Está en la página 1de 11

No.

1
De: 16
HOSPITAL BÁSICO DE LA IV DE
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura/Módulo Curso:
Tema de la clase:

Eje Militar: Paralelo:


Tarea principal:

Docente: Duración de la clase:

Fecha: Fase:

2. DESPLIEGUE DEL PROCESO:


PRODUCTO DE UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE:

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN:

PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS E


FASES DE LA TIEMPO
INSTRUMENTO
CLASE APROX.
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ESTUDIANTES S DE
EVALUACIÓN

INICIAL

DESARROLLO

FINAL

TIEMPO TOTAL DE LA CLASE


4. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE:
Tareas:

5. OBSERVACIONES
Coordinaciones: b) Medios, Equipos, Otros:

6. FIRMAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBR
E

FIRMA

FECHA
No. 02
De: 05
No. 1
De: 16
HOSPITAL BÁSICO DE LA IV DE
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura/Módulo PRIMER PERIODO Curso:
BÁSICO INDIVIDUAL DE COMBATE PARA CONSCRIPTOS LEVA 2003 Tema de la clase:
PRIMERA LLAMADA DEL HB IV
DE 1- Puesto de observación y escucha
Eje Militar: Paralelo: 2- Marchas y estacionamiento
Ciencia Militar Único 3- El centinela y el uso del santo y seña
Docente: Duración de la clase:
SGOS. SND. HERRERA LUIS 5 horas 30 minutos
Fecha: Fase: Tarea principal: Capacitar al personal de conscriptos de
Inicia: 25 de abril de 2022 INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DE la leva 2003 primera llamada del HB IV DE sobre la
Finaliza: 29 de abril de 2022 COMBATE instrucción individual de combate para que estén en
condiciones de aplicarlos en combate.

2. DESPLIEGUE DEL PROCESO:


PRODUCTO DE UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Incrementar el conocimiento y destreza de la Fortalecer el aprendizaje y mejoramiento continuo del conocimiento en el manejo de la
instrucción individual de combate aplicado en el instrucción individual de combate así como la aplicación de Medicina Pre hospitalaria al
empleo del personal de conscriptos de la leva 2003 personal de conscriptos de la leva 2003 primera llamada.
primera llamada, para el cumplimiento de la misión.

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN:
PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS E
FASES DE LA TIEMPO
INSTRUMENTO
CLASE APROX.
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ESTUDIANTES S DE
EVALUACIÓN
1. Presentación del Docente
2. Medidas de seguridad.
3. Exposición del tema de la clase.
4. Importancia del tema de la clase. 1. Atenderán a la exposición del 30 minutos
INICIAL
5. Métodos a utilizarse en la presente clase. docente.
6. Formas de Evaluación de la clase.

1. Atenderán a la exposición del


docente.

1- Características que debe reunir un 2. Realizarán preguntas sobre los


4 Horas 30 EJERCICIOS
puesto de observación y escucha. temas de clase.
DESARROLLO Minutos PRACTICOS
2- Consideraciones para la construcción
de un puesto de observación y escucha.
3- Escucha - observación aérea y terrestre
durante el día y la noche. 3. Atenderán y realizarán la
ejecución de lo aprendido en la
instrucción.

1. Contestaran las preguntas y


1. Realizar preguntas sobre los temas ejecutaran en base a los
estudiados. conocimientos adquiridos 30 minutos
FINAL
2. Evaluación practica 2. Evaluar de manera oportuna y
eficiente los conocimiento y
experiencia de los instruidos

TIEMPO TOTAL DE LA CLASE 5 Horas 30


minutos

4. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE:


Tareas: Realizar y ejecutar la práctica de ejercicios de refuerzo

5. OBSERVACIONES
Coordinaciones: b) Medios, Equipos, Otros:
1. Preparar el material para la instrucción. 1. Equipo informático
2. Verificar y dar mantenimiento a los sectores de instrucción. 2. Recurso Humano
3. Verificar las normas de seguridad para la instrucción

6. FIRMAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBR HERRERA LUIS CARRIÓN R. LIBER E. CARRIÓN R. LIBER E.
E SGOS DE SND TCRN DE SND TCRN DE SND

FIRMA

FECHA 26-abril-2022
No. 03
De: 05
No. 1
De: 16
HOSPITAL BÁSICO DE LA IV DE
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura/Módulo PRIMER PERIODO Curso:
BÁSICO INDIVIDUAL DE COMBATE PARA CONSCRIPTOS LEVA 2003 Tema de la clase:
PRIMERA LLAMADA DEL HB IV 1- Puesto de observación y escucha
DE 2- Marchas y estacionamiento
Eje Militar: Paralelo: 3- El centinela y el uso del santo y seña
Ciencia Militar Único
Docente: Duración de la clase: Tarea principal: Capacitar al personal de conscriptos de
la leva 2003 primera llamada del HB IV DE sobre la
SGOS. SND. HERRERA LUIS 5 horas 30 minutos
instrucción individual de combate para que estén en
Fecha: Fase: condiciones de aplicarlos en combate.
Inicia: 25 de abril de 2022 INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DE
Finaliza: 29 de abril de 2022 COMBATE

