyes o actos administrativos, sin embargo ello no fue óbice para
que en este caso la CS se pronunciara sobre la constitucionalidad de una ley inferior.
El caso trata de lo siguiente: el Gobierno de EEUU desconoce la designación como
juez de William Marbury, ya que su nombramiento de última hora no alcanza a completarse
formalmente. Este interpone un recurso llamado “Mandamus” para que se obligue al
gobierno a reconocer su nombramiento.
En su fallo, el tribunal reconoce que la negativa de otorgar la designación por el
gobierno de EEUU es contraria a derecho, y por tanto haría por ello procedente el recurso
interpuesto. Sin embargo, se deniega la solicitud de Marbury debido a que el recurso
“Mandamus” otorga competencia a la CS en única instancia, lo cual excede los casos en
que la Constitución entrega a la CS el conocimiento de los casos de esta forma, por lo que
se declara inconstitucional.
Lo importante de este caso es que la CS recurre directamente a la CP para negarle
eficacia a una ley vigente, lo cual afirma por primera vez que la CP es superior la ley y por
tanto ésta debe adecuarse a aquélla.

3.La Supremacía Constitucional. Art. 6 inc.1.

La CP en su art. 6 inc.1 establece que “los órganos del Estado deben someter su acción a la
CP y a las normas dictadas conforme a ella”.
En dicho art. se constata que él versa únicamente de los órganos del Estado. Se
utiliza la voz órganos por segunda vez en la CP. Tal concepto se refiere a “la persona o
grupo de personas naturales que se desempeñan en una institución del Estado-Gobierno y

18
Cea: ob. Cit. P. 240.
19
Idem, p.239.

43
que, como instrumentos de aquella, expresan su voluntad imputándole o atribuyéndole lo
decidido por ellos tal como si la institución hubiera obrado por sí y directamente”20.
La decisión de utilizar el vocablo órgano del Estado se debe a que se busca
comprender en una sola palabra la sustancia de otros términos que pudieran ser utilizados
en significaciones más o menos análogas, como lo sería por ej. magistratura, autoridad,
gobernantes, etc21, ello con el objeto de evitar posibles interpretaciones equívocas sobre la
generalidad del precepto.
Así pues, este inciso 1° tiene una doble implicancia:
a) se afirma la supremacía de la CP sobre toda norma jurídica, lo cual es ratificado en
la CP en números de sus arts. por ej. 1 inc.4, 13 inc.2, 19 n°7 letra b), 21 inc.1, 24
inc. 2, 27 inc.4, 48 n°2 letras a), b) y c).
b) y por otra parte que las normas que se emiten por los distintos órganos estatales se
ajusten a ella, tanto en su aspecto material como formal. Por ello tales actos de
autoridad inferiores a la CP, tales como leyes, actos administrativos, etc., deben
atenerse a las bases de organización que establece la CP y al procedimiento para su
creación, además de respetar en su contenido la CP.
De esta doble implicancia se explica de que los órganos estatales no deben aplicar
aquellas normas que vulneran la CP, tanto en su forma, como en su fondo, ya que “deben
someter su acción a la CP y a las normas dictadas conforme a ella” y por tanto si no están
conforme a ellas no deben siquiera aplicarlas22. En el mismo sentido lo expresa Cea al
decir: “No es la ley, la sentencia, el reglamento, sin más, la manifestación de un órgano
estatal la que debe ser obedecida, sino, que, como lo exige la disposición constitucional
analizada, sólo cuando esos actos sean dictados con sujeción o de acuerdo con lo previsto
en el Código Político”23.
De ello se deriva el también el control difuso de constitucionalidad, por el cual son
todos los órganos llamados a comprobar la constitucionalidad de los actos en su más
variada índole.
Sin embargo, este control difuso de constitucionalidad es de difícil aplicación y es
susceptible de perjudicar la seguridad jurídica, es más en un sistema donde prima la
heterotutela corresponde a un tercero, naturalmente al juez determinar la constitucionalidad
del acto, por lo cual es la misma CP la que ha creado una protección de sí misma a través
de distintos controles. Tales son: el control preventivo de constitucionalidad de las leyes al
Tribunal Constitucional, art. 82 el represivo a la Corte Suprema, a través del recurso de
inaplicabilidad por inconstitucionalidad, art. 80, de los actos de la Administración a la

20
Cea Teoría de Gobierno, p. 38. Este concepto proviene de la ciencia política alemana y se emplea por
primera vez en nuestra tradición jurídica. Una definición en el mismo sentido que la de Cea es la que otorga
Alejandro Silva Bascuñan en I “Tratado de Derecho Constitucional”, (Ed. Jurídica, 1997, Santiago), p.57, en
el cual señala como órgano del Estado un cuerpo integrado por una o más personas, cuya voluntad o
voluntades, debidamente expresadas, valen como si fueran manifestación, directa y propia del querer del
Estado, o sea, se imputan a este, de modo que sus consecuencias, favorables o adversas, son experimentadas
por la colectividad organizada, en cuyo nombre actúan.
21
Alejandro Silva Bascuñan IV “!Tratado de Derecho Constitucional”, (Ed. Jurídica, 1997, Santiago), p. 136.
22
En este sentido nos mostramos contrarios a las “presunciones de constitucionalidad” de las leyes o incluso
de los actos administrativos, tan sostenido por la doctrina e incluso por Contraloría General de la República,
ya que es necesario de que cada órgano estatal deba realizar el doble examen formal y sustantivo de
adecuación a la CP para aplicar una norma jurídica.
23
Cea, Derecho Constitucional, p.242.

44
Contraloría General de la República, a través del control preventivo de la toma de razón24,
art. 88, de los mismos órganos de la Administración a través de controles jerárquicos o
intraorgánicos y sobre todo, de forma más importante, las distintas acciones por las cuales
los tribunales de justicia, se pronuncian sobre la constitucionalidad de dichos actos, ya sean
acciones constitucionales como el amparo, recurso de protección, acción de reclamación de
la nacionalidad entre otras; legales como los recursos de ilegalidad municipal, regional; o
jurisprudenciales como una declarativa de mera certeza.

4.Obligatoriedad directa de la CP. Art. 6 inc.2.

La CP en su art. 6 inc.2 dispone: “Los preceptos de esta Constitución obligan tanto a los
titulares o integrantes de dichos órganos (del Estado) como a toda persona, institución o
grupo”.
Al disponer ello la CP pretende que (todos) los integrantes de la comunidad política
(Estado-Nación y Estado-Gobierno) asuman el compromiso de ajustar su conducta a la CP,
a sus mandatos e inspirar sus actos en el propósito de colaborar al cumplimiento de los
fines del Estado, que no es otro que el bien común, con pleno respeto de los derechos
fundamentales25.
Por medio de este artículo la CP hace obligatorias sus preceptos y normas, tanto
para los gobernantes, titulares o integrantes de los órganos estatales, como para todas las
personas, ello en perfecto orden de igualdad, es decir la CP en este aspecto no incorpora
discriminación. Y lo hace directamente, es decir, sin que sea necesario que medie entre la
Constitución y tales personas otra norma que especifique y que haga imperativo obedecer
sus mandatos. Por lo tanto nadie puede eximirse de aplicar un mandato constitucional,
especialmente los órganos del Estado, por no haber una ley o cualquier otro precepto que
detalle tal mandato.
La expresión “preceptos” que utiliza en este caso la CP, se hace en el sentido de que
se refiere no sólo a las normas positivas, sino que también a aquellos valores y principios
que se encuentran expresamente positivizados en la CP, sino que se hallan en cierta manera
diseminados por sus normas o se desprenden de ellas, y que han sido recogidas y
desarrolladas por la dogmática jurídica26.

Principio de Juridicidad

1.Noción.

24
La toma de razón que practica CGR requiere además del análisis de legalidad, un análisis de
constitucionalidad del decreto o resolución, proyecto de acto administrativo que es sometido a su control.
Decimos proyecto de acto administrativo, ya que la toma de razón es un paso trámite hacia la consecución de
una acto administrativo, por tanto si dicho decreto o resolución es representado por la CGR, ese
procedimiento de creación va a terminar allí, y con ello las perspectivas de ese D o R para nacer a la vida del
derecho. En cuanto a los DS el Tribunal Constitucional por otra parte también está facultado por la CP, art.
82, para examinar su constitucionalidad, iniciándose dicho control a requerimiento de parlamentarios. El
efecto de la declaración de inconstitucionalidad es tan drástico como en el caso anterior, aunque si a
posteriori, el decreto deja de existir ante el derecho, art. 83.
25
Vid. Alejandro Silva Bascuñan, ob.cit. p.134.
26
Esta es la opinión de Cea, ob.cit., p.243.

45
El profesor de Derecho Administrativo, Eduardo Soto Kloss, lo define como: la “sujeción
integral a Derecho de los órganos del Estado, tanto en su ser como en su obrar”27.

2.Requisitos para que el órgano del Estado actúe válidamente. Art. 7 inc.1.

El art. 7 inc.1 prescribe que: “Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura
regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley”. Por
tanto, son requisitos para que los órganos actúen:

a)Previa investidura regular de sus integrantes:

Investidura es el carácter que se adquiere con la toma de posesión de ciertos cargos o


dignidades, o como lo define Cea: “la asunción del oficio o toma de posesión del cargo por
quién ha sido elegido o designado para servirlo en un órgano estatal”28.
Por lo tanto se supone que se cumplan con dos condiciones, y ellas deben cumplir
previamente a que el órgano actúe (o sino su actuar adolece de nulidad de derecho público):
i) primero, que el cargo exista; y ii) segundo que dicho cargo haya sido proveído por quién
intenta actuar en la vida del derecho, es decir, que él mismo haya sido favorecido con la
designación en el cargo. Es más, en dicha designación en el cargo deberán haberse
cumplido con todos aquellos trámites o solemnidades que el Derecho requiere
especialmente para cada caso29.

b)Previa y expresa habilitación jurídica para actuar: “Obrar dentro de su competencia”.

