Está en la página 1de 9

TAREA.

4
Primera Parte

a) Ver todos los videos, diapositivas y simulaciones del capítulo y haga


una descripción de cada uno de ellos en varias línea…

b) Buscar la siguiente información

1. Que es energía cinética, formula, y unidades


La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en
movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.

La energía cinética, Ec, se mide en julios (J), la masa, m se mide en kilogramos (kg) y
la velocidad, v, en metros/segundo (m/s).

La energía cinética es igual al producto de la masa (m) por la velocidad (v) al


cuadrado y dividido todo por dos. Es decir, Ec= 0,5 x (m. v2).

2. Que es trabajo, formula, y unidades


Se entiende por trabajo al cambio en el estado de movimiento de un cuerpo
producido por una fuerza de una magnitud dada o, lo que es lo mismo, será
equivalente a la energía necesaria para desplazarlo de una manera acelerada.
Partiendo de la fórmula, trabajo es el producto de la multiplicación de la fuerza
por la distancia y por el coseno del ángulo que resulta entre la dirección de la
fuerza y la dirección que recorre el objeto que se mueve. El trabajo es una
magnitud física escalar que se representa con la letra W (del inglés Work) y se
expresa en unidades de energía, esto es en julios o Joules (J) en el Sistema
Internacional de Unidades.

3. Cuál es la relación entre trabajo y la energía.


El trabajo es la forma en que los cuerpos intercambian energía cuando existe una
fuerza que provoca un desplazamiento. Por ello, si se realiza un trabajo sobre un
cuerpo, se modifica su energía mecánica. consecuencia del trabajo recibe el
nombre de Teorema de las fuerzas vivas.

4. Que es Energía potencial, tipos de energía potencial.


El concepto de energía potencial se refiere a la energía que un objeto posee
debido a su posición en un campo de fuerzas. También puede ser debido a la
configuración de sus partes. Los tipos de energía potencial más comunes son la
gravitatoria, la elástica de un muelle, la eléctrica, la electrostática y la química.
5. Como se defines la Energía potencial gravitatoria
la energía potencial gravitatoria es la energía potencial asociada con el campo
gravitatorio. Esta dependerá de la altura relativa de un objeto a algún punto de
referencia, la masa y la aceleración de la gravedad.

6. Como se define la Energía potencial elástica.

La energía potencial elástica es energía almacenada que resulta de aplicar una


fuerza para deformar un objeto elástico. La energía queda almacenada hasta que se
quita la fuerza y el objeto elástico regresa a su forma original, haciendo un
trabajo en el proceso.
7. Explique que dice el teorema fundamental de la energía

El teorema establece que: El trabajo realizado por la fuerza neta (suma de todas las
fuerzas) aplicado a una partícula es igual al cambio que experimenta la energía cinética
de dicha partícula.

8. Investigue, que % de la energía eléctrica de nuestro país es


Hidroeléctrica.
Solo el 14% de la capacidad instalada es hidroeléctrica.
9. Que % se obtiene por motores de combustión.
RD solo utiliza 16.7% de energía renovable en su sistema eléctrico

10. Diga que es la es energía potencial, menciones 4 tipos diferente de


energía potencial.
El concepto de energía potencial se refiere a la energía que un objeto posee
debido a su posición en un campo de fuerzas. ... Los tipos de energía
potencial más comunes son la gravitatoria, la elástica de un muelle, la eléctrica,
la electrostática y la química.

Segunda Parte
(FAVOR DE COMPLETAR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES SEGÚN ESTOS
FORMULARIOS

Relación entre la Energía Cinética y Potencial

Objetivos de aprendizaje:
• Predecir la energía cinética y potencial de los objetos.
• Examinar cómo la energía cinética y potencial de interactuar unos con otros.

En el espacio provisto, definir las siguientes palabras:

La energía cinética es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. La


energía cinética de un objeto es aquella que se produce a causa de sus movimientos que
depende de la masa y velocidad del mismo.

