Está en la página 1de 4
2 No. de prictica 3 Brigada: 305 Maticua: {405440 Semestre agosto diciembre 2022 Nombre Estudante: Jan Cavlos Morales Rivera Profesor: Luis Envique Rosales Carrillo carrera: 1G UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA TITULO DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL: Lectura de voltaje y corriente (segungé parte) OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Conocer los usos del voltimetro y el amperimey6 para medir circuitos eléctricos. ~ HIPOTESIS: Para el final de esta practica tendremos el conocimiento necesarigpara usar y leer un multimetro, principalmente como voltimetro y amperimetro, y asi poder medir magnitudes eléctricas, ~ MATERIAL POR UTILIZAR: © Multimetro + Ventilador (de baja potencia) + Fuente de alimentacién (con eliminador) - DESARROLLO: Utilizaci6n de! multimetro a diferentes voltajes d para medir voltaje. Conectamos la fuente y ponemos el ‘Ajustamos la perilla hasta estar en nfedicién de voltaje directo y nos aseguramos de tener una escala adecuada. Medimos el voltaje en la fuente, Conectamos la fuente al circujlo. Volvemos a medir voltaje cyAnto este se encuentra haciendo un trabajo, asegurandonos de estar midiendo en par Cambiamos de voltaje a/siguiente y repetimos hasta los 12 volts. Por ultimo, para hacef la medicién de la corriente es necesario cambiar la punta del conector rojo al que tiene sefializado el simbolo de Amper para medir intensidad, Escaneado con CamScanner En el multimetro colocamos la medicién de corriente directa y una escala adecydda a la que necesitaremos. Desconectamos un lado entre la fuente y el ventilador de baja potenciafy entre ellos conectamos las puntas de! multimetro para medir intensidad. Repetimos desde 1.5 volts hasta 12 volts. EVIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS: Escaneado con CamScanner ~_DATOS OBTENIDOs: Voltaje Fuente Teérico | Voltaje Fuente Real | Voltaje Circuito Cerrado | Gérriente 15 4.21V 3.86 V 0.016. A 3 6.56 V 6.11V 0.028 A 45 889V 8.28V 0.036 A 6 11.48V 10.64V 0.044 A 75 14.03 V 12.85V 0.054 A 9 16.50V 15.09 0.064. A 12 23.0V 20.5V 0.086 A — _ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Dentro de nuestra practica tuvimos la oportunid: de usar el multimetro para calcular si el voltaje transmitido llegaba con la misma fuera al ventilador ya que nuestro circuito no contaba con una resistencia que pudiera ayidarnos a la hora de que éste entrara en operacién. Gracias a los valores brindados por nuesjfo multimetro pudimos hacer calculos que nos ayudaran a comparar nuestros resultags reales (los brindados por el multimetro) con los tedricos que nos fueron proporcionfdos como una base de comparacién Escaneado con CamScanner Nombre: Jan Cavlos Movales River # Practica: Fedwdt/D 1/2002 Brigade: 405 Tema: ds y sus med ciones pe z Mable; 4905340 ‘ Nates de frcedey @ lees de voltae o cowfenle alterva, C5 necesavin entendey estas Goncep tos,” $ Vole: Tambrea lined fe ev udidad de diemps & que proporctona una fubnte es medido en Gu Vales, aan (v). a- 2 sex) E Eneste casy las pilas obaterras cum Veal de (centes de alimentacioa yA que Proprrcionan lef enegra neesryia pale que las cargas dlechicas civelenfpo on civeuto, [ Tambien el voltaje es llamado difeyencia de potenca 1 Yd que pats que el voltaje exista es Neenia la diferencia de enugia pol unidad de carga entye do peatos de un civertho. a) Cowiente; La inbensidad de comiente es la conbidad de carga tlectrica que alvafiesy \n seccitn deuncondudov (o lo que es igual, el aved enun yeginento) enn Segundo. ) Es medida en Roper s (A). Podemos visealicavld omer el fluo delos. electremes que = val bye hace que ieee piteur del Kempo, q fee El ins trumento Hi lizado pata mediy el voltae es ad volbimelo y debe coneptarse siempre en faralelo. V2 El instwmerto Ublizade pare mediv la coniente esel nfs ine y debe conectise siempre en serie, Escaneado con CamScanner

También podría gustarte