Está en la página 1de 24

EL MUNDO DE

LAS BACTERIAS

Curso: Ecología

El Mejor Docente: Javier Arias Carbajal


Alumno: Noriega
Carbajal Sebastián Ismael
……….(20210590)
Ciclo: 2021 I
Universidad: UNALM
Introducción

Desde el génesis del despertar humano, ese abrupto choque ente el conocimiento y la conciencia, el ser humano
siempre se ha cuestionado sobre su origen.

Desde Aristóteles con la teoría de la generación espontánea, hasta Louis Pasteur quitándonos la venda de los ojos
con la teoría microbiana.

Esa búsqueda constante construyó un mundo de posibilidades y teorías que a lo largo del tiempo fueron algunas
desvaneciéndose en el mar del olvido, y otras consolidándose, dando pie a más de las que podemos creer o
imaginar.

Pero ¿Y qué tal si nuestro origen surgió debido a vida colonizadora del espacio?, a partir de una ínfima y primitiva
vida que llegó gracias a meteoritos de otras galaxias o de otros planetas.

Es ahí donde los investigadores hallaron un nicho, la copa de un árbol que parecía sin registros, pero que con el
pasar del tiempo llegaba hasta nosotros. Este primer paso de descubrimiento que surgió, o bueno, que ellas dieron
fueron las Bacterias.
El Mundo de las Bacterias
4. Bacterias a lo largo del tiempo
Resulta impresionante que un ser vivo tan minúsculo fuera capaz ocasionar tantos cambios, tanto ecológicos
Este contacto
1. Origen directo
de lase puede hacer desde la tierra; la Mycobacterium vaccae es una microbacteria que se
como enexterno
nosotros. vida
espera que próximamente nos ayude a controlar las enfermedades haciendo así más fácil de tratar cualquier
Hace
otro millones
Uno tipo
de los de años,
de enfermedad..
ejemplos quelaspodemos
primerasapreciar
formas en de nuestros
vida provenían
registrosdelhistóricos
exterior es
a el
través
de ladepeste,
meteoritos
la cual que
su
impactaban la tierra.fue Yersinia pestis. Otro caso importante es también la gangrena, ocasionada por la bacteria
respectiva bacteria
Este concepto fue empleado hace 4000 años y fue una de las alternativas más eficientes dentro de la población
Clostridium
Estudios hanperfringensis.
comprobado de heces
que undemeteorito
hindú, haciendo Jabones de vaca parapuede albergar
así adaptar su bacterias
cuerpo a vivas dentro
bacterias quedelpuedan
mismo,afectarlos
esto debido
mása
que la capa
adelante
El cólera ya interior
una sea se en
enfermedad
como mantiene
este
quecaso fríajabones
también pese a olacon
causó altaeltemperatura
muchas contacto
muertes, de la
directo.
fue capa externa
causada generada
por la bacteria por el
Vibrio impacto que
cholerae
sufre el meteorito al entrar a la atmósfera.

Esto abre camino a la posibilidad de que parte de las bacterias aportantes de vida fueran originarias de Marte.
Una de las evidencias sustentándola es el meteorito AL84001, cuyo interior contenía bacterias fosilizadas.
5.7. Avances
Bacteriastecnológicos
como esta
Consolidando energía
y sociales
teoría, un robot enviado por la NASA registra metano en la atmósfera, este gas de origen
principalmente biológico.
Este
Durante
uso elessiglo
promovido
XVI apareció
principalmente
el microscopio,
en China
gracias
y esa este
el biogás,
instrumento
el cual se
se logró
genera
visualizar
gracias aalas
lasbacterias,
bacterias que
del
metano.en ese momento fueron denominadas animáculos.

