Está en la página 1de 2

Actividad Grupal

Integrantes:
• Anderson Sebastián Vega Rosillo
• Cristian Augusto Armijos Maurad
• Adrián Alexander Caraguay Campoverde
• Lenin Benítez González
• Dayana Lojan
• Carlos Lojan
• Carlos León
• Salvador Delgado

Fase Concreta
1. Lea el extracto de la noticia que fue publicada por
diario el Mercurio de cuenca.
2. Redacte un comentario acerca de la noticia.
Pérdidas materiales como humanas son consecuencias
dadas por la irresponsabilidad de un conductor o peatón al
hacer caso omiso a las diferentes señales y ley de tránsito
creadas para poder regular el tránsito en una ciudad o
sector. Ser más responsables socialmente es un pedido
dado año tras año por las autoridades que rigen el mandato
en un país hacia las personas que están al volante,
mediante campañas publicitarias preventivas de "no más
pérdidas humanas en las vías" del país. Ser conscientes no
es una opción, es responsabilidad y una necesidad.
Fase de Reflexión
2.Respondan las siguientes preguntas:
a. ¿Bajo qué circunstancias es probable que un usuario de
las vías, sea ese un conductor o un peatón, irrespete las
señales de tránsito?
Es probable de muchas maneras ya que si es en el caso de un
conductor puede que haya conseguido la licencia de manera
ilegal y no tenga el suficiente conocimiento respecto al tema, por
otra parte, el peatón por lo general carece de conocimiento de
las señales de tránsito y normalmente actúa de manera agresiva
ante estas acciones.
b. ¿Qué opinión tienen de los malos ciudadanos que
destruyen o alteran las señales de tránsito (doblan,
pintan, roban, chocan,..)?
La opinión que podemos dar sobre aquellas personas que dañan
las señales o aquellas que haces vandalismo en las diferentes
señales de tránsito son personas que tal vez no tiene una
educación vial muy bien formada y por lo tanto les conlleva a
realizar estos diferentes actos.

También podría gustarte