Está en la página 1de 29
NORMA TECNICA if NTP 339.114 PERUANA 1999 CComisién de Reglamentos Técnicos y Comerciales-INDECOPI : Calle Dela Prosa 138, San Borja (Lima 41) Apartado 143 Lima, Pert HORMIGON (CONCRETO). Concreto premezclado CONCRETE, Ready-mixed concrete 1999-12-15 2 Edicion R. 0092.99/INDECOPI-CRT. Publicada el 2000-01-26 Precio basado en 31 piginas 1CS=91.100.30 TESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: hormigsn, concreto premezclado, especificaciones NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA Ide 31 HORMIGON (CONCRETO). Concreto premezclado 1 OBJETO Esta norma involucra al concreto premezclado, manufacturado y enviado al comprador en estado fresco y no endurecido, los requisitos para la calidad del concreto serin los especificados en esta norma o aquellos especificados por el comprador. En los casos donde los requisitos del comprador difieran de las de esta especificacién, valdrén bajo su responsabilidad, las del comprador. Esta especificacién no es aplicable para la colocacién, consolidacién, curado o proteccién del concreto después del envio al usuario. La presente norma establece que el fabricante deberé ser considerado como el contratista, sub-contratista, suministrador 0 productor, que provee el concreto premezclado. El comprador deberé ser considerado como propietario 0 su representante. , 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto constituyen requisitos de esta Norma Técnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el momento de esta publicacién. Como toda norma esta sujeta a revisin, se recomienda a aquellos que realicen acuerdos en base a ellas, que analicen Ia conveniencia de usar las ediciones recientes. El Organismo Peruano de Normalizacién posee la informacién de las Normas Técnicas Peruanas en vigencia en todo momento. 21 Normas Técnicas Peruanas 241.1 NTP 334.006:1997 CEMENTOS. Determinacién del fraguado utilizando la aguja de Vicat 2.1.2 NTP 334,044:1997 CEMENTOS. Cemento Portland Puzolénico IP y IPM. Requisitos 213 NTP 334.051:1998 (CEMENTOS). Método para determinar la NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA. Sde31 Requirements for Reinforced Concrete, 22.3 Otras Handbook 44 Specifications, Tolerances, and other Technical Requirements for Commercial Weighing and Measuring Devices. 3, DEFINICIONES En la presente norma se han definido los siguientes conceptos: 3 resistencia especificada: f'c es la resistencia que debe cumplir el concreto en obra. 32 resistencia de disefio: fcr es la resistencia sobredisefiada con la que se Fealiza el calculo tedrico de la dosificacién del conereto para obtener cierta probabilidad de ‘un minimo de resultados mas bajos que la resistencia especificada. 33 ensayo individual: Es el promedio de los resultados de 2 6 3 probetas normalizadas para ensayo de resistencia a la compresién. 4, BASES DE COMPRA 41 La compra se efectuaré en metros ciibicos de concreto fresco y no endurecido, tal como es descargado del transporte mezelador. 42 El volumen del concreto fresco de una determinada tanda sera obienido del peso total de la tanda entre el peso unitario del conereto. El peso total de la tanda seré Palculado como la suma de los pesos de todos los materiales, incluyendo el agua, o como el peso neto de Ia mezcla en el momento de la entrega. El peso unitario serd determinado de Feuerdo con el método de ensayo NTP 339.046 del promedio de por lo menos tres meediciones, cada una de una diferente muestra uilizando un contenedor de 14 dm? (6 p’). Cada muestra seré tomada del punto medio de la descarga de cada uno de los camiones a NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA Gde3t seleccionados utilizando el procedimiento dado en el Método de Ensayo NTP 339 036. Nota 1 - Se debe considerar el volumen de concreto entregado y no el que $e coloca debido al Nesperdici, sobre excavacién o deformacién de los encofrados, pérdida del aire incorporado ¢ seerrmiento de mezelas himedas, que se pueden prescntar, lo que puede aparentar un volumen ‘menor que el esperado, nada de lo cual es responsabilidad del productor. 5 MATERIALES Sa De nb existir especificaciones para los materiales, regiré lo siguiente: Sad Cemento: El cemento cumpliré con la NTP 334.044 y la NTP 334.082 6 con la NTP 334.083. El comprador deberd especificar el tipo 0 tipos requeridos, de no ser fai se deberd utilizar el tipo I, como se describe en la NTP 334.044. Nota 2 - Cementos diferentes producirén concretos de diferentes caracteristicas y no deberin mezelarse o intercambiarse. 5.12 ‘Agregados: Cumpliran con la NTP 400.037.0, con la especificacién ASTM C330 si el comprador especifica concreto ligero. 53 Agua 5.13.1 Fl agua de mezclado deberd ser clara, aparentemente limpia y eumpliré con KENTTP 330.088, Si contiene sustancias que decoloren, huelan o sepan en forma anormal o, ean objetables 0, causen desconfianza, no serén utilizadas a menos que existan registros de coneretos elaborados con dicha agua u otra informacién que indique que no ¢s dafiina para la calidad del concreto. Las aguas de calidad euestionable estarén sujetas a los criterios de aceptacién de la Tabla 1. $132 ‘Agua de lavado del camién mezelador (mixer) puede utilizarse para le rrevela, si es ensayada semanalmente 2 un intervalo de aproximadamente 4 semanss ¥ Juego mensualmente, en el caso de que en los ensayos no excedan los limites aplicables (Nota 3). Los limites quimicos opcionales de la Tabla 2 pueden ser especificados por el Comprador cuando sean apropiados para la construccién. La frecuencia de los ensayos para los limites quimicos se efectuard como se indica 0 como especifique el comprador. NORMA TECNICA NTP 339.114 7de31 Nota 3 - Cuando el agua de lavado es reciclada, se deberd tomar atencién a los efectos sobre el dosaje y secuencia de la tanda con aire incorporado y, otros aditivos quimicos, y la misma cantidad deberd uilizarse en tandas conseciitivas. Sd Aditivos Minerales: Cenizas volantes y puzolana natural cruda o calcinada cumpliran con la especificacién ASTM C 618. S15 Las escorias de altos hornos cumplirdn con la especificacién ASTM C 989. 