Está en la página 1de 16

INSTITUTO

POLITECNICO
NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería


Mecánica y Eléctrica

CIRCUITOS LOGICOS
Ingeniería en Control y Automatización

Reporte de Asistencia a Expo ECA 2022

GARCÍA GÓMEZ VIRIDIANA


FECHA: 31/MAYO/2022
GRUPO: 4AM1

pág. 1
INDICE
Conferencia 1 “Risoul” ……………………………………………… Pág. 3

Conferencia 2 “P&G” ………………………………………………………… Pág. 4

Conferencia 3 “NOM-001” …………………………………………………… Pág. 5

Conferencia 4 “Isoul” ………………………………………………………… Pág. 6

Conferencia 5 “Rotork” ………………………………………………… Pág. 17

Conferencia 6 “Rockwell” …………………………………………………… Pág. 8

Conferencia 7 “Automatización aplicada a sistemas de generación de energía” . Pág. 9

Conferencia 8 “Crisa” …………………………………… Pág. 10

Conferencia 9 “Heart technology” ………………………. Pág. 11

Conferencia 10 “Sensor Banner” ……………………………………… Pág. 12

Conferencia 11 “ECN- Norma-085” ……………………………………… Pág. 13

Conferencia 12 “Civestav” ………………………………………………Pág. 14

Conferencia 13 “CKS-Taller” …………………………………………………Pág. 15

Opinión o conclusión ………………………………………………. Pág. 16

pág. 2
1.- CONFERENCIA “RISOUL”

Nos halaron sobre una empresa internacional que


innova y es constante en el desarrollo de nuevas oportunidades de comercialización dentro y fuera
del país. Es una empresa líder en el mercado industrial mexicano con una especialización en
equipos y componentes y automatización, equipo eléctrico y redes industriales, esta empresa se
enfoca en dar soluciones a las necesidades que se presenten en la industria, según nos comenta el
expositor.
Tienen muchos socios comerciales, por medio de sus soluciones PDI buscan que por la entrega,
productos y componentes aseguran que cualquier cosa que las empresas quieran realizar se
desarrollen sin contratiempo, me agrada la filosofía que manejan, la cual es siempre esta al
pendiente del cliente.
Cuentan con ingenieros de ventas, especialistas del producto y un gran equipo de operaciones
logística y administración, por lo que podemos notar y nos explicaron que la materia de las carreras
que encuentran en la ESIME Zacatenco son aptas para la solicitud de empleo en la mayoría de las
áreas. Por ejemplo, explicaron que para la carrera de Automatización abarca sistemas de
arquitectura integrada, control de motores y un amplio portafolio de dispositivos inteligentes, eligen
ingenieros certificados para las soluciones del proyecto, ofrecen una estructura de red inteligente
sobre datos en tiempo real.
Para los de la carrera de electricidad emplearían accesorias sobre el uso adecuado de los equipos
para así ayudar a complementar los proyectos de los clientes con una gama de las mejores líneas
eléctricas del mercado, teniendo más productos actualizados.
Es agradable esta empresa más que nada porque comentaron que a pesar de ya ingresar con una
carrera, cuentan con cursos y seminarios impartidos por su expertos y especialistas de la empresa,
además de eventos enfocados a sectores específicos de las distintas áreas. Por tanto, nunca dejan
de impartir capacitación y ayuda a sus empleados, teniendo exposiciones en donde se buscan
mejoras a través de los mejores productos y tecnologías, claro que con las normas y certificaciones
adecuadas. Nos hablaron de algunas marcas conocidas que se encuentran en colaboración con
Risoul, por ejemplo: Bimbo, Sabritas, Nestle, Heineken y Bridgestone.

pág. 3
2.- CONFERENCIA “P&G”

