Está en la página 1de 17

Laboratorio N°13

ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN

INDUSTRIAL

Seguridad y Salud Ocupacional

Grupo C

“Mapa de riesgos”

Integrantes:

Ximena Lohana Perez Colque.

Pacco Huachani Rodrigo Quintín

Sapacayo Guevara Angel Eduardo


Profesor:

Mamani Palli, Cristhian Enrique.

Fecha de presentación:

21 de noviembre.

Arequipa – Perú
2022
2

INDICE

1 RESUMEN:...............................................................................................................3

2 ABSTRACT:..............................................................................................................3

3 OBJETIVOS:.............................................................................................................4

4 DEFINICIÓN Y TÉRMINOS UTILIZADOS:.......................................................4

5 DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN......................................................................4

5.1 Primer caso.............................................................................................................4

5.2 Segundo caso........................................................................................................17

6 OBSERVACIONES:...............................................................................................17

7 CONCLUSIONES:..................................................................................................17

8 RECOMENDACIONES:........................................................................................17

9 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:......................................................................17
3

1 Resumen:

Se realizará el mapa de riesgo de una planta productora de quesos que se dedica a la

explotación de recursos ganaderos, específicamente en la producción de queso en sus distintas

presentaciones, el queso se puede dividir en cientos de variedades, la fuente de leche, si se usa

pasteurización, el contenido de grasa de la leche, las bacterias y el moho, el método de

procesamiento y la fermentación determinan su forma y sabor, se pueden aromatizar usando

hierbas, especias o humo.

La plata de producción tiene como objetivo otorgar a sus consumidores productos

artesanales y de buena calidad.

La producción anual de la planta ha ido en aumento en los últimos años dando al negocio

grandes aportes económicos, sin embargo, uno de sus objetivos a largo plazo es duplicar la

producción de quesos debido a la demanda. Para lograrlo se realizó la construcción de una planta

productora formal que cumpla con los requisitos legales para su operación que garantizara un

crecimiento económico.

2 Abstract:

A risk map will be made of a cheese production plant dedicated to the exploitation of

livestock resources, specifically in the production of cheese in its different presentations, cheese

can be divided into hundreds of varieties, the source of milk, whether pasteurisation is used, the

fat content of the milk, bacteria and mould, the processing method and fermentation determine

its shape and flavour, it can be flavoured using herbs, spices or smoke.

The production plant aims to offer its consumers good quality handmade products.
4

The annual production of the plant has been increasing in recent years giving the business

great economic contributions, however, one of its long-term objectives is to double the

production of cheese due to demand, to achieve this, a formal production plant was built that

complies with the legal requirements for its operation and guarantees economic growth.

3 Objetivos:

 Determinar el peligro, evaluar e identificar el control de riesgos a emplear durante

el laboratorio.

 Elaborar el mapa de riesgo siguiendo las indicaciones e identificar sus partes.

 Permitir realizar trabajos en zonas o ubicaciones que son peligrosas y

consideradas de Alto Riesgo

4 Definición y términos utilizados:

Señalización y Características.

Clases de Señalización.

Señales de Seguridad. (NTP 399.010.01)

Código de colores. (Anexo 17 DS 024-2016- EM)

Mapa de Riesgos.

5 Desarrollo de la solución

5.1 Primer caso

Listar los peligros y riesgos identificados.

Nº Área Peligro Riesgos


1 Recepción de materiales Posturas, manejo de Lesiones del
cargas, sobresfuerzos sistema músculo
esquelético; fatiga;
5

alteraciones
lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
Entrada de camiones Golpes, traumas,
muerte, fracturas
Combustible Desintegración,
quemadura
Pérdida de la
Ruido audición
(Hipoacusia), estrés
laboral
Lesiones del
sistema músculo
esquelético; fatiga;
Posturas, manejo de alteraciones
cargas, sobresfuerzos lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
Almacenamiento de materia
2 Asfixia,
prima
Espacios confinados sofocamiento,
caídas y fatiga por
el calor o frio.
Golpes, heridas,
contusiones,
Caídas a distinto nivel fracturas,
esguinces,
luxaciones, muerte.
Traumas del
sistema
osteomuscular,
Caídas al mismo nivel
heridas , golpes
contusiones,
muerte.
Intoxicación
3 Análisis de muestras
por contacto con Irritación
sustancias Alergias
químicas Quemaduras de 1º
Quemaduras de 2º
4 Administración
5 Recepción de materias primas Posturas, manejo de Lesiones del
6

sistema músculo
esquelético; fatiga;
alteraciones
cargas, sobresfuerzos lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
Golpes, heridas,
contusiones,
Caídas a distinto nivel fracturas,
esguinces,
luxaciones, muerte.
Pérdida de la
audición
6 Zona social Ruido
(Hipoacusia), estrés
laboral
Traumas del
sistema
osteomuscular,
Caídas al mismo nivel
heridas , golpes
7 Baños y vestidor
contusiones,
muerte.
golpes contusiones,
Piso resbaloso
traumas.
Lesiones del
sistema músculo
esquelético; fatiga;
Almacenamiento de producto Posturas, manejo de alteraciones
8
terminado cargas, sobresfuerzos lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
9 Alistamiento de mercancía Lesiones del
sistema músculo
esquelético; fatiga;
Posturas, manejo de alteraciones
cargas, sobresfuerzos lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
Caídas al mismo nivel Traumas del
sistema
osteomuscular,
heridas , golpes
contusiones,
muerte.
7

Desórdenes o
Movimientos lesiones del
repetitivos a nivel de
dedos y flexo sistema músculo
extensión de muñecas esquelético.
Lesiones del
sistema músculo
esquelético; fatiga;
Posturas, manejo de alteraciones
cargas, sobresfuerzos lumbares, dorsales,
cervicales y sacras;
alteraciones del
sistema vascular.
Pérdida de la
audición
10 Despacho de mercancía Ruido
(Hipoacusia), estrés
laboral
Traumas del
sistema
osteomuscular,
Caídas al mismo nivel
heridas , golpes
contusiones,
muerte.
Golpes, traumas,
Entrada de camiones
muerte, fracturas
11 Elaboración de productos. Pérdida de la
audición
Ruido
(Hipoacusia), estrés
laboral
Traumas del
sistema
osteomuscular,
Caídas al mismo nivel
heridas , golpes
contusiones,
muerte.
Atrapamiento Fractura
Luxación
Amputación
Heridas
Contusiones
Avulsiones
8

Contacto con el
punto de Heridas Traumas
Contusiones
operación de la
Amputaciones
máquina
Desórdenes o
Posturas lesiones del

prolongadas de sistema músculo

pie esquelético.
Dolores Lumbares

Lista de tipos de señalización:

N° Tipos de Señalización
1 Señalización de advertencia
2 Señalización de prohibición
3 Señalización de Obligatoriedad
4 Señalización de evacuación
5 Señalización contra incendios
6 Señalización de EPP Básicos y Específicos
7 Señalización de extintores
9

Mapa de riesgo:

Nº Área Señalizaciones

Recepción de
1
materiales
10

Almacenamient
2 o de materia
prima

Análisis de
3
muestras
11

4 Administración

5 Recepción de
materias primas
12

6 Zona social

7 Baños y vestidor

8 Almacenamient
o de producto
terminado
13

Alistamiento de
9
mercancía
14

Despacho de
10
mercancía

11 Elaboración de
productos.
15

Implementación en el mapa:
5.2 Segundo caso

6 Observaciones:

7 Conclusiones:

8 Recomendaciones:

9 Referencia bibliográfica:

También podría gustarte