Está en la página 1de 35

LUNAS DE

MATERIAL
PLASTIC O
CENTRO UNIVERSITARIO FELIPE
CARRILLO PUERTO

ALUMNO: FELIPE PECH

ARQ. IGNACIO
ANTONIO PERALTA
MUÑOZ

ADA 6
OBJETIVOS

-Explicar que es el plástico y sus propiedades.

-Explicar su instalación y mantenimiento.

-Mostar ejemplos en ventanas, puertas, canceles, barandales, rejas y


portones de plástico.

2
¿QUE SON LOS PLASTICOS?
Son materiales orgánicos; Las materias primas que se
utilizan para producir plástico son productos naturales
como la celulosa , el carbón, el g as natural, la sal y, por
supuesto, el petróleo. Se han convertido en el material
moderno preferido porque permite equilibrar las
necesidades de hoy en día con la protección del
medio ambiente.

Características
(aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:

* Fáciles de trabajar y moldear, • Buenos aislantes eléctricos,

* Tienen un bajo coste de producción, • Aceptables aislantes acústicos,

El término «plástico» proviene del griego * Poseen baja densidad, • Buenos aislantes térmicos
«plastikos» que significa que se puede moldear.
* Suelen ser impermeables, • Algunos no fáciles de reciclar.
NOMBRE O LOGOTIPO 3
TIPOS DE LUNAS DE PLASTICO
Plásticos de policroruro de vinilo (PVC)

La combinación de propiedades del PVC le


aporta unas ventajas muy difíciles de igualar.
Es duradero, ligero, fuerte y resistente al fuego,
con unas excelentes propiedades aislantes y
baja permeabilidad. Si se utilizan determinados
aditivos en el proceso de fabricación, la
fuerza, la rigidez, el color y la transparencia se
pueden adaptar para satisfacer necesidades
específicas.

Características
- Es aislante
- Proporciona un importante aporte al
ahorro de energía
- Otorga seguridad.
- Es altamente resistente NOMBRE O LOGOTIPO 4
BIOPLÁSTICOS
Los bioplásticos se fabrican en su totalidad o en
parte a partir de recursos biológicos renovables. Por
ejemplo, la caña de azúcar se procesa para
fabricar etileno, que a su vez se utiliza para fabricar
polietileno. El almidón se puede procesar para
producir ácido láctico y posteriormente ácido
poliláctico (PLA).

PROPIEDADES
Las propiedades de los bioplásticos pueden variar
considerablemente según el material. Los
bioplásticos o los plásticos duraderos parcialmente
biológicos, como el PE, el PET o el PVC, tienen las
mismas propiedades que sus versiones
convencionales. Esos bioplásticos solo se pueden
distinguir de los plásticos convencionales con un
análisis científico.

NOMBRE O LOGOTIPO 5
RESINAS EPOXI
Las resinas epoxi se utilizan desde hace unos
cincuenta años, y son una de las familias de
plásticos de más éxito. Su estado físico puede
cambiar desde un líquido de baja viscosidad
hasta un sólido con un punto de fusión elevado, lo
que significa que se puede fabricar una amplia
gama de materiales con propiedades únicas. En el
hogar, las encontramos en las latas de refrescos y
envases especiales, donde se pueden utilizar como
revestimiento para proteg er el contenido y
conservar el sabor.

PROPIEDADES Las aplicaciones de las resinas epoxis son muchas, por ejemplo:
 pinturas y revestimientos
El estado físico de las resinas epoxi puede variar
 adhesivos
desde un líquido de baja viscosidad hasta un  materiales compuestos como los que utilizan refuerzos de fibra de carbono y fibra de
sólido con un punto de fusión elevado. Se vidrio.
pueden entrecruzar con varios agentes curantes  materiales compuestos y herramientas industriales
o end ureced ores para formar una g ran  sistemas eléctricos y electrónicos
diversidad de materiales con combinaciones de  aplicaciones de consumo
propiedades únicas, muy útiles para los  aplicaciones marinas