Fueron dos chicos quienes nos presentaron a esta gran empresa, iniciaron hablando acerca de la
fundación de la empresa, fueron dos señores que provenían de Inglaterra. Ellos fundaron como inicio
una fábrica de jabones solamente. Pero al pasar los años decidieron contratar químicos para que
mejoraran el producto, ya que la competencia cada vez era más fuerte, esta se convirtió en una de las
empresas más importantes en todo el mundo.
No mencionaron algunas de las múltiples marcas que conocemos hoy en día y de las cuales la
empresa P&G está a cargo, por ejemplo: Downy, Ariel, Head and Shoulders, Always, Ace, Crest, Vic,
etc. Siempre ha estado desarrollando productos por medio del entendimiento y la adaptación de
acuerdo con las necesidades del cliente y el mercado más que nada, se encuentra en más de 180
países, con mucho dinero de ingreso. Los chicos nos dijeron que Estados Unidos y Europa son sus 2
mejores mercados, el sector de P&G es la innovación la cual ha sido centrada por la empresa en 3
pilares; sus productos, las ventas y el marketing que ellos trabajan. Los productos para esta empresa
es lo principal y lo más importante desde sus inicios, gracias a los químicos super listos con los que
contaban y que daban más de ellos, prácticamente nos dijeron que no eran conformistas y buscaban
más de lo que necesitaban o buscaban, se basan por los consumidores. Así fueron creando jabones
con muchas mejores, gran calidad, precio accesible. Más que nada, la empresa buscaba exceder las
expectativas de sus clientes, esto llevo a la empresa a realizar la misma estrategia para todos sus
productos.
Los chicos expositores, nos comentaron que ellos son ingenieros químico industrial. Nos dejan ver la
rama y los alcances que puede tener esta carrera, así como los beneficios que les deja el trabajar
esta empresa; por ejemplo, uno de ellos ya había viajado por Europa y América del Norte, así como
un sueldo bueno y capacitación cada cierto tiempo para la mejora de ellos como empleado, creando
una cadena con la mejora de sus productos y la satisfacción del cliente, haciendo que no se vayan por
otra marca y eligiéndola de por vida. A pesar de que la empresa cuente con la mayor maquinaria
posible, nos mostraron un v ideo del proceso de uno de sus productos, en aquel video salió una
persona solamente en todo el video; nos quisieron mostrar que la mayoría esta automatizado, y que la
maquinaria tiene la mejor automatización y control de sus procesos.

pág. 4
3.- CONFERENCIA “NOM-001”

El expositor es un ingeniero que también estudio en la ESIME Zacatenco, el nos expuso acerca de la
NOM -001, comento que, desde hace más de 27 años, la corporación ambiental de México es la
encargada de dejar a las futuras generaciones un futuro sustentable y socialmente responsable, eta
busca la satisfacción de los clientes, colaboradores, socios, etc. Esta se compromete con la
innovación y la calidad tanto e las practicas operativas y administrativas, por medio del talento de sus
especialistas, con el nivel más alto de calidad. Esta más que nada concentrado en América Latina,
ejecutan proyectos de alta complejidad para los clientes en el sector minero, farmacéutico,
petroquímico, energético y automotriz, etc. Algunas de las empresas internacionales con las que
actualmente trabajan son Acadis, Deloitte, Geocycle y Veolia.
El ingeniero nos preguntaba acerca de los cableados que se necesitan en un circuito, así como el
manejo, corrección e instalación de estos, con el fin de identificar nuestros conocimientos y darnos
una breve explicación de como podemos aplicarlos incluso en las instalaciones que se encuentran en
nuestra casa, comentaba que es importante conocer cada uno de los circuitos, cableados y precios de
la luz, ya que con el simple hecho de que este un cable mal conectado, este puede generar alto
consumo, un daño en toda la instalación e incluso accidentes no deseados. También hablo de las
normas relacionadas a está, así como las ISO, explicando las diferencias que existen entre ellas y
como se rigen en México.