5.1.6 Aditivos incorporadores de aire y aditivos quimicos cumplirén con la NTP 339.087 (Nota 4), Nota 4 - En algunos casos pueden variar los dosajes de aditivos incorporadores de aire, aceleradores 0 retardadores, Iuego deberd disponerse de un rango de dosaficaciones que pemita obtener el efecto deseado. 6. REQUISITOS PARA LA CALIDAD DEL CONCRETO 61 De no existir requisitos generales, el comprador especificard lo siguiente: 6.1.1 Tamaiio maximo nominal o tamafios del agregado grueso. 6.1. Asentamiento 0 asentamientos deseados en el punto de recepcién (ver la seccién 7 sobre tolerancias aceptables). 6.13 Cuando se requiera concreto con aire incorporado, se debera especificar el contenido de aire promedio y su tolerancia, para las muestras que serin tomadas en el punto de descarga de Ia unidad de transporte (véase seccién 8 y Tabla 3 para el contenido de aire y tolerancias) (Nota 5). Nota 5~- En Ia seleccién del contenido de aire especificado, el comprador deberia considerar las ‘condiciones de exposicién al cual estard sujeto. Contenido de aire menor que el mostrado en Ia Tabla 3 puede no dar la resistencia requerida a la congelacién y deshielo, principal propésito del aire incorporado en el concreto, Contenidos de aire mayores que los niveles mostrados pueden reducir la resistencia sin contribuir a un posterior mejoramiento de la durabilidad. TECNICA NTP 339.114 PERUANA 8de31 614 La opeién utilizada (A, B 0 C) como base para determinar las proporciones del concreto para producir la calidad requerida, y 615 Cuando se éspecifica concreto ligero estructural, la masa unitaria como masa himeda, como masa secada al aire, o masa secada al homo (Nota 6). Nota 6— La masa unitaria del conereto fresco, el cual es solamente determinable al momento de In entrega, es siempre més alto que la masa secada al aire o secada al homo. Las definiciones y método para la determinacién 0 céleulo de la masa secada al aire o al homo, se dan en la norma ASTM C-567. 6.1.6 El comprador se asegurard que el productor tenga oportunamente, copia de todos los ensayos realizados sobre el concreto para determinar el cumplimiento de la especificacién. 62 Opcién A, 62.1 Cuando el comprador requiere que el productor asuma toda la responsabilidad de la seleccién de las proporciones de la mezcla del concreto (Nota 7), deberd especificar también lo siguiente: 62.1.1 La Resistencia a la compresién requerida, determinada sobre muestras tomadas de Ia unidad de transporte en el punto de descarga y evaluada de acuerdo con la seecién 18. El comprador especificard los requisitos en términos de la resistencia a la compresién de probetas normalizadas curadas bajo condiciones de laboratorio para curado G@ huimedo (ver seccién 16). Mientras no se especifique otra cosa, la edad del ensayo sera a los 28 dias. Nota 7- El comprador, en la seleccién de los requisitos por los cuales asume la responsabilidad, deberi dar consideraciones sobre los requisitos de trabajabilidad, colocacién, durabilidad, textura superficial y densidad, adicionalmente a aquellos del disefo estructural. El comprador tomari ccomo referencia las recomendaciones del ACI, citadas en 211.1 y 211.2 en la seleccién de las proporciones del concreto para varios tipos de estructuras y condiciones de exposi relaciOn a/c de casi todos los concretos estructurales de peso ligero no puede ser determinada con suficiente seguridad para su utilizacién como especificacién bisica. NORMA TECNICA. NTP 339.114 PERUAN, 9de31 TABLA 1 - Criterios de Aceptacién para Abastecimiento de Aguas Cuestionables Limite Método de Ensayo Resistencia a la Compresién, minimo,% del control, a 7 dias. 90 NTP 334.051* Tiempo de fraguado, desviacién del De 1:00 mas NTP 339.082* control, horas:minutos. temprano a 1:30 ms tarde. * Las comparaciones seri basadas sobre proporcionamientos fijos y del mismo volumen del agua ensayada, G comparadas con mezclas de control utilizando agua potable o destilada. TABLA 2 - Limites Quimicos Opcionales para Agua de Lavado Limites | Método de Ensayo* Requisitos quimicos, maxima concentraci6n en el agua de mezclado, ppm® Cloruro como Cl, pp Concreto pretensado o tablero de puentes 500° NTP 339.076 Otros Concretos reforzados en ambientes himedos o que contengan aluminio embebido o metales © con formas metalicas galvanizadas permanentes 1000" G Sulfatos como SOs, ppm 3000 NTP 339.074 Alcalis como (Na;0+0,658 K20), ppm 600 Sélidos totales, ppm 50000 NTP 339.088 * Pueden utilizarse otros métodos de ensayo que den resultados comparables. ® Agua de lavado reutilizada como agua de mezcla en el concreto puede exceder las concentraciones indicadas para cloruro y sulfato si puede demostrarse que la concentracién calculada en el agua total de ‘mezcla, incluida el agua maxima sobre el agregado y otras fuentes no excede de los limites establecidos. © Para condiciones permitidas utilice CaCl como aditivo acelerador, la limitacién del cloruro puede ser renunciada por el comprador. 622 A pedido del comprador, previo al envio del conereto, el productor deberé suministrar por escrito las masas secas del cemento y agregado fino y grueso en condicién NORMA TE( NTP 339.114 PERUANA 10 de 31 saturada con superficie seca y cantidades, tipo y nombre de los aditivos (si los hay) y el agua por m? de concreto que se utilizari en la manufactura de cada clase de concreto ordenado por el comprador. También suministrara evidencia satisfactoria al comprador de la calidad de los materiales a utilizarse y las proporciones seleccionadas para producir el concreto de la calidad especificada, 63 Opcién B 63.1 Cuando el comprador asume la responsabilidad para el disefio de mezcla, también especificaté lo siguiente: 63.1.1 Contenido de cemento en sacos 0 kilogramos por m3, 63.1.2 Maximo contenido de agua permisible en L/m’, incluyendo la humedad superficial de los agregados, pero excluyendo el agua de absorcién (Nota 7), y 63.13 Si lo requiere la mezcla, el tipo, nombre y dosaje a utilizarse de aditivo. El contenido de cemento no ser reducido cuando se utilizan aditivos bajo esta opeidn sin la aprobacién escrita del comprador. 