Es
Ya usado
en el siglo
como XIXfuente
Luis Pasteur
de energía
será yparte
puededegenerar
uno de los
hastamás700
importantes
000 vatiosdescubrimientos
por hora al año,delogrando
la historia
así porque
reducir
costos
nos muestra
abarcando
el quiebre
hasta el
de60%
teoría
delde
usolaeléctrico
generación
familiar
espontánea,
incluyendo
la cual
el uso
yacía
paradesde
la cocción
Aristóteles
de alimentos.
y gracias a este
2. Diversificación
aporte se logró decir que el aire por sí solo no genera vida sino más bien de los gérmenes que existen en el
ambiente.
Pese a la existencia de bacterias en la Tierra Primitiva, no existía una diversificación abundante de seres vivos
8.comparada
YaUsos de las
en 1928 conbacterias
la que existe
Alexander hoy descubrió
Fleming en día. la penicilina, el primer antibiótico creado por el hombre salvando
muchas
Es en esevidas.
punto donde aparecen las cianobacterias, originadas por el impacto intensivo de rayos, y en busca de
 Bacterias en la restauración y conservación: Creando capas de carbonato de calcio por medio de
su supervivencia frente a este planeta adverso, se genera una fusión entre bacterias primitivas logrando así su
la bacteria
supervivencia Bacillus
y la vez un cereus.
ambiente óptimo para una mayor variedad de formas de vida logrando así la creación
de la atmósfera.
 Bacterias como fertilizante: Mejorando la captación de nitrógeno.
6. Bacterias para la inmunidad y defensa
 Bacterias
Una bacteria escontra
capazeldeplástico: Usando
producir comoy 1000
entre 500 degradadoras
moléculasdediferentes
plástico biodegradable proveniente
útiles en la lucha del ácido
de enfermedades
láctico.
cardiovasculares, tejidos óseos o cutáneos e incluso terapia contra el cáncer. En la flora intestinal del intestino
3. Bacterias resistentes
grueso, habitan más de 400 tipos de bacterias que nos ayudan a combatir bacterias peligrosas, ya sea que
lleguen al
Debido debido
gran ainterés
su grancientífico
cantidad sobre
o resistencia.
las bacterias, se buscó si es que quedaba algún rezago de la especie
primigenia capaz de resistir condiciones tan adversas como en la antigüedad.
Las bacterias nos ayudan también a activar una reacción inmunitaria a nivel del tejido interno segregando
moléculas
Es ahí donde quese pueden
hallaronestimular el sistema
las siguientes inmunitario, logrando así una mejor respuesta y especificidad de los
bacterias:
anticuerpos
Bacterias Extremófilas: Esta bacteria tiene la capacidad de adaptación frente a ambientes adversos,
Una formaperoono un solo
proyecto para amejorar
se limita nuestras
este tipo defensas también
de características, es añadirsebacterias
sino también benéficas
ha patentado paradentro
usos de
en
nuestracolorantes
dieta diaria, este proyecto
alimentarios y ensurgió debido a la falta de respuesta bacteriana defensiva ocasionada por el
usos cosméticos.
procesamiento de los alimentos y al excesivo uso de antibióticos; estos mismos no solo matan las bacterias
Bacterias
malas sino tambiénTermófilas:
las buenas yLaesfortaleza de este
por eso por lo quetipo
yade
nobacterias es la
adquirimos increíblemente
bacterias capacidad de soportar
de defensa.
altísimas y bajas temperaturas, esto se debe a sus enzimas. Estas enzimas son las que también nos
Otras formas
ayudandea adquirir
eliminarrespuesta
la suciedadinmune sonena telas
o grasas través de la experiencia; es deeneste modomédicas.
el cual el cuerpo
Visualización 3D detextiles, también sirven
una bacteria pruebas
tiene un registro para poder combatir cualquier bacteria que nos haga daño. Por ejemplo, a través del contacto
directo con una bacteria exigiendo al cuerpo una respuesta de anticuerpos adaptada al combate específico y así
el cuerpo ya tiene formas de defenderse si es que nuevamente la bacteria ataca
.
Conclusión

Normalmente siempre desde pequeños, se nos enseña la eliminación de bacterias, ya sea por medio de lavarnos las
manos, o ducharse.