La empresa trabaja sobre los estándares de la norma 17025, con autorizaciones y conocimientos
diversos por parte de SEMANART, ISN, etc. La NOM-001 nos dice que su objetivo es establecer las
condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para
su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.
Regula, entre otras cuestiones, las obligaciones del trabajador y de los empleadores, los requisitos de
seguridad en el centro de trabajo, las condiciones de seguridad en el funcionamiento de los sistemas
de ventilación artificial, los requisitos de seguridad en el tránsito de vehículos y el procedimiento para
la evaluación de la conformidad

4.- CONFERENCIA “ISOIL”

pág. 5
La empresa ISOIL fue representada por un ingeniero explicándonos que ISOIL Industria es un
fabricante y proveedor mundial de caudalímetros electromagnéticos y ultrasónicos para líquidos,
gracias a HEMINA , su centro de producción y LIBRA, su laboratorio de calibración acreditado.
Con líneas de productos que cubren Caudal , Niveles , Medición de Energía , Análisis , Automatización y
Control , Sistemas de Hardware y Software , operamos principalmente en el ciclo hidrológico integrado,
HVAC, automatización industrial, seguridad y control del transporte, industrias alimentaria y química,
agricultura y construcción. automatización.

A través de las divisiones ISOCONTROL (sector del agua), ISOTHERMIC (energía térmica,
automatización industrial y civil) e ISOTRACK (ferrocarril y transporte público en general), ISOIL
Industria ofrece un servicio cualificado y especializado que va desde la asistencia técnica.
Nuestra amplia gama de instrumentación, sistemas de software complejos y servicios de medición
técnica ofrecen altos estándares de calidad y seguridad. Ofreciéndonos como único interlocutor,
garantizamos la plena asunción de la responsabilidad sobre el suministro y rendimiento general del
sistema instalado. Crear valor para los clientes es una prioridad para nosotros: podemos hacerlo
estableciendo relaciones de colaboración que perduran en el tiempo y aumentan el
rendimiento. Compartiendo experiencia, confianza y una forma de trabajar siempre eficaz para aportar
soluciones óptimas.

Nos comentaba que a pesar de ser una empresa italiana ha llegado a grandes naciones gracias a sus
estrategias de satisfacción al cliente, nos hizo ver como empresas de este nivel tienden a una eficacia
por partes de sus trabajadores. Como siendo de la carrera de Control y Automatización al egresar de
la universidad podemos solicitar trabajo en la industria, siendo necesario un nivel de idiomas
dependiendo el lugar de la empresa. Esta empresa emplea niveles de automatización para las demás
empresas y estas e inclinan en Europa por Isoil.
El expositor nos permitió ver la cantidad de herramientas que implementan y fabrican, así como
mediciones y resultados obtenidos en ciertos ejemplos, a mi parecer es una empresa muy bien
preparada, ya que llego de Italia hasta México. Obviamente teniendo los requisitos y aprobaciones por
parte de los empleados y clientes.

5.- CONFERENCIA “ROTORK”

pág. 6
El presentador de la exposición de
Rotork comentaba que esta empresa es
líder en el sector del diseño y fabricación de actuadores y una compañía que opera en aquellos
mercados en los que se necesite el control de fluidos, ya sean gases o líquidos. Para ello crearon
plantas de fabricación, así como una red global de oficinas y agentes que pueden proporcionarle sus
servicios en todo el mundo.
También comentaba que podemos localizar fácilmente cualquiera de estas empresas, desde las que
les suministran sus productos y el soporte técnico que les ayudad a garantizar el mantenimiento
preventivo, las reparaciones e, incluso, la renovación de los equipos. Más que nada el ingeniero nos
hablo de los distintos tipos de bombas que utilizan, como sacar la presión, así como las tablas de
referencia que se necesita para cada instrumento que ellos emplean o distribuyen en las empresas.
Es por eso que la empresa, busca maneras en que la automatización facilite todos estos procesos
que tal vez son imposibles para un ser humano, o no digamos imposibles, pero si poco practicas a la
hora de la práctica.
La verdad la presentación estuvo demasiado completa, ya que, en la mayoría de sus presentaciones,
por ejemplo, en una nos mencionaban las distintas razones para automatizar una válvula, la
representación por medio de imágenes animadas hizo mayor el entendimiento, también nos habló de
la historia de la empresa que en 2020 se mudo a una nueva estructura de mercado. Anteriormente
ellos trabajaron en línea con cuatro divisiones; controles de rotork, instrumentos de rotork, engranajes
y sistemas de fluido. Tuvieron un paso a la estructura del fluido de oil, gas, watr & power y la industria
CPI permito enfocar las relaciones estratégicas con los clientes atendiendo directamente a sus
necesidades. Comentaba acerca de unos cambios que experimento la estructura de sus servicios,
tuvo un cambio significativo con el lanzamiento de su producto que la verdad no recuerdo del nombre
de este.
Fue una gran conferencia en cuanto a las presentaciones y la explicación tan detallada.