principales sectores industriales.  aplicaciones aeroespaciales

 biología
 a rte NOMBRE O LOGOTIPO 6
FLUOROPOLÍMEROS
Los fluoropolímeros son una familia de
plásticos de alto rendimiento. El más famoso
de esta familia es el politetrafluoroetileno
(PTFE). El PTFE es inerte a casi todas las
sustancias químicas y se considera el material
más resbaladizo que existe. Esas propiedades
lo convierten en uno de los materiales más
valiosos y versátiles que se han inventado, y
representa una mejora significativa en
ámbitos como el aeroespacial, las
comunicaciones, la electrónica, los procesos
Aplicaciones
industriales y la arquitectura. El PTFE es
Los fluoropolímeros se utilizan en una amplia gama de aplicaciones como:
conocido en todo el mundo por sus enormes
 Rodamientos y juntas de alto rendimiento para automóviles y aviones
propiedades antiadherentes asociadas a su  Retardantes de la llama
uso como revestimiento en utensilios de  Revestimientos para utensilios de cocina que proporcionan una gran estabilidad térmica
y propiedades antiadherentes
cocina, o para el suelo, o repelente de las Revestimientos de tuberías y depósitos para productos químicos

manchas en tejidos y productos textiles.  Envases para baterías de ión-litio

 Revestimientos para cables en el sector de las telecomunicaciones y la informática


 Implantes y catéteres para aplicaciones biomédicas
NOMBRE O LOGOTIPO 7
TERMOPLÁSTICOS
Los termoplásticos se definen como
polímeros que se pueden fundir y remodelar
casi indefinidamente. Se derriten cuando se
calientan y endurecen cuando se enfrían.
Sin embargo, si se congela, el termoplástico
se puede romper, igual que el vidrio. Esas
características, a las que deben su nombre,
son reversibles, por lo que el material se
puede recalentar, remoldear y congelar
muchas veces. Por eso los termoplásticos se
reciclan mecá nic a mente. Algunos de los Aplicaciones

tipos de termoplástico más comunes son el  El acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS) es un termoplástico que se utiliza para fabricar:
o material deportivo
polipropileno, el polietileno, el policloruro o juguetes (por ejemplo, los bloques de LEGO®)

de vinilo, el poliestireno, el tereftalato de o varias piezas del automóvil

polietileno y el policarbonato.  El policarbonato se utiliza para fabricar:


o CD y DVD
o botellas para bebidas
o recipientes para alimentos
o lentes para gafas

 Probablemente el polietileno es el termoplástico más habitual y se utiliza para:


o botes de champú
o bolsas para tiendas de comestibles
NOMBRE O LOGOTIPO 8
o chalecos antibalas
POLICARBONATO
El Policarbonato es un termoplástico con
propiedades muy interesantes en cuanto a
resistencia al impacto, resistencia al calor y
transparencia óptica, de tal forma que el
material ha penetrado fuertemente al
mercado en una variedad de funciones. En
forma de lámina tiene tres presentaciones
comunes:

lámina sólida – también llamada monolítica


Usos
lámina celula r -tambien conocid a como Su gran resistencia al impacto y sus propiedades ópticas extraordinarias han hecho que
este termoplástico se gane una posición importante en el mercado para ciertos usos
alveolar específicos:

Techos transparentes y traslúcidos, domos y tragaluces


lámina acanalada sólida
En esta aplicación se utiliza sobre todo la lámina celular por su ligereza y por el costo
reducido que de ella se desprende.