Pero el factor constante es la labor negativa de ellas; hay que también inculcar que las bacterias hacen una labor
benéfica para nosotros y que nuestra manera de pensar no esté delimitada por una información básica y práctica que
se nos enseñó de pequeños.

UNIVERSIDAD NACIONAL
AGRARIA LA MOLINA
 Tema: Un Mundo de Bacterias
 Alumno: Aristedes Antonio Delgado Tello …. (20210548)
 Curso: Ecología general
 Profesor: Javier Arias Carbajal

Ciclo 2021 l
La Molina – Lima – Perú

Un mundo de Bacterias
● Introducción:

Las bacterias son microorganismos procariotas, su origen sigue siendo un misterio,


puesto que los científicos creen que las bacterias colonizaron a la tierra llegando
a través de meteoritos y que esto fue causante de muchos cambios ya sea para bien
o para mal.
Actualmente muchos científicos los estudian y sacan provecho de los diferentes tipos
de bacterias que existen, ya que las bacterias han tenido suficiente tiempo para
desarrollarse.
Lo que se quiere llevar a cabo es que en las bacterias se puede realizar varias
investigaciones, siendo así en el tema de mejoramiento alimenticio, con yogures,
zumos, también en el tema de salud, curando enfermedades avanzadas como el
cáncer y por último ayudar a eliminar los residuos sólidos, radiactivos que hay en el
en el planeta para poder así mejorar el medio ambiente de esta gran contaminación
ambiental.

● Hallazgos de Un Mundo de Bacterias:

