FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
CONSOLIDADO GRUPAL
FÍSICA I
SUBGRUPO # 18
SEMANAS 3, 4 Y 5
CINEMÁTICA 2D Y DINÁMICA
TUTOR:
JAIRO SANCHEZ LUQUERNA
INTEGRANTES:
VICTOR MANUEL BABATIVA MARTIN COD: 0000000000
DIANA CAMILA SOLER COD: 000000000
FABER ALDEBIER VILLEGAS CAICEDO CÓD: 1821022456
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
Contenido
REFERENCIAS ......................................................................................................17
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
INTRODUCCIÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
Cada vez que desplazamos o lanzamos un objeto con una velocidad cuya
dirección es en línea recta forma un ángulo, que se denomina horizontal justo ahí
encontramos frente a un movimiento conocido como movimiento parabólico,
denominado así pues su trayectoria describe su desplazamiento o una parábola,
este fenómeno fue analizado en primera instancia por Galileo Galilei quien fue el
más inquieto y quien trató este movimiento en dos dimensiones como la
combinación de dos movimientos independientes en una dimensión, un
movimiento con velocidad constante (MUR) en la horizontal y una caída libre
(MUA) en la vertical.
Galileo Galilei, quien dio un modelo teórico al mismo que permitió anticipar el
comportamiento del objeto y determinar sus variables. A continuación expondré
los resultados de del simulador con los ejercicios propuestos para la primera
semana del foro correspondiente a la semana # 3 de la materia física 1 evidencia
experimental.
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
Imagen Evidencia de ingreso al Simulador de estudiante Faber Villegas Fuente: Laboratorio de física poliran.edu.co noviembre del 2020
Imagen Evidencia de lanzamientos de estudiante Faber Villegas Fuente: Laboratorio de física poliran.edu.co noviembre del 2020
Dmax(
m) (
m/s) g(
m/ )
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
16.
13m 7.
01m/
s 40° 3,
0000m/
13.
7m 6.
41m/
s 45° 2,
9999 m/
14.
34m 6.
61m/
s 50° 3,
001 m/
16.
28m 7.
21m/
s 55° 3,
001 m/
Dmax V 0 θ (°) g
(m) ( m / s)
( m/S 2 )
°
6.6 m 7.61 m/ s 10 3.0010 m/¿
° 2
9.4 m 7.51 m/ s 15 3.0000 m/S
° 2
11.76 m 7.41 m/ s 20 3.0012 m/ S
° 2
13.64 . m 7.31 m/ s 25 3.0010 m/S
Dmax(
m) (
m/s) g(
m/ )
15.
85m 7.
41m/
s 30° 3,
0001m/
15.
01m 7.
21m/
s 30° 2,
9993 m/
15.
83m 7.
11m/
s 35° 3,
0008 m/
15.
43m 7.
31m/
s 30° 2,
9991 m/
Dmax(
m) (
m/s) g(
m/ )
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
10.
23m 6.
91m/
s 20° 3.
0010m/
14.
02m 7.
41m/
s 25° 3.
0000m/
16.
28m 7.
51m/
s 30° 3.
0012m/
14.
1m 6.
71m/
s 35° 3.
0010m/
V 2 0 sen ( 2 θ )
g=
Dmax
6.6 m
g=7.51 sen ( 2 ( 15 ))
9.4 m
g=6.91 sen ( 2 (20 ) )
11.76m
g=6.09 sen ( 2 ( 25 ) )
13.64 m
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
SEMANA 4:
Toma de datos con ayuda del simulador “Dinámica” (Individual). 1. Ingreso al
simulador: Cada integrante del grupo debe ingresar al simulador DINAMICA (ver
las indicaciones presentadas más arriba). Posteriormente escuche las
instrucciones que allí aparecen, luego cada integrante debe interactuar con el
simulador. En el foro del grupo registre una imagen donde se evidencie su
interacción.
2. Teniendo en cuenta los datos obtenido en el simulador, calcule el ángulo de
inclinación de la rampa para cada grupo de datos. Para este cálculo solo tenga en
cuenta las aceleraciones positivas (NO tenga en cuenta las negativas). Debe
consultar como se puede calcular el ángulo a partir de los datos conocidos (a:
aceleración, g: gravedad, Uk: coeficiente de rozamiento). Registre sus datos y
resultados en la siguiente tabla.
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
Imagen Evidencia de deslizamientos de maletas estudiante Faber Villegas Fuente: Laboratorio de física poliran.edu.co noviembre del 2020
Nota: Todas las consultas y cálculos deben estar registrados en el foro de cada
grupo (recuerde usar el editor de ecuaciones wiris incluido en el foro).
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
SEMANA 5:
Análisis y tratamiento de datos (Grupal).
Indicaciones del trabajo Grupal Durante la semana 5 se debe desarrollar el trabajo
grupal, después de realizar las actividades nombradas a continuación y discutirlas
con sus compañeros, debe consolidar el trabajo de la semana 5 (Únicamente de la
semana 5) directamente en el espacio del foro. Debe colocar de título
CONSOLIDADO GRUPAL en letra grande, centrado y en rojo. Debajo del título
coloque los nombres de los integrantes que participaron en el desarrollo del
trabajo grupal.
ACTIVIDAD 1. Con los datos obtenidos en la semana 3 donde cada integrante del
grupo realizó 4 lanzamientos del tejo, para posteriormente calcular la gravedad de
marte, deberán registrar los resultados de todos los integrantes en la siguiente
tabla.
Estudiante Dmax V 0 θ (°) g Promedio
¿ (m ) ( m / s)
( m/s 2 )
¿
Tabla 3. Registro de los datos de todos los integrantes del grupo de los
lanzamientos realizados.
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
√
2
X
I=
n−1
Siendo
X =Error Absoluto
N=N ° de lanzamientos
√
2
X
I=
n−1
I=
√ 0.71082 =
n−1
I=
√ 0.5052
16−1
=¿
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
I =√ 0.03368
I =0.18352111
Error Relativo:
Ea
Er=
g
Siendo:
Ea=Error adsoluto
G=gravedad general de Marte
0.7108
Er=
3.711
Er=0.1915
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
ACTIVIDAD 2.
1. Con los datos obtenidos en la semana 4 donde cada integrante hizo deslizar 5
maletas diferentes por una rampa, para posteriormente calcular el ángulo de
inclinación de la rampa, deberán registrar los resultados de todos los integrantes
en la siguiente tabla.
Estudiante a ( m/s ) Uk Masa Material θ (°)
( Kg )
DIANA
CAMILA
SOLER
VICTOR
MANUEL
BABATIVA
MARTIN
ONEY JOSE
TERAN
SALGADO
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
a
sen (θ )−μ cos ( θ )=
g
0.12
sen (θ )−0.2 cos ( θ )=
9.8
sen (θ )−0.2 cos ( θ )=0.0112
( sen ( θ )− ( ag )) ❑ =( μ √1−sen ( θ ) )❑
2 2 2
2
Mediante la ecuación cuadrática con la formula a x + bx+ c=0 logrando como
resultado:
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
−b + √ b2 +4 ac
X=
2a
−0.0245+ √0,00060+0.1658
sen (θ )
2∗1.04
−0.0245+ √0.1664
sen (θ )
2∗1.04
−0.0245+0.4079
sen (θ )
2∗1.04
0,4324
sen (θ )
2∗1.04
0,4324
sen (θ )
2,08
sen (θ )=0.2079
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN
ACTIVIDAD 3.
REFERENCIAS
FACULTAD DE INGENIERÍA,
DISEÑO E INNOVACIÓN