Guardas de maquinaria industrial

El policarbonato sólido es el material indicado para esta aplicación, d a d o que su


resistencia al impacto es aproximadamente 200 veces mayor a la de una lámina de
acrílico comparable en cuanto a tamaño y espesor.
NOMBRE O LOGOTIPO 9
METACRILATO
Su principal diferencia radica en su técnica
de fabricación, siendo por colada un método
más artesano, que influye directamente en una
producción más lenta de planchas de
metacrilato con una longitud más limitada. El
metacrilato de extrusión se obtiene a través
de un procedimiento productivo más rápido y
más largo, optimizando de esta manera el
proceso total.
Sin embargo, mientras que el metacrilato de
extrusión nos d a la posibilidad de planchas
de 6 metros de largo, podemos encontrar
mayor variedad en la colada, en cuanto a
espesores, colores y tipologías especiales se Dentro de la s princip a les a plicaciones y usos del
refiere. metacrilato;
encontramos todos aquellos relacionados con la
publicidad: rótulos y publicidad luminosa, stands,
displays, expositores, … y otros muy variados: mobiliario
urbano, cubiertas y claraboyas, trofeos, pantallas de
protección acústica, paneles para separar espacios,….
NOMBRE O LOGOTIPO 10
EL ACRÍLICO
Se encuentra cumpliendo función en la
fabricación de adhesivos, pinturas y plásticos.
Con respecto a pinturas, estas son conocidas
como pinturas acrílicas, a las cuales les d a la
capacidad de un secado rápido y ya estando
seca la pintura, es resistente al agua.
Se usa también para crear envases destinados a
guardar alimentos y conservarlos, para piezas o
accesorios de automóviles o a nivel
odontológico se usa mucho para restauraciones,
permitiéndole al diente mantener una apariencia
normal y también para crear las prótesis.
De igual manera se usa para la fabricación de Láminas de acrílico y sus usos
artículos médicos, del hogar, entre otros. •Para motivos de construcción, se utilizan para cerrar espacios, como
Uno de los usos más empleados corresponde protección y para darle una vista agradable al lugar.
•Por otro lado, en la decoración de interiores se usa para el
para la fabricación de láminas y su uso más embellecimiento de baños, oficinas, comercios, debido a las
d esta ca d o se encuentraa nivel de las características antes descritas y también porque pueden encontrarse
construcciones y para la decoración de en gran variedad de colores.
interiores. Esas láminas son menos peligrosas que • Así permitirle a la persona escoger el que más lo represente o el que
las de vidrio, permiten el paso de la luz, son más encaje con el espacio.
livianas, resistentes, estéticamente son bien •En oficinas y comercios pueden usarse muebles fabricados con este
material, son más fáciles de trasladar y limpiar.
apreciadas y pueden reciclarse.
• Para los cuartos de baños pueden usarse para las tinas y como
especie de cortina para evitar que el a g u a de la ducha llegue al
NOMBRE O LOGOTIPO 11
resto del baño.
LUNAS EN VENTANAS
El material utilizado en las lunas para ventanas es
el policarbonato por su durabilidad y la
translucidas que la hace perfecta para cualquier
espacio.
El policarbonato Makrolon se ofrece para
numerosos campos de aplicación. Casi a diario
estamos en contacto, sin saberlo, con este material
plástico. El policarbonato es un panel de plástico
estructurado en láminas multicapa y extrusionado
que se puede utilizar tanto en interiores como en
exteriores. Es un material transparente o traslúcido
y que, por tanto, puede tener las mismas utilidades
que el cristal. La estructura básica de los paneles
de policarbonato está formada por la unión de
un panel interno y otro externo mediante tiras
verticales, lo cual crea un a c a b a d o acanalado.
Esta estructura interior aporta al panel
estabilidad y propiedades térmicas especiales. Se
comercializa en planchas rectangulares que
pueden ser compactas o alveolares.
POTENCIALIDAD
Ligereza
Que sea resistente no implica que sea pesado y esa es
precisamente la mayor virtud del material. Además, su ligereza
visual es perfecta para determinados usos que requieren de
esta sensación de material no pesado
Es versátil
El policarbonato está disponible en una gran variedad de
colores, y eso permite una gran versatilidad. Los más asequibles
son los colores estándar y, sobre todo el transparente o el
“hielo”; es decir, blanco transparente. Ambos dejan pasar la luz
de modo difuso
Es un gran regulador de la luz
Los revestimientos y la coloración del policarbonato pueden
reducir la cantidad de luz que deja pasar y con esto podemos
regular la luz que entra a una habitación. Los que están
compuestos por una sola lámina delgada y transparente,
permiten que se transmita aproximadamente un 80% de luz solar.
Formatos más gruesos tintados de colores más oscuros llegan a
permitir solo que pase un 10% de luz visible.
NOMBRE O LOGOTIPO
NOMBRE O LOGOTIPO
INSTALACIÓN
Para instalar correctamente el plástico en una ventana es medir correctamente el ancho y alto de los
marcos y la profundidad de los carriles, para poder encargar el plástico con las medidas correctas. Es
conveniente medir también las diagonales del cristal, ya que muchas veces los marcos no son rectangulares.