Sobre la tierra aparecieron las primeras formas de vida que hoy en día se conoce
como bacterias, las bacterias invadieron rápidamente el planeta reproduciéndose
por duplicación para poder adaptarse a todo tipo de entornos.
El doctor Kenneth McNamara, estudia las formaciones de estromatolitos, es una
especie de bloque de carbonato de calcio que las cianobacterias han construido
durante años. Aún en la actualidad son jóvenes, sólo tienen 3.500 años y
siguen creciendo proporcionando un material excelente para poder llegar los
orígenes de la vida.
La cianobacteria fue la responsable de que la atmósfera de la tierra sea ahora
respirable, a lo largo del tiempo la cianobacteria formó estructuras en estratos
llamadas estromatolitos.
Durante 2000 millones de años las bacterias fueron la única forma de vida sobre la
tierra, se ha comprobado que nuestras células se desarrollaron a partir de la fusión
de dos bacterias que poco a poco se fue transformando en la central de energía de
la célula mitocondrial.
En las mitocondrias está el origen de todos nuestros movimientos, esta fusión dio
lugar a una variedad de formas de vida.
Con respecto a los meteoritos que llegaron a la tierra, se ha creído que al entrar
a la atmósfera y con todo el calor, las bacterias morirían, pero es totalmente falso
ya que en el interior del meteorito nunca se calienta, eso solo le ocurre a su capa
externa, mientras que en el interior se mantiene congelado.
En Senegal África, hay un lago de color rosado debido a la pigmentación rosa
producida por las diversas bacterias que flotan en el, llamados bacterias extremófilas
Las bacterias extremófilas se adaptan al entorno gracias a su original de forma
geometría, no mueren de deshidratación a causa de la sal saben cómo retener el
agua y también llevan una dieta libre de sal en exceso.
Las bacterias termófilas han sido patentadas por muchas aplicaciones industriales
En las condiciones de un laboratorio, ya se ha demostrado que las bacterias son
capaces de producir moléculas que pueden ser útiles en la lucha contra las
enfermedades cardiovasculares en la regeneración de tejidos óseos y tejidos cutáneos
y que ya se han obtenido resultados prometedores en el campo de tratamiento
contra el cáncer, debido a que las moléculas activan una reacción inmunitaria
al nivel del tejido enfermo.
Con respecto al sistema inmunitario, la concentración más grande de bacterias
se aloja en nuestro sistema digestivo más de 400 especies cubren las paredes
del intestino grueso y forman la flora intestinal
En un beso se intercambian miles de bacterias por toda la boca, lengua, dientes,
mal aliento, tan solo en nuestra zona bucal hay alrededor de diez mil millones de
bacterias, en la superficie de nuestra piel tenemos un billón, de acuerdo cuanto
pesas, más de 1 kilo son bacterias, ojo hay más bacterias que células, pero
tan solo una bacteria entre miles es patógena.
La Mycobacterium vaccae , es una bacteria que en el futuro podría ser el primer
inmunomodulador capaz de modificar el sistema inmunitario y hacer que funcione
de una manera beneficiosa y así poder controlar muchas enfermedades dañinas
Al utilizar jabón con demasiada frecuencia, destruimos nuestro propio manto
protector, sin esta barrera natural sobre el cuerpo, puede instalarse bacterias
malas como Staphylococcus aureus, aunque sea importante el aseo personal
es necesario que no sea en exceso porque podría ser dañino para la salud
por eso se les recomienda jabones antibacterianos.
En china usan a las bacterias de los excrementos y lo fermentan para que lo
utilicen como fuente de energía y gas, a lo largo de los años se han instalado
fermentadores de biogás en las áreas rurales de dicho país, lo que quieren hacer
en el futuro con las bacterias fecales, es intentar utilizar el biogás como combustible
para que reemplace a la gasolina y al diésel con el fin de ayudar al medio ambiente.
Ya que las bacterias en sí tienen muchos fines también hay para el mantenimiento
de los edificios, estatuas llamado Bacillus cereus, esta bacteria produce una capa
de carbonato de cálcico que la protege del agua y del hielo, protegiendo docenas
de metros cuadrados de daños causados por el tiempo.
Las tierras infértiles de los desiertos carecen de nitrógeno y agua, pero si se
utilizan bacterias podría hacer que la tierra se vuelva fértil
para que puedan sembrar vegetaciones regando agua blanquecina con
contenido de bacterias, lo hace más resistente a las diferentes situaciones
climáticas.
Para que no haya mucha contaminación con respecto a las bolsas de plásticos, se
están fabricando bolsas biodegradables a base de un producto natural como
el ácido láctico para que las bacterias lo digieran totalmente.
La bacteria super Conan ha sido manipulado genéticamente para degradar una
gama de compuestos muy tóxicos presentes en lugares que hay residuos
radiactivos.
El científico Joes Davis, inventó un método de grabación de sonido utilizando
rayos láser, que permite que oigamos los cantos de las bacterias.

● Conclusión:

El estudio sobre las bacterias al parecer nunca va a tener fin, porque cada
día, mes o años, siguen apareciendo más y sobre las adaptaciones de las
bacterias conducirá a nuevos usos prácticos, entre ellos a cosméticos,
a productos de comida, yogures, vinos, quesos, en el bienestar de la salud
eso si suena importante porque en lo aprendido quiere decir que al
avanzar con la ciencia en la salud podremos vencer enfermedades que
actualmente son incurables y que a futuro ya tengan cura, en un futuro
las bacterias podrían sernos reembolsados por el seguro médico.
Se dice que dentro de 4 o 5 millones de años cuando el sol haga exterminar
toda la vida en la tierra, las bacterias habrán sido los últimos seres vivos en
el planeta tierra.

UN MUNDO DE
BACTERIAS
Nombre: Alanis Nicool Meza Matos 20210586
Docente: Javier Arias Carbajal

Curso: Ecología General

Ciclo: 2021 - I
Introducción

Las bacterias existieron hace millones de años, dando origen a la vida. Durante mucho
tiempo a las bacterias se les tomaba en cuenta como dañinas para nuestro cuerpo,
pero gracias a las investigaciones nos dimos cuenta que estas traen muchos beneficios
para nuestra vida al aportar en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
En diversas partes del mundo, son aprovechadas por diferentes culturas con el fin de
contribuir en su sistema linfático.es increíble como un ser vivo puede tener múltiples
funciones y que forme parte a su vez del origen de la vida.

