Está en la página 1de 5
at emuneracion del Trabajo Manual para la a Oo) : rn STC CNET (Co) Gy Josué Bonilla G. a a La Remuneraci6n del Trabajo Manual de Administracion de Salarios 1. Urquiie ose UeaB- 2008 Capitulo 12 LUACION DE DESEMPENO El Diamante de Competencias ‘A-INTRODUCCION: SENTIDO FUNDAMENTAL DE LA EVALUACION DE DESEMPENO. La remuneracién del trabajo, como hemos expuesto en algunos capitulos del Manual sobre Remuneracién del Trabajo”, se inicia con un proceso de valoracién de los cargos que permite determinar el “perfil de competencias exigidas” para sus posibles ocupantes. De acuerdo a la complejidad de estos perfiles, y a su jerarquia o valor estimado en puntos, se establecen los salarios base, es decir una remuneracién basica o de arranque para cada cargo. Fl siguiente paso consiste en determinar, por medio de un sistema cientifico de evaluacion, “la competencia demostrada” por cada uno de los ocupantes en el desempefio de las actividades, funciones 0 roles, que esos cargos exigen. Lo que permite un reconocimiento al mérito personal, que se traduce en una remuneracién adicional, complementaria de la asignada como salario base. Este es precisamente el principal objetivo de la evaluacién de desempefio: una mejor administracién de la funcién remunerativa mediante el reconocimiento al mérito personal. Visién sistémica del proceso remunerativo METODOLOGIA Remuneracion Equitativa, Objetiva y Justa Andlisisde Puestos [|__| Valoracién del Cargo Puesto Jerarquizacion o e TABULADOR aboral Pirabaso) Salario Base Objetivo o Fin Prods iad Ingr. Adicional Ccupante |__| BENEFICIOS Satisfncién Posicién Incentivos, Promoc. [Evaluacion de Desempenio Anilisis de Desempenio| La Remuneracién del Trabajo José I. Urquijo G. y Josué Bonilla G, 288, Manual de Administracién de Salavio. UCAB - 2008 B-OBJETIVOS Y BENEFICIOS DE LA EVALUACION DE DESEMPENO 1.-Objetivos Entre los objetivos que se pretenden alcanzar con la evaluacién de desemperio, podrian sefialarse los siguientes: Determinar el mérito individual de todo el “staff”, en relacién a los objetivos de la organizacién, para contar con una base més objetiva en la toma de decisiones sobre el personal Contar con un criterio objetivo para promociones, asignaciones de nuevos cargos, etc. tomando por norma la competencia demostrada por la persona. ustificar las decisiones relativas a despidos y otras sanciones disciplinarias Identificar el adiestramiento que requiere cada una de las personas que integran el “staff” de la organizacién, Verificar Ia eficacia del adiestramiento, Mejorat el clima organizacional, gracias a la superacién de criterios arbitrarios. ‘Motivar y estimular al empleado offeciéndole la oportunidad de corregirse, superarse y auto- realizarse. Incrementar la productividad 2.-Beneficios Los sistemas de evaluacién son beneficiosds\ tanto: para los empresarios como para el personal de la empresa, siempre y cuando se leven a cabo de una manera objetiva, es decir, ajustada a las exigencias de las premisas y del método cientifico. 2.a.Beneficios para el empresario o para la organizacion: Contribuye a la busqueda de equidad. Enfatiza el cardcter cientifico de la toma de decisiones en materia de personal y elimina la arbitrariedad. Proporciona informacin confiable y objetiva que facilita la toma de decisiones en materia de reclutamiento y seleccién, de remociones, traslados, ascensos, y de adiestramiento y formacién. Proporciona un conoeimiento mids preciso sobre el personal de la empresa y facilita el trato con el mismo. Permite retribuir al personal en proporcién a sus méritos. ‘Ayuda a que el trabajador adquiera conciencia de costos. ‘Se consigue una mayor lealtad del personal con la empresa. 2.b, Beneficios para el trabajador: ‘Ayuda a superar las sospechas de arbitrariedad, favoritismo, discriminacién, etc. ‘Abre las perspectivas para un desarrollo de carrera en la empresa en forma objetiva. Contribuye a reconocerse el mérito por individuos, grupos, equipos o departamentos. Posibilita el ineremento de la remuneracién en funcién del mérito, Posibilita la mejora del sentido de responsabilidad, de m n, de trabajo en equipo, ete. Estimula el autoanilisis, la proactividad y la autoestima, Se conocen las reglas del juego. 292 La Remuneracion del Trabajo José I. Urquijo G. y Josué Bonilla G. ‘Manual de Administracion de Salarios UCAB - 2008 8.-{Como se debe evaluar? Dado que se trata de proceder con un critetio estrictamente cientifico y equitativo, la Evaluacién de Desempefio debe Hlevarse a cabo con un método que se ajuste a dichos criterios, pero que tenga también en cuenta las caracteristicas o la indole de la organizacion en la cual se va a implantar el sistema escogido, Resulta importante la escogencia del método y la consecuente elaboracion de los instrumentos que seran utilizados en la préctica. Ms adelante pasaremos revista a los distintos sistemas o téenicas de evaluacién que se han venido utilizando hasta el presente; pero haremos especial énfasis en la presentacion del método de “EI Diamante de Competencias”, basado en Ia curva estadistica de Distribucion Normal, que Fecomendamos en este Manual, por su fundamentacién cuantitativa y su adecuacién al moderno concepto de competencias. D.-PREMISAS DE LA EVALUACION DE DESEMPENO. La evaluacion de desempefio parte de algunas premisas, cominmente aceptadas y que hoy dia gozan de bastante sustentacién empirica: 1.-Se acepta que el desempefio laboral es susceptible de ser percibido analiticamente en términos de determinados factores, competencias, etc. 2.-Se considera que estos factores 0 competencias se dan con distinta intensidad en cada persona; say José |. Urquijo G. y Josué Bonilla G. 293 UCAB - 2008 293} La Remuneracion del Trabajo Manual de Administracion de Salarios y que pueden ser medidos objet que pueden ser medidos objetivamente con instrumentos ajustados a criterios y/o técnicas cientificas. 4.-Se supone que esta percepcién puede llegar a ser objetiva si son varios los factores due Jos evaluadores tienen en cuenta por separado, promediando el valor final; si la evaluacién Ia leva a cabo mas de un evaluador por persona; y si se ponderan las opiniones... 5.-Se admite que la evaluacién permite un reconocimiento al mérito en forma relativa a los otros evaluados. 6.-Se considera conveniente lograr informacion sobre el evaluado en distintas fuentes. a

También podría gustarte