Está en la página 1de 20

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Odontología UT

El hueso frontal

Danna Paola Molina Balderas


Hueso frontal
Es un hueso del craneo, plano, impar, central y simétrico, con dos
porciones (vertical y horizontal) unidas por el reborde orbitonasal.
Ubicación
Se encuentra en la parte antero-superior del
cráneo por delante de los huesos parietales
del esfenoides y del etmoides.
Ocupa la superficie de la cara que corresponde a la
frente y la prominencia cubierta por las cejas
Articulaciones
El hueso frontal se articula con ambos huesos parietales, etmoides, esfenoides, maxilar superior, huesos
cigomático o malar, huesos lacrimales y con los huesos nasales.
Funcion del hueso frontal

Su principal función, además de


dar forma a la frente, es la de
proteger los lóbulos frontales del
cerebro, que están situados
justo detrás de este hueso.
Tambien es conocido como el
hueso más resistente del craneo,
El hueso frontal presenta dos porciones:
Una porción vertical superior que contribuye a formar la bóveda craneana
y otra porción horizontal inferior que constituye parte de la bóveda de las
cavidades orbitarias.

Porción vertical Porción horizontal


PORCION VERTICAL
EMINENCIAS FRONTALES LATERALES

GLABELA
Posee una
cara
exocraneana
anterior y
CRESTA convexa que
LATERAL corresponde
a la frente.

Arcos superciliares
CARILLA
TEMPORAL

SUTURA METOPICA
SUTURA METOPICA

En la parte media e inferior se encuentran vestigios de la sutura metopica.


Es visible en los individuos jovenes y se osifica en la etapa adulta.
GLABELA

GLABELA
Por encima de
la escotadura
nasal, situada
en la parte
inferior de la
linea media se
encuentra la
eminencia
frontal media
tambien
conocida como
glabela.

SUTURA METOPICA
ARCOS SUPERCILIARES

En la parte inferior,
ubicados lateralmente a
la glabela se
encuentran los arcos
superciliares
EMINENCIAS FRONTALES LATERALES

En la parte
superior y
lateralmente se
encuentran las
eminencias
frontales laterales,
que forman los
abultamientos
naturales en la
frente y son mas
pronunciados en
varones.
Crestas laterales y carillas temporales
EMINENCIAS FRONTALES LATERALES
En la parte mas
externa se
GLABELA encuentra la
cresta lateral,
que separa una
pequeña faceta
triangular que
CRESTA mira hacia
LATERAL afuera llamada
carilla temporal,
que forma
parte de la fosa
temporal.

CARILLA
TEMPORAL

SUTURA METOPICA
La Porcion vertical posterior o endocraneana, es
cóncava hacia atrás.

En la parte inferior,
donde nace la Por encima de
porcion vertical hay dicho orificio
un orificio que sube la cresta
corresponde al frontal media,
agujero ciego. En el que se bifurca
craneo articulado se para formar el
convierte en surco del seno
conducto longitudinal
superior.
Fosas frontales

Arriba y a los lados se encuentran


las fosas frontales, donde se alojan
los lobulos frontales del cerebro
Fositas de pacchioni

A los lados del seno


longitudinal superior,
se aprecian pequeñas
depresiones, las
fositas de pacchioni,
que alojan las
granulaciones
aracnoideas, donde se
encuentra liquido
cefalorraquideo.
REBORDE ORBITONASAL: une la orbita con la porcion horizontal
Hacia afuera se
Se encuentra a encuentra la
ambos lados de la escotadura
escotadura nasal, supraorbitaria, donde
los arcos pasan los nervios
supraorbitarios supraorbitarios.
que describen una En la parte mas interna
curva cóncava se encuentra la apofisis
hacia abajo. orbitaria interna.
En la parte mas externa
se encuentra la apofisis
orbitaria externa, que
se articula con el hueso
malar.
PORCION HORIZONTAL
Cara Inferior y exocraneana.

Escotadura nasal
Fosita troclear
Espina nasal del frontal

Fosa
lacrimal

Fosa orbitaria

Canal etmoidal Escotadura


anterior y posterior etmoidal hemiseldillas
La cara endocraneana de la porcion horizontal presenta la escotadura etmoidal en la parte media y a los
lados eminencias orbitarias con crestas mamilares e impresiones digitales.
Bordes del frontal
Se pueden distinguir 2 bordes: Borde superior.
● El borde de la porcion vertical Es dentado y se
articula con
parietales y alas
mayores del
esfenoides

Borde inferior. Formado por arcos


ciliares y apofisis cigomaticas.
Bordes del frontal
● El borde de la porcion horizontal
Se encuentra interrumpido en
su parte media por la
escotadura etmoidal. Se
articula por dentro con las alas
menores del esfenoides y es
libre por fuera donde limita la
hendidura esfenoidal

En la union de los bordes vertical y horizontal, se observa una superficie rugosa de forma
triangular que se articula con el ala mayor del esfenoides.

También podría gustarte