Está en la página 1de 6
a MANUEL MACHADa € 1874 - 1947 ) ALMA (1878-1900) ADELFOoS Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron ysey de la raza mora, vieja amiga del Sol-, gue todo 10 ganaron y todo lo perdieron. Tengo el alma de nardo del arabe espaiiol. Mi voluntad se ha muerto una noche de luna en que era muy hermoso no pensar ni querer Mi ideal es tenderme, sin ilusién ninguna. De cuande en cuande, un beso y un nombre de mujer. En mi alma, hermana de 1a tarde, no hay contornos... y la rosa simbélica de mi dnica pasien @s una flor que nace en tierras ignoradas y que no tiene aroma, ni forma, ni color. Besos, ipero no darlos! Gloria....., ila que me deben! iQue todo como un aura se venga para mi! iQue las olas me traigan y las olas me lleven, ¥ que jamas me obliguen el camino a elegir! iAmbicién! No la tengo, iAmar! No lo he sentido. No ardi nunca en un fuega de fe ni gratitud. Up vago afaén de arte tuve..... Ya lo he perdido. Ni el vicio me seduce, ni adoro la virtud~ De mi alta aristocracia, dudar jamés se pudo. No se ganan, se heredan, elegancia y blasén Pera el lema de casa, el mote del escude, @s una nube vaga que eclipsa un vano sol, Naga os pido. Ni os amo, ni os odie. Con dejarme, lo que hago por vosatros hacer podéis por min.... iQue la vida se tome la pena de materme, ya que yo no me tomo la pena de vivir Mi voluntad se ha muerto una noche de luna en que era muy hermoso no pensar ni querer De cuando en cuando un beso, sin ilusién ninguna. ‘El beso generosa que no he de devolver! Paris, 1899, 32 CANTARES Vino, sentimiento, guitarra y poesia hacen los cantares de la patria mia...+- Cantares. Quien dice cantares, dice Andalucia. A la sombra fresca de la vieja parra, un mozo moreno rasguea la guitarra... Cantares. Algo que acaricia y algo que desgarra. La prima que canta y el bordén que llora.. Y el tiempo callado se va hora tras hora. Cantares. Son dejos fatales de la raza mora. No importa la vida, que ya esta perdida. Y, después de todo, cqué es éso, la vida? Cantares.. Cantando la pena, la pena se olvida. Madre, pena, suerte, pena, madre, muerte, ojos negros, negros, y negra la suerte, Cantares....- En ellos, el alma del ama se vierte. Cantares. Cantares de la patria mia Cantares son sélo los de Andalucta. Cantares, No tiene m4s notas la guitarra mia. CAPRICHOS (1900-1905) MADRIGALES Este ramo, hecho de prisa, de cancioncillas banales, alegres y matinales, de rocio y reseda...-+ Madrigales son, entre el llanto y la risa, papeles que son papeles, 33 alegrias y oropeles y ruido que se va, cascabeles... Estan hechos para ellas, y no son mas que miradas de amor, que no dejan huellas en sus caritas rosadas, y apenas causan rubor. Deshojadas flores, de todos color que renaceran después. Y en su olor conservan el si es no es agridulce de un amor que vuelve como las flores. EL MAL POEMA «19097 YO, POETA DECADENTE. Yo, poeta decadente, espatol del siglo veinte, que los toros he elogiado, y cantado las golfas y el aguardiente y la noche de Madrid, y 10s rincones impuros, y los vicios mis oscuros de estos bisnietos del Cid: de tanta canalleria harto estar un poco debos ya estoy malo, y ya no bebo lo que han dicho que bebia. Porque ya una cosa es la Poesia y otra cosa lo que esta grabado en el alma mia.. Grabado, lugar comin. Alma, palabra gastada. Mia..... No sabemos nada. Todo es conforma y segin. 34 CANTE HONDO (1912) EL CANTAR Cuando 1a gente ignore que ha estado en el papel, y el que lo cante llore, como si fuera de él: copla de mis amores, cantar de mis dolores, entonces td serss la copla verdadera, la alondra mafanera que lejos volara: Yen labios de cualquiera de ai te olvidaras. SEVILLA «19207 LA GUITARRA HABLA Mis cuerdas, cual humanos nervios tensas, un grite de dolor y un iay! amante y de ternuras un tesoro inmensas, como en un corazén, guardan vibrante. Llovidas entre exéticas canciones que hablan de Suerte y Pena, Amor y Muerte, son mis notas calientes goterones de sangre roja que mi pecho vierte. Lagrimas, ayes, gritos sensuales, deliquios lujuriosos entre aromas, suspiro violador, arrullo blando... brotan de mi en magnificos raudales, mientras las coplas van, como palomas, de corazén en corazén volando. 35 HORAS DE ORO “ DE PROFUNDIS “ Ya estas, amigo, mas alla. Ta sabes ya la palabra de jamas se escribe, y desde lo que es a lo que vive conoces ya las diferencias graves. Pasamos como nubes, como naves © como sombras. Pero aquél pervive @ quien la Fama en su paladio inscribe por hechos fuertes o por dichos suaves. Aromas y sonidos y colores, la senda encantada del vivir, de suerte que a caminar a nuestro fin convida. tisssY, acabados, sabemos, sus verdores, que es la vida el camino de la Muerte y la muerte el camino de la Vida. Y en vez de cetro real, sostiene apenas, con desmayo gatin, un guante de ante Ja blanca mano de azuladas venas. Alm, 1902 12 RETRATO sla es mi cara y esta es mi alma. Leeds unos ojos de hastio y una boca de sed, Lo demis... Nada... Vida... Lo que se sabe Calaveradas, amorios... Nada grave Un poco de locura, un algo de poes luna gota de vino cle la mi *Vicios? Todos. Ninguno... Jugador, no Jo he sido: ‘ho gozo lo ganado ni siento lo perdido, Bebo, por no negar mi tierra de Sevilla, media docena de cafas dle manzanilla Las mujeres... sin ser un Tenorio —jese), nol — tengo una que me quiere, y otra a quien quiero yo, Me acuso de no amar sino muy vagamente luna poreion de cosas qt La agilidad, el tino, la gracia, la destreza mas que la voluntad, la fuerza y la grander Mi elegancia es buseada, rebuscada. Prefiero, alo helenico* y puro, lo chic*y lo torero, Un destello de sol y una risa oportuna amo mas que las languideces de la luna, Medio gitano y medio parisién —dice ef con Montmartre y con la Macarena eomulgo. Y, antes que un tal poeta, mi deseo prinnero hubiera sido ser un buen banderillero. sncantan at lea gente. Igo—, 90 Es tarde... Voy de prisa por la vida y mi risa ces alegre aunque no niego que llevo pris 1 mal poema, 1909 | 13 LOS FUSILAMIENTOS DE LA MONCLOA Ello vio... Noche negra, luz de infierno... Hedor de sangre y polvora, gemidos. Unos brazos abiertos, extendidos cen ese gesto de dolor eterno. Una farola en tierra, casi alumbra, con un halo amarillo que de los fusiles la uniforme monotona y brutal en la penumbra Maldiciones, quejidos... Un instante, primero que la vor de mando suene, un fraile muestra el implacable cielo. Y en convulso montén agonizante, ‘a medio rematar, por tandas viene la etema carne de canon al suelo. Apnto, Teatro pictrico, 11 4 SOLEARES. ‘Tonto es el que mira ats Mientras hay camino alante, so es andar y anckar Yo voy de penita en pena como el agua por el monte, saltando de pefa en pei |

También podría gustarte