Para que un acto de un órgano del Estado sea válido, éste debe obrar dentro de su
competencia. La competencia es “el conjunto de potestades atribuidos a un órgano del
Estado para actuar”30.
Cuando hablamos de potestad por su parte nos referimos al conjunto de poderes
jurídicos finalizados a favor de un tercero. Es decir la potestad/atribución que tiene un
órgano del Estado es un poder/deber, ya que debe actuar cuando así se lo ordene la norma
jurídica que lo habilita a hacerlo.
Es más, el art. 7 inc.2 de prescribe que :”Ninguna magistratura (...), puede atribuirse
aún a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que
expresamente se les hayan conferido en virtud de la CP o la ley”. Por lo que para actuar
válidamente se le debe haber atribuido la competencia al órgano:
- De manera expresa: es decir, en forma escrita y clara, por la CP o por la ley. Por
ello no caben a los órganos del Estado potestades inherentes, es decir, que no están
expresamente establecidas y que se “deducen” de normas jurídicas habilitantes.
- De manera previa: aunque la CP no dice expresamente que la atribución debe ser
previa al obrar, ella se deduce del inc.3 del art. 7 por el cual si no se obra dentro de

27
Soto Kloss op.cit. p. 24.
28
Cea, op.cit. p.250.
29
Una forma de investidura que contempla la CP es la que señala el art. 27 de la misma, por la cual el
Presidente de la República debe prestar juramento o promesa ante el Congreso Pleno.
30
Soto Kloss op. Cit. P.

46
su competencia el acto es nulo, y si el acto ya es nulo, no puede posteriormente
otorgársele la competencia al órgano para que actúe.
De esto surgen las características de la potestad:
a.Privativa y excluyente del órgano al cual se le atribuye.
b.Intransferible, indelegable. Ello debe entenderse sin perjuicio que para la
Administración del Estado la ley 18.575 permite delegar el ejercicio de la potestad en un
órgano inferior jerárquico de manera esencialmente revocable.
c.Improrrogable.
d.Imprescriptible.
Por todo aquello, la regla general en materia de competencia es que se carece de
ella. El órgano del Estado la va a tener, y por consiguiente va a poder actuar
posteriormente, en la medida que esta le haya sido atribuida:
Por quién: el art. 7 inc.2 es claro, sólo por la CP o las leyes, no por un acto
administrativo, dictamen de CGR o auto acordado de las cortes. Dentro del concepto de
“ley”, esta debe contemplarse no sólo las leyes comunes u ordinarias, sino también aquellas
interpretativas constitucionales, orgánico constitucionales y las de quórum calificado, los
tratados internacionales, los DFL y los DL31.
A quién: se le otorga la potestad: a un órgano determinado. Entro de la
Administración del Estado será generalmente al jefe de servicio, quien por ello tendrá la
potestad concentrada.
Para qué: para que cumpla un determinado cometido estatal, en orden al bien común
de los gobernados, el cuál será expresamente establecido. Por ejemplo, para un órgano de la
subfunción administrativa, será la satisfacción de una necesidad pública concreta.
Por qué: porque existe la necesidad de satisfacer un determinado cometido estatal,
ya sea administrar justicia, velar por la constitucionalidad del actuar del legislador, o el
caso de la Administración, porque existe una determinada necesidad pública concreta que
necesita ser satisfecha.

c)En la forma que prescriba la ley.

La forma es el debido procedimiento, racional y justo, y solemne, a través del cual discurre
la actualización de un poder jurídico atribuido por la CP y la ley a un determinado órgano
del Estado. Siendo ello lo que especifica el actuar del órgano, por lo tanto si esta no existe o
se vulnera de cualquier forma posible, simplemente tal acto será nulo.
Alguno de los vicios en que se puede incurrir en el procedimiento son: i) porque se
omiten los actos trámite; ii) porque se exigen o realizan otros actos no previstos en la CP o
en la ley; iii) se utiliza un procedimiento previsto en la ley para un determinado objeto o
finalidad distinta a la prevista en la misma ley (desviación de procedimiento), o iv) actuar
sin que exista un procedimiento legal previo.
Por tanto si se incurre en un vicio de procedimiento el acto producido será nulo.

31
Los DL son Decretos dictados por gobiernos de facto en materias propias de ley, sin tener por ello una ley
habilitante que los faculte para ello. Fueron dictados en tres períodos en Chile, 1924-1925, 1932 y 1973-1981.
Dentro de los dos primeros períodos hubo discusión acerca de su validez jurídica, algunos fueron por ello
derogados por el legislador y otros sin embargo, fueron aplicados por los tribunales, especialmente por la
Corte Suprema. Con dichos precedentes, es comprensible que no se haya abierto un debate contundente
acerca de la constitucionalidad de los del tercer período y que la CS los haya aplicado. Vid. Alejandro Silva
op.cit. p.148.

47
3.Carácter copulativo.

Los tres requisitos enunciados son copulativos, por tanto todos ello deben concurrir para
dotar de validez a un determinado acto estatal. De modo de no concurrir alguna de ellas
conduce a determinar la nulidad de dicha actuación, art. 7 inc.3 y a las consecuencias que
dicho inciso anuncia.

4.Principio de separación de órganos y funciones y regla de oro del Derecho chileno. Art. 7
inc.2.

La CP señala en su art. 7 inc.2 que: “Ninguna magistratura, ninguna persona o grupo de


personas, pueden atribuirse aún a pretexto de circunstancias extraordinarias, otra autoridad
o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la CP o la ley”32.
El uso que dicho precepto da a la voz Magistratura de entender en su sentido más
amplio, es decir no sólo restringido a la judicatura, sino que referido a cualquier órgano
estatal. Por ello las atribuciones dadas a un órgano estatal para que éste actúe deben ser
otorgadas expresa y previamente, como ya se ha visto, lo cual hace de la
potestad/atribución, algo privativo, excluyente, del órgano al cual se le ha atribuido,
fundando entonces el principio de separación de funciones estatales. De atribuirse un
órgano por sí mismo o por medio que no sea la CP o las leyes una determinada
competencia, el acto que emane de ella será lisa y llanamente nulo, incluso cuando se esté
en un estado de excepción (circunstancias extraordinarias).
Por otro lado en este inciso se encuentra uno de los postulados definitorios del
derecho público: el que una autoridad sólo puede hacer aquello para lo cual está facultada, a
diferencia de los particulares, es decir, el derecho privado aplicable a ellos, los cuales en la
esfera de sus relaciones privadas pueden hacer cuanto no les esté explícitamente prohibido.

5.Efectos del cumplimiento o incumplimiento del principio de juridicidad.

a) De su cumplimiento: es decir, que los órganos estatales cumplen con lo dispuesto en


los arts. 6 y 7:
-Imperatividad del acto: facultad de imponerse a sus destinatarios sin necesidad de su
consentimiento.
-Obligatoriedad: obliga a las prestaciones concretas que emanan del acto, tanto al
destinatario como a su autor.
-Exigibilidad: posibilidad que tiene tanto el destinatario como su autor de hacer
efectivas, ante el juez, las prestaciones que el acto disponga.

b) De su incumplimiento: es decir, que los órganos estatales no cumplen con lo


dispuesto en los arts. 6 y 7:
-La nulidad del acto.
-La antijuridicidad de los hechos y las omisiones.

32
Norma que ha estado establecida en las Constituciones chilenas desde 1833, en su art. 151 (160) y la del
1925, en su art. 4, la cual ha sufrido solo leves modificaciones.

48
-La responsabilidad del Estado, si este acto, hecho u omisión de carácter antijurídico
produjo algún daño.

Sección Segunda: Principios de Responsabilidad y La Nulidad de Derecho Público

El inc. 3 del art. 7 señala que todo acto en contravención al art. 7 es nulo y originará
las responsabilidades y sanciones que señale la ley.
Para ello es necesario examinar el incumplimiento del principio de juridicidad, es
decir, la nulidad de derecho público. En cuanto a la responsabilidad del Estado por la
nulidad del acto que es nulo, se verá en la sección correspondiente al art. 38 inc.2, donde se
establece su régimen general.

Nulidad de Derecho Público33

1.Generalidades.
La nulidad de derecho público con anterioridad a 1977 no era admitida por los TOJ
por no existir los llamados tribunales administrativos, lo cual hacía que los TOJ se
declararan incompetentes para conocer de estas materias.
Para 1973 no era posible seguir sustentando dicha doctrina que perjudicaba la
protección de los derechos de las personas ante la autoridad administrativa impune, sobre
todo en los casos de requisición de industrias del año 73. En 1977 en Undurrga con CORA
se admite la interposición de una acción de nulidad ante los TOJ. Por otro lado, el DFL 1
Hacienda, que reforma el cuerpo orgánico del CDE dentro de la competencia de dicho
organismo, incluye la defensa frente a las acciones de nulidad.
La nulidad en la ley: existen en la ley , ya sean expresamente dichas o no, por las
cuales se pide que se deje sin efecto un determinado acto. La nulidad de derecho público es
distinta, ya que su régimen es constitucional, art. 7 inc.3 (4 CP 25, 160 CP 1833).
La acción de nulidad sólo es predicable de los actos, no de las omisiones o hechos
antijurídicos. Ello porque la nulidad implica retrotraer efectos, los cuales suponen un acto,
y que por tanto, no existe en los hechos u las omisiones.
En derecho civil la nulidad es una sanción, mientras que en la CP la nulidad es un
efecto, que impide la entrada al ordenamiento jurídico, su existencia, de un acto que es
contrario a la CP. Ese “acto” por lo tanto, no es acto, puede entrar al OJ como vía de hecho,
lo cual es repudiada por el derecho. Y si ese hecho produce daño, va a generar
responsabilidad del estado. La labor del juez por tanto es constatar en el proceso dicha
nulidad, es decir, que el acto nunca fue acto.
Los vicios que puede incurrir son falta de competencia o faltas en el procedimiento.

2.Partícula “ES”. Ipso Iure.


Es fundamental, ya que explica que la nulidad es ipso iure, es decir, es un efecto que
impide la entrada al ordenamiento jurídico de un acto que es contrario a derecho. En el CC
la expresión es será, lo cual indica que el acto existe y se presume válido hasta que se
compruebe su nulidad por el tribunal.
A labor del juez es declarativa, constata la inexistencia.

33
Sección redacta de los apuntes de clases del Profesor Eduardo Soto Kloss, curso de Primacía de la persona
humana, 2003.

49
3.Insanable.
No puede ratificarse la nulidad. En el CC si se puede ratificar, porque nació el acto,
pero en derecho público no se puede convalidar algo que no existe. Por otra parte, no existe
la potestad para hacerlo, y si existiere, sería absurdo que se convalidara algo que es
contrario a la CP.
Ley de catástrofe: permite al PR la convalidación de los actos nulos por falta de
competencia dictados durante el estado de catástrofe. Es una violación de la CP. Por otro
lado el TC al pronunciarse sobre la ley de enseñanza ha señalado que no procede la
convalidación.