*Materiales
*Cinta métrica.
* Espátula para poner masilla.
* Pincel y brocha.
*tornillos
NOMBRE O LOGOTIPO
* Masilla o silicona.
Paso 1
Colocamos el nuevo cristal encima de
unas cuñas que nos permitirán Paso 4
centrar bien la pieza. Además, Para conseguir un buen
evitarán que el policarbonato quede acabado, pasaremos el dedo
excesivamente justo; un aspecto humedecido en agua jabonosa
importante a tener en cuenta, ya que sobre el producto. El resultado
la madera tiende a dilatarse con los será perfecto.
cambios de temperatura y podría
romperlo
Paso 2 Paso 5
En este paso, pondremos de nuevo De este modo tan sencillo y en
los junquillos en su posición y los muy poco tiempo, hemos dejado
fijaremos con sus correspondientes la ventana impecable.
tornillos. Emplearemos un pequeño
atornillador.

Paso 3
Ahora sólo nos queda sellar bien la
parte exterior de la ventana, aplicando
un cordón fino de silicona traslúcida
en la junta entre el policarbonato y el
marco.
NOMBRE O LOGOTIPO
LUNAS EN PUERTAS
El material utilizado en las lunas para ventanas es
el policarbonato, acrílico entre otros materiales
por su durabilidad y la translucidas que la hace
perfecta para cualquier espacio.
Dado que las lunas son cocinas como aquellos
espacios (decorados) que tiene las puertas
pudiendo de esa formas ser de vidrio o plástico
ya que no son de gran tamaño.
NOMBRE O LOGOTIPO
1 2
NOMBRE O LOGOTIPO 19
3 4 5 NOMBRE O LOGOTIPO 20
6 7
NOMBRE O LOGOTIPO 21
REJAS
Las rejas son la barrera que protege el espacio que
rodea la casa, protegiendo ese vital espacio que es
parte integral de la vivienda. Además, jardines y patios
deben estar protegidos para tener mayor seguridad.
La ubicación de las rejas para proteger una casa,
tanto en interior como en exterior:
 Puertas principal y de servicio.
 Puerta de garaje.
 Ventanas
 Borde del terreno de la vivienda.

Características de las rejas de protección:


 Deben ser de materiales resistentes y de primera
calidad.
 Técnica de construcción perfecta.
 Impecable instalación.
 Diseño acorde con el estilo de la casa.
 Apertura en caso necesario pueden ser deslizantes,
plegables o abatibles.
 Se fijan en marcos o directamente en muros, paredes
o techos de las fachadas
• 4 piezas de tubería de PVC de 1 pulgada
• Cortatubos de PVC o sierra
• 4 conectores en T de PVC de 1 pulgada
• Tela de hardware (una malla de alambre de acero
flexible) con una altura igual o mayor que la altura de la
puerta deseada)
• Bridas
• 2 barras de tensión fuertes (lo suficientemente largas para
la entrada; consulte la sugerencia en el paso 5)
• Recortes de metal o cortadores de alambre
• Guantes protectores
• Cemento de PVC (opcional)

INSTALACIÓN
Paso 3: prepare el paño de Paso 4: adjunte la tela de hardware
Paso 1: cortar PVC a medida Paso 2: ensamble el marco de PVC tela metalica al marco de PVC