2. DESPLIEGUE DEL PROCESO:


PRODUCTO DE UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Incrementar el conocimiento y destreza de la Fortalecer el aprendizaje y mejoramiento continuo del conocimiento en el manejo de la
instrucción individual de combate aplicado en el instrucción individual de combate así como la aplicación de Medicina Pre hospitalaria al
empleo del personal de conscriptos de la leva 2003 personal de conscriptos de la leva 2003 primera llamada.
primera llamada, para el cumplimiento de la misión.

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN:
PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS E
FASES DE LA TIEMPO
INSTRUMENTO
CLASE APROX.
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ESTUDIANTES S DE
EVALUACIÓN
1. Presentación del Docente
2. Medidas de seguridad.
3. Exposición del tema de la clase.
4. Importancia del tema de la clase. 1. Atenderán a la exposición del 30 minutos
INICIAL
5. Métodos a utilizarse en la presente clase. docente.
6. Formas de Evaluación de la clase.

1. Atenderán a la exposición del


docente.

1. Marchas.
2 Estacionamientos.
2. Realizarán preguntas sobre los
4 Horas 30 EJERCICIOS
temas de clase.
DESARROLLO Minutos PRACTICOS

3. Atenderán y realizarán la
ejecución de lo aprendido en la
instrucción.

1. Contestaran las preguntas y


1. Realizar preguntas sobre los temas ejecutaran en base a los
estudiados. conocimientos adquiridos 30 minutos
FINAL
2. Evaluación practica 2. Evaluar de manera oportuna y
eficiente los conocimiento y
experiencia de los instruidos

TIEMPO TOTAL DE LA CLASE 5 Horas 30


minutos
4. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE:
Tareas: Realizar y ejecutar la práctica de ejercicios de refuerzo

5. OBSERVACIONES
Coordinaciones: b) Medios, Equipos, Otros:
1. Preparar el material para la instrucción. 1. Equipo informático
2. Verificar y dar mantenimiento a los sectores de instrucción. 2. Recurso Humano
3. Verificar las normas de seguridad para la instrucción

6. FIRMAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBR HERRERA LUIS CARRIÓN R. LIBER E. CARRIÓN R. LIBER E.
E SGOS DE SND TCRN DE SND TCRN DE SND

FIRMA

FECHA 27-abril-2022
No. 04
De: 05
No. 1
De: 16
HOSPITAL BÁSICO DE LA IV DE
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura/Módulo PRIMER PERIODO Curso:
BÁSICO INDIVIDUAL DE COMBATE PARA CONSCRIPTOS LEVA 2003 Tema de la clase:
PRIMERA LLAMADA DEL HB IV 1- Puesto de observación y escucha
DE 2- Marchas y estacionamiento
Eje Militar: Paralelo: 3- El centinela y el uso del santo y seña
Ciencia Militar Único
Docente: Duración de la clase:
Tarea principal: Capacitar al personal de conscriptos de
SGOS. SND. HERRERA LUIS 5 horas 30 minutos
la leva 2003 primera llamada del HB IV DE sobre la
Fecha: Fase: instrucción individual de combate para que estén en
Inicia: 25 de abril de 2022 INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DE condiciones de aplicarlos en combate.
Finaliza: 29 de abril de 2022 COMBATE

2. DESPLIEGUE DEL PROCESO:


PRODUCTO DE UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Incrementar el conocimiento y destreza de la Fortalecer el aprendizaje y mejoramiento continuo del conocimiento en el manejo de la
instrucción individual de combate aplicado en el instrucción individual de combate así como la aplicación de Medicina Pre hospitalaria al
empleo del personal de conscriptos de la leva 2003 personal de conscriptos de la leva 2003 primera llamada.
primera llamada, para el cumplimiento de la misión.

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN:
PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS E
FASES DE LA TIEMPO
INSTRUMENTO
CLASE APROX.
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ESTUDIANTES S DE
EVALUACIÓN
1. Presentación del Docente
2. Medidas de seguridad.
3. Exposición del tema de la clase.
4. Importancia del tema de la clase. 1. Atenderán a la exposición del 30 minutos
INICIAL
5. Métodos a utilizarse en la presente clase. docente.
6. Formas de Evaluación de la clase.

1. Atenderán a la exposición del


docente.