63.2 A pedido del comprador, previo al envio del concreto, el productor deberd suministrar por escrito la fuente, densidades, andlisis granulométrico de los agregados, la masa seca del cemento, las masas saturadas con superficie seca del agregado fino y grueso, las cantidades, tipo y nombre de los aditivos (si los hay) y el agua por m? de concreto, que serd utilizada en cada clase de concreto ordenado por el comprador, 64 Opcién C 6.4.1 Cuando el comprador requiera que el productor asuma la responsabilidad de la seleccién de las proporciones de la mezela de concreto con un minimo contenido de cemento especificado (Nota 8), el comprador especificari también lo siguiente: 6.4.1.1 Resistencia a la compresién requerida determinada sobre muestras tomadas de las unidades de transporte en el punto de descarga y evaluadas de acuerdo con el rT NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA. - U1 de3 capitulo 18. El comprador especificard los requisitos de resistencia en términos de ensayos de especimenes normalizados bajo condiciones de laboratorio para curado hiimedo (véase el capitulo 16). Mientras no se especifique otra edad, los ensayos se hardn a los 28 dias. 641.2 Contenido minimo de cemento en bolsas 0 kg/m’ de concreto. 6.4.1.3 Si se requiere aditivos, el tipo, nombre y dosificacién a utilizarse. El contenido de cemento no se reducira cuando se utilicen aditivos. Nota 8 - La opcién C se aplicaré solamente si el contenido minimo de cemento designado es cercano al mismo nivel que el que se requeriria ordinariamente para Ia resistencia, tamafio del fgregado y asentamiento especificado. Al mismo tiempo, puede ser una cantidad que sea Sificiente para asegurar la durabilidad bajo condiciones de servicio esperadas, asi como textura Superficial y densidad satisfactorias, y obtener con ella la resistencia especificada. | Para informacion adicional puede referirse a las recomendaciones 211.1 y 211.2 del ACI, indicadas en la Nota7. 6.42 A pedido del comprador, previamente al envio del concreto, el productor proporcionara por escrito la masa seca del cemento, las masas en condicién saturada con Superficie seca del agregado fino y grueso y las cantidades, tipo y nombre de los aditivos (si los hay) y el agua por m’ de concreto que se utilizar en la manufactura de cada clase de conereto ordenado por el comprador. También el productor proporcionara informacién de que los materiales a ser utilizados y el disefio seleccionado, producirdn el concreto de la calidad especificada. La cantidad de cemento que se utilice deberd ser la minima especificada, al margen de la resistencia obtenida. 65 Las proporciones dadas en las opciones A, B y C para cada clase de conereto y aprobadas para su utilizacién en un proyecto, deberdn acompafiarse con una tarjeta de entrega que facilite la identificacién de cada mezcla de concreto enviada a le obra. Dicha tarjeta contendra los requisitos mencionados en el punto 14.1.7. Tanto el fabricante como el comprador deberin conservar una copia de dicha tarjeta. NORMA TECNICA, © NTP 339.114 PERUANA I2de31 TABLA 3 - Contenido de Aire Total en Conereto con Aire Incorporado mG Contenido de Aire Total % Condicién de Exposicién ® ‘Tamafio Maximo Nominal del Agregado, mm (Puls) 958) 12,5(12) 190G/4) 25001) 37.5(1%4) 50,02) 75,0) Medial 45 40 35 30 25 20 1s ‘Moderada 60 55 50 45 4s 40 35 Severa 1S 70 60 60 35 5.0 45 * Cuando se especifica concreto con aire incorporado. ® para condiciones de exposicién descrita, referidas el ACL 211.1 © Mientras no se dicten otras condiciones de exposiciéa, los contenidos de aire indicados pueden reducirse en 1% para concretos de fc = 34,5 MPa 0 mis. % TOLERANCIAS EN EL ASENTAMIENTO 71 ‘A menos que se incluyan otras tolerancias en las especificaciones del proyecto, se aplicaran las siguientes: qa Cuando las especificaciones para el asentamiento se dan como un "mximo" © "no debe exceder”: ‘Asentamiento Especificado De 76 mm (3 pulg) menos Mas de 76 mm (3 pulg) Tolerancia en exceso 0 0 Tolerancia en defecto 38 mm (1 ¥4 pulg) 63 mm (2 % pulg) Esta opcién se utiliza solamente si se permite una adicién de agua en el trabajo, con tal que la misma no ineremente la relacién a/e maxima permitida por las especificaciones. NORMA TECNICA NTP 339.114 "7 PERUANA 13de31 712 Cuando las especificaciones del asentamiento no se dan como requisito "maximo" 0 "no debe exceder". Tolerancia para asentamiento nominal Para asentamiento especificado Tolerancia 51 mm (2 pulg) y menos =13 mm (1/2 pulg) Entre 51 mm a'102 mm (2 pulg a4 pulg) 25mm (1 pulg) Mis de 102 mm (4 pulg) =38 mm (1 % pulg) 72 El concreto deberd mantenerse dentro de los rangos permisibles de asentamiento, por un periodo de 30 min que se inician desde Ia llegada a la obra o después de ajustar el asentamiento inicial permitido en el punto 12.7, cualquiera sea el caso. El Primer y iltimo cuarto de metro cibico de descarga seré exceptuado de este requisito. Si €l usuario no esté preparado para la descarga del concreto del transporte mezclador, el productor no seré responsable de la limitaci6n del revenimiento minimo después de 30 minutos de la Hegada del transporte mezclador 0 a la solicitud del tiempo de entrega, cualquiera sea el caso. 8. CONCRETO CON AIRE INCORPORADO. °) 81 Cuando el comprador solicita concreto con aire incorporado especificard el contenido total de aire. Ver tabla 3 para contenido total de aire (Nota 4). 