4.Imprescriptible.
Ya Jorge Hunneus en su Constitución ante el Congreso señalaba que un decreto
supremo contrario a la CP “es como si no existiera, es letra muerta”.
Se debe distinguir: i) la nulidad; ii) la acción para pedir la nulidad. Si i) fuera
prescriptible la acción para pedir la nulidad también lo sería, pero no hay texto en la CP que
señale normas de prescripción. Es más hay acciones constitucionales que no disponen
normas de prescripción, respecto de las cuales no se ha tratado de aplicar una norma de
prescripción: i) inaplicabilidad; ii) amparo; iii) nulidad del acto expropiatorio, si bien es la
LOC la que establece un plazo, sólo lo hay en la acción de reclamación de nacionalidad.
Cómo va a prescribir y por ello, el tiempo extinguir o sanear algo que no existe, ya
decía esto el Digesto y Parménides: “de la nada, nada sale”.
En los fallos de nulidad contra el Fisco, el CDE ha recurrido de casación por
violación de las normas del CC, ya que en materia de prescripción estas serían preferentes a
la CP.

VER Prescripción IUS PUBLICUM 4.

-Caso Aedo torres 2001: la CS declara que la acción de nulidad es imprescriptible, pero los
efectos patrimoniales de dicha nulidad son prescriptibles. Lo patrimonial estaría regido por
el CC, el cual establece normas de prescripción, y no por la CP. SOTO KLOSS: error, ya
que lo patrimonial del Estado está regido por la CP, y esta no contiene ninguna norma de
prescripción al respecto, no pudiéndose aplicar las normas e CC, ya que no se trata de un
delito o cuasi delito civil en el que haya que probar dolo o culpa, sino que es un daño al
derecho de propiedad, constitucionalmente protegido.

5.Aspectos procesales.
-Juez competente: Juez de letras del domicilio del demandado. Si es Santiago, debe ir a la
distribución de la corte.
-Procedimiento: de hacienda o JO, apelación y casación.
-Legitimación activa: es una acción subjetiva, requiere el agravio de la persona para
recurrir.
-La sentencia es declarativa: declara que el acto es nulo, hay que distinguir:
a) Si no ha sido aplicado: no hay efectos que retrotraer.
b) Si ha sido aplicado: hay que retrotraer sus efectos. Ej: caso de multa, su restitución,
en el acaso de una autorización denegada, que se dicte el acto autorizatorio.

50
-Caso: INP demanda la nulidad de actos propios porque bien se equivocó en darlos o hubo
fraude. No puede retirarlos del ordenamiento jurídico él sólo por tanto demanda la nulidad.
Es la Administración la que debe probar la mala fe del destinatario, para que proceda la
restitución, ya que la buena fe se presume.

6.Objeciones a la doctrina clásica


La doctrina del profesor SOTO KLOSS ha sido discutida especialmente por Cea,
que señala que deben hacerse alcances a sus características:
a) Operatividad ipso iure: para Cea, cree que esta característica puede ser discutible, ya
que en el derecho público es menester declarar el vicio por el órgano competente
para ello, y la excepción es el caso previsto en el art. 35 de la CPR, el cual debe
admitirse sólo en principio sin extender su alcance a otras situaciones.
b) Imprescriptibilidad de la acción: para Cea deben aplicarse los preceptos generales
de prescripción de las acciones que se encuentran en el art. 2515 del CC. Es decir, la
acción de nulidad prescribiría en 5 años.
c) Insubsanable: en cuanto a la saneabilidad del acto, Cea señala que los órganos del
Estado poseen la facultada de invalidar sus actos ilegítimos, retirando de ésta
manera dichos actos del ordenamiento jurídico. Sostiene dicha afirmación una
sentencia de la Corte Suprema, 20/11/2000.

Capítulo VIII. Terrorismo

Sección Primera: Antecedentes

Texto Constitucional

El art. 9 señala: “El terrorismo, en cualquiera de sus formas, es por esencia contrario
a los derechos humanos.
Una ley de quórum calificado determinará las conductas terroristas y su penalidad.
Los responsables de estos delitos quedarán inhabilitados por el plazo de quince años para
ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular, o de rector o director de
establecimiento de educación, o para ejercer en ellos funciones de enseñanza; para explotar
un medio de comunicación social o ser director o administrador del mismo, o para
desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de opiniones o
informaciones; ni podrán ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la
educación o de carácter vecinal, profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en
general, durante dicho plazo. Lo anterior se entiende sin perjuicio de otras inhabilidades o
de las que por mayor tiempo establezca la ley.
Los delitos a que se refiere el inciso anterior serán considerados siempre comunes y
no políticos para todos los efectos legales y no procederá respecto de ellos el indulto
particular, salvo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo”.

Sección Segunda: Definiciones y Características

Concepto Doctrinario y Legal

51
Doctrinariamente el terrorismo puede ser definido como: “el empleo de métodos
ostensiblemente crueles para cometer ciertos delitos comunes muy graves, con el
propósito de crear un estado de alarma generalizado en la población y desestabilizar
el régimen democrático que lo padece”.
Además una definición teórico jurídica del terrorismo puede ser elaborada a partir
del art. 1 de la ley antiterrorista, 18.314, por lo cual constituyen delitos terroristas los
enumerados en el art. 2, pero siempre que concurran una o las dos circunstancias siguientes:
a) Que el delito se cometa con la finalidad de producir en la población, o en una parte
de ella, el temor justificado de ser víctima de un delito de la misma especie, sea por
la naturaleza y efectos de los medios empleados, sea por la evidencia de que
obedece a un plan premeditado de atetar contra una categoría o grupo determinado
de personas.
b) Que sea cometido para arrancar resoluciones de la autoridad o imponerle
exigencias.
Ahora bien, el art. 2 de la ley menciona 8 delitos comunes que se convierten en
terroristas cuando concurren las circunstancias mencionadas: el homicidio, las lesiones
gravísimas, el secuestro, la sustracción de menores, el envió de bombas o efectos
explosivos, el incendio y otros estragos, ciertas infracciones contra la salud pública y el
descarrilamiento. También aparecen otros delitos introducidos como son: atentar en contra
de una nave o aeronave, ferrocarril, bus u otro medio de transporte o servicio, y quienes se
asocian con el objeto de perpetrar actos terroristas, etc.

Amplitud del Ilícito

El art. 9 señala que el terrorismo en cualquiera de sus formas es por esencia


contrario a los derechos humanos. La CPR n esta frase reconoce que el terrorismo puede
tener origen en agentes particulares como también estatales.

Naturaleza

El terrorismo es por esencia contrario a los derechos humanos, siempre y sin


ninguna excepción, atenta en contra de la dignidad humana, por lo que nunca puede ser
legítimo, cualquiera sea la razón que se invoque.

Determinación de las Conductas Terroristas y su Penalidad

El inciso 2 de la norma exige que sea dictada una ley de quórum calificado para los
efectos de describir las conductas terroristas y su penalidad. Ella es la ley 18.314, que
configuraba en un principio como terroristas sólo los actos cometidos por los subversivos, y
no por los funcionarios del Estado. Sin embargo ello cambió por la modificación
introducida por la ley 19.027, que extendió los tipos terroristas también a los funcionarios
estatales.

Inhabilidades

52
Sin perjuicio de las penalidades establecidas en dicha ley, la CPR establece una
serie de inhabilidades, al señalar que los condenados como autores, cómplices o
encubridores de estos delitos quedan inhabilitados por el plazo de 15 años para:
a) Ejercer funciones o cargos públicos, sean o no de elección popular.
b) Rector o director de establecimiento de educación o para ejercer en ellos funciones
de enseñanza;
c) Explotar un medio de comunicación social o ser director o administrador del
mismo, o para desempeñar en él funciones relacionadas con la emisión o difusión de
opiniones o informaciones.
d) Ser dirigentes de organizaciones políticas o relacionadas con la educación o de
carácter vecinal, profesional, empresarial, sindical, estudiantil o gremial en general.
Lo anterior se entiende sin perjuicio de las inhabilidades o de las que, por mayor
tiempo determine la ley.
Se desprende de las normas expuestas que los responsables de delitos terroristas se
hallan sometidos a tres tipos de inhabilidad:
a) Inhabilidades generales de carácter constitucional: es decir, aquellas contempladas
en su art. 9 inc.2.
b) Inhabilidades ordenadas en otras disposiciones de la CPR: i) art. 16 n°2 suspensión
del derecho de sufragio; ii) 17 n°3 perdida de la ciudadanía; 19 n° 15 inc. 6 y
siguientes, en que se faculta al Tribunal Constitucional para declarara que un
movimiento, partido o grupo determinado, usa, propugna o incita a la violencia
como medio de acción política. Pero esta res una sanción política, no jurídica.
c) Inhabilidades que por un mayor tiempo establezca la ley: al menos el art. 5 de la ley
no aumenta el plazo de 15 años.

Sección Tercera: Amnistía e Indulto

Concepto

El tema aparece mencionado en el inciso 3 de la norma.


Antes e la reforma de 1991 dicho inciso señalaba que respecto de los procesados y
condenados por delitos que la ley calificaba como conductas terroristas no procedía ni la
amnistía ni el indulto.
Hoy señala la disposición que los delitos terroristas serán considerados como
comunes y no políticos para todos los efectos, permitiendo la amnistía, el indulto general, y
si éste es particular, sólo para conmutar la pena de muerte por la de presidio perpetuo.
También procede el beneficio de la excarcelación, según el art. 19 n°7 letra e).
La norma debe ser coordinada con las siguientes disposiciones:
a) Con el art. 32 n°16, pues señala que son atribuciones especiales del Presidente de la
República el otorgar los indultos particulares, pero si es el caso de materias
terroristas, éste sólo procede para conmutar la pena de muerte por la de presidio
perpetuo.
b) Con el art. 19 n°7, que hace posible la libertad provisional para aquellos procesados
por conductas terroristas.
c) El art. 60 n°16 porque las leyes de amnistías y de indultos generales requerirán
siempre de quórum calificado, salvo aquellas que traten de materias terroristas, las
cuales requerirán de 2/3 de quórum.

53
d) Con la 31 DT que señala que: El indulto particular será siempre procedente respecto
de los delitos a que se refiere el art. 9 cometidos antes del 11 de marzo de 1990. Una
copia del decreto respectivo se remitirá, en carácter de reservado al Senado. Puede
argumentarse que dicha norma es discriminatoria, ya que las conductas terroristas
antes de dicha fecha podrían incluso remitir totalmente la pena. Pero su razón
estriba en que ella hace posible avanzar en el proceso de transición a la democracia.