NOMBRE O LOGOTIPO 23
BARANDALES
Las barandillas de metacrilato o
policarbonato aportan frente al
vidrio una mayor versatilidad de
colores y formas, permitiendo su
instalación en bara ndillas de
escaleras de caracol sin
necesid a d de moldear. Asimismo
la seguridad frente a la rotura
es muy superior y permite ser
agujereado o cortado en el Características

momento de la instalación de un Material: de fibra acrílica.


modo muy semejante al de Tipo: con paneles
cualquier madera noble.
Zona de uso: de interior
Su ligereza en el peso frente al
vidrio favorece su instalación. Opciones: para escalera

NOMBRE O LOGOTIPO 24
GUÍA MECÁNICA
A falta de la representación gráfica para la instalación de lunas de plástico se hace la demostración apoyándonos con la guía mecánica para
un barandal de vidrio, ya que el proceso de instalación es la misma.

MANTENIMIENTO POR EL USUARIO

C a d a mes: Limpieza, eliminando el


polvo con un trapo seco o ligeramente
humedecido, con un paño húmedo o
con ag u a y jabón neutro. Se evitarán
ácidos, lejías o productos abrasivos.
Cada año: Inspección visual,
comprobando su fijación al soporte,
observando la posible aparición de
manchas de óxido, procedentes de los
anclajes, si son atornillados.
C a d a 2 años: Inspección visual,
comprobando su fijación al soporte,
observando la posible aparición de
manchas de óxido, procedentes de los
anclajes, si son soldados.
Renovación periódica de la pintura, en
climas muy agresivos.
C a d a 3 años: Renovación periódica
de la pintura, en climas húmedos.

NOMBRE O LOGOTIPO 26
MAMPÁRAS C O N LUNAS DE PLÁSTICO
SISTEMA
 esta mampara se compone de 1 fijo y una puerta corredera con lo que el acceso será o bien por la derecha o bien por la izquierda según
la versión de mampara que elija. la parte fija le confiere al conjunto una mayor rigidez a fin de que el deslizamiento de la puerta sea suave y
que la estructura disponga de la máxima estabilidad.
MATERIAL
 la estructura de esta mampara está realizada en aluminio estrusionado con tratamiento previo de desengrasado y posterior revestimiento
lacado, anodizado o cromado según ac abados disponibles.

TIPO DE CRISTAL
el tipo de cristal es uno de los aspectos importantes en una mampara, tanto en cuanto a su resistencia como a su seguridad. conscientes de ello,
en ideal mamparas, los cristales que utilizamos en todas nuestras mamparas son cristales templados de seguridad que cumplen las más estrictas
normativas de seguridad.
 esta mampara dispone de la opción de acrílico en el revestimiento

SISTEMA DE APERTURA
 La mampara está compuesta por 1 fijo y 1 puerta correderas lateral por lo que nos proporcionará el acceso por uno de los dos lados. La puerta va provista de rodamientos
que se deslizan por la estructura del marco. Las guías son de tipo invertido para la máxima facilidad de limpieza.
SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y AJUSTE
El sistema de compensación y ajuste de la mampara es el que permite que podamos ajustar la mampara correctamente a las condiciones de la obra, adaptándose en mayor o
menor medida a los posibles desniveles o descuadres que puedan existir, así como a las medidas exactas de luz.
 Esta mampara incorpora un sistema de compensación integrado en los perfiles de sujeción a pared que permite regular la mampara y ajustarla a los desniveles que puedan
existir entre las paredes y la bañera.

Asimismo, el sistema de extensión integrado en el propio perfil le permitirá adaptar la mampara a su medida exacta de luz, mediante la regulación interna del mismo.
Esta mampara se fabrica a medida por lo que deberá indicar las medidas exactas de luz a fin de poder realizarla a la medida adecuada a su espacio.
De esta manera conseguirá que su mampara se adapte perfectamente a su medida exacta sin necesidad de realizar trabajos de corte sobre la misma.
SISTEMA DE CIERRE
 El sistema de cierre viene d a d o por un cierre magnético que va integrado en las puertas mediante el que conseguirá gran comodidad a la hora de cerrar la mampara.