82 Cuando 1a muestra de conereto con aire incorporado se toma en el punto de descarga de la unidad transportadora, el contenido de aire estar dentro de la tolerancia de + 1,5 del valor especificado, 9. CANTIDAD DE MATERIALES 9.1 A no ser que se especifique de otra manera, el cemento seri medido por ‘masa, en una tolva de pesar y sobre una balanza separada y distinta de aquella utilizada NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 14 de31 para otros materiales. Cuando se especifican aditivos minerales (incluyendo escoria de altos homos, cenizas volantes, tufo, silica, u otras puzolanas) en el proporcionamiento del conereto, se podrin pesar acumulativamente con el cemento. El cemento seré pesado antes que los aditivos minerales. Cuando la cantidad de cemento excede en 30 % la capacidad total de la balanza, dicha cantidad estaré entre = 1 % del peso requerido y, la cantidad acumulada de cemento més el aditivo mineral estar también dentro de + 1 % del peso requerido. Para pequefias tandas hasta un minimo de 1 m’, la cantidad de cemento y la cantidad acumulada de cemento més el aditivo mineral utilizado, no seri menor que la cantidad requerida ni mayor que 4% . Bajo circunstancias especiales, aprobadas por el comprador, el cemento podra ser medido en bolsas de peso normalizado (Nota 9). No se usarén fracciones de bolsas, a menos que se compruebe su peso. ‘Nota 9~- En el Pert fa masa (peso) normal de una bolsa de cemento portland es de 42,5 kg (94 Jb) 23%, 9.2 Los agregados seriin medidos por masa. Las masas de las tandas deberin basarse sobre materiales secos y ser la masa requerida de los materiales secos més la masa total del contenido de,humedad del agregado (el superficial y el absorbido). La cantidad de agregado utilizada en la tanda de concreto como indica la balanza, estar dentro del + 2% de la masa requerida cuando se pesa en una balanza tolva individual. En una balanza tolva acumulativa, la tolerancia para masas acumulativas inferiores al 30 % de la capacidad de la balanza, deberd ser el menor de los siguientes valores: + 0,3 % de la capacidad 0 +3 % de la masa acumulativa requerida, Para masas acumulativas mayores, la masa acumulada después de cada pesada sucesiva, deberd estar entre el +1 % de la cantidad acumulada requerida 93 El agua de mezclado consistiré en el agua adicionada a la tanda, hielo adicionado, el agua contenida como humedad superficial de los agregados y el agua con los aditivos. EI agua adicionada deberd ser medida por peso o volumen con una aproximacién de 1% del agua total requerida. El hielo adicionado seré medido por peso. En el caso de camiones mezcladores, el agua de lavado retenida en el tambor para uso en Ja siguiente tanda del concreto debera medirse exactamente; si esto resulta impréctico 0 imposible, el agua de lavado debera ser descargada antes de cargar la siguiente tanda. El agua total (incluyendo el agua de lavado) se deberd medir o pesar con una aproximacién de £3 % de la cantidad total especificada. NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 15 de31 94 Los aditivos en polvo serin medidos por peso y aditivos en pasta o liquidos por peso 0 volumen. La aproximacién de los pesos estard dentro del #3 % del peso requerido. ‘Las medidas por volumen estarain dentro de + 3 % de la cantidad total requerida o mas 0 menos el volumen de las dosis requerida por saco de cemento, la que sea mayor. Nota 10 - Se recomienda el uso de dispersadores de aditivos del tipo mecénico, capaces de ajustarse para variaciones de dosificacién y que sean de simple ealibracién, 10. PLANTA DE DOSIFICACION 10.1 La planta de proporcionamiento deberd estar provista con tolvas de compartimientos separados y adecuados para el agregado tino y para cada uno de los tamaios requeridos de agregado grueso. Cada compartimiento de la tolva deberi disefiarse y operarse para que descargue eficiente y libremente, con un minimo de segregacion dentro Ge la tolva de pesado. Se deberd disponer de medios de control de modo que, a medida que se aproxima Ia cantidad deseada en 1a balanza tolva, el material pueda ser detenido con precision. Las balanzas tolvas deberin ser construidas para climinar acumulaciones de material y para que se descarguen completamente, 102 Los mecanismos indicadores deberin estar a la vista y lo suficientemente cerca para ser leidos exactamente por el operador a medida que se carga la tolva, EL operador deberd tener acceso @ todos los controles. 103 Las balanzas serdn consideradas seguras, si por lo menos en un ensayo de carga estitica para cada cuarto de la capacidad tengan una aproximacién de = 4 % de la capacidad total. 104 Las balanzas para pesar los materiales del concreto podran ser del tipo palance, del tipo de indicador sin resortes 0 cualquier otro tipo aceptable para pesar {cléctricos, hidréulicos, piles recargables, etc.) con tal que cumplan con los requisites de la tolerancia establecida. 10.5 Se deberd disponer de masas (pesos) patrones adecuadas con la finalidad de chequear la exactitud de las balanzas. Todos los apoyos, abrazaderas y partes similares expuestas de las balanzas deber’in mantenerse limpias. Las balanzas de tipo palanca deberin estar equipadas con un indicador, lo suficientemente sensible para mostrar movimiento cuando se le coloca un peso igual al 0,1 % de su capacidad nominal. La NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 16 de 31 carrera del puntero deberd ser un minimo de 5 % de la capacidad nominal neta del balancin de la bascula mayor para bajo peso y, 4 % para sobrepeso. 10.6 El dispositive de medida del agua adicionada seré capaz de entregar a Ia tanda la cantidad requerida dentro de la exactitud indicada en el punto 9.3. El dispositive deberd ser capaz de no ser afectado por las variaciones de presién en la linea de suministro @e agua, Los tanques de medida estarin equipados con tomas y valvulas exteriores a fin de chequear su calibracién, a menos que se disponga de otros medios para determinar répida y exactamente la cantidad de agua en el tanque. i. MEZCLADORES Y AGITADORES na Los mezeladores pueden ser estacionarios o camiones mezcladores. Los agitadores pueden ser camiones mezcladores o camiones agitadores. Malt Los mezcladores estacionarios deberin estar equipados con una placa maotilica en la cual se indicard claramente, la velocidad de mezclado del tambor o paletas y a maxima capacidad en términos del volumen de concreto mezclado. Cuando se utilizan para el mezclado completo del conereto, los mezcladores estacionarios estardn equipados Con un dispositive regulador de tiempo que no permitiré que la tanda sea descargada hasta {que haya transcurrido el tiempo de mezela especificado. 