1 Señales convencionales
2 Pasos de obstáculos 2. Realizarán preguntas sobre los
4 Horas 30 EJERCICIOS
temas de clase.
DESARROLLO Minutos PRACTICOS

3. Atenderán y realizarán la
ejecución de lo aprendido en la
instrucción.

1. Contestaran las preguntas y


1. Realizar preguntas sobre los temas ejecutaran en base a los
estudiados. conocimientos adquiridos 30 minutos
FINAL
2. Evaluación practica 2. Evaluar de manera oportuna y
eficiente los conocimiento y
experiencia de los instruidos

TIEMPO TOTAL DE LA CLASE 5 Horas 30


minutos
4. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE:
Tareas: Realizar y ejecutar la práctica de ejercicios de refuerzo

5. OBSERVACIONES
Coordinaciones: b) Medios, Equipos, Otros:
1. Preparar el material para la instrucción. 1. Equipo informático
2. Verificar y dar mantenimiento a los sectores de instrucción. 2. Recurso Humano
3. Verificar las normas de seguridad para la instrucción

6. FIRMAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBR HERRERA LUIS CARRIÓN R. LIBER E. CARRIÓN R. LIBER E.
E SGOS DE SND TCRN DE SND TCRN DE SND

FIRMA

FECHA 28-abril-2022
No. 05
De: 05
No. 1
De: 16
HOSPITAL BÁSICO DE LA IV DE
PLAN DE CLASE
1. DATOS INFORMATIVOS:
Asignatura/Módulo PRIMER PERIODO Curso:
BÁSICO INDIVIDUAL DE COMBATE PARA CONSCRIPTOS LEVA 2003 Tema de la clase:
PRIMERA LLAMADA DEL HB IV 1- Puesto de observación y escucha
DE 2- Marchas y estacionamiento
Eje Militar: Paralelo: 3- El centinela y el uso del santo y seña
Ciencia Militar Único
Docente: Duración de la clase: Tarea principal: Capacitar al personal de conscriptos de
la leva 2003 primera llamada del HB IV DE sobre la
SGOS. SND. HERRERA LUIS 5 horas 30 minutos
instrucción individual de combate para que estén en
Fecha: Fase: condiciones de aplicarlos en combate.
Inicia: 25 de abril de 2022 INSTRUCCIÓN INDIVIDUAL DE
Finaliza: 29 de abril de 2022 COMBATE

2. DESPLIEGUE DEL PROCESO:


PRODUCTO DE UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
Incrementar el conocimiento y destreza de la Fortalecer el aprendizaje y mejoramiento continuo del conocimiento en el manejo de la
instrucción individual de combate aplicado en el instrucción individual de combate así como la aplicación de Medicina Pre hospitalaria al
empleo del personal de conscriptos de la leva 2003 personal de conscriptos de la leva 2003 primera llamada.
primera llamada, para el cumplimiento de la misión.

3. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN:

PROCESO METODOLÓGICO TÉCNICAS E


FASES DE LA TIEMPO
INSTRUMENTO
CLASE APROX.
ACTIVIDADES DOCENTES ACTIVIDADES ESTUDIANTES S DE
EVALUACIÓN
1. Presentación del Docente
2. Medidas de seguridad.
3. Exposición del tema de la clase.
4. Importancia del tema de la clase. 1. Atenderán a la exposición del 30 minutos
INICIAL
5. Métodos a utilizarse en la presente clase. docente.
6. Formas de Evaluación de la clase.

1. Atenderán a la exposición del


docente.

1- El centinela
2- El santo y seña/contraseña

2. Realizarán preguntas sobre los


4 Horas 30 EJERCICIOS
temas de clase.
DESARROLLO Minutos PRACTICOS

3. Atenderán y realizarán la
ejecución de lo aprendido en la
instrucción.

1. Contestaran las preguntas y


1. Realizar preguntas sobre los temas ejecutaran en base a los
estudiados. conocimientos adquiridos 30 minutos
FINAL
2. Evaluación practica 2. Evaluar de manera oportuna y
eficiente los conocimiento y
experiencia de los instruidos

TIEMPO TOTAL DE LA CLASE 5 Horas 30


minutos
4. ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE:
Tareas: Realizar y ejecutar la práctica de ejercicios de refuerzo

5. OBSERVACIONES
Coordinaciones: b) Medios, Equipos, Otros:
1. Preparar el material para la instrucción. 1. Equipo informático
2. Verificar y dar mantenimiento a los sectores de instrucción. 2. Recurso Humano
3. Verificar las normas de seguridad para la instrucción

6. FIRMAS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
NOMBR HERRERA LUIS CARRIÓN R. LIBER E. CARRIÓN R. LIBER E.
E SGOS DE SND TCRN DE SND TCRN DE SND

FIRMA

FECHA 29-abril-2022

También podría gustarte