 MANIFESTACIÓN DE LA VIDA
Durante 2000 millones de años las bacterias fueron los únicos seres vivos sobre la
tierra sin embargo tuvieron mucho que ver con que nuestra atmosfera sea respirable
para que al fusionarse dos bacterias formaran nuestras células, una de estas bacterias
poco a poco se fue transformando en la central de energía de la célula la mitocondria
Esta fusión dio lugar a una gran variedad de formas de vida
Para tener mas registro de la vida en la antigüedad, el doctor Kenneth McNamara,
estudia los estromatolitos, una especie de bloques de apartamentos de carbonato de
calcio que las cianobacterias, una bacteria similar a un alga han construido piso a piso,
y que proporciona un material excelente para llegar a comprender los orígenes de la
vida, por eso forman parte del registro fósil más importante de la vida microbiológica
temprana, ya que cada estrato representa cientos de años.
 IINVESTIGACIONES:
Ante el surgimiento de muchas enfermedades en la antigüedad a causa de bacterias
despertó el interés de los científicos en estudiarlas como por ejemplo: Louis Pasteur en
1919 logrando la pasteurización, que consiste en eliminar todas las bacterias
patógenas como lo hizo al crear la vacuna contra el cólera.
Una prueba son los estudios de la Nasa a los meteoritos marcianos ALH840014 que
investigan rastros de metano que serían el resultado de ventosidades de pequeñas
bacterias.
Aquí en la tierra el doctor Bernard Olivier está estudiando a las bacterias del mar rosa
de Senegal, África. Esta pigmentación rosa se debe a las abundantes bacterias que
flotan sobre ella, quienes están adaptados a una alta salinidad que ningún ser vivo
puede sobrevivir.

 FUNCIONES:

Las bacterias son la apertura para diferentes funcionamientos de los sistemas


biológicos y el mantenimiento de la vida sobre el planeta, en lo que el hombre ha
utilizado muchas de las propiedades de estos microorganismos en su beneficio.
Antiguamente las bacterias produjeron muchas muertes como la peste, colera
gangrena, pero con Fleming en 1928 se pudo entender el papel que tenían las
bacterias al salvar muchas vidas gracias a la llegada de la penicilina, el primer
antibiótico. Al usar los antibióticos se matan a las bacterias patógenas cómo a las
benéficas provocando que nuestro organismo disminuya su sistema inmunitario ,por
eso se vuelven a introducir las bacterias buenas ,como en el caso de la de Lactobacillus
Plantarum, introducido en el yogurt, o como el caso de los africanos, que se
acostumbran a aplicarse bacterias directamente al cuerpo como la Mycobacterium
Vaccae ,una bacteria extraída de la tierra y la piel ,que ya muerta es suficiente para
estimular nuestro sistema inmunitario y sea soporte de nuestros anticuerpos
. En Islandia son usadas como método de relajación por sus poderosas propiedades
para hidratar la piel
En la India también se usan bacterias, las cuales habitan en las heces de las vacas
elaborando jabones o como remedios bacterianos.
Así como las heces repletas de bacteria son inagotables no se dice lo mismo de los
recursos naturales como el gas, carbono y petróleo,
Por eso, en el Instituto chino de biogás se utilizan las heces, los cuales tienen una alta
concentración de bacterias y gracias a la fermentación bacteriano forman energía para
diversas actividades en la casa, esto se da para que en un futuro el biogás sea utilizado
como combustible y reemplace a la gasolina
En Francia se le dio uso en la desintegración de plástico como un degradador biológico
teniendo como protagonista a las bacterias del vino de Palma, que producen un ácido
láctico para la fabricación de plásticos biodegradables. Se espera que las bacterias
eliminen todos los vertidos de petróleo residuos de agua negra y contaminación
química. Como por ejemplo la bacteria Canon que degrada compuestos tóxicos en
lugares altamente radiactivos.
En fin, a muchas bacterias se han dado varios usos, como, por ejemplo: en mejorar la
calidad de sonido, restauración de cuadros, iluminación, eliminar olores y en el
mantenimiento de monumentos históricos por una red de carbonato de calcio que se
forma sobre las piedras y sirve como protección de agua y hielo.