NOMBRE O LOGOTIPO 27
SISTEMA DE ESTANQUEIDAD
El sistema de estanqueidad es el que se encarga de proteger las posibles fugas de a g u a de la mampara hacia el exterior de la bañera. Cuanto mejor sea, mayor será el
grado de protección que presenta la mampara contra las salpicaduras del agua. Cuanto mejor sea, menor probabilidad de pérdidas de a g u a tendremos.
 El sistema de estanqueidad de esta mampara viene dado por la posición interna de las puertas respecto al marco estructural, permitiendo la salida del a g u a hacia el
interior de la mampara
EMBALAJE Y ACCESORIOS
 Este producto se entrega embalado, con Instrucciones de Montaje y Kit de accesorios de instalación.

Mamparas a medida Mamparas abatibles Mamparas correderas


La solución perfecta para cuartos La solución perfecta para La solución perfecta para un
de b a ño especiales. Descub re cuartos de baño de diseño. acceso más sencillo y cómodo
cómo sacarle más partido a tu Dale a tu cuarto de baño una a tu ducha. Diseño y
baño con nuestras opciones. estética elegante y minimalista. funcionalidad en un solo
producto.

Acabado en acrílico Nieve Acabado en acrílico. vertical

NOMBRE O LOGOTIPO 28
Paneles acrílicos
Mamparas fijas Seca la mampara después de la ducha, una ¿Cómo limpiar una mampara de plástico muy
La solución perfecta para
dar amplitud y luz a tu
vez a la semana límpiala con un líquido
jabonoso no abrasivo. Las mamparas de baño sucia?
baño. Económicas y con paneles acrílicos resultan más económicas,
sencillas harán de tu ligeras y su mantenimiento es más sencillo ya que El plástico se ensucia mucho más rápido que el cristal, y es más fácil que se vean
ba ño un espa cio p a ra las manchas de cal no son tan visibles. Sin las manchas y los residuos en este tipo de superficie. Así que, para limpiar la cal de
disfrutar. embargo, duran menos y pueden llegar a una mampara de plástico y transparente, es necesario que lo hagas al menos una
rayarse. vez a la semana rociando un poco de amoníaco con un spray en la superficie y en
los carriles, si también se ha acumulado allí.

IMPORTANTE: utiliza guantes y mascarilla cuando apliques el amoníaco.

Tratamientos antical para limpiar la mampara del baño


En el supermercado puedes encontrar una serie de elementos para cristales y
baños, pero el vinagre blanco y el bicarbonato son los mejores productos para
quitar la cal de las mamparas. Prueba alguno de estos tratamientos antical para
sanear tus mamparas:

1- Vinagre blanco y bicarbonato:


Las mamparas de ducha de plástico, también  Mezcla una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
se conocen en el mercado como mamparas de
 Aplica la mezcla espesa sobre la mampara y dejarla actuar 20 minutos.
ducha acrílicas, otras de las diferencias y
desventaja de este tipo de mamparas, es la  Elimina los restos con un paño húmedo.
poc a variedad en cuanto a decorados se
refiere, si en mamparas de ducha de plástico 2- Vinagre blanco y agua:
contamos con dos tipos de decorado: Agua
Viva, también conocido como «gotas», y Point,  Mezcla 2 parte de vinagre blanco y 2 partes de a g u a caliente.
en mamparas de ducha de vidrio las
posibilidades de decorados se multiplican, ya  Coloca la mezcla en un spray y rocía toda la mampara.
que además de los decorados existentes en los
diferentes fa bricantes, también podemos  Deja actuar 20 minutos y restriega la superficie manchada.
decorarlas con imágenes personalizadas.  Quita los residuos con un paño.
NOMBRE O LOGOTIPO 29
LUNA DE ACRÍLICO PARA CANCEL DE
BAÑO