6.- CONFERENCIA “ROCKWELL AUTOMATION”

pág. 7
La ingeniera fue una gran expositora, nos hablo de todos lo veneficios de trabajar en esa empresa.
Como nos puede ayudar laboral y profesionalmente, explico cuales son los procesos que lleva a cabo
esa empresa y de que se trata.
Explico que México al ser un país manufacturero en el sector automotriz, hay varias tendencias, por lo
tanto, Rockwell es una empresa que esta en el día a día en estas tendencias siendo una empresa que
trata de una compañía más grande del mundo de acuerdo en la automatización y los procesos
industriales, es una marca que se encarga; por ejemplo, en la fabricación de automóviles muchos de
los procesos utilizan sus controles, los cuales son el cerebro del proceso. Comentaba que su evolución
funciona por cambios en la evolución en las economías, que parte de las mejoras están en las partes
tecnológicas, que los empleados no son los que desaparecen, sino que lo que se necesita es alcanzar
la productividad requerida es importante tener la maquinaria y tecnología necesaria.
La señorita comento que se encuentran en todas las industrias, que están en la parte de la robótica y
en la parte del proceso continuo, más que nada se utiliza en las industrias masivas con el tipo de
plataformas que ellos implementan; tienen dos plantas, y es una de las más grandes las que se
encuentra en México, hablo también de las ventajas que tiene México es la cantidad de graduados que
tiene, que nuestro país es uno d ellos que más gradúa ingenieros y que eso es optimismo para su
empresa, es el tipo de empleados que la empresa busca, que el personal sepa más de la tecnología y
automatización para que esto sea más productivo.
Nos comentaba que nosotros al salir de la universidad, al haber terminado la carrera podríamos entrar
a trabajar en las dos plantas que se encuentran en el país, para la producción de equipos de alta
tecnología, podríamos conseguir también un cambia a otros países, que la verdad esa es una
oportunidad grande para así poder ir escalando poco a poco.
La empresa ve la oportunidad de adaptarse al entorno, sin embargo, lo que les preocupa es lo que se
está haciendo en los clientes. Todos quieren mantenerse más productivos y quieren cada vez más
asegurarse de que las empresas estén haciendo una buena inversión, que eso les ayuda mucho más a
la productividad y más que nada en elegirlos a ellos como empresa. Quieren adoptar o reutilizar todas
las ventajas posibles de los dispositivos, haciendo los más ´productivos, así como las formas de
aprendizaje para las plantas.

pág. 8
7.- CONFERENCIA “Automatización aplicada a sistemas de generación de
energía”

