Distribución

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

TRABAJO GRUPAL N° 3

El presente trabajo tiene la finalidad de aplicar los temas desarrollados en las clases 9 y 10 a
una situación concreta.

Correlación directa

Procedimiento: (10 puntos)

1) Elige 2 variables cuantitativas de tal manera que entre sus valores exista una posible
relación directa (se evaluará la creatividad).
Variable X: Cantidad de pedidos de McCrispy
Variable Y: Cantidad de sachets de cremas pedidos
2) Explica porque consideras que entre estas variables existe una relación directa.
Porque a más cantidad de pedidos en McDonald’s, más cantidad de sachets de
cremas son los que se piden
3) Formula las preguntas adecuadas para la recolección de datos de cada variable y
encuesta a 20 personas que puedan responder a las preguntas (se deben anexar las
evidencias de la encuesta realizada).
Persona Edad Género Variable X: Variable Y:
1 Alexander Hombre 8 8
2 John Hombre 13 6
3 Nastasia Mujer 4 3
4 César Hombre 8 7
5 Juan Hombre 10 4
6 Marco Hombre 6 5
7 Ernesto Hombre 10 10
8 Raquel Mujer 8 6
9 Marcelo Martin Hombre 8 6
10 Lucas Espejo Hombre 8 7
11 Manuel Oncebay Hombre 8 8
12 Catherine Rojas Mujer 4 8
13 Anthony Contreras Hombre 12 8
14 Enrique Mendoza Hombre 8 4
15 Erycka Maldonado Mujer 2 2
16 Alexandro Villafranca Hombre 8 10
17 Adrian Rodríguez Hombre 10 10
18 Gabriel Bustamante Hombre 8 6
19 Eduardo Mendoza Hombre 10 8
20 Camila Vargas Mujer 6 3
4) Elabora el diagrama de dispersión.
12
CCantidad de sachets de cremas

10

8
pedidos

0
0 2 4 6 8 10 12 14
Cantidad de pedidos de McCrispy

Correlación positiva, modelo lineal, mal ajuste

5) Completa la tabla:

X Y XY X2 Y2
8 8 64 64 64
13 6 78 169 36
4 3 12 16 9
8 7 56 64 49
10 4 40 100 16
6 5 30 36 25
10 10 100 100 100
8 6 48 64 36
8 6 48 64 36
8 7 56 64 49
8 8 64 64 64
4 8 32 16 64
12 8 96 144 64
8 4 32 64 16
2 2 4 4 4
8 10 80 64 100
10 10 100 100 100
8 6 48 64 36
10 8 80 100 64
6 3 18 36 9
∑x =169 ∑y =129 ∑xy =1086 ∑ x 2 =1397 ∑ y 2 =941
6) Calcula e interpreta el coeficiente de correlación lineal.

20 ( 1086 )−( 169 ) ( 129 )


a=
¿¿

a = 0.5022
Interpretación: La correlación entre las variables es directa y moderada

7) Calcula e interpreta el coeficiente de determinación


0.50222 x 100
0.2522 x 100
25%
Interpretación: El 25% de la variación en la cantidad de sachets de cremas pedidos se
explica por la variación en la porción de pollo McCrispy pedidos

8) Calcula la ecuación de la recta de regresión lineal.

20 (1086 )−169(129) 129−0,130( 169)


b= a=
20 (169 )−169(169) 20

21720−21801 129−21.97
b= 27940−28561 a= 20

−81 107.03
b= −621 a= 20

b=0,130 a=5.3515

y= 5.3515 + 0,130x

9) Realiza dos estimaciones.

1. Si en un día se piden 30 pollos McCrispy, ¿cuántos sachets de cremas se pedirían?


y= 5.3515 + 0,130(30)
y= 5.3515 + 3.9
y= 9.2515
2. Si en un día se piden 50 pollos McCrispy, ¿cuántos sachets de cremas se pedirían?
y= 5.3515 + 0,130(50)
y= 5.3515 + 6.5
y= 11.8515

10) Redacta la conclusión

Los resultados de esta encuesta tienen el rango de edad entre 27 a 54 años, siendo un la
mayoría hombres (71.4%) y mujeres (28,6%)
Correlación Inversa

Procedimiento: (9 puntos)

1) Elige 2 variables cuantitativas de tal manera que entre sus valores exista una posible
relación inversa (se evaluará la creatividad).
Variable X: Edad del hijo menor
Variable Y: Aceptación de la Cajita Feliz (1 al 10)
2) Explica porque consideras que entre estas variables existe una relación inversa.
Porque a más edad del hijo menor, menos va a tener interés en consumir la cajita
feliz ya que es un producto con el objetivo de ser consumidos por niños menores
3) Formula las preguntas adecuadas para la recolección de datos de cada variable y
encuesta a 20 personas que puedan responder a las preguntas (se deben anexar las
evidencias de la encuesta realizada).

Persona Edad Género Variable X: Variable Y:


1 47 Hombre 8 4
2 33 Hombre 4 10
3 32 Mujer 5 10
4 45 Hombre 10 9
5 40 Hombre 7 10
6 51 Hombre 13 7
7 47 Hombre 9 9
8 54 Mujer 14 7
9 43 Hombre 9 8
10 45 Hombre 8 9
11 31 Hombre 4 8
12 38 Mujer 10 7
13 37 Hombre 4 10
14 51 Hombre 12 5
15 36 Mujer 4 10
16 47 Hombre 8 10
17 46 Hombre 9 9
18 42 Hombre 10 10
19 49 Hombre 11 8
20 38 Mujer 5 9

4) Elabora el diagrama de dispersión.


12
Aceptación de la Cajita Feliz (1 al 10)

10

0
2 4 6 8 10 12 14 16
Edad el hijo menor

Correlación negativa, modelo no lineal buen ajuste

5) Completa la tabla:

X Y XY X2 Y2
8 4 32 64 16
4 10 40 16 100
5 10 50 25 100
10 9 90 100 81
7 10 70 49 100
13 7 91 169 49
9 9 81 81 81
14 7 98 196 49
9 8 72 81 64
8 9 72 64 81
4 8 32 16 64
10 7 70 100 49
4 10 40 16 100
12 5 60 144 25
4 10 40 16 100
8 10 80 64 100
9 9 81 81 81
10 10 100 100 100
11 8 88 121 64
5 9 45 25 81
6) Calcula e interpreta el coeficiente de correlación lineal calculado.

7) Calcula e interpreta el coeficiente de determinación calculado.

8) Calcula la ecuación de la recta de regresión lineal.

9) Redacta la conclusión

Evaluación: Como se puede apreciar los procedimientos para la correlación directa e inversa
acumulan 19 puntos en total. El punto que falta corresponde a la presentación adecuada del
trabajo.

Importante: Deben anexar evidencias de la encuesta realizada. De lo contrario el trabajo no


será calificado.

Este trabajo representa el 20% del examen final.

También podría gustarte