Está en la página 1de 4

Informe Práctica 2

_________________________________________________________________________________________________________________________

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA
LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL


FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA


GRUPO N° 5
Subgrupo: A

PRÁCTICA N° 3

TÍTULO: EMISIONES
CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS A
GASOLINA Y DIESEL.
INTEGRANTES:

FECHA DE REALIZACIÓN:
FECHA DE ENTREGA:

CALIFICACIÓN: / 10

presCd olocar los correos electrónico de los autores del informe.

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
Altamirano María de los Angeles
_______________________________________________________________________________________________________________________________

EMISIONES CONTAMINANTES EN VEHÍCULOS A


GASOLINA Y DIESEL.


1, 2Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Mecánica, Quito, Ecuador

Resumen:
En esta práctica se analizó las emisiones de un Mazda del año 2007, por medio de Analizador de gases Alfatest, el
cual midió la concentración de gases que se obtuvo cuando el carro estaba en Ralentí, pues fue una prueba estática
tanto para gasolina como para diésel., que en este caso se midió la opacidad en sus gases mediante Opacímetro
MAHA Todo la medió se realizó con el equipo ya indicado.

Palabras clave: emisiones, concentración, opacidad, gasolina, diésel.

TESTS TO VERIFY THE MECHANICAL STATE OF THE


ENGINE.
Abstract:
In this practice we analyzed the emissions of a Mazda in 2007, by means of the Alfatest gas analyzer, which measured
the concentration of gases obtained when the car was in idle mode, as it was a static test for both gasoline and diesel
., that in this case the opacity in their gases was measured by MAHA Opacimeter. All the measurements were made
with the equipment already indicated.

Keywords: emissions, concentration, opacity, gasoline, diesel.

1. OBJETIVOS

 Realizar las pruebas de medición de los gases


contaminantes emitidos por vehículos a gasolina y
diésel. Relación aire-combustible [2]
 Verificar los resultados de las pruebas de acuerdo con
la norma INEN 2204-INEN 2202. Esta relación nos permite entender el funcionamiento de la
 Conocer los rangos de contaminación que acepta la sonda lambda que es también es una relación entre el aire
norma según el año del vehículo. aspirado realmente y los datos de aire teórico de acuerdo a la
 Investigar varios de los aspectos técnicos, mezcla obtenida.
ambientales que se establecen actualmente para la
disminución y el control de las emisiones
contaminantes vehiculares.
Relación lambda
2. MARCO TEÓRICO Hay que recordar que una mezcla rica es cuando hay suficiente
combustible para una cantidad menor de aire.
La combustión tiene que ver mucho con el nivel de pobreza o Mientras que mezcla rica hay mayor concentración de aire que
riqueza de la mezcla para obtener menos o más emisiones de combustible.
ciertos gases, por lo tanto el análisis del combustible y de la
cantidad de oxígenos en los gases de escape serán el punto a Para las emisiones es importante saber el contenido de los
analizar en esta práctica. contaminantes que lleva el combustible por defecto que son:
La sonda lambda es la que nos permite ver el estado de la  Diésel.- partículas, óxido de nitrógeno y óxido de
mezcla en función de CO2 y O2 presente en los gases de azufre.
escape.  Gasolina: hidrocarburos aromáticos, óxido de
Para ello se debe analizar la relación de aire-combustible como nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono.
se puede observar en la siguiente ecuación

3. CUADRO DE DATOS OBTENIDO


Informe Práctica 2
_________________________________________________________________________________________________________________________

3.1 Datos del vehículo de control de vehículos, debido que tanto en la prueba oficial
Características como la completa los valores obtenidos son:
Marca MAZDA
Tipo SEDAN
Modelo ALEGRO SEDAN 1.6
Año 2007
Nº de motor ZM799057 Figura 2. Datos de la prueba completa del motor a gasolina
Nº Chasis 8LEBJ10M27M002253
Cilindraje 1600
Peso 1000 [kg]
Kilometraje 210897 [km] Figura 3. Datos de la prueba oficial del motor a gasolina