El precio de estos canceles es muy variable, ya que dependerá si


es policarbonato o acrílico (PMMA), así como el color y
nacionalidad del material.
Se hacen sobre medida y con la forma que se requiera; Estos por
lo general son lisos y de un solo color. Además se debe optar por Características:
colores claros o naturales de aluminio, ya que combinan mejor.
- Alta durabilidad.
- Permite el paso de la luz pero no se ve a través de ellos.
- Uso ideal para divisiones de espacios, puertas corredizas de baño
Al medir tu baño solo toma
en cuenta el ancho, ya que
el cancel tiene una altura
máxima de 1.85 metros.

MANTENIMIENTO:
Requieren de muy poco mantenimiento, debido a que son
fabricados con materiales inoxidables. La durabilidad de sus
partes es alta. El tiempo de vida de los canceles varía de
acuerdo a la cantidad de personas y la frecuencia con la que
se utilice, es decir, un cancel que solo es utilizado por una
persona una vez al día, tendrá un tiempo de vida mayor que
otro que es utilizado por cuatro personas una vez al día.

LIMPIEZA:
Se debe limpiar el cancel de vez en cuando, digamos que se
debe limpiar con la misma frecuencia que se limpia el resto
del baño. Una o dos veces por semana. La limpieza del
cancel se debe hacer con un trapo húmedo, buscando
eliminar todos los residuos de agua y jabón que se haya
quedado pegados sobre los acrílicos.
CLARABO YAS O TRAGALUCES
Que es un claraboya o tragaluz
Un tragaluz, claraboya, lucerna o
lucernario es una ventana o vano
situada en el techo o la parte superior
de una pared utilizada para
proporcionar luz a una habitación. Al
situarse en un tejado, la iluminación es
muy superior a la de una ventana

Ventajas
la luz natural y Estética
Vistas espectaculares
Climatización
Limpieza y desvanecimiento
INSTALACÓN
Antes de Comenzar
•Es importante considerar las dimensiones de las
planchas del policarbonato alveolar para
comprar la cantidad de planchas correctas
según el tamaño del cobertizo a cubrir. Las
medidas son: 105 x 210 cm, 105 x 290 cm y 210
x 580 cm.

NOMBRE O LOGOTIPO
NOMBRE O LOGOTIPO 34
Referencias
https://www.plasticseurope.org/es/about-plastics/what-are-plastics/large-family
https://www.acrilfrasa.mx/Canceleria.php
https://lenslite.com.mx/acrilico-para-cancel-de-bano/
https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico
https://www.crivial.com.mx/index.php/canceles-para-bano-cuidados
http://akriliko.com.mx/barandal-de-acrilico-que-hace-juego-con-escalera-de-acrilico-acabado-hielo-con-diseno-
especial-colocado-en-el-salon-de-juegos-arq-fernando-jacson/index.html
https://www.archiexpo.es/prod/dacryl/product-62213-1827342.html
https://dacryl.com/
https://www.empresascarbone.com/pdf/barandas_quickglass.pdf
https://www.idealmamparas.com/catalogo-de-precios/mamparas-de-ducha-cuadrada-o-rectangular/mampara-de-ducha-con-puertas-
correderas/mampara-de-ducha-de-1-puerta-corredera-y-1-fijo/precios-de-vr-fdc200.html#menu-principal
https://www.zurich.es/blog/limpiar-mampara-ducha
https://www.securibath.com/mamparas-de-bano/elige-mampara-para-ducha-o-banera
https://puertaplegable.com/plasticas/
http://www.acrilico-y-policarbonato.com/policarbonato.html
https://kekanto.com.ar/biz/cercas-de-pvc/fotos
https://pvcpassoapasso.blogspot.com/2015/11/cerca-de-pvc-por-pevecerca-vogel.html?spref=pi

NOMBRE O LOGOTIPO

También podría gustarte