Está en la página 1de 1

RASGOS DEL LIDERAZGO

Hay varias formas para clasificar a la personalidad,


Pero el modelo de las cinco grandes dimensiones es
muy aceptado para evaluar y clasificar la
personalidad, ya que tiene un gran respaldo
investigativo, y es confiable en cuanto a: edad,
género, raza y grupos de idioma.

Extroversión
La dimensión de personalidad de extroversión abarca
rasgos de liderazgo y extroversión. Los que poseen
acentuados rasgos de personalidad dominante desean
asumir responsabilidades. Su comportamiento
dominante abarca desde el interés en sobresalir y
liderar a través de la influencia y la competencia.

Afabilidad
La dimensión de personalidad de afabilidad abarca rasgos
relacionados a congeniar con otras personas. Un
comportamiento de personalidad afable es intenso cuando
a un ser humano se lo llama cálido y afectuoso, fácil de
convivir con él, y digno de confianza, compasivo, gentil,
amigable; y sociable. El comportamiento afable es débil,
cuando a un individuo se lo llama frio, difícil, poco
compasivo, no amigable y poco sociable.

Ajuste
La dimensión de personalidad de ajuste, abarca rasgos relacionados con
la estabilidad emocional, el ajuste se coloca en un continuo entre
inestabilidad, y estabilidad emocional; con estabilidad se refiere a la
calma, y el autocontrol; gestionar adecuadamente la presión, mostrarse
relajado, ser positivo y estar seguro; reconocer los atributos de otras
personas. En cambio, el ser inestable, o también conocido como
neuroticismo; se asocia con perder el control, a claudicar bajo presión,
mostrarse nervioso, inseguro, hostil y negativo; además de ser crítico con
otras personas.

Escrupulosidad
La escrupulosidad también se coloca en un continuo entre ser
responsable y digno de confianza; y ser poco confiable e
irresponsabilidad, otros rasgos de alto volumen en
escrupulosidad incluyen: la organización, conformidad, y la
credibilidad;

Apertura a la experiencia
Las personas que indican estos rasgos son: imaginativas, poco
convencionales, inconformes, además de autónomas; mientras
aquellas personas que manifiestan una baja dimensión de
apertura a nuevas experiencias; rehúyen el cambio, y los nuevos
escenarios.

También podría gustarte