La energía potencial: Si un cuerpo que se mueve de una posición inicial a una posición final,
el trabajo queda determinado solamente por estas dos posiciones. Por lo tanto, no depende
de la trayectoria del cuerpo. Cuando esto sucede, existe una función llamada energía
potencial que puede ser evaluada a las dos posiciones para determinar el trabajo.
Baje la simulación Energia, Pista de patinar EnergySkate Park. O valla a
http://phet.colorado.edu/en/simulation/energy-skate-park

Las observaciones de EC y U
Comience su patinador en la parte superior de la pista. Dibujar o escribir lo que sucede con el
patinador.
 

Posición del patinador Resultados Posibles cree qué sucedió.

Empieza a mover de un lado Porque la pista tiene el


hacia otro mismo tamaño y se dejo
caer de un extremo.

Haga clic en y ejecutar el patinador a través de la pista de nuevo. Utilice esta herramienta para

ayudar a que la etiqueta las manchas en la rampa donde se


encuentra la mayor EC y U. Etiqueta de los resultados a continuación:

 Mira lo que sucede con el U como el patinador es más alto en el camino.


¿Cuál es la relación entre el U y la altura del patinador en la pista?

Se produce energía potencial

Mira lo que sucede a la economía del conocimiento como el patinador se mueve más rápido y
más lento en la pista. Él es el más lento en la parte superior de la pista justo antes de que
invierte la dirección y el más rápido en la parte inferior de la curva.
¿Cuál es la relación entre la energía cinética y la velocidad del patinador en la pista?
Cuando el patinador está en su velocidad máxima la energía cinética aumenta

Mirando el gráfico de barras ¿qué afirmación general puede hacer sobre la relación entre E C
y de Energía potencial?

Que la EC asociada al movimiento y la EP esta asociada con la altura de la rampa

Efecto de la altura inicial en la U y EC


Arrastre y suelte el camino medio al patinador por la pista. Dibujar o escribir lo que sucedió
con el patinador.

Posición del patinador Resultados

El patinador ahora tiene menos impulso por


eso ahora va con menos velocidad

¿Qué notas sobre el gráfico de barras, ahora, en comparación a cuando el patinador comenzó
más arriba en la pista?

Se produce energía cinética y potencial pero con menor velocidad y altura

Efecto de la longitud de la pista

Hacer que el lado derecho de la pista más larga. Comience su patinador en el lado derecho y
dibujar o escribir lo que sucede con el patinador.

Lado derecho mas largo Resultados Posibles cree qué sucedió.

Que el patinador se cae del La altura de donde decae es


lado izquierdo sobrepasando más alta y por lo tanto se
el limite produce más velocidad y
sobrepasa el límite de pista
 
Hacer que el lado izquierdo de la pista más larga, con un lado corto a la derecha. Inicio del
patinador en la parte derecha de nuevo, y dibujar o escribir lo que sucede con el patinador.

Lado izquierdo mas largo Resultados Posibles razones por las que
pasó

Que el patinador se cae del La altura donde decae es


lado derecho sobrepasando más alta y por lo tanto se
el limite produce más velocidad y
sobrepasa el límite de la
pista

Loops
En el marco del "pistas" en el menú en la parte superior de la página, añadir un bucle a la
pista. Dibujar o escribir lo que sucede a su patinador cuando se inicia desde la parte superior
de la pista.

Imagen de la pista con el de bucle Resultado

Energías potenciales

La energía mecánica, potencial y térmica fue Energía térmica


constante nunca se pare el patinador con una
altura aproximadamente mas de 8 m/s
disminuyendo la fricción

Haga clic en Mostrar cuadrícula.


Comience su patinador en diferentes posiciones en la rampa. ¿Qué pasa si se inicia el
patinador en la rampa de igual o inferior a la máxima altura del bucle?

Que es constante su velocidad y su energía es potencial


Tercera parte, completar el siguiente formulario

FUERZA Y ENERGIA EN UN RESORTE

INTRODUCCION

Cuando una fuerza externa actúa sobre un cuerpo elástico, este


se deforma, si la fuerza cesa este regresa a su estado normal,
esto es lo que se llama cuerpo elástico. Cuando a un resorte se
le aplica una fuerza este se deforma una distancia X, esta
relación viene dada por la ley de Hooke, esto es F= -k X,
siempre y cuando el cuerpo sea elástico.