 IMPORTANCIA:
Las bacterias han sido la base de la vida y en millones de años quizás sean los últimos
en existir. Por eso se destacan cuan importantes son, esto influyó en que se le hagan
muchas investigaciones, fundamentalmente para comprender mejor nuestra
evolución, pues somos el resultado de la evolución de bacterias. Participan de forma
vital en todos los ecosistemas y están en interacción continua con las plantas, los
animales y el hombre.
. En la actualidad diversos estudios científicos ratifican su importancia para la vida de
los organismos en la tierra, tanto para bien como para mal. Aunque la mayoría los
asocie como patógenos, se darán cuenta que convivimos con ellas día a día así como
también se les encontrara en nuestro organismo, pero una sola bacteria entre 1000 es
patógeno, por lo cual están siendo aprovechadas para diversos usos que nos
garantizaran una mejor calidad de vida. Las bacterias son la base de la existencia en
nuestro planeta la mayoría son inofensivos, nada perjudiciales y esenciales, pues
proporcionan oxígeno, entre otros . Si no estuvieran las bacterias, todo organismo vivo
no tendría una función a realizar, ya que ellas fueron las primeras en habitar la tierra
dependiendo de ella, como ella de nosotros.
Se puede crear una bacteria sintética utilizando genes deseables que generará gran
cantidad de energía, podrían resolver el efecto invernadero e incluso generar sonidos.
Conclusión
Las bacterias deberían ser tomadas más en cuenta debido a sus múltiples funciones
Aunque la mayoría de las personas asocie a estos organismos unicelulares con
enfermedades, sólo el 1 por ciento las produce.
Dando un comienzo para que cambiemos nuestro pensamiento y podamos vivir en
armonía con las bacterias.
I.- INTRODUCCION:

¿Alguna vez te imaginaste quienes fueron los primeros seres en habitar la tierra? o ¿Por
qué el vino se fermenta?, en esta unidad hablaremos de aquellos pequeños
microorganismos del cual dependemos y se ha vuelto esencial en la vida humana, la
bacteria.

II.- RESUMEN:

La llegada de las bacterias fue un misterio. Algunos científicos tales como: Herman
Richter (1865) y Svante Arrhenius (premio nobel de química) creen que las bacterias
llegaron a bordo de meteoritos alegando a la hipótesis de la panspermia que propone
que los meteoritos transportan formas de vida como las bacterias.

En sus inicios, la tierra no era como la vemos actualmente ya que esta parecía un
infierno compuesto de metano, amoniaco y dióxido de carbono.

Las primeras formas de vida aparecieron conociéndose como bacterias, llegando a


esparcirse por toda la tierra gracias a su reproducción asexual por duplicación
diversificándose para adaptarse a todo tipo de entorno.

Las cianobacterias de Australia aparecieron hace 3800 millones de años siendo nuestros
antepasados.

El estromatolito, de origen microbiano, fue formado por la actividad de las


cianobacterias. Hace 2724 millones de años siendo una especial de bloque de
apartamento de carbonato de calcio (CaS).

El doctor K. junto a la Dra. Kathleen G. están convencidos que las cianobacterias,


similares a las algas, sean las responsables de que la atmosfera sea ahora respirable ya
que son capaces de realizar la fotosíntesis oxigénica liberando oxigeno molecular.