2 Cada camién mezclador o agitador tendré una placa en lugar visible sobre el cual esté marcado el volumen bruto del tambor, la capacidad del tambor o contenedor en teminos del volumen de concreto mezclado y, la méxima y minima velocidad de rotacién del tambor, hélices 0 paletas. Cuando el concreto se produce en camién mezclador como ge deseribe en punto 12.5, 0 cuando la mezcla se empieza en planta fija y se termina en trinsito, segin como se describe en 12.4, el volumen del concreto mezclado no deberé exceder al 63 % del volumen total del tambor 0 contenedor. Cuando el concreto es mezclado en planta fija, segin como se describe en 12.3, el volumen del concreto transportado en el camién mezclador 0 agitador no deberd exceder al 80 % del volumen total del tambor 0 contenedor. Los camiones mezcladores y agitadores estaran equipados ‘con medios por lo cuales se pueda verificar el niimero de revoluciones del tambor, hi o paletas. n2 Todos los mezcladores estacionarios o camiones serdn capaces de combinar Jos materiales del concreto dentro del tiempo o el nimero de revoluciones especifiqado en at punto 11.5 para formar una mezcla completamente homogeneizada; y descargar el NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 17de31 concreto de modo que cumpla con no menos de cinco de los seis requisitos dados en la Tabla ALL. Nota Il - La secuencia de carga del mezclador tendri un efecto importante en la uniformidad del 13 El agitador deberi ser capaz de mantener una mezcla completamente homogeneizada y de entregar el concreto con un grado satisfactorio de uniformidad como se indica en el anexo Al. ey Para un répido chequeo del probable grado de uniformidad del concreto (Nota 12) pueden realizarse ensayos de asentamiento en muestras individuales tomadas después de la descarga de aproximadamente 15 % y 85 % de la tanda. Estas dos muestras se obtendrin dentro del tiempo transcurrido de no mas de 15 min. Si estos asentamientos difieren en mas que los especificados en el anexo Al, el camién mezclador (mixer) 0 agitador no se utilizar a menos que estas condiciones no sean corregidas, excepto en lo indicado en 11.5. Nota 12 - No se tomarén muestras antes del 10 % ni después del 90 % de la tanda que esta siendo descargada. Debido a la dificultad de determinar Ia cantidad de concreto descargado, lo que se intenta es tener una muestra que sea representativa de poreiones ampliamente separadas, del inicio yl final dela carga. 1s Se puede permitir el uso del equipo, cuando su operacién con un tiempo mayor de mezclado, con una tanda menor o una secuencia de cargado més eficiente, permitan que se cumplan los requisitos del anexo Al 11.6 Los mezcladores y agitadores deberin ser examinados 0 pesados, rutinariamente tan seguido como sea necesario para detectar cambios en su condicién debido a la acumulacién de concreto 0 mortero endurecido y, detectar el deterioro de las paletas. Cuando se sospeche que tales cambios puedan afectar la eficiencia del mezclado se deberin realizar los ensayos descritos en el anexo Al, con la finalidad de determinar si se requiere corregir estas deticiencias. 12. MEZCLADO Y ENTREGA 124 El conereto sera entregado en cl lugar designado por el comprador. El mezclado de conereto se hard por medio de una de las siguientes combinaciones de NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 18 de 31 operaciones: 12.1.1 Concreto mezclado en planta central fija. 12.1.2 Concreto mezelado parcialmente en planta central y terminado en transito. 12.13 Conereto mezclado en camién mezclador. 12.2 Los mezcladores y agitadores deberdn ser operados dentro de los limites de capacidad y velocidad de rotacién designados por el fabricante del equipo. 123 Conereto mezclado en Ia central: El concreto que se prepara en un mezclador estacionario y se transporte al lugar de entrega en un camién agitador o en un camién mezclador, operando a la velocidad de agitacién; o en un equipo no agitador aprobado por el comprador y, dentro de los requisitos de la seccién 13, deberé cumplir lo siguiente: el tiempo de mezclado deberd ser contado desde que todos los materiales sélidos estén en el tambor. Los materiales se introducirdn en la mezcladora de tal modo que una porcién del agua entre antes que el cemento y el agregado y, toda el agua restante esté en el tambor al final del primer cuarto del tiempo de mezcla especificado. 123.1 Cuando no se realizan pruebas de eficiencia en las mezcladoras, el tiempo de mezclado aceptable para mezcladoras con capacidad de 0,76 m’ o menos , no deberd ser menor de 1 min . Para mezcladores de mayor capacidad, este minimo deberd ser incrementado 15 s por cada 0,76 m’ o fraccién de la capacidad adicional. 12.3.2 Cuando se ha realizado pruebas de la eficiencia de la mezcladora, en mezclas de concreto dadas de acuerdo con el programa de ensayo, indicado en los siguientes parrafos y las mezcladoras han sido cargadas a su capacidad real (nominal), el tiempo aceptable de mezclado podra ser reducido para las circunstancias particulares, hasta un punto en el cual se obtenga un mezclado satisfactorio segin como se define en 12.3.3. En el caso de concreto con aire incorporado, cuando el tiempo de mezclado se ha reducido, el tiempo maximo no debera exceder este tiempo reducido en mas de 60 seg . 