Amnistía e Indulto en el Código Penal

El art. 93 del CP se refiere a ellos como causales de extinción de la responsabilidad


penal: “La responsabilidad penal se extingue:
3.° Por amnistía, la cual extingue por completo la pena y todos sus efectos.
4.° Por indulto. La gracia de indulto sólo remite o conmuta la pena; pero no quita al
favorecido el carácter de condenado para los efectos de la reincidencia o nuevo
delinquimiento y demás que determinan las leyes”.

-Jurisprudencia: La Corte de Apelaciones de Santiago, 26/9/1994, señaló que no cabe la amnistía ni la


prescripción sobre el delito de tortura, según lo previsto en los arts. 5 y 12 de la Convención contra la tortura
y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, que es derecho vigente.
-La Corte Suprema, 24/8/1994 ha señalado que para que opere la ley de amnistía no es necesario que tenga
aplicación lo dispuesto en el art. 413 CPP, que exige para declarar el sobreseimiento definitivo que esté
agotada la investigación con que se haya tratado de comprobar el cuerpo del delito y la persona del
delincuente. Sin embargo, la misma Corte, en desafuero de Pinochet, sostuvo la tesis contraria, es decir, debe
haber culminado la investigación según el art. 413 para decretar el sobreseimiento definitivo.

Arrepentimiento Eficaz

La ley 19.172 fue la ley de arrepentimiento eficaz, la cual según lo previsto en su


art. 1, eximía de ciertas penas previstas en la ley antiterrorista a quienes abandonaran la
asociación ilícita de que eran miembros y entregaran o revelaran a la autoridad
información, antecedentes o elementos de prueba que sirvieran para prevenir o impedir la
perpetración de los delitos terroristas e individualizar y detener a los responsables.
También podrían gozar de la exención aquellos que ayudaran eficazmente a
perseguir a la asociación ilícita a la cual pertenecían, revelando antecedentes no conocidos.
Dicha ley fue aplicable durante los 4 años siguientes a su publicación por lo que hoy
se encuentra derogada.

Capítulo IX. Pluralismo Limitado

Consideraciones Históricas

El pluralismo limitado y el de democracia protegida eran los objetivos que se


perseguían lograr con el art. 8. Este consideraba ilegítimo la propagación de ciertas
doctrinas entre las cuales se encontraba las que propugnaren la violencia o una concepción
del Estado, la sociedad o el ordenamiento jurídico, que se fundara en la lucha de clases, con
lo que se refería, aunque sin nombrarlo al marxismo. Era un ilícito constitucional, por lo
que no excluía la responsabilidad penal, civil o administrativa.

54
La cuestión esencial planteada por el art. 8 consistía en decidir, en forma objetiva y
con rigurosidad, si propagar una doctrina era una conducta o un comportamiento, o bien si
se trataba de una difusión de pensamiento.
A nivel de preceptos legales existían antecedentes a la norma, como era la ley de
defensa permanente de la democracia, que proscribió al partido comunista en 1948.

Jurisprudencia

Se pretendió llevar a la práctica el art. 8 en 3 oportunidades:


a) En 1983 en contra del Ministro del Interior Sergio Onofre Jarpa, en el cual el
requerimiento fue declarado improcedente.
b) En 1985 en contra del MDP, que se declaró culpable de infringir el artículo por
propugnar la lucha de clases.
c) En 1987, en contra de Clodomiro Almeida, que fue declarado responsable de
quebrantar dicho artículo.

Ley Complementaria

La situación se agravó con la dictación de la ley complementaria al art. 8, ley


18.662, que pretendió darle la efectividad que le faltaba. Prohibió a los medios de
comunicación social difundir las ideas o actividades de las personas proscritas, so pena de
altísimas mulatas y privación de libertad para los directores de dichos medios.
Se intentó aplicar en contra de la revista Apsi en 1988, lo que no concluyó por el
Gobierno retirar el requerimiento.

Incidencia en la Normativa Vigente

En la reforma de 1989 se eliminó el art. 8 y por ley expresa, 19.041, su ley


complementaria en 1991.
Hoy se debe examinar el art. 19 n°15 incisos 6, 7 y 8 para hallar una disposición con
cierta afinidad al art. 8, sin embargo la nueva normativa parte del supuesto inverso, el
pluralismo político.

Capítulo X. Probidad y Trasparencia

Nueva Base Institucional

Se halla pendiente en el Senado un proyecto de reforma constitucional que


introduce en el hoy derogado art. 8 un precepto que incorpora los principios de probidad y
publicidad de los actos de los órganos del Estado.
Este es un principio que ya se encuentra legislado en el art. 13 de la LOCAE,
18.575, que establece los principios de probidad y transparencia en el actuar de la
Administración. Es más todo el título III de la ley se refiere a la probidad.

V.Nacionalidad y Ciudadanía

55
Las Constituciones chilenas desde 1822 han regulado las materias de la
nacionalidad y la ciudadanía. Las Constituciones extranjeras sin embargo, no las regulan
dejando ello a la ley.

Capítulo I. Nacionalidad

Concepto

La nacionalidad puede ser definida como: “el vínculo jurídico, fundado en la


naturaleza o en el derecho positivo, que existe entre una persona y un Estado
determinado, en virtud del cual se declaran y establecen derechos y deberes
recíprocos”.

Características

Estudiando los principios acerca de la nacionalidad, ella presenta las siguientes


características:
a) Toda persona tiene derecho a su nacionalidad, por tanto, ella no puede ser
desconocida y nadie puede ser privado de ella arbitrariamente.
b) Como la nacionalidad es un derecho, también conlleva consigo el deber de guardar
y respetar lo que implica ser nacional.
c) El vínculo que singulariza a la nacionalidad existe entre la persona humana y un
Estado, de manera que no media tal relación entre un individuo y una institución
que sea un Estado.
d) Toda persona tiene derecho a cambiar de nacionalidad, pero éste no es un derecho
absoluto, pues se debe cumplir con los requisitos que para ello se señalen en su país.
e) Una persona pierde su nacionalidad sólo si simultáneamente adquiere otra.
f) Sólo puede privarse de la nacionalidad por una resolución fundada en el derecho
positivo.

Sección Primera: Fuentes

Concepto y Clasificaciones

Las fuentes de la nacionalidad son: “los hechos de la naturaleza o los actos


jurídicos que generan u originan la nacionalidad”.
Las clasificaciones principales son:
a) Fuentes voluntarias: que son aquellas que requieren la manifestación de voluntad
del interesado y la aceptación por parte del Estado; imperativas: se imponen al
sujeto sin que éste pueda elegir otra nacionalidad.
b) Fuentes individuales: generan la nacionalidad respecto de un persona; colectivas:
generan la nacionalidad a varias personas.
c) Fuentes naturales, biológicas y naturales: son el nacimiento y la filiación; jurídicas:
emanan de la decisión de un órgano estatal. En la CPR son fuentes por nacimiento
el art. 10 n°1, por consanguinidad el art. 10 n°2 y 3 y son fuentes jurídicas el art. 10
n°4y 5.

56
Texto Constitucional

El art. 10 señala: “Son chilenos:


1º. Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros
que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros
transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena;
2º. Los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio extranjero, hallándose
cualquiera de éstos en actual servicio de la República, quienes se considerarán para todos
los efectos como nacidos en el territorio chileno;
3º. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio extranjero, por el solo
hecho de avecindarse por más de un año en Chile;
4º. Los extranjeros que obtuvieren carta de nacionalización en conformidad a la ley,
renunciando expresamente a su nacionalidad anterior. No se exigirá esta renuncia a los
nacidos en país extranjero que, en virtud de un tratado internacional, conceda este mismo
beneficio a los chilenos.
Los nacionalizados en conformidad a este número tendrán opción a cargos públicos
de elección popular sólo después de cinco años de estar en posesión de sus cartas de
nacionalización; y
5º. Los que obtuvieren especial gracia de nacionalización por ley.
La ley reglamentará los procedimientos de opción por la nacionalidad chilena; de
otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de nacionalización, y la formación de un
registro de todos estos actos”.

Características de las Fuentes

El art. 10 n°1 contempla la causal de nacionalidad natural por nacimiento en el


territorio de un Estado, o ius solis. Los números 2 y 3 contemplan la fuente natural por
filiación o ius sanguinis. En los números 4 y 5 se contemplan la carta de nacionalización y
la nacionalidad obtenida por gracia.
La clasificación anterior es importante, ya que en opinión de Cea, nadie puede
legítimanente ser despojado de la nacionalidad generada por la naturaleza, ya que se trata
de un derecho esencial a la persona.
En cambio, con relación a la nacionalidad derivada, su titular puede ser despojado
sólo si se cumplen los requisitos que de antemano y expresamente señala el ordenamiento
jurídico para revocarla, y siempre previo justo proceso.
Para el Estado por su parte, no es facultativo conceder o denegar la nacionalidad
solicitada cuando se reúnan los requisitos para ello.

Derecho Constitucional Internacional

El art. 20 del Pacto San José señala: “1. Toda persona tiene derecho a una
nacionalidad. 2. Toda persona tiene derecho a la nacionalidad del Estado en cuyo territorio
nació si no tiene derecho a otra. 3. A nadie se le privará arbitrariamente de su nacionalidad
ni del derecho a cambiarla”.

Ius Solis

57
El art. 10 n°1 señala: “Son chilenos: Los nacidos en el territorio de Chile, con
excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su
Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán
optar por la nacionalidad chilena”.
Es decir, se trata de los nacidos en el territorio de Chile. Por territorio debe
entenderse no sólo el espacio continental, insular, terrestre marítimo o aéreo, sino que se
incluyen las ficciones territoriales, es decir, los buques y aeronaves de guerra, en cualquier
lugar, y los buques mercantes en alta mar, que lleven el pabellón chileno.

Excepciones al Principio

Sin embargo, no se consideran chilenos:


a) Los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno. Es
menester que ambos padres sean extranjeros, que ambos estén al servicio de su
gobierno, y que ambos se encuentren en el territorio chileno.
b) Los hijos de extranjeros transeúntes. Ambos padres deben ser extranjeros, y ambos
deben encontrarse en el país al momento del alumbramiento.