Durante 2000 millones de años lo único que habitó en la tierra fueron las bacterias que
influyeron en la transformación del Paraíso Terrestre; Cabe decir, que ni los peces ni
monos serian nuestros más
antiguos antepasados como
algunos alegan ya que se comprobó
que nuestras células se
desarrollaron a partir de la fusión
de dos bacterias.

Algunos estudios confirman que


una bacteria llego a convertirse en
la mitocondria. Los truenos y rayos
contribuyeron con sus descargas
eléctricas a la creación de esta
diversidad al incrementar la
frecuencia de intercambio de ADN
de estas bacterias.

Los meteoritos sirvieron de transporte hacienda que las bacterias den el salto desde
Marte hasta la Tierra, la incógnita es ¿Cómo pudieron gestos microorganismos resistir el
golpe térmico de 3600 grados al entrar en la atmosfera?

Para responder a esto, en el Océano Atlántico se encontraron restos de meteorito, cosa


que la NASA los empezó a estudiar, concluyendo que el interior de un meteorito nunca
se calienta, solo la capa externa se calienta mientras que las bacterias en el interior se
mantienen vivas como en un refrigerador.
En Senegal se encuentra un lago alcalino, debido a tales condiciones extremas lo único
que puede vivir ahí son las bacterias extremófilas causando que el lago se torne de un
color rosado.

El doctor Bernard nos explica que estas bacterias se han adaptado gracias a su forma
geométrica además que no mueren por deshidratación a causa de la sal.

Se ha demostrado que las bacterias pueden producir entre 500 y 1000 moléculas
diferentes que pueden ser útiles en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares,
estas pueden estimular el Sistema inmunitario proporcionando las mejores armas a
nuestros anticuerpos.

El intestino grueso contiene bacterias buenas que conforman la flora intestinal


combatiendo a las bacterias dañinas, las bacterias capaces de llegar al intestino grueso
son mayormente las que se consumen en el yogurt mayormente conocido como
probióticos

Un grupo de científicos decidió elaborar zumos de fruta implementando bacterias


buenas (lactobacillus plantarum 2999) para reducir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares.

El yogurt, contiene más bacterias que todos los organismos juntos, asimismo se planea
añadir bacterias terapéuticas, pero aún no son capaces de sobrevivir al tracto digestivo.

Desde la introducción de las refrigeradoras y la manera en que procesamos los


alimentos afecta nuestra flora intestinal hacienda que la cantidad de bacterias negativas
aumente, lo que se quiere es volver a introducir las bacterias positivas y reemplazar a las
dañinas.

En nuestra boca hay diez mil millones de bacterias, algunas deterioran los dientes otras
provocan el mal aliento. En la superficie hay un billón de bacterias. A pesar de esto los
africanus acostumbraban a colocarse barro para protegerse de la lepra cosa que poco a
poco se va olvidando. este barro proporciona defensas al Sistema inmunitario hacienda
que los africanos estén más protegidos que la Sociedad moderna.

Los antibióticos son una Buena medicina, pero no solo matan a las bacterias negativas si
no que se llevan consigo a las bacterias beneficiosas dejándonos vulnerables. Podemos
solucionar esto añadiendo un nuevo modelo de reconocimiento al Sistema inmunitario
para que reconozca a los dañinos.

Las primeras vacunas de bacterias se inyectarán a terneros dándoles protección y a la


vez reemplazando los antibióticos dado que los antibióticos en animales están limitados.

Teniendo resultados prometedores, se procederá a conseguir más muestras de la tierra


de África, una vez conseguida se procederá a matarlas para producir más vacunas.

Es bueno presentar buena higiene, pero si se presenta un exceso esto podría destruir
una barrera protectora que tememos en el cuerpo. Debido a esto se fabricaron los
jabones de bacterias en la India encontradas en las heces de las vacas, que nos
desinfectara y a la vez mantener la salud e higiene de la piel. Estas heces en la cuidad de
Nagpur se procesan y sirven de remedio bacteriano, otras personas de bajos recursos
optan por el contacto directo de las heces.

