Está en la página 1de 3

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

“Francisco García Salinas”

LA UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

a través del

Centro de Estudios en Ciencias Forenses

CONVOCA
A la comunidad estudiantil a participar en el CONCURSO DE CARTELES en el marco
de la celebración del 12o CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS
FORENSES, que se desarrollarlo de manera presencial desde ésta ciudad de Zacatecas
los días 25, 26 y 27 de octubre del 2022, bajo las siguientes:

BASES

Se presentarán trabajos de investigación realizados de forma individual o grupal


relativos a un problema social, en el cuál se expondrá un diagnóstico o pronóstico,
planteando posibles alternativas de solución.

Los requisitos para participar en el concurso son los siguientes, considerando que la
omisión en alguno de ellos será motivo de descalificación:

1. Tiempo y forma: El alumno responsable y en su caso colaboradores deberán estar


inscritos en el 12º. Congreso Internacional de Ciencias Forenses 2022, y en el concurso
de CARTELES, desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el
martes 22 de noviembre del mismo año, compartiendo dentro de la plataforma GOOGLE
DRIVE, una carpeta que se nombrara con el título del tema elegido, Ejemplo: violencia
intrafamiliar, que incluya el cartel, resumen y tarjeta de identificación al
correo cienciasforenses@uaz.edu.mx, como miembro estudiante.

2. Formato escrito: El resumen deberá incluir la identificación del problema,


diagnóstico o pronóstico y posibles alternativas de solución (PDF), letra Times New
Román del número 12, interlineado de 1.5 y una extensión máxima de 1 cuartilla,
colocando como nombre del archivo el título del cartel,
Ejemplo: violenciaintrafamiliar.pdf, debiendo omitirse datos de identidad del
responsable, así como nombre y logotipos de la institución que representa.

3. Tarjeta de identificación: Se deberá anexar con los archivos anteriores además una
tarjeta de identificación que contenga título del cartel, nombre completo y correo
electrónico del autor y colaboradores, así como institución y programa académico al que
pertenece.
4. Formato Digital: El Cartel deberá llevar el contenido completo de los puntos
sugeridos para evaluar respetando todos y cada uno de ellos. (Favor de compartirlo en
la plataforma Google Drive)
5. Una vez recibidos los carteles no habrá modificación alguna. El cartel quedará
sujeto a revisión del jurado designado y el alumno responsable, deberá recibir una
notificación por correo electrónico si su trabajo ha sido aceptado a más tardar el 24 de
noviembre del año en curso.

En la ceremonia de premiación se darán a conocer y develarán los tres Carteles


ganadores, la cual se llevará a cabo el día 25 de noviembre, en enlace virtual, desde la
Universidad Autónoma Zacatecas (UAZ) a las 11:00 horas, habiendo hecho el jurado la
evaluación previa y su veredicto será inapelable.

El cartel deberá de contener las siguientes partes:

Investigación:

• Título
• Resumen máximo de 200 palabras
• Introducción
• Objetivos
• Resultados
• Propuesta de solución

Los aspectos a evaluar serán:

1. Contenido de todas las partes antes descritas


2. Originalidad
3. Creatividad
4. Diseño
5. Ortografía
6. Legibilidad
7. Calidad de la investigación

Premiaciones y entrega de Certificados:

Se Premiará a los 3 primeros Lugares

– Primer Lugar $ 3,000.00


– Segundo Lugar $ 2,000.00
– Tercer Lugar $ 1,000.00

Se entregará un reconocimiento a todos los participantes en este concurso como un


motivador por su esfuerzo investigador.
La comunidad Estudiantil es el futuro de nuestra Sociedad Zacatecana por lo que
agradecemos de antemano su participación y reconocemos a todos los Universitarios que
hacen el esfuerzo para que este concurso sea posible.

Los aspectos no previstos anteriormente, serán resueltos por el jurado.

ATENTAMENTE
COMITÉ ORGANIZADOR

También podría gustarte