La verdad fue una de mis conferencias favoritas, ya que el presentador era un alemán super
experimentado en su campo laborar. Él nos habló sobre la energía y los recursos utilizados para le
generación y producción de esta, así como los contaminantes que nosotros como personas
experimentamos y percibimos día con día. Todos los desperdicios que sueltan los carros o el
transporte por medio del humo, todos los vapores que emergen del suelo y que estos son tan malos
para la salud, ya que proviene de toda la basura que se tira a la calle.
También nos hablo un poco del ciclo del carbono en el ecosistema, En esta conferencia se habló de
como el uso de la energía se tiene que regular y priorizar y como los sistemas de control ayudan a
esto, al inicio se habló de algo parecido a lo que dijo el profe con las tareas de medir el consumo de
energía , y de ahí se brincaron a la generación en las industria , se dijo que un sistema de control
proporciona la solución de potencia más flexible para soportar la generación de potencia para carga
base, carga intermedia, recorte de puntas de demanda o potencia de reserva
Se nos contó un poco de la empresa DEIF la cual es un proveedor mundial de soluciones de control
de energía ecológicas, seguras y fiables para la generación de energía descentralizada en tierra y
mar. Ellos se encargan de hacer paneleres solares, energía eólica, tableros de distribución y control
de tráfico aéreo donde la generación de energía se vuelve más eficiente sin un impacto climático
adicional gracias a un controlador de generador o controlador de aerogenerador inteligente y flexible
el cual da como resultado un control adecuado de la energía.
Esta conferencia fue bastante didáctica y muy entretenida ya que el tema presentado fue de mi
interés.

8.- CONFERENCIA “CRISA”

pág. 9
Primero nos presentaron a lo que se dedica su empresa, y todos los diferentes campos que abarca,
pero lo que más me gusto ahí, fue el cómo lo abordaron cada tipo de situaciones y el como hicieron
para que cada uno de sus sistemas se posicionara entre los mejores, ya que su tecnología me
pareció en verdad muy practica y sobre todo muy avanzada, ya que tienen un sistema que mide de
manera ultrasónica en las industrias.
El ultrasonido industrial, catalogado como un método de inspección de que se fundamenta en las
ondas ultrasónicas que se propagan dentro del material. Antiguamente, una superficie era
golpeada con un objeto y el sonido que emitía lo escuchaba el técnico o encargado de realizar la
inspección para proceder a su reparación, pero claramente, para ese momento no era muy efectivo
la ejecución del método, era simplemente inspecciones por sonidos.
Esta conferencia me pareció bastante interesante y me llamaron mucho la atención ya que todo
esto de software con maquinaria es una de las cosas que más me llaman la atención. Siendo estas
de carácter público, y se fundamentan en el artículo 51 de la Ley Federal sobre metrología y
normalización (LFMN)
Y por responder bien una pregunta me gane un cilindro, en conclusión, fue una gran ponencia ya
que fue didáctica y directa. Fue una gran exposición, nos hablaron también acerca de la empresa
es una empresa dedicada al servicio de instalación, automatización, mantenimiento industrial y
suministro de refacciones teniendo como prioridad la calidad en los servicios implementando
métodos de mejora continua para lograr satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros
clientes y partes interesadas.

pág. 10
9.- CONFERENCIA “Heart technology”

Los fenómenos de transferencia de calor, principalmente


la CONDENSACIÓN al tener contacto con equipos
eléctricos los afecta, hoy en día se utilizan celdas que evitan la ingresión de humedad a nuestro
sistema y dañarla. Así como las celdas se utilizan: Sellos de diafragma, que aíslan el proceso y
protege la celda, la ventaja que se puede intercambiar. Celda diferencial, mide el flujo por medio de
la presión diferencial para conocer si los filtros están sucios. Celda Metálica que es la más conocida
y utilizada en las industrias. La Tecnología CERAFAYER, Es una Celda cerámica soporta lo que la
metálica no, Abrasión, Corrosión y Vacío. En los 80´s surgen los transmisores Smart, posteriormente
surgen instrumentos más especializados ¨Hand Hell¨, Innovación para la industria.
El desarrollo tecnológico de la digitalización se da mediante el Bluetooth,Smart Blue,APP entre ellos
surge el equipo SMT70 para facilitar las comunicaciones ,el desarrollo de puertos de campo como el
SWA50 es un adaptador para equipos eléctricos obsoletos pasarlos a equipos modernos y a su
vez pasar la comunicación a un FieldEdge o a una APP. El otro nuevo desarrollo es un Histo Rom,
este nos sirve para recuperar la información. El avance de la tecnología desplaza los teclados
cambiándolos por display retroiluminados y estos se van hasta virtuales. El consumo mínimo de
energía de estos equipos es muy bajo, ventaja muy importante para los clientes.
Todo lo que se utiliza en la comunicación inalámbrica debe estar avalado o certificado por el IFT
(INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIÓN) garantizan que todo lo que emite espectro
radioeléctrico, no interfiera con nada.
La dinámica de acuerdo con los dispositivos fue bastante satisfactorita, ya que los comandos
estaban super bien hechos, era fácil el entendimiento de la explicación como con la ilustración por
medio de los comandos.

