Está en la página 1de 3

ENSAYO: CIRCO DE LA MARIPOSA

Alumna: Camila Valentina Cazorla Muñoz


Escuela: IND1-4
El Circo de la Mariposa

En el video se pudo apreciar la historia de Will, un hombre sin extremidades que


era exhibido en un circo de personas con diferentes deformidades, y cómo la
gente lo trataba por eso, se pudo ver como no solo las personas, si no también
él mismo se consideraba un fenómeno, una aberración a la que Dios le había
dado la espalda. En esa parte de la historia podemos ver como las críticas de la
sociedad pueden afectar en la manera en la que nos percibimos, como a veces
construimos todo lo que somos en base a los pensamientos de otros.

Al transcurrir la historia vemos al dueño de otro circo acercarse al espectáculo


en el que presentaban al hombre sin extremidades, se ve como lo admira, y al
hacerle un cumplido, Will lo toma como una burla hacía él. El hecho de que esté
tan acostumbrado a despreciarse a sí mismo, hizo que recibir un cumplido fuera
una ofensa incluso peor, porque para él no cabía la posibilidad de ser algo más
que una aberración. El criticarse a uno mismo de una manera frecuente y no
constructiva, es una manera de autodestrucción, nos hacemos daño incluso
antes de que otra persona pueda hacerlo, y nos adentramos en una oscuridad
de la que es muy difícil de salir.

Cuando Will decide unirse al otro circo, empieza admirar todos los talentos que
poseen los integrantes, las maravillas que pueden hacer, y el sentimiento que
producen en la gente; y se queja por ser diferente a ellos, por no tener esa
oportunidad de ser grandioso. Compararnos con otras personas es
contraproducente, porque no podemos asumir que todos nos encontramos en
las mismas condiciones, o que tenemos las mismas oportunidades; la mejor
manera de progresar es comparar tu trabajo actual, con el anterior, ver como
avanzas por tu cuenta, sin compararlo con el resto; porque al final el trabajo de
los demás no te sirve de nada, al igual que el tuyo no les sirve a ellos.

Finalmente podemos apreciar como Will se encuentra frente a una situación


difícil, y su primera solución es pedir ayuda, al ver que nadie lo hacía se vio
obligado a hacerlo por el mismo, y cuando logro hacerlo se llenó de emoción y
descubrió cosas que podía hacer, que antes no sabía. El mensaje final me
parece muy inspirador porque te muestra como los otros integrantes del circo
tenían vidas muy diferentes, todas con diferentes dificultades; y enseña como lo
que solían ser sus “debilidades”, el dueño del circo los ayudo a convertir en su
mayor fortaleza, la fortaleza por la que el resto del mundo aplaudía y moría por
ver. También nos deja ver cómo puede cambiar la opinión de las personas con
el simple hecho de cómo nos vemos nosotros mismos.

También podría gustarte