12.3.3 Muestreo para ensayo de uniformidad de mezcladoras estacionarias: Las muestras de concreto para fines comparativos serén obtenidas inmediatamente después ey NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 19 de 31 de los tiempos de mezclado arbitrariamente calculados, de acuerdo con uno de los siguientes procedimientos: a) Procedimiento alternativo 1: Se deberd detener la mezcladora y luego se sacarén las muestras necesarias a distancias aproximadamente iguales del frente y fondo del tambor, utilizando algin procedimiento adecuado. b) Procedimiento alternative 2: A medida que el mezclador esta siendo Gescargado, se tomarin muestras individuales en dos puntos separados de la descarga, preferentemente al 15 % y 85 % de la mezcla. Se podra usar cualquier método apropiado de muestreo, siempre que las muestras sean epresentativas de porciones ampliamente separadas més no de los extremos mismos de la tanda (Nota 12). ©) Las muestras de conereto serdn ensayadas de acuerdo con la seccién 16 y las diferencias en los resultados de las dos muestras no excederén de aquellas dadas en el anexo Al Las pruebas de eficiencia de la mezcladora se repetirin siempre que la apariencia del concreto 0 el contenido de agregado grueso de las muestras seleccionadas, segiin como se indica en esta seccién, muestren un mezclado inadecuado. 12.4 Concreto mezclado parcialmente en planta central y terminado en trdnsito: El concreto que se mezcla inicialmente en forma parcial en una mezcladora estacionaria y la mezcla es luego terminada en un camién mezclador, cumplira lo siguiente: El tiempo de mezclado parcial seri el minimo requerido para entremezclar los materiales. Después de transferir la mezcla al camién mezclador, se requeriré un mezclado adicional a la velocidad de mezclado indicada por el fabricante del equipo para satisfacer los requisitos de uniformidad indicados en el anexo Al. Se podran realizar ensayos de acuerdo con 12.3.3 y 12.3.3c), a fin de confirmar Ia eficiencia de los mezcladores. Revoluciones adicionales del mezclador, si se hacen, se efectuarin a la velocidad de agitacién designada, 125 Camiones mezcladores: El concreto que es totalmente mezclado en un camién, generalmente necesita entre 70 a 100 revoluciones a la velocidad de mezclado designado por el fabricante del equipo para satisfacer los requisitos de uniformidad indicados en el anexo Al. Los ensayos para determinar la uniformidad podrin ser tealizados de acuerdo con 12.5.1. Si los requisitos de uniformidad no son alcanzados con NORMA TECNIC. TP 339.114 PERUANA 20 de 31 100 revoluciones del mezclador, después que todos los ingredientes incluyendo el agua estan en el tambor, aquel mezclador no ser utilizado hasta que la condicién se corrija, excepto lo previsto en 11.5. Cuando se encuentra que la eficiencia de un camién mezclador ¢s satisfactoria, la eficiencia de mezcladores que tengan sustancialmente el mismo disefio y condicién de las paletas, puede considerarse también como satisfactoria. Revoluciones adicionales del mezclador, ademdés de las establecidas para producir el requisito de uniformidad del concreto, se haran a la velocidad de agitacién especificada por el fabricante del equipo. 125.1 Muestreo para determinar la uniformidad del concreto producido en camiones mezcladores: El concreto seri descargado a la velocidad de operacién normal del mezelador que esta siendo ensayado, debera cuidarse de no obstruir o retardar la descarga por una apertura incompleta de la compuerta. Se tomarin dos muestras’ de aproximadamente 0,1 m* después de descargar alrededor del 15% y 85% de la mezcla ota 12), estas muestras serdn obtenidas en no mas de 15 min y, se tomaran de acuerdo con la NTP 339.036. Estas muestras se deberan mantener guardadas separadamente a fin de representar puntos especificos de la mezcla antes de ser combinadas para formar una muestra compuesta, Entre la toma de muestras, cuando sea necesario mantener el asentamicnto, se podré hacer rotar la mezeladora en la direccién de mezclado a la velocidad de agitacién. Durante el muestreo, el recipiente recibiré la descarga completa del chute de la canaleta. Se deberd disponer de personal suficiente para desarrollar los ensayos requeridos con prontitud. Deberd evitarse la segregacién durante el muestreo y manipuleo. Cada muestra deberé ser remezclada lo necesario para asegurar su uniformidad antes de que los ‘especimenes sean moldeados para un ensayo en particular. 12.6 Cuando se utilice un camién mezclador o un camién agitador para transportar el concreto que ha sido mezclado completamente en una mezcladora estacionaria, la velocidad de rotacién durante el transporte sera la velocidad de agitacién indicada por el fabricante del equipo. 12.7 Cuando un camién mezclador 0 agitador es aprobado para el mezclado o entrega del concreto, no se deberd afiadir al agua de mezclado inicial, agua del tanque del camién o de ninguna otra parte, excepto cuando el asentamiento al arribo de Ia obra es menor que el especificado. . El agua adicional para elevar el asentamiento dentro de los limites requeridos deberd verterse dentro del camién mezclador (mixer) bajo una presién y direccién de flujo que permita que se cumplan los requisitos para la uniformidad expresados en el anexo Al. El tambor o las paletas serdn girados con 30 revoluciones NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 21 de 3! adicionales o mas, si es necesario, a la velocidad de mezelado, hasta que la uniformidad del conereto esté dentro de los limites. Después de esto no se agregari agua a la mezcla en ningin momento, La descarga del conereto sera completada dentro de | 1/2 h o antes de que el tambor haya girado 300 revoluciones, lo que ocurra primero, después de la introduccién del agua de mezclado al cement y a los agregados o la introduccién del cemento a los agregados. Estas limitaciones pueden ser obviadas por el comprador si el concreto tiene un asentamiento tal, que después de 1 1/2 h o después de que se haya alcanzado el limite de 300 revoluciones, ste puede ser colocado sin la