Está en la página 1de 12

Evidencia 06: Encuesta “Valoración y propuestas de mejora para el trabajo en equipo

de una organización”

SENA
Tecnólogo en Gestión de Logística
Ficha: 2348332
Proyecto: Cafelogistic
2021 - 2023

Maicol Fuquene Gamba


Luis Enrique Palacio Vega
2022
Introducción

El trabajo en equipo es un conjunto de personas que cooperan para lograr un solo

resultado general, según Luis Riquelme Fritz. Toda organización es un sólo equipo,

donde no existen barreras, divisionismos u objetivos divergentes entre las diferentes

áreas, departamentos, secciones o turnos. Por el contrario, la visión de la empresa, su

misión y objetivos es el norte de todas las personas, es el elemento aglutinador de

esfuerzos para el logro de resultados comunes.

Trabajo en Equipo no significa solamente "trabajar juntos". Trabajo en equipo es toda

una filosofía organizacional, es una forma de pensar diferente, es un camino ganador

que las empresas han descubierto en los últimos años para hacer realmente que el

trabajador se comprometa de veras con los objetivos de la empresa. Trabajar en equipo

implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento que la empresa lleva a

cabo para alcanzar metas comunes. También es necesario que exista liderazgo,

armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización y cooperación entre cada

uno de los miembros.


Tabla de contenido

1. Introducción............................................................................................................... 2

2. Valoración e interpretación de resultados de la encuesta. ........................................ 4

3. Análisis y comparación de resultados. ......................................................................4

4. Interpretación de resultados de la encuesta. ..............................................................4

5. Necesidades de mejora. .............................................................................................6

6. Alternativas de mejora................................................................................................6

7. Conclusiones. .............................................................................................................7

8. Anexos (formatos diligenciados de las tres encuestas aplicadas) en PDF…………..8


3. Valoración e interpretación de resultados de la encuesta.

Se realizaron las 5 encuestas al personal Administrativo de la empresa Cafelogistic,

por la cual podemos determinar que el personal administrativo de esta empresa tiene

un enfoque alto de trabajo en Equipo, para lograr los objetivos generales de la

empresa.

 Interpretación de resultados de la encuesta.

N: No, en absoluto.

A: A veces (algún indicio pero escaso).

C: Casi siempre (Prevalece el sí, pero no en todas las situaciones).

S: Siempre (en todas o casi todas las situaciones).

 101-120 puntos: muy alto “enfoque equipo”.

 81-100 puntos: alto “enfoque equipo”.

 61-80 puntos: aceptable “enfoque equipo”. Algunas necesidades a plantear.

 51-60 puntos: medio “enfoque equipo”. Bastantes necesidades a plantear.

 41-50 puntos: bajo “enfoque equipo”. Muchas necesidades a plantear.

 41 puntos y menos: nulo “enfoque equipo”. Muy amplias necesidades a plantear.

4. Análisis y comparación de resultados.

Nombre de la empresa : Cafelogistic


Coordinador Supervisor
Cargo de la persona Gerente
Jefe Logístico de de Almacenista
encuestada General
transporte Bodega
Valor pregunta 1 5 10 10 5 10
Valor pregunta 2 10 5 5 5 10
Valor pregunta 3 5 10 10 5 10
Valor pregunta 4 10 10 10 10 10
Valor pregunta 5 10 10 10 5 5
Valor pregunta 6 10 5 5 5 5
Valor pregunta 7 10 10 10 10 10
Valor pregunta 8 10 10 10 10 10
Valor pregunta 9 10 10 10 10 10
Valor pregunta 10 5 5 5 5 5
Valor pregunta 11 10 10 10 10 5
Valor pregunta 12 10 10 10 10 10
Total 105 105 105 90 100

5. Necesidades de mejora.

La encuesta nos arroja como resultado que el personal administrativo de la empresa

Cafelogistic tiene claro el enfoque de trabajo en Equipo, ya sea por los altos estándares

que exige Cafelogistic y las capacitaciones realizadas por la empresa sobre este tema.

6. Alternativas de mejora.

a) Realizar esta misma encuesta al personal operativo para determinar si tiene el

mismo enfoque sobre trabajo en equipo.

b) Seguir inculcando el sentido de pertenencia: A todos los trabajadores, Los seres

humanos necesitamos sentirnos parte de algo; por eso, el factor más poderoso en

la creación de equipos es el desarrollo de una identidad común. Define qué

identifica a tus equipos, fija valores y haz que cada miembro esté consciente de su

impacto en el equipo.

c) Participación de los empleados en la toma de decisiones: Hoy en día realizar bien

el trabajo no es suficiente para el éxito de los proyectos empresariales, por lo que

no podemos olvidarnos de la influencia de la «inteligencia emocional»; es decir,

de adoptar una actitud abierta y responsable de cooperación, adaptarla a las

normas y modos de trabajar de nuestra entidad. La manera más adecuada de

proceder a la hora de tomar decisiones en una compañía es analizar la situación

desde todos los puntos de vista posibles. Después es necesario actuar con
seguridad y convicción. Independientemente también de cuál sea nuestra posición

en la empresa, podemos solicitar la cooperación de los demás, y agradecer sus

ideas. Hay que saber lo que puede rendir cada empleado, cuáles son las

obligaciones que tiene y exigirle que las cumpla, pero siempre con educación,

asertividad, conductas que indican seguridad en nuestra capacidad de liderazgo y

confianza en las competencias de los demás.

7. Conclusiones.
Cuando las personas trabajan juntas como equipo, cada una se beneficia del

conocimiento, trabajo y apoyo de los demás miembros, lo cual lleva a una mayor

productividad que la que se lograría por cada persona, que la que se lograría por cada

persona que trabajara al máximo de su capacidad como individuo.

Los componentes del equipo deben ser capaces de gestionar su tiempo, para llevar a

cabo su trabajo diario, además de participar en las actividades del equipo; alternar

fácilmente entre varios procesos de pensamiento, para tomar decisiones y resolver

problemas y comprender el proceso de toma de decisiones comunicándose eficazmente,

para negociar las diferencias individuales. Aprender a trabajar de forma efectiva como

equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades

especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor.

También podría gustarte