Está en la página 1de 14

Presenta

dos
vertientes

Que está constituida por Formada por los ríos


el conjunto de ríos que, que van a desembocar
descendiendo de los en el océano Atlántico.
Andes, van a dejar sus Gran recorrido de sus
aguas en el océano ríos.
Pacífico. Presentan gran caudal.
Estos ríos son Forman grandes valles.
torrentosos. Abarca territorios de
De corto recorrido. Colombia, Venezuela,
Forman valles Perú, Ecuador, Brasil,
pequeños. Paraguay, Uruguay,
Su importancia radica Bolivia y Argentina.
en la geo-economía que
representan para los
pobladores y las
ciudades que se
levantan sobre sus
riberas.
Estas dos vertientes agrupan a
tres sistemas hidrográficos que
son:
Sistema Hidrográfico del
Amazonas.
Sistema Hidrográfico del
Orinoco.
Sistema Hidrográfico del
Paraná-Río La Plata.
El río Amazonas es el más extenso y caudaloso del mundo.
Se ubica en la zona central de América del Sur.
Tiene un recorrido de 6 762 km.
Su cuenca colectora sobrepasa los 7 000 000 km2
Su ancho es variable, alcanzando en su desembocadura 241km.
El origen primigenio de este gran río lo encontramos en los
Andes del Perú, en los deshielos del nevado MISMI (Cailloma-
Arequipa); sin embargo el nombre específico de Amazonas
aparece con la unión de los ríos Marañón y Ucayali, cerca al
poblado de Nauta (región Loreto). Desde aquí, su recorrido se
orienta en dirección oeste-este atravesando todo el territorio
brasileño, en medio de una frondosa selva tropical, para
desembocar en el Atlántico, empujando las aguas de este
océano 300km hacia afuera y provocando un ruido
característico que los lugareños del Brasil llaman POROSA.
Este sistema abarca
la parte nor-este de
América del Sur.
Su origen se
encuentra en la
meseta de las
Guayanas.
Recorre los extensos
llanos del Orinoco
(Venezuela) para
desembocar,
mediante un
hermoso delta, en el
Océano Atlántico.
Cabe indicar que
este sistema está
unido al del
Amazonas a través
del canal de
CASIQUIARE.
Se ubica al sur-este de nuestro sub-continente.

Está formado, en sus comienzos, por el río Paraguay cuyas


aguas provienen de la meseta de Matto Grosso en Brasil, y que
después las vierte en el río Paraná, este se une con el río
Uruguay para formar el río de La Plata.

El recorrido de todos ellos es de norte a sur, y el río de La Plata,


al desembocar en el Atlántico, forma un hermoso estuario de
más de 300km, en cuya ribera derecha se levanta la gran
ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina y, al otro lado,
Montevideo capital de Uruguay.

En consecuencia, pues, este sistema abarca territorios de Brasil,


Paraguay, Uruguay, Bolivia y Argentina.
OCÉANO
ATLÁNTICO
La hidrografía sudamericana está representada por los lagos como:

Que se ubica al nor- Ubicado en el altiplano Se localizan en


este de nuestra peruano-boliviano, a territorios de Chile y
América meridional, una altitud de 3 809 Argentina.
en territorio m.s.n.m. Es el lago Son lagos de origen
venezolano. navegable más alto glaciar y tienen
Su importancia radica del mundo. pequeña extensión
en las reservas Su importancia se superficial, pero
petroleras que basa tanto en ostentan la belleza de
almacena, que constituir una vía de sus paisajes.
constituyen una de las comunicación Destacan: el Nahuel
principales fuentes de internacional entre Huapi (Argentina),
abastecimiento para ambos países como en Ranco, Llanquihue y
Venezuela y el mundo. representar una zona General Carrera
de alta concentración (Chile).
demográfica.

También podría gustarte