adicion de agua a la tanda. En clima élido © bajo condiciones que contribuyan al répido endurecimiento del concreto, el 4 ‘comprador podra especificar un tiempo menor de 1 1/2h 128 El concreto entregado en clima frio tendré Ia temperatura minima que se indica en la siguiente tabla. (El comprador informaré al fabricante sobre el tipo de construccién para el cual se disefié el concreto) ‘TABLA 3 - Temperatura Minima del Concreto para Vaciado en Clima Frio Tamafio de la Seccién mm (pulg) Temperatura Minima °C <300 (<12) 13 300 - 900 (12 - 36) 10 c & 900 - 1800 (36 - 72) 7 >1800 (>72) 5 La maxima temperatura del concreto producido con agregados calentados, agua caliente, 0 ambos, no excederd de 32 °C en ningun instante durante su produccién o transporte, Nota 13 = Cuando se utiliea agua caliente se puede presentar un ripido fraguado del concreto si es Que ésto es puesta en contacto directo con el eemento. Informacign adicional sobre coneretado en lima frio puede obtenerse contenida en el ACI 306-R. ee NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 22de31 129 En climas. calidos, el productor enviaré el concreto premezelado, a la temperatura mas baja posible, sujeta a la aprobacién del comprador. Nota 14 - En algunas situaciones se puede encontrar dificultades cuando la temperatura del concreto slcanza 32 °C. Se puede encontrar informacién adicional en el Manwal del Concreto del Bureau of Reclamation y en el ACI 305-R. 1B. USO DE EQUIPO NO AGITADOR 13.1 Cuando el concreto mezclado en planta fija central se transporta en equipo adecuado no agitador, aprobado por el comprador, se deberé cumplir las. siguientes condiciones: 13.2 Los cuerpos del equipo no agitador serdn planos, impermeables y equipados con gatos que permitan controlar la descarga del conereto. Estaran provistos con cubierta para proteccién contra el intemperismo cuando sea requerido por el comprador. 13.3 EI concreto seri entregado en el lugar de trabajo como una masa enteramente mezclada y homogeneizada y sera descargado con un grado satisfactorio de uniformidad como se prescribe en el anexo Al. 13.4 Para una comprobacidn ripida del grado probable de uniformidad, se podrén realizar ensayos de asentamiento en dos muestras individuales tomadas después de la descarga de aproximadamente 15% y 85 % de la carga (Nota 12). Estas dos muestras se obtendran dentro del tiempo transcurrido de no mas de 15 minutos. Si estos asentamientos difieren en mas de los especificados en la Tabla A1.1, el equipo no agitador no debera ser utilizado hasta que las coridiciones sean corregidas como se indica en 13.5. 13.5 Si no se satisfacen los requisitos del anexo Al, cuando el equipo no agitador se opera para el maximo tiempo de transporte y con el tiempo minimo de mezclado, el equipo puede atin ser utilizado para transportes cortos, o tiempos de mezclado més prolongados o combinaciones de éstos, siempre y cuando se cumplan los requisitos del Anexo Al. NORMA TECNICA, NTP 339.114 PERUANA 23 de 31 14, GUA DE INFORMACION 141 El fabricante suministraré al comprador junto con cada tanda de concreto, antes de descargarla en el lugar de trabajo, una guia de entrega que contendra la siguiente informacién: 141.1 ‘Nombre de la planta de premezclado. 14.1.2 Niimero de serie de la boleta. 14.13 Fecha. 14.1.4 ‘Numero del camién. 14.1.5 Nombre del comprador. 14.1.6 Designacién de la obra (nombre y ubicacién). 14.1.7 Clase, especificacién o designacién del concreto de acuerdo con la que se emplea en la obra, 14.1.8 Cantidad de concreto en m’. 14.1.9 Tiempo del cargado o del primer mezclado del cemento y los agregados; y 14.1.10 Agua adicionada por el receptor del concreto y sus iniciales. 142 Cuando se solicite, el fabricante debera proporcionar informacién adicional con fines de certificacién, tal informacién incluird: ey) NQRMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA 24 de 31 14.2.1 Nimero de revoluciones en ei momento de la primera adicién del agua. 14.2.2 Tipo, marca y cantidad de cemento 14.23 Tipo, marca y cantidad de aditivos. 14.2.4 Informacién necesaria para calcular el agua total de mezclado por el productor. El agua total de mezclado incluye el agua libre de los agregados, agua y hielo mezclado en Ja planta y el agua del tanque de mezclado adicionada por el operador del camién 14.2.5 Tamajio maximo del agregado. 14.2.6 Pesos del agregado fino y grueso. 14.2.7 Certificacién previamente aprobada de los materiales; y 14.2.8 Firma o iniciales del representante de la planta de premezclado. 15. INSPECCION DE LA PLANTA. 15.1 E] fabricante facilitaré al inspector, sin cargo, el acceso conveniente para realizar las revisiones necesarias de la produccién y para la obtencién de muestras con el fin de determinar si el concreto se est produciendo de acuerdo con la presente NTP. Todos los ensayos € inspecciones se deberin realizar sin interferir innecesariamente con la produccién y entrega del concreto 16. PRACTICAS, METODOS DE ENSAYO Y¥ REPORTE 16.1 Ensaye el concreto premezclado de acuerdo con los siguientes métodos: 3a NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA. ae 25de31 16.1.1 Especimenes para ensayo de compresién: Método de ensayo NTP 339.033 usando curado humedo, 16.1.2 Ensayo de compresién: Método de ensayo NTP.339.034. 16.1.3 Peso por Pie Cubico en el Campo: Método de ensayo NTP 339.046. 16.1.4 Contenido de Aire: Método de ensayo NTP 339.046; método de ensayo NTP 339.081 6 método de ensayo NTP 339.083. 16.1.5 Asentamiento: Método de ensayo NTP 339.035 16.1.6 Muestreo del Concreto Fresco: Practica NTP 339.036, 16.1.7 Peso especifico y absorcién del agregado grueso: Método de Ensayo NTP 400.021. 16.1.8 Temperatura: Método de ensayo ASTM C - 1064. 16.2 El laboratorio de ensayo desarrollaré todos los ensayos de aceptacién del concreto conforme a los recomendados a la ASTM C - 1077. 