La producción de heces humanas es inagotable, no podemos decir lo mismo que los


recursos naturales como el gas y el petróleo, por ende, las heces serán recicladas para
fermentarlas y producir gas creando así una fuente de energía.

Gracias a estos organismos los


científicos están inventando una nueva
forma de vida para todos, desde
encontrarse en altavoces, restaurar
cuadros, proporcionar iluminación e
incluso encontrarse en la ropa interior
para eliminar todo olor.

No solo sirven como detergente,


También como restauradores de
edificios ya que ciertas bacterias vistas
microscópicamente hacen ver como
forman una capa que recubre toda la superficie rocosa

Jean F. comenzó su Carrera desde el descubrimiento de unas pequeñas rocas en una


Cueva que parecían haber estado protegidas de los efectos del paso del tiempo, luego se
descubrió que esta capa protectora se debe a las bacterias productoras de carbonato de
calcio.

Aliu es un técnico francés que busca hacer que los árboles resistan en terrenos áridos
como los desiertos, debido a la falta de nitrógeno y agua el dará uso a unos cocteles de
bacterias para regar a los árboles.

II.- HALLAZGO DEL INFORME:

-Se pudo encontrar una bacteria que logre degradar bolsas constituidas de ácido láctico
que se encuentra en el vino de palma

-Descubrimos que las bacterias pueden ser de recicladoras a degradadoras biológicas


haciendo que se encarguen de todo tipo de contaminación.

III.-CONCLUSION:

Entre los distintos postulados expuestos podemos confirmar que son los organismos
más antiguos del planeta. Asimismo, podemos encontrar bacterias en todas las partes
de nuestro cuerpo, ya sea en la flora intestinal o en la boca. Finalmente, estos
microorganismos han ayudado a que la medicina y la tecnología den pasos agigantados
en su mejora, logrando que la humanidad pueda desde curar una enfermedad hasta
destruir desechos radioactivos.
UN MUNDO DE
BACTERiAS

El Mejor Docente: Javier Arias Carbajal


Ciclo: 2021 I
Universidad: Unalm
Curso: Ecología
Integrantes:
 Noriega Carbajal Sebastián Ismael (20210590)
 Delgado Tello Arístedes Antonio (20210548)
 Flores Torres Dayana Estefany (20210557)
 Meza Matos Alanís Nicool(20210586)
INTRODUCCIÓN:

Una de las falacias más difundidas a lo largo del tiempo, fue la aversión a las bacterias, debido a la
practicidad de la información, esto actualmente sigue siendo reproducido lo que genera confusión.

Es por tal motivo que damos a conocer no solo el daño que puede causarnos sino también cómo ellas
formaron parte de nuestro origen y que pueden ser beneficiosas para nosotros. A través de este
trabajo buscamos quebrantar mitos y difundir verdades.

 Hallazgos Científicos:

En el meteorito AL84001 se registró evidencia de que era posible el transporte de bacterias en


su interior y fue el medio por el cual llegó a la tierra.

Las bacterias tienen una gran función en el planeta tierra, ya que estas bacterias, poco a poco se
fueron transformando en células llamadas mitocondrias, esta fusión dio lugar a una gran variedad
de formas de vida.

Hoy a pesar del gran progreso de la tecnología química, sigue siendo difícil crearlas de manera
artificial y muchos científicos vuelven a la naturaleza para buscar nuevas moléculas.
Las tierras infértiles de los desiertos carecen de nitrógeno y agua, pero si se utilizan bacterias podría
hacer que la tierra se vuelva fértil para que puedan sembrar vegetaciones regando agua blanquecina
con contenido de bacterias, lo hace más resistente a las diferentes situaciones
climáticas.
Conclusión

De acuerdo con lo señalado Podemos concluir y afirmar que formaron parte de nuestros
antepasados. Y nos ayudará para controlar futuras enfermedades pero no solo eso, el presente
estudio hará que volvamos a mostrarle importancia a la naturaleza.

También podría gustarte