Está en la página 1de 4

FORMACIÓN DE SISTEMAS AISLADOS.

RESTABLECIMIENTO DEL ÁREA OPERATIVA NORTE N° 1:


SUBESTACIONES TALARA, PIURA OESTE Y ZORRITOS

Una vez identificado la situación de colapso parcial o total del área norte por el
CCO- COES, se procederá a coordinar con Enel Generación Piura el arranque
en Black Start de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara.
Cabe resaltar que en caso de fallas en el sistema de transmisión La Niña –
Piura Oeste de 220 kV, que ocasione el colapso total o parcial en esta zona, el
CCO-COES también coordinará el arranque de la C.T.R.F. Talara de forma
inmediata.

Los Centros de Control de las empresas involucradas en las maniobras: REP,


ENEL GENERACIÓN PIURA, CENTRAL EÓLICA TALARA, ENOSA,
PETROPERÚ, GRAÑA Y MONTERO PETROLERA, SINERSA, ORAZUL
ENERGY PERÚ, MAPLE, SDE PIURA, TEXTIL PIURA, CEMENTO PIURA y
MINERA MISKI
MAYO y EMPRESA DE TRANSMISIÓN GUADALUPE deberán verificar que
los interruptores de los equipos de su propiedad que hayan quedado des
energizados estén en posición abierto, de tal manera que solo se energice el
equipo sobre el cual se están haciendo maniobras.
Los Centros de Control deberán coordinar la energización de los equipos con
las demás empresas involucradas en la maniobra. Los Centros de Control de
ENOSA, PETROPERÚ, GRAÑA Y MONTERO PETROLERA, TEXTIL PIURA y
MAPLE,
deberán informar al Centro de Control de ENEL GENERACIÓN PIURA, la
carga a conectar durante el proceso de recuperación de carga en sistema
aislado. Luego de recibir la autorización del Centro de Control de ENEL
GENERACIÓN PIURA, procederán a conectar la carga interrumpida.

Subestaciones del Área Operativa Norte


N°1

Se procede al restablecimiento de la S.E. Zorritos, Talara y Piura Oeste en


sistema aislado con la unidad TG5 de la C.T.R.F Talara:
- Coordinación con el C-EEP, se realiza el arranque Black Start de la
unidad TG5 de la C.T.R.F Talara, energizando el Trafo TG5-21 de
220/16kV desde el lado de 16kV.

 Energización de la S.E. Talara

- Los interruptores de 220KV de la S.E. Talara deben estar abiertos o


aperturados antes de proceder a energizar esta barra.
- Se cierran los interruptores de 220kV y 13.2kV del transformador T20-21
de la S.E. Talara.
- Se coordina la conexión del alimentador T-6 de la ciudad de Talara
- NOTA: La recuperación de la carga se realizará de forma paralela en la
S.E. Talara y S.E. Piura Oeste, hasta 30 MW con el fin de estabilizar la
unidad TG5, se ira subiendo la carga hasta un min. de 100MW y máx. de
180MW.

 Energización de la S.E. Piura Oeste

- Se procede a energizar la línea L-2250 de 220kV desde la S.E. Talara.


- Se coordina la conexión de un transformador 220/60/10kV de la S.E.
Piura Oeste (T83-261 o T117-261).
- Se coordina la conexión de la línea L-6650 de la ciudad Piura centro y
demás líneas conectadas en esta subestación.
- Se coordina el arranque de la Central de Poechos I y II, C.T. Planta
Etanol, C.T. Tablazo y C.T. Tallanca.

 Energización de la S.E. Zorritos

- El restablecimiento de esta S.E. se realizará luego de haberse


recuperado la carga parcial o total de la S.E. Piura Oeste.
- Se procede a energizar la línea L-2249 de 220kV que conecta la S.E.
Talara con S.E. de Zorritos.
- Se coordina la conexión de un transformador 220/60/10kV de la S.E.
Zorritos.
- Se coordina la conexión de la línea L-6665 S.E. Zorritos a S.E. Tumbes.
- Recuperación de la carga de la S.E. Tumbes, S.E. Pizarro y S.E.
Zarumilla en forma gradual de acuerdo con la oferta de generación.
- Se coordina la energización de la línea L-6664 (S.E. Zorritos-S.E.
Máncora) y línea L-6666 (S.E. Zorritos–S.E. Tumbes)
Diagrama de conexión de las S.E. de Restablecimiento del Área Operativa
Norte N°1

Mapa de conexión de Líneas de Transmisión 2021

También podría gustarte