Derecho de Opción

Sin embargo, a los nacidos bajo dichas excepciones, se les otorga el derecho de
opción a la nacionalidad chilena. En el caso de que opten por ella, opera con efecto
retroactivo, llegando hasta el momento mismo del nacimiento.

Significado de la Voz Gobierno

La palabra Gobierno en el derecho político tiene dos acepciones, un sentido amplio,


que se refiere a todos los órganos del Estado, y un sentido restringido, propio del derecho
europeo continental y latinoamericano, en el cual la voz Gobierno se refiere únicamente a
la función ejecutiva.
Parece que la Constitución en este número ha utilizado la voz restringida de
Gobierno, según lo que se desprende de su uso general como lo demuestra el Capítulo IV,
que intitulado Gobierno, se refiere al Presidente de la República y a sus colaboradores
directos.

Requisitos de la Opción

Esta materia se encuentra en el DFL 5.142, denominado Ley de Nacionalización.


Conforme a su art. 10, los requisitos para optar a la nacionalidad chilena son los siguientes:
a) El extranjero interesado debe manifestar su voluntad de ser chileno mediante una
declaración en la que expresa que opta por nuestra nacionalidad.
b) Esta declaración debe ser hecha dentro del plazo fatal de un año, contado desde la
fecha en que el interesado cumple 21 años de edad. Sin embargo, a la luz de la ley
19.221, que estableció la mayoría de edad a los 18 años, es opinión de Cea que el
plazo debe contarse desde el cumplimiento de dicha edad, ya que la ley de
nacionalización tomo como criterio para establecer la norma la mayoría de edad.

58
c) Dicha declaración debe formularse ante la autoridad pública, que es el intendente o
gobernador, si el interesado está en Chile, o ante el representante diplomático o
cónsul de la República si se halla en territorio extranjero.
d) El interesado debe comprobar fehacientemente que se encuentra en cualquiera de
las excepciones previstas en el art. 10 n°1.

Ius Sanguinis

Esta fuente de nacionalidad biológica está contemplada en el art. 10 n° 2y 3.

Los Hijos que se Encuentran en Servicio de la República

El art. 10 n° 2 señala que son chilenos, los hijos de padre o madre chilenos nacidos
en territorio extranjero, encontrándose cualquiera de éstos en actual servicio de la
República.
Conviene examinar el significado de la voz República. Ella tiene un sentido más
amplio que Gobierno, es por ello que incluye a los hijos de todos los funcionarios públicos
que se encuentran desempeñando labores oficiales en el extranjero. También se encuentran
incluidos por ejemplo un becado que realiza un proyecto de estudio en el extranjero, cuya
calidad de becario se encuentra registrada en CONICYT o MIDEPLAN.
Finaliza el n° 2 señalando que esos hijos se consideran para todos los efectos como
nacidos en el territorio de Chile. La única disposición de la CPR que requiere cumplir este
requisitos es el art. 25, pues para ser Presidente de la República es menester haber nacido
en el territorio de Chile.

Avecindamiento en Chile

La segunda fuente de ius sanguinis se encuentra en el art. 10 n°3. Con sujeción a


este precepto son chilenos los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en territorio
extranjero, por el sólo hecho de avecindarse por más de un año en Chile.
A propósito de la voz avecindarse, en los arts. 59 y siguientes CC se distinguen tres
situaciones según el mayor o menor grado de arraigamiento de la persona en el territorio
nacional.
El transeúnte: es decir, la persona que no tiene intención de radicarse, residir o
domiciliarse en Chile, sedo razonable entender que es un sujeto de paso en Chile, como un
turista.
El residente: esto es, la persona radicada en algún lugar del territorio nacional, pero
sin el ánimo, real o presunto de permanecer en él. Hay un grado mayor de arraigamiento
que en el caso del transeúnte, ilustrado por actividades estudiantiles, laborales o
profesionales por un plazo más menos prolongado.
El domiciliado: es decir, el individuo que tiene la calidad de residente, pero además,
el ánimo real o presunto de permanecer indefinidamente el él.
Siguiendo la historia fidedigna, se dejó constancia en la Comisión que el término
avecindarse debe relacionarse no con el de domicilio, sino que con el de residencia. Así
además lo ha entendido la doctrina.

Requisitos del Plazo

59
La norma exige que el avecindamiento sea superior a un año. Asimismo, aquel
plazo debe ser continuo, demostrando así el espíritu de avecindamiento ya descrito.

Carta de Nacionalización

El art. 10 n°4 señala que son chilenos, los extranjeros que obtuvieren carta de
nacionalización en conformidad a la ley, renunciando expresamente a su nacionalidad
anterior.
Las exigencias que deben cumplirse para obtener la Carta de Nacionalización son
las siguientes:
a) Que se reúnan los requisitos que establece la ley, es decir, el DFL 5.142, arts. 1 a 9.
b) Que el peticionario renuncie expresamente a su nacionalidad anterior. Esta
exigencia no se exige en virtud de un tratado internacional que conceda el beneficio
de la doble nacionalidad a los chilenos.
El peticionario no puede exigir que se le otorgue la carta de nacionalización, ya que
ella es un beneficio o gracia que concede el Estado, es más la ley de nacionalización
establece casos en que se prohíbe otorgar la carta, agregando que cuando el interesado no se
encuentre en dichos casos, el Ministerio del Interior puede calificar la solicitud y decidir si
la concede o no.

Requisitos

Los requisitos que establece la ley de nacionalización son los siguientes:


a) El interesado debe presentar la solicitud a la intendencia o gobernación
correspondiente a su lugar de residencia. En la región metropolitana debe
presentarse directamente al Ministerio del Interior.
b) En esta solicitud se debe acreditar el cumplimiento de las siguientes exigencias:
a. Haber cumplido la mayoría de edad.
b. Acreditar haber residido continuamente por más de 5 años en Chile.
c. Renunciar expresamente y por escrito a su nacionalidad anterior.
Si el extranjero cumple estos requisitos, en opinión de Cea, la autoridad
administrativa no puede rechazar la solicitud, o sino se incurriría en una discriminación
arbitraria. Lamentablemente el afectado por una tal discriminación no podría interponer el
recurso del art. 12.
La denegación o rechazo de la solicitud debe ser firmada por el Presidente de la
República, en la cual deben constar las razones y circunstancias que justifiquen tal decisión.
La que la acoge se otorga por DS expedido con la sola firma del Ministro del Interior.
El requisito consistente en renunciar a la nacionalidad anterior tiene una excepción,
no se exige tal renuncia a los nacidos en el país extranjero que, en virtud de un tratado
internacional, conceda esta mismo beneficio a los chilenos. Esta excepción se aplica
únicamente a los que por ius solis son extranjeros. Se funda en el principio de reciprocidad.

Opción a Cargos de Elección Popular

60
El art. 19 n°4 inciso 2 señala que: “Los nacionalizados en conformidad a este
número tendrán opción a cargos públicos de elección popular sólo después de cinco años de
estar en posesión de sus cartas de nacionalización”.
Es claro entonces que los extranjeros no son ciudadanos.

Nacionalidad por Gracia

El art. 10 n°5 señala que son chilenos, los que obtuvieren especial gracia de
nacionalización por ley.
Se trata en todo caso de una ley impropia, puesto que tiene un carácter especial.
No es una obligación recibir tal honor para el beneficiario, pero resulta evidente que
primero se realizan las consultas de rigor.
Por último, se está frente a un caso de doble nacionalidad, pues la persona a quien
se le concede la nacionalidad por gracia, o gran nacionalidad, no se le exige la renuncia.
Debe coordinarse la norma con el art. 60 n° 5 que señala que es materia de ley
regular los honores públicos a los grandes servidores.

Competencia del Legislador

El art. 10 inciso 2 señala: “La ley reglamentará los procedimientos de opción por la
nacionalidad chilena; de otorgamiento, negativa y cancelación de las cartas de
nacionalización, y la formación de un registro de todos estos actos”.
El art. 10 de la ley de nacionalización regula el procedimiento para optar por la
nacionalidad chilena.
Por su parte, el art. 7 señala que la negativa a su otorgamiento debe ser firmada por
el Presidente de la República y por el Ministro del interior, además de ser necesario el
acuerdo de ministros.
Finalmente, de todo lo obrado debe dejarse constancia en el Rol de Cartas de
Nacionalización, que es llevado por el Departamento de Extranjería del Ministerio del
Interior, en conformidad al art. 9 de DFL 5.142.

Sección Segunda: Pérdida de la Nacionalidad

Texto Constitucional

El art. 11 señala: “La nacionalidad chilena se pierde:


1º. Por nacionalización en país extranjero, salvo en el caso de aquellos chilenos
comprendidos en los números 1.º, 2.º y 3.º del artículo anterior que hubieren obtenido otra
nacionalidad sin renunciar a su nacionalidad chilena y de acuerdo con lo establecido en el
No. 4º del mismo artículo.
La causal de pérdida de la nacionalidad chilena señalada precedentemente no regirá
respecto de los chilenos que, en virtud de disposiciones constitucionales, legales o
administrativas del Estado en cuyo territorio residan, adopten la nacionalidad extranjera
como condición de su permanencia en él o de igualdad jurídica en el ejercicio de los
derechos civiles con los nacionales del respectivo país;

61
2º. Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra
exterior a enemigos de Chile o de sus aliados;
3º. Por sentencia judicial condenatoria por delitos contra la dignidad de la patria o
los intereses esenciales y permanentes del Estado, así considerados por ley aprobada con
quórum calificado. En estos procesos, los hechos se apreciarán siempre en conciencia;
4º. Por cancelación de la carta de nacionalización, y
5º. Por ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
Los que hubieren perdido la nacionalidad chilena por cualquiera de las causales
establecidas en este artículo, sólo podrán ser rehabilitados por ley”.

Generalidades

Dentro de las causales establecidas en el art. 11, pueden ser consideradas de dudosa
legitimidad aquellas de los números 2 y 3, aunque debe reconocerse de que ellas son
procedentes en casos muy graves. Sin embargo, hay que tener claro que el art. 20 del Pacto
San José deja abierta la posibilidad de contemplar la pérdida de la nacionalidad, en
términos amplios, pero nunca arbitrariamente.
Las causales del art. 11 tienen un carácter taxativo.
Debe observarse que la rehabilitación a todas ellas es la misma, por ley simple,
repitiendo el criterio del legislador de 1925.