10.- CONFERENCIA “Sensor Banner”

pág. 11
Uno de los grandes avances en esta exposición y la que más me pareció importante fue las
fabricación e implementación de este sistema en la industria. Es increíble ver el alcance que tuvo a
nivel internacional, ya que gracias a esto la digitalización del proceso en las empresas manufactureras
ha permitido estar interconectados más fácilmente y resolver la mayor parte de los problemas. La
tecnología alámbrica e interconectividad inalámbrica establecen una comunicación o vínculo a un
dispositivo. El protocolo de comunicación sugiere ciertas reglas en la industria, reglas a seguir para
establecer una comunicación. Inicia la era del PLC, actualmente hay diferentes interfases de difícil
conexión de red, debido a la existencia de varias variantes se busca que se pueda mezclar todos los
dispositivos en un mismo dispositivo, ya sea por diferencia de interfase, conexión, lenguaje, etc.
Establecer una red que se pueda comunicar de manera eficiente ¨Digitalizar Todo¨.
Generar redes comunicadas, desarrollo de equipos mediante la implementación de fases de
recolección de datos, transformación de datos, interpretación y consumo de la información. Trávez de
una página web, Apai, etc. En esta base se encuentran señales discretas analógicas.
La mayoría de las industrias están interesados en la implementación de estos dispositivos, sin
embargo, desconfían en los compromisos masivos que deben adoptar derivados contratos de
consultoría por la adopción ante nuevas tecnologías.
La implementación de redes interconectadas ¨SURECROSS¨ seguridad e intercambio de procesos
industriales, tecnología de intercambio de información de frecuencia se da a través de bandas ISM
radio, que son muy utilizadas en diferentes ramos de la industria.

11.- CONFERENCIA “ECN- Norma-085”

pág. 12
Fue muy agradable volver a ver normas que manejaba en la vocacional, ya que al llevarlas a la
practica por medio de una empresa, es más entendible ver el proceso de elaboración de las
mismas,
Esta conferencia Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio, hablo a través de
sus unidades administrativas encargadas de llevar el seguimiento y la vigilancia del cumplimiento
de la norma oficial mexicana en cuestión han encontrado y también han recibido de los
destinatarios de las mismas algunas deficiencias en su aplicación, por lo que para darle mayor
operatividad a la norma en comento, el Grupo de Trabajo llegó a lo siguiente: a) Eliminar las
especificaciones relativas a equipos de calentamiento directo, toda vez que éstos deben normarse
en función de sus características específicas y la norma aplicaba únicamente en bióxido de azufre
a aquellos equipos que emiten sólo el azufre proveniente del combustible, b) Eliminar los conceptos
de niveles regionales y certificados de emisión cuya aplicación, en su caso, sería objeto de otras
disposiciones de acuerdo con la LGEEPA; c) Eliminar el parámetro de exceso de aire en virtud de
que no es un contaminante y substituirlo por monóxido de carbono (CO), considerando que este
cambio implica que los responsables de la operación de los equipos de combustión de
calentamiento indirecto, tienen que operar con el óptimo exceso de aire para lograr el mayor ahorro
de combustible, en conjunción con menores emisiones de humo y gases contaminantes y cumplir
con el nivel máximo permisible de emisión de CO; d) Revisar los niveles máximos permisibles de
emisión de SO2 de las fuentes mayores ubicadas en las zonas críticas del país que se señalan en
la norma, toda vez que en estas zonas se llegan a presentar altas concentraciones de ese
contaminante y e) Simplificar la redacción de la norma vigente para mayor claridad.

