Está en la página 1de 2

LIQUIDACIÓN SOCIEDAD CONYUGAL

Repertorio Nº ......................

Liquidación de sociedad conyugal.

Lugar, fecha y año, ante mí, ........................................ de la ............................


Notaría de ......................, con oficio en calle ..........................................,
comparecen: ......................................., de nacionalidad ....................., profesión u
oficio .................., estado civil ..................., domiciliado en
calle ................................. cédula nacional de identidad número ......................., y
don ...................................., de nacionalidad......................., profesión u
oficio......................, estado civil................, domiciliado..............., cédula nacional
de identidad número......................, ambos mayores de edad, quienes acreditaron
sus identidades con sus respectivas cédulas de identidad y expresaron que:

PRIMERO: Que los comparecientes contrajeron


matrimonio ...................................., inscribiéndose dicho acto con el
número .................................... en el registro respectivo de la
circunscripción ........................... del Registro Civil.

SEGUNDO: Que el matrimonio entre ambos se disolvió en virtud de sentencia de


divorcio pronunciada por el Juzgado de Familia de .................................... en
causa rol interno C guión ............................................. y cuya ejecutoriedad se
produjo por la notificación .......................................................... Se certificó dicha
ejecutoriedad por el encargado de causas del mismo Tribunal con
fecha ........................................... La sentencia se subinscribió en el registro de
matrimonios del Servicio de Registro Civil e Identificación respectivo con
fecha .....................................

TERCERO: Disuelto el matrimonio, por este acto, los comparecientes liquidan la


comunidad habida a la disolución de la sociedad conyugal, de que eran partícipes
los comuneros.

CUARTO: La sociedad conyugal referida era dueña de los siguientes bienes, de


que ahora son comuneros los comparecientes: ..................

QUINTO: El bien raíz antes individualizado se avalúa entre las partes, de consuno,
en la cantidad de ............................................................ Dicha avaluación se
obtiene teniendo a la vista certificado de avalúo
fiscal ................................................... emitido por el Servicio de Impuestos y del
cual se dejará constancia con posterioridad.
SEXTO: La sociedad conyugal, a la fecha de su disolución, no es deudora de
ninguna persona natural o jurídica ni pública ni privada.

SÉPTIMO: En consecuencia, el haber líquido de la sociedad debidamente


actualizado al día de hoy es la cantidad de ................................................. de
modo que, a cada cónyuge, le corresponde la mitad, esto es la cantidad de .........

............................................. pesos.

OCTAVO: La hijuela de la cónyuge doña ............................................................ se


completa de la siguiente manera: Con la ......................................................... El
valor total de esta adjudicación es ............................................................,
entendiéndose por tanto, completada su hijuela.

NOVENO: La hijuela del cónyuge ..................................................................... se


completa de la siguiente manera:
Con ................................................................................................. El valor total de
esta adjudicación es la suma
de ................................................................................. pesos entendiéndose, por
tanto, completada su hijuela.

DÉCIMO: Las partes aceptan las adjudicaciones en la forma relacionada y


declaran haber recibido conformes los bienes adjudicados.

UNDÉCIMO: Las adjudicaciones se hacen en el estado en que los bienes


actualmente se encuentran, estado que es conocido de las partes.

DUODÉCIMO: No se forma hijuela de frutos, porque éstos se han consumido en la


subsistencia de las partes y de la familia común, no existiendo reclamo ni alcance
alguno que formular por este concepto, ni por ningún otro.

En comprobante, previa lectura, y declarándose plenamente conforme con las


cláusulas antes señaladas firman los comparecientes. Minuta redactada por la
abogado ........................................................................ Se da copia. Se deja
constancia que la presente escritura pública figura anotada bajo el Repertorio
número.........................

También podría gustarte