Nacionalización en País Extranjero

El n° 1 del art. 11 señala que la nacionalidad chilena se pierde por nacionalización


en país extranjero.
Sin embargo se establecen excepciones a ello:
a) Los chilenos por ius solis o ius sanguinis, art. 10 n° 1, 2 y 3, que se nacionalicen en
país extranjero sin renunciar a la nacionalidad chilena, y a condición de que un
tratado internacional, en que opere el principio de reciprocidad, les permita
conservar la doble nacionalidad.
b) La segunda excepción se encuentra establecida en el inciso 2 del n°1 del art. 11, que
tiene su origen en la modificación de 1957 a la CP de 1925, en dicho artículo se
señala: “La causal de pérdida de la nacionalidad chilena señalada precedentemente
no regirá respecto de los chilenos que, en virtud de disposiciones constitucionales,
legales o administrativas del Estado en cuyo territorio residan, adopten la
nacionalidad extranjera como condición de su permanencia en él o de igualdad
jurídica en el ejercicio de los derechos civiles con los nacionales del respectivo
país”. Ella se refiere únicamente a los derechos civiles, incluidos en éstos los
derechos fundamentales, pero no a los derechos políticos.

Prestación de Servicios a Enemigos de Chile

El n° 2 del art. 11 señala que la nacionalidad chilena se pierde por decreto supremo,
en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus
aliados.
El órgano estatal que aplica esta sanción es el Presidente de la República a través de
un DS.

62
La norma no diferencia entre los servicios prestados con anterioridad o
posterioridad a la guerra, los cuales deben comprenderse incluidos, pero siempre que
tengan conexión directa con ella. En cuanto a su naturaleza, no se refiere sólo a servicios
militares, sino que también a servicios económicos, crediticios, logísticos, etc.
Se dejó constancia en la Comisión que para aplicar esta causal es necesario una
guerra exterior, oficialmente declarada, aunque no se hayan desencadenado las operaciones
bélicas.
Por otro lado, es complejo decidir si esta causal se aplica directamente sin revisión
judicial, o es menester cumplirse con las exigencias de un proceso justo. Para Cea es
necesario un proceso previo legalmente tramitado, lo cual es coherente con la idea de un
Estado de Derecho.

Sentencia Judicial

El n° 3 del art. 11 señala que la nacionalidad chilena se pierde por sentencia judicial
condenatoria por delitos contra la dignidad de la patria o los intereses esenciales y
permanentes del Estado, así considerados por ley aprobada con quórum calificado. En estos
procesos, los hechos se apreciarán siempre en conciencia.
Esta causal es nueva en las Constituciones chilenas, sin embargo tiene antecedentes
legislativos en los DL 175 y 1.301 aplicados durante el régimen militar, por los cuales los
opositores al régimen militar en el extranjero fueron privados de su nacionalidad. Por las
agrias críticas hacia ellos, fueron dejados de aplicar en 1978.
Los tipos penales que autorizan la condena y por consiguiente la pérdida de la
nacionalidad son sólo enunciados genéricamente en la CPR, siendo una ley de quórum
calificado la encargada de describir los tipos con mayor precisión. Ellos son los siguientes:
a) Delitos contra la dignidad de la paria, lo cual es una causal muy amplia, por lo que
hace difícil que pueda llegar a ser configurada por ley.
b) Delitos que atenten contra los intereses esenciales y permanentes del Estado, la cual,
igual que la anterior, es una causal muy amplia y difusa. Tal vez podría encuadrarse
en ciertos tipos de la Ley de Seguridad del Estado. Sin embargo, se debe decir que
en esta causal no es posible incluir los servicios proporcionados por chilenos a
enemigos en guerra exterior, porque ya se encuentran sancionados en el art. 11 n°2.
La imprecisión de las causales ha llevado a que no se haya dictado la ley de quórum
calificado correspondiente, dejando a esta disposición como una norma programática.

Cancelación de la Carta de Nacionalización

El n° 4 del art. 11 señala que la nacionalidad chilena se pierde por cancelación de la


carta de nacionalización.
Esta causal se encuentra reglamentada en la ley de nacionalización, siendo
requisitos para aplicarla, según su art. 8, los siguientes:
a) Que se dicte un DS fundado, indicando no sólo la norma que habilita para actuar,
sino que además los hechos que justifican la aplicación de las disposiciones de la
ley por las cuales se adopta tal decisión.
b) Que ese decreto sea firmado por el Presidente d e la República, no siendo posible su
delegación en el Ministro del Interior.

63
c) Que la decisión de cancelar la carta de nacionalización haya sido comunicada, con
antelación y suministrando los antecedentes requeridos por el Presidente de la
República a los Ministros de Estado, reunidos en el Consejo de Ministros, y que
éste exprese su acuerdo con tal decisión.

Revocación de la Nacionalidad por Honor

El n° 5 del art. 11 señala que la nacionalidad chilena se pierde por ley que revoque
la nacionalidad concedida por gracia.
Ella es una ley simple y especial. No se conoce ningún caso en que haya operado
esta causal.

Sección Tercera: Recurso de Reclamación

Texto Constitucional

El art. 12 señala: “La persona afectada por acto o resolución de autoridad


administrativa que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir,
por sí o por cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema,
la que conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá
los efectos del acto o resolución recurridos”.

Características de la Acción

a) Su denominación técnica correcta es la de acción y no de recurso, porque su


objetivo es dejar sin efecto actos o resoluciones administrativas y no resoluciones
judiciales.
b) Procede en contra de actos o de resoluciones administrativas que desconozcan la
nacionalidad a un chileno o que lo priven de ella. Por lo tanto dicha acción o
recurso no procede en contra de la ley, sino sólo en contra de resoluciones de
naturaleza administrativa.
c) Debe entablarse dentro del plazo fatal de 30 días corridos directamente ante la Corte
Suprema, la que conocerá del asunto como tribunal pleno y obrando como jurado,
es decir, examinando y apreciando los hechos en conciencia y fallando también con
ese carácter.
d) Deducida la acción suspende ipso iure los efectos del acto o la resolución
recurridos.
e) Si la Corte acoge el recurso, éste tendrá efecto retroactivo, anulando la resolución o
acto impugnados desde la fecha misma de su dictación, dejando al beneficiario tal
como si jamás hubiere sido afectado por ellos.

Capítulo II: Ciudadanía

Sección Primera: Generalidades

Concepto

64
La ciudadanía puede definirse como: “el conjunto de derechos y deberes políticos
que el ordenamiento jurídico de un Estado reconoce al individuo que reúne los
requisitos para ser ciudadano”.
No es correcto sostener que la nacionalidad y la ciudadanía se encentran en una
relación de género-especie, puesto que si bien todo ciudadano es nacional, no todo nacional
es ciudadano.

Antecedentes

En el Contrato Social, Rousseau distinguió el súbdito, es decir, el individuo que es


gobernado y que sólo obedece, del ciudadano, es decir, del sujeto involucrado en la vida
pública, de visión elevada y con espíritu de participación política.
Esa visión clásica del ciudadano ha variado, para entenderse hoy día como la
persona situado en relación de convivencia, y que cumpliendo los requisitos mínimos,
puede ejercer los derechos y cumplir las obligaciones que implica la ciudadanía.

Requisitos para Ser Ciudadano

Ellos se encuentran en el art. 13, que señala: “Son ciudadanos los chilenos que
hayan cumplido dieciocho años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva.
La calidad de ciudadano otorga los derechos de sufragio, de optar a cargos de
elección popular y los demás que la Constitución o la ley confieran”.
Es decir para ser ciudadano se requiere:
a) Ser chileno, abarcando todas las fuentes de la nacionalidad.
b) Haber cumplido los 18 años de edad.
c) No haber sido condenado a pena aflictiva, la cual se encuentra definida en el art. 37
CP como: “Para los efectos legales se reputan aflictivas todas las penas de crímenes
y respecto de las de simples delitos, las de presidio, reclusión, confinamiento,
extrañamiento y relegación menores en sus grados máximos”.

Derechos que Otorga la Ciudadanía

El art. 13 inc.2 señala que la ciudadanía otorga los siguientes derechos:


a) El derecho de sufragio, el cual sin embargo, no es privativo de los ciudadanos, pues
también pueden ejercerlo los extranjeros que cumplen los requisitos del art. 14.
b) El derecho de optar o postular a cargos públicos de elección popular.
c) Los demás derechos que la CPR y la ley confieran, por ejemplo, la calidad de
ciudadano se exige para ser designado intendente o gobernador, art. 113.

Sufragio de los Extranjeros

El art. 14 señala: “Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y
que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán
ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley”.
Por tanto, para que los extranjeros puedan ejercer el sufragio deben cumplir:
a) Ser extranjero, es decir, no ser chileno.

65
b) Hallarse avecindado en Chile. Para Cea, es evidente que el avecindamiento se
refiere en ésta disposición a el domicilio, pues se trata de un extranjero cuyo
arraigamiento en Chile tiene que ser indubitable.
c) Encontrarse avecindado en Chile por más de 5 años, lo que confirma lo señalado
anteriormente. Según el art. 37 de la LOC de Sistema de Inscripciones Electorales y
Servicio Electoral, el avecindamiento y el plazo correspondiente se acreditan con un
certificado otorgado por el ministerio del Interior.
d) No haber sido condenado a pena aflictiva.
Debe señalarse que el art. 60 de la LOC de Votaciones Populares y Escrutinios,
iguala a los ciudadanos y extranjeros en los actos que pueden sufragar. Para los extranjeros
sin embargo, no es una obligación, ya que ellos pueden hacerlo si lo desean, y si no lo
hacen, no sufren sanción alguna.

-Jurisprudencia: el Tribunal Constitucional, rol 38 ha señalado que la inscripción en los registros electorales
tiene por finalidad acreditar que la persona cumple con los requisitos constitucionales para ejercer el derecho
a sufragio. No se trata por tanto de una exigencia adicional a las taxativamente contempladas en el art. 13 de
la CPR.

