Está en la página 1de 2

SAMUEL

En la S. Biblia la historia de Samuel es una de las más interesantes y hermosas. Está


narrada en los libros que se titulan 1º y 2º de Samuel, en el Antiguo Testamento.
Era hijo de Elcaná y Ana, que fue el último gran juez de Israel y uno de los primeros
profetas. Al nacer Samuel, quedó atendida la ardiente oración de Ana pidiendo un hijo.
A su vez, ella mantuvo la promesa de Dios y llevó a Samuel al santuario de Siló para que
le educara el sacerdote Elí.
Una noche, Samuel recibió un mensaje de Dios de que la familia de éste sería castigada
por la maldad de sus hijos.
Al morir Elí, Samuel tuvo que enfrentarse con una difícil situación. Israel había sido
derrotado por los filisteos y el pueblo pensaba que Dios no se preocupaba ya de él.
Samuel le ordenó destruir los ídolos y obedecer a Dios.
Samuel gobernó Israel toda su vida y bajo su mandato hubo paz. Cuando era ya anciano,
nombró a sus hijos jueces y les confió su obra.
Pero el pueblo no estaba contento y pidió un rey. Al principio, Samuel se opuso; pero
Dios le indicó que ungiera a Saúl.
Cuando Saúl hubo desobedecido a Dios, Samuel ungió a David como el rey siguiente.
Todos en Israel lloraron la muerte de Samuel.
Del canto de Ana podemos destacar estas palabras:"Mi corazón se regocija en el Señor,
porque no hay santo como nuestro Dios, pues él da a la mujer estéril hijos.
El Señor hunde en el abismo y levanta; da pobreza y riqueza; humilla y enaltece. El
levanta del polvo al desvalido; alza de la basura al pobre. El guarda los pasos de sus
amigos. El es un Dios que sabe; él es quien pesa todas las acciones".
Samuel decía al final de su vida: "Durante 40 años los he guiado espiritualmente. Ahora
les pido que su alguno tiene alguna queja contra mí, la diga claramente." (Véase 1
Samuel 1-4; 7-16; 18,18 s; 25,1).
Este Conocido personaje bíblico, profeta que vivió antes de Cristo. Samuel es figura
principal de dos de los libros del Antiguo Testamento, quien nace aproximadamente en el
año 1100 a.C en Ramá. Según el Primer Libro de Samuel, el profeta pertenecía a la Tribu
de Leví.4 Su madre, Ana, era estéril y obtuvo milagrosamente un hijo al que llamó Samuel
y consagró al Señor, dejándolo en el santuario de Silo al cuidado del sacerdote Eli (1Sam
1-2). Fue él quien eligió al primer rey de los israelitas, Saúl, quien gobernó el Reino de Israel
durante el período de la monarquía unida, siendo predecesor de David.5 En la tradición
judía tiene un gran peso, al punto que el Talmud llega a decir que este profeta valía tanto
como Moisés y Aarón. Según dicha tradición, luego de la muerte de Moisés y Josué,
sucedió una confusión en cuanto a ciertas leyes, en especial concerniendo a la prohibición
del matrimonio entre amonitas, moabitas e israelitas. Este problema lo resolvió el profeta
Samuel, ya que tenía la autoridad suficiente, con la siguiente oración: amonita varón mas
no amonita mujer, moabita varón mas no moabita mujer. Es decir, que, dado que el
versículo bíblico que prohíbe la mezcolanza entre moabitas, amonitas e israelitas sólo
menciona a los varones, excluye a las mujeres amonitas y moabitas de la prohibición,
permitiéndoles contraer matrimonio con los judíos.
SU REALCION CON OTROS – AMIGOS Y ASOCIADOS
Samuel vivió toda su vida en permanente “relación” con los filisteos y en la eterna
pretensión de que los israelitas no cayeran en la idolatría, adorando a los dioses filisteos
Astarté y Baal. Éstos derrotaron en repetidas ocasiones a los israelitas, siempre cuando
se habían olvidado de Yahvé, siendo la mayor afrenta para el pueblo elegido que el Arca
de la Alianza cayera en su poder. Por su fidelidad “la mano de Yahvé estuvo contra los
filisteos todos los días de Samuel” (1 Sm 7:13).
El motivo del Gran Conflicto aparece en la narración de Samuel en forma más
personal que la amenaza obvia al orden creado o un enorme ejército en la frontera listo
para aniquilar al pueblo de Dios. Esta vez, la controversia se concentra en los dos hijos
de Eli, el sumo sacerdote, a quienes la Biblia describe como malvados, inútiles y buenos
para nada (1 Samuel 2:12; literalmente, “hijos de Belial”). Engañaban a los adoradores
quitándoles sus ofrendas (versículos 13-16), y seducían a las mujeres que estaban en
el Santuario para adorar (versículo 22); acciones más en armonía con los valores de la
adoración de Baal. Dios advirtió al anciano sacerdote Eli que si continuaba permitiendo
que sus hijos ministraran y siguieran en su mal camino, entonces Dios mismo los
reemplazaría (versículos 27, 30, 34, 35). Samuel aparece en marcado contraste con los
hijos de Eli, y fue el portavoz de Dios en la reprensión al anciano sacerdote, por su
indulgencia con sus hijos (1 Samuel 3:17, 18). Es trágico que los pecados de los hijos
de Eli fueran tan flagrantes y públicos que aun un niño pequeño lo notara. Poco después,
durante una invasión filistea, los dos hijos de Eli fueron muertos, los filisteos capturaron
el arca de Dios, y Eli, de 98 años, murió cuando oyó la noticia (1 Samuel 4:14-18). Algún
tiempo más tarde, Samuel desafió a la gente a que pusieran a un lado sus dioses
extranjeros y volvieran a Dios, de modo que pudieran ser liberados de los filisteos (1
Samuel 7:1-6). Hubo un ataque final por parte de los filisteos, que Dios transformó en
una gran victoria para su pueblo al producir una tormenta eléctrica espectacular que
asustó al enemigo (versículos 8-12). Se restableció la paz (versículo 13), y los israelitas
recuperaron todos los territorios que habían perdido ante los filisteos (versículo 14).
Samuel pasó el resto de su vida recorriendo la tierra, manteniendo la ley y el orden
(versículos 15-17). También se cree que él comenzó las así llamadas “Escuelas de los
profetas”, incluyendo las de Betel, Gilgal y Rama, 5 tal vez en conjunción con su visita
anual a esos lugares (versículo 16)
SU MUERTE

Samuel fue diligente en el servicio del Señor y conservó la Pascua fielmente (2 Crónicas
35:18); fue también un escritor (cf. 1 Samuel 10:25; 1 Crónicas 29:29). Samuel murió
mientras Saúl aún era rey; él fue sepultado en una asamblea solemne del pueblo en
Ramá (1 Samuel 25:1).

También podría gustarte