16.3 El reporte de los ensayos del concreto utilizado para determinar el cumplimiento con esta norma indicaré los ensayos que fueron desarrollados por personal del laboratorio de acuerdo con los métodos de ensayo o las desviaciones conocidas del método prescrito (Nota 15). También indicard los ensayos no realizados por el laboratorio. NOTAS: 15 - Las desviaciones de los métodos de ensayo normalizados pueden afectar adversamente los resultados del ensayo, 16 - En las condiciones de curado normalizados, variaciones de la humedad y temperatura, son siempre una razén para la obtencién de resultados bajos de resistencia, Tales desviaciones pueden invalidar la utilizacion de los resultados del ensayo como base de aceptacién del concreto, oO NORMA TECNICA NTP 339.114 PERUANA He a 26 de 31 17. MUESTREO Y ENSAYO DE CONCRETO FRESCO 17.1 El contratista facilitaré al inspector, sin cargo, todo el acceso y asistencia para la obtencién de muestras de concreto fresco en el momento de la colocacién, para el cumplimiento con la presente norma, 172 Los ensayos de concreto requeridos para determinar el cumplimiento con la presente norma, serdn realizados por técnicos calificados. 173 Las muestras de concreto se obtendran de acuerdo con la NTP 339.036, excepto en el caso de muestras para la determinacion de la uniformidad del asentamiento 0 resistencia del concreto (11.4, 12.3.3, 12.5.1 y 13.4). 114 Los ensayos de temperatura, asentamiento y contenido de aire, se deberan realizar en el momento de la colocacién del concreto, a juicio de la Supervisién, 0 cuando sea necesario para control y cuando se elaboren probetas para determinar la resistencia 175 Los ensayos de resistencia asi como los de asentamiento, temperatura y contenido de aire se hardn con una frecuencia de no menos de un ensayo por cada 115 m’. Cada ensayo sera realizado de tandas separadas. En cada dia de entrega, se hard al menos un ensayo de resistencia por cada clase de concreto. 116 Si el asentamiento o contenido de aire no cumple con los limites especificados, se deberd hacer inmediatamente un ensayo de revisién sobre otra porcién de Ja misma muestra. Si la segunda muestra falla se consideraré que el conereto no cumple con los requisitos de la presente norma 18. RESISTENCIA 18.1 Cuando la resistencia se usa como base para la aceptacién del concreto, las probetas deberan elaborarse de acuerdo con la NTP 339.033, y deberdn ser curadas bajo condiciones normales de humedad y temperatura, de acuerdo con lo establecido en la norma indicada, NORMA TECNICA PERUANA. NTP 339.114 271de31 TABLA 4 - Sobredisefio para obtener los Requisitos de Resistencia “ Numero de Desviacion estandar, kg/em’ No conocida ensayos” 21 28 35, 42 49 15 33 44 60 79 98 20 30 4 53 1m 89 = 306 mis 28 37 47 63 80 c Desviacion estandar, MPa aT 30~——«—=*SO__— No conocida” 15 3,1 47 73 10,0 20 2,9 43 6,6 91 e 306 mas 2,7 4,0 5,8 8,2 © “Adicione Ta cantidad tabulada a Ta resistencia especificada para obtener Ia resistencia de diseito (Fer). ® Nimero de ensayos de una mezcla de concreto usada para estimar la desviacién estndar de la produccién de una planta de concreto. La mezela utilizada debera tener una resistencia dentro de los 7,0 MPa de la especificada y seré elaborada con materiales similares. Ver ACI 318. © Sj se dispone de menos de 15 ensayos, el sobredisefio seri: 7,0 MPa para fc menor de 20 MPa; 8,5 MPa para fe entre 20 MPa y 35 MPa; y, 10 MPa para fc mayor que 35 MPa. 182 Para determinar la resistencia, se elaboraran por lo menos dos probetas normalizadas de una muestra compuesta, como se indica en la seccién 16. Un ensayo individual sera el promedio de las resistencias de las dos probetas ensayadas a la edad especificada en 6.2.1.1 6 6.4.1.1 (Nota 17). Si una de las probetas muestra evidencia manifiesta de muestreo inapropiado de moldeo, de manipuleo, de curado o ensayos inadecuados, seri rechazada y la resistencia de la otra probeta seré considerada como resultado del ensayo individual. Nota 17 - Pueden realizarse ensayos adicionales @ otras edades para obtener informacion para determinar el tiempo de remocidn de los encofrados o cuando la estructura pueda ser puesta en servicio. Los especimenes serin curados de acuerdo con lo indicado en la NTP 339.033. 183 El comprador registraré el mimero de la guia de entrega y la ubicacién exacta en la obra, en 1a cual se depositaré cada tanda representada por un ensayo de resistencia. 18.4 Para cumplir con los requisitos de la presente norma, los ensayos de resistencia que representan cada clase de concreto deberdn encontrarse dentro de los dos requisitos siguientes (Nota 18): NTP 339.114 ORMA TE! PERUANA a fee 28de3) 18.5.1 E} promedio de todas las series de tres ensayos individuales consecutivos seri igual 0 mayor que la resistencia especificada, fe (la resistencia especificada Fc es la que debe alcanzar el concreto a los 28 dias), y win ensayo individual de resistencia estara por debajo de la resistencia en mas de 3,4 MPa (35 kg/em’). 18.5.2 especiticada 1 Nota 14 - Debido a las variaciones en los materiales, operaciones y ensayos, la resistencia de Gigeko nocesaria para alcanzar los requisites debera ser sustancialmente mayor que la resistencia especifieada., La cantidad mayor (sobrediseiio) a adicionarse a Ia resistencia especificada . Gependeri de ta desviacidn estindary la exactitud de los resultados de los ensayos, con Ia cual los e selores pucden ser estimados de los datos previos tal como se explica en el ACI 318 y ACI 301 Los datos pertinentes se indican en la Tabla 4. 19. INCUMPLIMIENTO A LOS REQUISITOS DE RESISTENCIA 19.1 En el caso de que el concreto no cumpla con los requisitos de resistencia de Ia presente norma, el fabricante y el comprador convenirin para determinar si se alcanza unacuerdo para que se haga el ajuste, si lo hay. Sino se llega a un acuerdo, se deberd tomar una decision por medio de un panel de tres ingenieros calificados, uno de quienes teri designado por el comprador, oto por el fabricante y el tereero seleccionado por estos

También podría gustarte