Caracteres del Sufragio

El art. 15 señala que: “En las votaciones populares, el sufragio será personal,
igualitario y secreto. Para los ciudadanos será, además, obligatorio.
Sólo podrá convocarse a votación popular para las elecciones y plebiscitos
expresamente previstos en esta Constitución”.
La norma se refiere a las votaciones populares, las cuales son las elecciones de
Presidente de la República, Senadores y Diputados, y concejales, así como los plebiscitos.
Las características del sufragio son:
a) El sufragio es personal: ello quiere decir que:
a. Que la persona debe concurrir por sí misma, físicamente a sufragar.
b. Que el sufragio sea emitido por la persona titular del derecho, rechazándose
la figura de la representación, el mandato o la delegación para sufragar.
b) El sufragio es igualitario: lo que quiere decir que los ciudadanos deben emitir su
sufragio en igualdad de condiciones y oportunidades, dentro de un mismo sistema y
con sujeción a procedimientos comunes. También significa que cada sufragio debe
tener el mismo valor.
c) El sufragio es secreto: lo que asegura la libertad de cada ciudadano en el ejercicio
del derecho respectivo.
d) El sufragio, es para los ciudadanos obligatorio, en consecuencia sólo están
obligados a sufragar los ciudadanos. Es por ello que el art. 139 de la ley 18.700
ordena que el ciudadano que no vote sea penado con una multa a beneficio fiscal,
salvo los ciudadanos que se encuentren en una de las causales eximentes previstas
en el mismo artículo.
En todo caso, frente a la obligatoriedad del sufragio para los ciudadanos es
necesario destacar dos ideas, la primera, que no se puede sufragar si no se está inscrito en
los registros electorales; y la segunda, que los que realmente están obligados a sufragar no
son los ciudadanos genéricamente hablando, sino que sólo los que se encuentran inscritos
en los registros electorales.

66
Limitaciones a la Convocatoria

El art. 15 inc.2 limita los actos electorales a los que puedan ser convocados los
ciudadanos. Así pues ese llamado está previsto únicamente para los plebiscitos y las
elecciones populares expresamente previstas en la CPR, las cuales son:
a) Los plebiscitos comunales y las consultas no vinculantes, al tenor del art. 107 inc.3
a 5.
b) Los plebiscitos de reforma constitucional, al tenor del art. 117 y 119.
c) Las elecciones de Presidente de la República, según los arts., 26, 28 y 29.
d) Las elecciones de diputados y senadores, arts. 43 a 45.
e) Las elecciones de concejales, según el art. 108.

-Jurisprudencia: El Tribunal Constitucional, rol 279, ha señalado que es inconstitucional el proyecto de ley
que permitía a los partidos políticos realizar elecciones primarias, abiertas a la participación de la ciudadanía,
para elegir el candidato presidencial de sus conglomerados, ya que en ellas participaría el pueblo constituido
en cuerpo electoral organizado, en circunstancias que dicha elección no está prevista por la CPR.

Suspensión del Derecho a Sufragio

Ellas están contempladas de manera taxativa en el art. 16, los cuales siguen
considerándose ciudadanos cuando están dentro de una de éstas causales, pero se hallan
temporalmente impedidos de ejercer su derecho de sufragio.
El art. 16 señala: “El derecho de sufragio se suspende:
1º. Por interdicción en caso de demencia;
2º. Por hallarse la persona procesada por delito que merezca pena aflictiva o por
delito que la ley califique como conducta terrorista, y
3º. Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al
inciso séptimo del número 15º del artículo 19 de esta Constitución. Los que por esta causa
se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio lo recuperarán al término de cinco
años, contado desde la declaración del Tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto
legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15º del artículo 19.

Sufragio de Uniformados

En el anteproyecto elaborado por la Comisión, se incorporó una causal de


suspensión del derecho de sufragio que el Consejo de Estado acordó suprimir. Tal causal se
refería a el ciudadano que se encontraba en incumplimiento de sus deberes militares.
Sobre el mismo asunto, en el Consejo se acordó una disposición que establecía que
los que se encontraran en servicio activo como personal de las FFAA y Carabineros, con
excepción del persona civil, no podrían ejercer su derecho a sufragio.
En definitiva dicha disposición fue eliminada por la Junta de gobierno.

Pérdida de la Ciudadanía

Las causales taxativas relativas a la pérdida de la ciudadanía se encuentran en el art.


17. En esta norma sí se pierde la ciudadanía a diferencia de los que establece el art. 17.

67
El art. 17 señala: “La calidad de ciudadano se pierde:
1º. Por pérdida de la nacionalidad chilena;
2º. Por condena a pena aflictiva, y
3º. Por condena por delitos que la ley califique como conducta terrorista”.

Rehabilitación de la Ciudadanía

El art. 17 inc.2 se refiere a la rehabilitación de la ciudadanía, es decir, que se


restituye al sujeto la calidad de ciudadano, señalando que: “Los que hubieren perdido la
ciudadanía por la causal señalada en el número 2º podrán solicitar su rehabilitación al
Senado, una vez extinguida su responsabilidad penal. Los que hubieren perdido la
ciudadanía por la causal prevista en el número 3º sólo podrán ser rehabilitados en virtud de
una ley de quórum calificado, una vez cumplida la condena”.

Rehabilitación y Extinción de la Responsabilidad Penal

Para comprender la rehabilitación referente a la causal del art. 17 n° 2y 3 es


necesario determinar cuando la responsabilidad penal se extingue., En relación a ello el art.
93 del CP señala: “La responsabilidad penal se extingue:
1.° Por la muerte del procesado, siempre en cuanto a las penas personales, y
respecto de las pecuniarias sólo cuando a su fallecimiento no hubiere recaído sentencia
ejecutoria.
2.° Por el cumplimiento de la condena.
3.° Por amnistía, la cual extingue por completo la pena y todos sus efectos.
4.° Por indulto.
La gracia de indulto sólo remite o conmuta la pena; pero no quita al favorecido el
carácter de condenado para los efectos de la reincidencia o nuevo delinquimiento y demás
que determinan las leyes.
5.° Por el perdón del ofendido cuando la pena se haya impuesto por delitos respecto
de los cuales la ley sólo concede acción privada.
6.° Por la prescripción de la acción penal.
7.° Por la prescripción de la pena.

-Jurisprudencia: La Corte de Apelaciones de Santiago, 24/9/1991, ha señalado que en el caso de la extinción


de la responsabilidad penal por la amnistía, al desaparecer la pena y todos sus efectos, desaparece también la
inhabilidad para ejercer los derechos políticos, que no es más que una de las penas que se le impusieron al
penado. Por lo que no es necesario es acuerdo del Senado para la rehabilitación de la ciudadanía, ya que se
cumple con exceso la exigencia constitucional, ya que la promulgación de la ley ha supuesto la aprobación de
ella por el Senado.

Sección Segunda: Sistema Electoral

Norma Básica y Unidad de Sistema

El art. 18 señala: “Habrá un sistema electoral público. Una ley orgánica


constitucional determinará su organización y funcionamiento, regulará la forma en que se
realizarán los procesos electorales y plebiscitarios, en todo lo no previsto por esta
Constitución y, garantizará siempre la plena igualdad entre los independientes y los

68
miembros de partidos políticos tanto en la presentación de candidaturas como en su
participación en los señalados procesos.
El resguardo del orden público durante los actos electorales y plebiscitarios
corresponderá a las Fuerzas Armadas y Carabineros del modo que indique la ley”.

Generalidades

El sistema electoral puede ser definido como: “la formula jurídica que permite
convertir los sufragios ciudadanos en la elección de una autoridad pública unipersonal
o de los miembros de las asambleas democráticas”.
Debe coordinarse esta disposición con los arts. 4 y 5; 19 n° 15; 26, 28 y 29; 43 a 45;
84 y 108 y 109 entre otros.
Tres son los temas que son tratados en el art. 18:
a) La exigencia de la existencia de un sistema electoral público, de manera que se
ordena la existencia de un solo sistema electoral, tanto en su organización cono en
el procedimiento y resultados respectivos.
b) Una ley orgánica constitucional debe determinar la organización y funcionamiento
del sistema electoral; regulará la forma en que se realizarán los procesos electorales
y plebiscitarios, en todo lo no previsto en otros artículos de la CPR; y por último
garantizará la plena igualdad entre los independientes y los miembros de los
partidos políticos, tanto en la presentación de las candidaturas como en su
participación en los señalados procesos.
c) Confiar el resguardo del orden público, durante los comicios populares, a las FFAA
y Carabineros.

Leyes del Sistema

Básicamente las leyes del sistema electoral son las siguientes: la ley 18.460 sobre
Tribunal Calificador de Elecciones; ley 18.556, sobre Sistema de Inscripciones Electorales
y Servicio Electoral; y ley 18.700, sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

Inscripción Electoral

La inscripción electoral acredita la existencia de los requisitos a que se refieren los


arts. 13 y 14, así lo declara el art. 2 de la ley.
Por otra parte los organismos encargados del proceso de inscripción son los
siguientes:
a) Las Juntas Electorales Provinciales: es decir, los órganos encargados de proponer al
Director del Servicio Electoral la nómina de los postulantes para ser designados
miembros de las Juntas Inscriptoras.
b) Las Juntas Inscriptoras Comunales: que inscriben a los ciudadanos y a los
extranjeros con derecho a sufragio en los registros electorales.
c) El Servicio Electoral: que es un organismo autónomo que fiscaliza a los organismos
nombrados y vela por el cumplimiento de las normas electorales.
La inscripción se hace en unos libros llamados registros electorales. La inscripción
es gratuita y debe realizarse ante la junta inscriptora correspondiente al domicilio del
ciudadano. Se inscriben los chilenos que hayan cumplido los 18 años de edad, admitiéndose

69
la inscripción de menores siempre que los cumplan, a más tardar, el día de la elección.
Además pueden inscribirse los extranjeros que cumplen con los requisitos del art. 14.

Sección Tercera: El Servicio Electoral

Características

Es un organismo autónomo del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio


propio, que se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de
Interior. Su director es nombrado por el Presidente con acuerdo del Senado, requiriéndose
para ello la mayoría de los miembros en ejercicio.
Corresponden al Director del Servicio Electoral entre otras las siguientes funciones:
a) Formar y mantener el padrón electoral.
b) Formar y mantener el archivo electoral de la República.
c) Llevar un registro actualizado y por regiones de los partidos políticos.
d) Dirigir, organizar, administrar y velar por el cumplimiento de los objetivos del
Servicio Electoral.

