Está en la página 1de 15

NUESTRAS NORMAS DE

CONVIVENCIA
1.- RESPETO: practicamos escucha activa,
comunicación asertiva.

2.- RESPONSABILIDAD: asumimos nuestras


decisiones; somos puntuales y presentamos
nuestros retos en el tiempo establecido.

3.- SOLIDARIDAD: promovemos entre nosotros


el trabajo colaborativo y de equipo. Todos
somos líderes.

I.E.P.M.
COLEGIO MILITAR ELÍAS AGUIRRE ¡Acreditación
Compromiso permanente!
SEMANA 02: CICLO: VII
GRADO: TERCERO - IV BIMESTRE

¿CÓMO IMPACTA EL NUEVO ORDEN COLONIAL EN EL


ESTILO DE VIDA DE LA POBLACIÓN?

Analiza y explica las características e


impacto del nuevo orden colonial
impuesto por España en América y el
Perú; utilizando términos históricos e
identificando causas y consecuencias.

Semana 02: del 31 de Octubre al 04 de Noviembre


ANÁLISIS DE CASO
Virgen de la Candelaria:
¿Por qué es la festividad más importante del sur peruano?

El origen de la festividad en honor de la Mamacha Candelaria,


como se le conoce en Puno, se remonta al siglo XVI con la
conquista española del imperio de los incas, que estuvo
acompañada de la presencia evangelizadora y pastoral de la
iglesia católica que predicó la devoción a Jesucristo y la
veneración a su madre, la virgen María. Asimismo, evidencia
un culto que, para muchos investigadores, está relacionado a
las prácticas celebratorias de un calendario ritual agrícola
prehispánico, cuya expresión estaba fuertemente impregnada
de danza y música. El 27 de noviembre de 2014, la Festividad
de la Virgen de la Candelaria fue declarada Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco).
.
COLEGIO MILITAR
ELÍAS AGUIRRE

A partir de lo observado, responde

1.-¿Por qué existe un fuerte vínculo entre el


culto a la Virgen María y el producto del
trabajo agrícola?
2.-¿Qué entendemos por Patrimonio Cultural
Inmaterial?
I.E.P.M.
COLEGIO MILITAR ELÍAS AGUIRRE ¡Acreditación
Compromiso permanente!
.
COLEGIO MILITAR
ELÍAS AGUIRRE

RETO INICIAL

3.-¿Qué entiendes por sincretismo religioso?


4.-¿Será un impacto del proceso de
transculturación a lo largo del tiempo?

¡Acreditación
Compromiso permanente!
REPASEMOS
EN AMÉRICA y PERÚ
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Ahora nuestro RETO:
TRABAJAMOS EN FORMA INDIVIDUAL

1.- Esta semana iniciamos nuestro desempeño


mediante la socialización de nuestros RETOS.
2.-socialización de Cuadro PNI, vinculado a la
colonización española.
3.- En este punto, iniciamos la comprensión del
proceso de transculturación, para ello, definimos
el término y sus implicancias.
4.- Cada equipo explica el esquema propuesto,
diferenciando categorías de contexto político,
social, económico.
5.- La valoración de la tarea se realiza mediante
ficha de observación.
FICHA DE OBSERVACIÓN

INDICADORES Analiza y explica las características e impacto del


nuevo orden colonial impuesto por España en América
y el Perú; utilizando términos históricos e identificando
causas y consecuencias.
Identifica y Socializan
comprende Con la con lenguaje
críticament Establece informació sencillo y

e la criterios o n claro las

PROMEDIO
O
informació característic previament reflexiones o
R
n as e pensamientos
D
relacionada específicas comprendid asumidos,
E
al proceso que le a a través evidenciando
N
histórico permite del análisis una postura
estudiado a relacionar respectivo, crítica
través de la época y elaboran respecto al
N° de EQUIPO……… (s) fuentes sucesos. esquema o proceso
compartida cuadro PNI. histórico
APELLIDOS Y s. estudiado.
NOMBRES 1 3 5 1 3 5 1 3 5 1 3 5

También podría gustarte