Objetivo: medir la constante elástica de un resorte y medir la


masa de un cuerpo desconocido.

Procedimiento: Bajar la simulación mass-spring-lab_es_01 o búscala en


http://phet.colorado.edu/en/simulation/mass-spring-lab

Primera Parte: medir la constante elástica del resorte usando las masas conocida en
el escenario de 50 gr,100 gr, y 250 gr.

Dejar los valores donde esta el cuadro verde sin fricción y suavidad del resorte media
y elegir el primer resorte. Completar la siguiente tabla para la tres masa indicada. Usar
el valor de la gravedad de 9.8 m/s2, medir con la regla los valores de la deformación de
X. y usar la ley de Hooke para determinar la contaste elástica del resorte, trabajar en el
sistema internacional de medidas (S.I).

Masa (Kg) Peso(N) Deformación(m) Contante elástica(N/m)


0.050 50 10 2CM
0.100 100 10.4 3CM
0.250 250 30 13CM
Tabla1

Hallar la constante promedio, entre K50, K100, K250 esto es K= (K50,+ K100,+ K250) /3 =
K____133.3_____

Segunda parte: Hallar la masa de un objeto desconocido.

En esta parte mediremos las masas de los cuerpos verde, amarillo, y rojo del
escenario.

Procedimiento: colocar los tres objetos en el resorte número 1 donde calculamos la


contante promedio, y medimos la deformación de cada uno de ello. Usando la ley de
Hooke calculamos la masa de cada uno.

m = (K X)/g.
Objeto Deformación(m) Masa calculada(Kg)
Verde 10 10.2
Amarillo 20 31.1
Rojo 30.5 47.4

La energía de un resorte

Copie los valores de la tabla1

y calcule la energía de un resorte Er = ½ K x2

Masa Peso(N) Deformación, x(m) Constante elástica, K Energía del


(Kg) (N/m) Resorte (J)
0.050 50 103 2CM 0.0001
0.100 100 10.4 3CM 0.0005
0.250 250 30 13CM 0.0008
Tabla2

Análisis y conclusión

1. Investigar cómo funciona la balanza de resorte.

Su funcionamiento está basado en una propiedad mecánica de los resortes, que


consiste en que la fuerza que ejerce un resorte es proporcional a la constante de
elasticidad del resorte [k] multiplicada por la elongación de este (x) [F=-kx). Lo anterior
implica que mientras más grande sea la masa [m] que se coloca en el platillo de la
balanza, mayor será la elongación, siendo la misma proporcional a la masa y a la
constante del resorte. La calibración de una balanza de resorte depende de la fuerza
de gravedad que actúa sobre el objeto, por lo que deben calibrarse en el lugar de
empleo. Se utilizan si no se requiere gran precisión.

2. Diferencia entre masa y peso de un cuerpo


La masa se mide en kilogramos (kg), mientras que el peso se mide en newtons (N). La
masa se refiere a la cantidad de materia que posee un objeto, pero el peso hace
referencia a la fuerza de gravedad que actúa sobre un objeto.

3. Indagar que son cuerpo elástico, dar ejemplo

Un cuerpo elástico es aquel que luego de aplicarle una fuerza, no presenta


deformaciones permanentes, es decir el proceso es completamente reversible. Un
cuerpo inelástico o plástico queda con deformación permanente después de
desaparecer la fuerza. Ejemplo: la goma, el caucho, nylon, lycra, látex, chicle, lana,
silicona, gomaespuma, grafeno, fibra de vidrio, plástico, cuerda, entre otros.
4. Si la constante del resorte se midiera en la luna o en júpiter, cuales
variable cambiarían, las masas y el pesos dieran diferente explique.
La región sublunar del resorte está totalmente ocupada por cuatro elementos. Según
las leyes aristotélicas del movimiento, en ausencia de empujes o atracciones
exteriores, dichos elementos se ordenan en una serie de cáscaras concéntricas de
modo similar a como se distribuyen las esferas de éter que los envuelve. La tierra,
que es el elemento más pesado, se coloca naturalmente en la esfera que constituye el
centro geométrico del universo. Todos aquellos cuerpos en los que ella predomine
caen, buscando su lugar natural que es el centro de la Tierra; cuanto más pesados
sean, más rápidamente caerán. El agua, elemento también pesado, pero menos que la
tierra, forma una envoltura esférica alrededor de la región central ocupada por la tierra.
El fuego, el más ligero de los elementos, se eleva espontáneamente para constituir su
propia esfera justo por debajo de la Luna