pág. 13
12.- CONFERENCIA “Cinvestav”

El ponente de la conferencia fue Victor Lechuga, él nos habló sobre las habilidades blandas el
cual se ve en la materia de humanidades, no explico que estas habilidades eran un conjunto de
conocimientos técnicos que permiten a un profesionista realizar su trabajo y la manera que
podemos usar nuestro entorno laboral como herramienta para un buen desempeño
Nos dio una explicación sobre la diferencia de ser profesionista y profesional, donde nos decía
que un profesionista es solo el que se limita a hacer su trabajo mientras que un profesional
siempre busca resolver algo más, siempre quiere saber cómo mejorar.
Y a al final nos dio unos consejos para poder desarrollarnos mejor en nuestra vida laboral donde
nos decía que los valores no se pueden perder desde saludar y despedirse; después de esto
nos hizo la pregunta de que, si queríamos ser profesionistas o profesionales.

Nos explicaron el inicio de este El Cinvestav fue creado en 1961 por decreto presidencial, como
un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios. Su director
fundador, el Dr. Arturo Rosenblueth, impulsó una exigencia académica que ha resultado en el

pág. 14
éxito de la institución. Se cuenta con veintiocho departamentos de investigación que se
encuentran distribuidos por los nueve planteles a lo largo de la República Mexicana.

13.- CONFERENCIA “CKS-Taller”

Saber elegir cuál es el componente neumático adecuado según la aplicación que queramos
darle puede parecer un reto. Sin embargo, con las indicaciones técnicas y visuales adecuadas,
encontrar el producto que se ajusta a nuestras necesidades puede resultar mucho más sencillo,
es por ello por lo que, a continuación, vamos a poner algunos ejemplos de guías de uso para
material neumático SMC que ejemplifican cómo es posible encontrar la solución adecuada.
Para conocer cuál es la válvula apropiada para un cilindro de accionamiento neumático, hay que
tener en cuenta una serie de factores. En la selección de producto se desglosa, dentro del
apartado de válvulas de control direccionales, cuál es el tamaño óptimo de las electroválvulas
neumáticas de 4 y 5 vías. Esta conferencia fue bastante practica e interesante ya que hacernos
participar para interactuar con el producto fue algo muy interesante.
Esta más que ser conferencia fue uno de los muchos stands que se encontraban en ISA pero
este en particular fue el que más me gusto ya que además de que algunas de las chicas que nos
estaban explicando eran egresadas de la misma carrera que nosotros, la forma en la que nos
presentaron sus sensores fue bastante práctica, didáctica y entretenida.

pág. 15
Este stand nos habló sobre los tipos de sensores que manejaban y en que lugares de la
industria eran manejados, cada una de las chicas que nos explicó nos dijo la parte teórica de
cada uno de los sensores además de mostrarnos la forma en la que cada uno de ellos
funcionaban y nos daban ejemplos de cómo pueden ser usados en la industria en general. Me
gusto también porque al final nos hicieron preguntas y si nos equivocábamos nos explicaban de
nuevo para que entendiéramos bien el funcionamiento e importancia de cada uno de los
sensores además de que si acertábamos a la primera nos daban algunos regalos que en lo
personal pienso que estaban muy geniales.

CONCLUSIÓN

Fue una muy buena experiencia, ya que aprendí más de mi cara, las oportunidades que puedo
tener saliendo de la universidad y las empresas que me pueden reclutar incluso estando aun
como estudiante. Es interesante conocer los procesos de las empresas que vemos a diario por
medio de la tele, anuncios y productos que se encuentran en nuestras casas, así como también
los procesos que se necesitan para elaborar estos.
Las empresas trabajan de una manera tan increíble, que es difícil descubrir que es lo que nos
espera en un futuro con toda la innovación y mejoramiento en las máquinas, tecnología y el
mejoramiento en procesos.

pág. 16

También podría gustarte