Está en la página 1de 1

¿CÓMO HAS TRABAJADO CON TUS ALUMNOS EN ESTA ÉPOCA DE CONTINGENCIA?

Mantuvimos un contacto regular con el grupo y, eventualmente, con las familias por los grupos de
WhatsApp y Facebook y Classroom para el acompañamiento de los alumnos y sus papás en la
adopción y adaptación del entorno digital, las nuevas tecnologías de estudio y de trabajo
autónomo, teniendo en cuenta especialmente el factor de apoyo emocional. Diariamente traté de
ofrecer orientaciones sencillas, precisas y mecanismos de apoyo, tanto didácticos como
tecnológicos, para desarrollar diferentes tareas y encomiendas, concentrándonos en las
competencias básicas.

Desde un principio traté de no sobrecargar de trabajo a los alumnos, durante las sesiones de clase
normales, los alumnos no están todo el tiempo realizando tareas de forma intensa, pero
estimulando siempre el contacto entre ellos. Y por último en colectivo acordamos la
implementación de modalidades de evaluación acordes con el contexto de aprendizaje, tales
como rúbricas, cuestionarios interactivos de autoevaluación y la coevaluación entre los alumnos.

A PARTIR DE ESTA EXPERIENCIA ¿CUÁLES SON TUS FORTALEZAS Y QUÉ PROBLEMAS HAS
ENFRENTADO?

Me enfrentado a un sinfín de problemas con los alumnos, sobre todo cuando no existe
conectividad, no existe interés en educación a distancia, los recursos tecnológicos en los alumnos,
el no cumplimiento de las horas del curso, sobre todo porque muchos alumnos van dejándolo
todo para última hora y, al final, no logran cumplir con los objetivos de las clases. Muchas veces se
sienten frustrados por no haberlos cumplido y al mismo tiempo yo también he sentido la
frustración de no lograr lo que planeo. Sin embargo, vi una posibilidad de cambiar muchas cosas
que había estado haciendo mal y tomarla como una nueva alternativa e importante valorando las
ventajas y desventajas de la educación a distancia. Me di cuenta de que tuve la libertad de tiempo
y forma para estimula la creatividad y potencialidad para generar actividades interesantes y
relevantes para los alumnos.

SUSANA ASLAHE HERNANDEZ HERNANDEZ.

También podría gustarte