Está en la página 1de 2
Universidad Tie eres parte Qpel abate. lire Bajio Ieeeccal ESCUELA PREPARATORIA JUAN ALONSO DE TORRES LABORATORIO DE BIOLOGIA II SEMESTRE ENERO - JUNIO/2021 Practica No. 1 Reproduccién sexual en plantas (dicotiledéneas) Docentes: L. E. Ma. de los Angeles Gutirez G. Lic, Sandra Balestrini R., M.V.Z. Oscar Rea Vy Dr. Juan José Moreno Semestre: Cuarto Nombre: Sofiq Ovando Espinoza, Grupo: ADM 3 Objetivo: Mediante la diseccién de una flor de Lilis sp, se identiicardn las partes que conforman el aparato reproductor femenino (gineceo) y masculino (androceo) de una planta dicotiledénea, que intervienen para su reproduccién sexual Material: -Flor Lilis sp 0 alguna en la que puedas identificar los érganos sexuales. Introduceién: La reproduccién sexual en plantas superiores se realiza cuando el grano de polen fecunda el évulo y se forma el cigoto. El cigoto se transforma en el embrién, y éste se queda latente dentro de la semilla, entrara en actividad hasta que la ‘semilla germine para originar asi una nueva planta. Existen dos grupos en los que se dividen las plantas superiores, gimnospermas y angiospermas. Las gimnospermas (flor verdadera y semilla protegida) como el pino, las semillas se ubican en los conos 0 piflas que caen y a mayoria son propagadas por el viento. Las plantas angiospermas (monocotiledéneas y dicotiledéneas). Que se diferencian por una serie de variables florales vegetativas. Los érganos sexuales gineceo (femenino = dvulos) y androceo (masculino = polen), se encuentran en la flor, mientras que las semillas que son los évulos fecundados estén dentro del fruto, como el aguacate. El caso del coco es particular, ya que es la semilla mas grande que existe. Procedimiento: 41, Observar con detenimiento la flor e identiicar las partes. 2. Apoyéndose en una ldmina o ilustraciones de una flor, identifica las partes que conforman su aparato reproductor femenino y masculine. 3. Separa cada una de las partes de la flor, pégalas en una hoja y anota su respectivo nombre. 4. Realiza un cuadro descriptivo del aparato reproductor femenino y masculine Actividad: Anota las partes de Ia flor de la siguiente imagen, a Estigma, _— Estilo Antero, ’ Estambre, Filewento Pétalo Sépalos Pedincnlo Cuestionario: 1. eCémo se da la fecundacién en las plantas? Semilta ds_pov mecho de la palinizaccn 2. 2Qué es la polinizacion? ES e\ proceso de bansferencia Gel palen desde los_estambpres —_ hasta (oS estig ona: 3. @Para qué sirve una semilla? Para doy ov yan sf “ - 4. Por qué es importante la reproduccién sexual en plantas? tenia ta tee. 5. cQué es el poten? & os = de las flores Puedes pegar en esta seccién las partes correspondientes de tu flor: 2 Estigma —) Anteva Se ts — Flamento \ Ovelo k- 1 Estambre SB R ks a ~ Pétalo OS 7 Sépalo =a “

También podría gustarte