5. Si aumentamos la dureza del resorte (aumenta la constante K) en


que forma esto afectaría al experimento.(los cuerpos tendrían masas
y pesos diferentes , explique)
Si sobre un resorte, colocado verticalmente, y atado del extremo superior, se
colocan diferentes cantidades de masa de su extremo libre, se irán produciendo
distintos alargamientos que serán proporcionales a los pesos de dichas masas.

La relación entre los alargamientos producidos en el resorte y las fuerzas aplicadas,


viene dada por la ley de Hooke, a través dela constante de elástica del resorte (k).

Para esta experiencia disponemos de un resorte metálico helicoidal, de constante


elástica desconocida, un juego de masas conforma de disco, de 10 gramos cada una y
un soporte, también de 10 gramos, en el que se colocan las distintas masas. Este
soporte se cuelga del extremo libre del resorte. También disponemos de un soporte
vertical con base para poder fijar el resorte, y así mismo, una regla graduada con dos
marcadores para poder medir los diferentes alargamientos.

Al colocar el soporte en el resorte se produce el primer alargamiento, y se coloca en


dicha altura el marcador superior de la regla, tomándolo como posición inicial. Las
masas se irán incrementando en 10 g y se irán produciendo distintos alargamientos
que pueden medirse con el marcador inferior de la regla graduada. El incremento en el
peso de las masas es igual al peso de cada masa menos el peso de la masa inicial.

El incremento de alargamiento es igual al alargamiento producido por cada peso de


masas menos el alargamiento inicial. Se representan las fuerzas aplicadas ΔF en
función de los alargamientos producidos ΔX, y éstos se pueden ajustar una recta
por el método de los mínimos cuadrados. A partir de la pendiente de la recta de
ajuste se obtiene la constante elástica del resorte, k, con su error (ΔF =k ΔX).

6. El signo negativo de la ley de Hooke F= -k X, que en realidad


significa.
Esto es para indicar que la fuerza de restauración debida al resorte está
en dirección opuesta a la fuerza que causó el desplazamiento.
7. Explique diferentes formas de medir el peso de un cuerpo
El peso de un cuerpo es la fuerza con la que la gravedad, por ejemplo de un planeta
como la tierra, atrae un determinado cuerpo.

Usualmente no diferenciamos el peso de la masa debido a que entre mayor sea la


masa de un cuerpo, mayor será la fuerza de gravedad ejercida sobre él.

Sin embargo, masa y peso son dos conceptos distintos. La unidad usada para medir la
masa son los kilogramos, mientras que las unidades para medir fuerzas son el newton,
en honor al notable científico inglés Isaac Newton.

La masa y el peso son diferentes propiedades, que se definen en el ámbito de la física.


La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que
el peso es una medida de la fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo
gravitatorio.

Por lo tanto la masa de un objeto no cambiará de valor sea cual sea la ubicación que
tenga sobre la superficie de la Tierra (suponiendo que el objeto no está viajando a
velocidades relativistas con respecto al observador), mientras que si el objeto se
desplaza del ecuador al Polo Norte, su peso aumentará aproximadamente 0,5 % a
causa del aumento del aumento del campo gravitatorio terrestre en el Polo.

8. Con los valores de la tabla2, Hacer el grafico F= f(x) que significa la


pendiente de este grafico, Que significa el área bajo el grafico.
La pendiente de del gráfico representa la velocidad y el área abajo de una
gráfica se representa un rectángulo pequeño de altura.

También podría gustarte