Mientras que los valores de la norma INEN para este caso


son, para HC 200 ppm tanto en ralentí como 1500-3000rpm y
3.2 Datos de la Prueba Completa para CO es 1 tanto en ralentí como para 1500-3000 rpm,
PRUEBA COMPLETA siendo estas cantidades las máximas.}
VALORES UNIDAD RALENTI 2500 RPM Es decir que el carro cumple con la norma y está en buenas
condiciones.
HC ppm 133 113 5. INVESTIGACIÓN
CO % 0.44 0.62 5.1. ¿En qué consiste el sistema de control de emisiones
CO+CO2 % 14.01 14.92 de gases (prueba estática y prueba dinámica
ASM)?
CO2 % 13.6 14.3 Consiste en el control de las emisiones de gases,
O2 % 1.74 0.83 mediante un dispositivo que detecta los diferentes
Nox 0 0 tipos de gases. En la prueba estática consta de que el
vehículo este detenido y en ralentí para ver el estado
RPM rpm 981 2456 del motor, mientras que la dinámica se observa el
TEMP °C 0 0 funcionamiento del motor y como este procesa el
combustible con cargas.
3.3 Datos de la Prueba Oficial
5.2. ¿Cómo influye el contenido de azufre en el
combustible a las emisiones contaminantes?
PRUEBA OFICIAL Mientras más contenido de azufre haya más
VALORES UNIDAD RALENTI 2500 RPM contaminación se obtiene. Debido a que es una
HC ppm 108 119 impureza de los combustibles no se puede limpiar
totalmente.
CO % 0.41 0.57
CO2 % 13.2 14.1 5.3. ¿Cuáles son las ventajas de la prueba dinámica
O2 % 2.24 0.86 ASM sobre la prueba estática?
La ventaja es que los datos obtenidos en ASM son
Nox 0 0 datos reales con respecto al funcionamiento del carro,
mientras que los estáticos son datos aproximados del
Prueba de opacidad estado del vehículo
 Marca Hiundai
 Modelo Santa fe
 Año 2005
 Caja Automática

PRUEBA DE OPACIDAD
VALORES UNIDAD RALENTI N° PRUEBA EN TU %
TURBO - SI 1 3
VALOR K M 3 2 3
DESVIACION MAX % 1 3 2
VALOR MEDIO % 3

Figura 1. Datos de la prueba de opacidad

4. ANALISIS
De acuerdo a la norma INEN 2204 la prueba de emisiones de
carro a gasolina están por debajo de los parámetros máximos

Laboratorio de Motores de Combustión Interna


LABORATORIO DE SISTEMAS AUTOMOTRICES
Altamirano María de los Angeles
_______________________________________________________________________________________________________________________________

5.4. Representar la curva típica de emisión de gases en 6. CONCLUSIONES


función de Lambda para un motor genérico antes  Se pudo manipular los elementos para medir la
del catalizador. Explique detalladamente emisión de gases, además de distinguir las partes de
cada máquina y diferenciar el funcionamiento entre
mediciones de emisiones de gasolina y diésel.
 Al comparar los datos obtenidos con los datos de la
norma INEN 2204, se puede comprobar que el carro
está en buenas condiciones y que la norma es muy
permisible con respecto a las emisiones de HC y CO.
 Los límites de la norma INEN 2204 está en función
de las rpm que se encuentra el carro en el momento
de la prueba, además de que nos permite ver que las
ppm de HC son altas para la tecnología que se cuenta
en el país.
 De acuerdo a los convenios ambientales
internacionales na norma Europea de 5 generaciones
es la mejor para disminuir y controlar las emisiones
de los carros.

7. RECOMENDACONES
 Utilizar dos vehículos en diferentes
condiciones para ver lo que esta bien y mal
Figura 4. Gráfica Lamda de cada análisis..
 Tener encerado y limpio el equipo es
Esta curva nos permite ver las porciones en importante para obtener una buena práctica
partes por millón de CO2 y de oxigeno que y resultados más confiables.
un carro debe emitir de acuerdo a una
 Utilizar un motor diésel con aceleración
mezcla pobre o rica.
para tener un mejor rango de análisis de los
gases.
 Realizar el análisis de opacidad a un bus en
5.5. ¿Qué es y en que se clasifica la sonda lambda?
funcionamiento para realizar un análisis de
La sonda lambda es un sensor que mide la cantidad
que podría estar funcionando
de dióxido de carbono en los gases del escape.
incorrectamente en el motor.
 Sonda lambda de zirconio
 Sonda lambda de Titanio
BIBLIOGRAFÍA
 Sonda lambda doble  Compresión 1 Obtenido de:
 Sonda lambda de banda ancha https://es.wikipedia.org/wiki/Relac
5.6. ¿Qué son las normas EURO? y ¿Cuál ha sido su  Manual de prácticas # 4.
evolución hasta la actualidad?
Son normas que regulan la eficiencia de los carros  http://www.ccicev.com/index.php.
tanto en tecnología como en contaminación, pues es
encamida a ayudar al medio ambiente.  https://es.wikipedia.org/wiki/Sonda_lambda
Durante los últimos años estas exigencias han
aumentado de acuerdo a las nuevas tecnologías para
disminuir la emisión de contaminantes a la atmosfera.

5.7. ¿ Indique las tecnologías post combustión que


existen para disminuir las emisiones
contaminantes de los vehículos a gasolina y diésel
 Ventilación del depósito de
combustible en circuito cerrado.
 Ventilación cerrada del cigüeñal
 Recirculación de gases de escape
 Catalizador
 Filtro anti partículas
 Trampas NOx
 Sistema Adblue

También podría gustarte