Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PARA CONTROLES

ORGANIZACIONALES PARA LA APLICACIÓN:


Un cuestionario de control interno es una herramienta de recolección de datos que
una empresa le proporciona a sus empleados con el objetivo de realizar una
auditoría y determinar cuáles son las áreas en las que se debe enfocar una
mejora.

Después de completar la recolección de datos a través de un cuestionario de


control interno, la auditoría puede utilizar la información proporcionada en la
validación del entorno y el desarrollo de las áreas.

Cada respuesta debe ser validada, por lo que se debe pedir a los encuestados
que proporcionen la información más exacta posible que refleje verdaderamente
los procesos y controles comerciales actuales.

Cuando los empleados responden las preguntas, el auditor sabe si la compañía


mantiene registros precisos en general y tiene evidencia que muestra quién es
responsable de qué documentos.

La compañía recibe los beneficios de tener una auditoría más barata, más rápida y
más efectiva debido a la aplicación de un cuestionario.

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PARA EL TALENTO HUMANO QUE


INTERVIENEN EN LA APLICACIÓN:
Entendiendose control como una función administrativa: es la fase del proceso
administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando
se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador.
La aplicación de un control en las organizaciones busca atender dos finalidades
principales: Corregir fallas o errores existentes: Y Prevenir nuevas fallas o errores
de los procesos.

Es por ello que la tecnologia juega un papel muy importante en los sistemas de
control, pues a traves de software que actualicen cifras de manera automatica, la
labor del encargado de control (Auditor) se hara mucho mas facil, ya que podra
presentar informes de manera habitual, veraz y precisa a los directivos de la
empresa con el fin de que estos tomen los correctivos o decisiones necesarias en
el proceso de la empresa,
El desarrollo del control de gestion implica que las areas o dependencias de las
empresas funcionen de forma interfuncional, pues la responsabilidad que conlleva
la toma de decisiones no dependera solamente de cada cual, sino que integrara
otras funciones en la tooma de decisiones, siendo esta altamente interactiva y de
naturaleza sistemica.

Sabiendo la importancia del control y la interfuncionalidad en la compañía


entenderemos la importancia de la tecnologia en estos procesos.

Estas son mis dos preguntas para la exposición de mañana, Kevin me dijo que te las enviara.

Andry Nieves

También podría gustarte