Sección Cuarta: Votaciones y Escrutinios

Votaciones Populares y Escrutinios

Las declaraciones de las candidaturas deben efectuarse por escrito ante el Director
del Servicio Electoral o el respectivo Director Regional. Ningún candidato puede figurar en
más de una declaración en las elecciones que se celebren simultáneamente.
En las elecciones de parlamentarios dos o más partidos pueden acordar un pacto
electoral, el cual deberá ser formalizado antes del vencimiento del plazo para presentar sus
candidaturas, ante el Director del Servicio Electoral.
Las candidaturas independientes a diputados o senadores requerirán de un número
de ciudadanos superior a 0,5% de los que hubieren sufragado en el distrito electoral o en la
circunscripción senatorial, respectivamente, en la anterior elección periódica de diputados.
El patrocinio de candidaturas independientes a la Presidencia de la República debe ser igual
al menos, al 0,5% de los ciudadanos que sufragaron en la anterior elección periódica de
ciudadanos.
Se entiende por propaganda electoral la dirigida a inducir a los electores a emitir su
voto por candidatos determinados o a apoyar alguna de las proposiciones sometidas a
plebiscito. Dicha propaganda cuando se efectúe por la prensa, radioemisoras y canales de
televisión sólo podrá efectuarse desde el trigésimo hasta el tercer día anterior a la elección o
plebiscito.
Existe una mesa receptora de sufragios por cada libro de registro electoral. Dichas
mesas se constituyen con tres de sus cinco miembros o vocales a lo menos.
Son electores los ciudadanos o extranjeros que figuran en la inscripción vigente en
los Registros Electorales y que tengan cumplidos los 18 años de edad el día de la votación.
Todo ciudadano está obligado a sufragar y el que no lo hace será penado con multa.
El voto debe ser emitido por cada elector en un acto secreto y sin presión alguna.
Existe al menos un colegio escrutador en cada localidad que tiene su sede una junta
electoral.

70
Cualquier elector puede interponer reclamaciones de nulidad contra las elecciones y
plebiscitos por actos que las hayan viciado, como son los relacionados con la elección o
funcionamiento de las Mesas Receptoras o los Colegios Escrutadores, la práctica del
cohecho, de soborno, uso de la fuerza y de violencia o por los demás motivos que aparecen
en el art. 96 de la ley.
Desde el tercer día anterior a un acto electoral o plebiscitario, y hasta el término de
las funciones de los Colegios Escrutadores, el resguardo del orden público corresponde a
las FFAA y a Carabineros.
Cada partido y los candidatos independientes pueden designar un apoderado con
derecho a voz, pero sin voto, para que asista a las actuaciones de las mesas receptoras y
colegios escrutadores.
Finalmente, el día fijado para la realización de las elecciones y plebiscitos es feriado
legal.

Sección Quinta: Justicia Electoral

La Justicia Electoral se encuentra tratada en el Capítulo VIII CPR, y se encuentra


claramente relacionado con el tema.

Tribunal Calificador de Elecciones

El art. 84 versa sobre dicho tribunal en los términos siguientes: “Un tribunal
especial, que se denominará Tribunal Calificador de Elecciones, conocerá el escrutinio
general y de la calificación de las elecciones de Presidente de la República, de diputados y
senadores; resolverá las reclamacines a que dieren lugar y proclamará a los que resulten
elegidos. Dicho Tribunal conocerá, asimismo, de los plebiscitos, y tendrá las demás
atribuciones que determine la ley.
Estará constituido por cinco miembros, designados en la siguiente forma:
a) Cuatro ministros de la Corte Suprema, designados por ésta, mediante sorteo, en la
forma y oportunidad que determine la ley orgánica constitucional respectiva, y
b) Un ciudadano que hubiere ejercido el cargo de Presidente o Vicepresidente de la
Cámara de Diputados o del Senado por un período no inferior a los 365 días, designado por
la Corte Suprema en la forma señalada en la letra a) precedente, de entre todos aquéllos que
reúnan las calidades indicadas.
Las designaciones a que se refiere la letra b) no podrán recaer en personas que sean
parlamentario, candidato a cargos de elección popular, ministro de Estado, ni dirigente de
partido político.
Los miembros de este Tribunal durarán cuatro años en sus funciones y les serán
aplicables las disposiciones de los artículos 55 y 56 de esta Constitución.
El Tribunal Calificador procederá como jurado en la apreciación de los hechos y
sentenciará con arreglo a derecho.
Una ley orgánica constitucional regulará la organización y funcionamiento del
Tribunal Calificador”.
El precepto abarca cuatro materias distintas: i) el inciso 1 trata del objeto o
competencia de la Magistratura; ii) su composición, designación y duración de sus
miembros se halla en los incisos 2, 3 y 4: iii) el inciso 5 señala como procederá y

71
sentenciará el tribunal, dejando entregado a una ley orgánica constitucional la organización
y funcionamiento del mismo.

Funciones y Atribuciones

Ellas son:
a) Conocer el escrutinio general y la calificación de las elecciones de Presidente de la
República, Diputados y Senadores. El Tribunal Constitucional, ha señalado que se
entiende por calificar una elección, el apreciar o determinar las calidades de ella y
las circunstancias en que se ha realizado, a fin de establecer si se han seguido
fielmente los trámites ordenados por la ley y si el resultado corresponde a la
voluntad realmente manifestada por los electores, en una decisión libre y sin
coacciones.
b) Resolver las reclamaciones a que diere lugar ese escrutinio general y el
procedimiento calificatorio.
c) Proclamar a los que resulten elegidos.
d) Conocer, calificar y proclamar los resultados de los plebiscitos nacionales.
e) Desempeñar las demás funciones y atribuciones que les señale la ley.

Composición

El Tribunal Calificador de Elecciones estará constituido por cinco miembros,


designados en la siguiente forma:
a) Cuatro ministros de la Corte Suprema, designados por ésta, mediante sorteo, en la
forma y oportunidad que determine la ley orgánica constitucional respectiva, y
b) Un ciudadano que hubiere ejercido el cargo de Presidente o Vicepresidente de la
Cámara de Diputados o del Senado por un período no inferior a los 365 días, designado por
la Corte Suprema en la forma señalada en la letra a) precedente, de entre todos aquéllos que
reúnan las calidades indicadas.
Las designaciones a que se refiere la letra b) no podrán recaer en personas que sean
parlamentario, candidato a cargos de elección popular, ministro de Estado, ni dirigente de
partido político.
Los miembros de este Tribunal durarán cuatro años en sus funciones y les serán
aplicables las disposiciones de los artículos 55 incompatibilidades y 56 incapacidades de
esta Constitución.

Procedimiento y Proclamación

El Tribunal procede como jurado en la apreciación de los hechos y sentencia con


arreglo a Derecho.
Es conveniente recordar los arts. 100 a 109 de la LOC de Votaciones Populares y
Escrutinios.
En ellos se señala que el Tribunal se entiende citado por el sólo ministerio de la ley,
para reunirse el décimo día siguiente a la fecha en que se verifique una elección o
plebiscito, a fin de cumplir sus funciones.

72
Una vez dictada la sentencia sobre todos los reclamos y practicando el escrutinio
general, el tribunal proclama a los candidatos que han resultado elegidos, o el resultado del
plebiscito en su caso.
Tratándose de la elección de Presidente, el tribunal proclama elegido al candidato
que ha obtenido más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos. Para estos efectos,
los votos blancos y nulos se consideran como no emitidos.
El tribunal proclama elegidos senadores o diputados a los dos candidatos de una
misma lista, cuando ésta alcanza el mayor número de sufragios y tiene un total de votos que
excede el doble de los que alcanzó la lista o nómina que le sigue en número de sufragios.
Si ninguna lista obtiene los dos cargos, elige un cargo cada una de las listas o
nóminas que obtengan las dos más altas mayorías de los votos totales de la lista o nómina,
debiendo el tribunal proclamar elegidos diputados o senadores a aquellos candidatos que,
dentro de cada lista o nómina, hubieren obtenido las más altas mayorías.

Tribunales Electorales Regionales

El art. 85 señala: “Habrá tribunales electorales regionales encargados de conocer el


escrutinio general y la calificación de las elecciones que la ley les encomiende, así como de
resolver las reclamaciones a que dieren lugar y de proclamar a los candidatos electos. Sus
resoluciones serán apelables para ante el Tribunal Calificador de Elecciones en la forma
que determine la ley. Asimismo, les corresponderá conocer de la calificación de las
elecciones de carácter gremial y de las que tengan lugar en aquellos grupos intermedios que
la ley señale.
Estos tribunales estarán constituidos por un ministro de la Corte de Apelaciones
respectiva, elegido por ésta, y por dos miembros designados por el Tribunal Calificador de
Elecciones de entre personas que hayan ejercido la profesión de abogado o desempeñado la
función de ministro o abogado integrante de Corte de Apelaciones por un plazo no inferior
a tres años.
Los miembros de estos tribunales durarán cuatro años en sus funciones y tendrán las
inhabilidades e incompatibilidades que determine la ley.
Estos tribunales procederán como jurado en la apreciación de los hechos y
sentenciarán con arreglo a derecho.
La ley determinará las demás atribuciones de estos tribunales y regulará su
organización y funcionamiento”.
La norma es una novedad de la CP 1980, y llenó el vacío que existía en materia de
calificación de elecciones celebradas en grupos intermedios, las que originaron numerosos
y serios conflictos.
Estos tribunales poseen dos competencias:
a) Conocer el escrutinio general y la calificación de las elecciones que la ley les
encomiende, así como de resolver las reclamaciones a que dieren lugar y proclamar
a los candidatos elegidos. En ella están incluidas las diversas materias referentes a
los Consejos Regionales, los Consejos Comunales y a la elección de los concejales,
art. 29 y 41 LOC 19.175 y 94 a 96 de la LOC 18.695.
b) Conocer de la calificación de las elecciones de carácter gremial y de las que tengan
lugar en los grupos intermedios que la ley señale. El art. 10 de la ley 18.593 señala
que dichos tribunales conocen de las reclamaciones que se interpongan con motivo
de las elecciones de carácter gremial y de las de cualquier otro grupo intermedio,

73
como igualmente, declarar las incompatibilidades que se deriven de la aplicación
del art. 23 de la CPR y de las inhabilidades que de acuerdo a ésta norma
constitucional, establezca la ley.
En cuanto a sus miembros, cada uno de ellos dura 4 años en funciones. Ellos
proceden como jurado en la apreciación de los hechos, pero sentencian con arreglo a
derecho. Sus resoluciones en el primer grupo de competencias son apelables ante el
Tribunal Calificador de Elecciones.

Financiamiento de los Tribunales Electorales

Según el art. 86, anualmente, se destinarán en la Ley de Presupuestos de la Nación


los fondos necesarios para la organización y funcionamiento de estos tribunales, cuyas
plantas, remuneraciones y estatuto del personal serán establecidos por ley.

74

También podría gustarte