Está en la página 1de 2

MUSGO CLASIFICACIÓN Usar cartón y papel que, de otra manera,

irá a parar al contenedor correspondiente,


Los musgos son los vegetales más Dos diferentes tipos de musgos (y de un es una buena opción. De hecho, al acabar
representativos de las Briófitas. Son liquen, en la caja más pequeña) rodean la Navidad, acabará en la basura
plantas muy simples, sin vasos este tronco de árbol. igualmente. Sólo hay que guardar, los días
conductores, ni flores, ni frutos que viven Se llaman briofitas en sentido amplio al previos a las fiestas, algunos periódicos,
en medios muy húmedos y sombríos pero grupo de plantas embriofitas no las cajas de cartón de alimentos como
resistiendo bien los momentos de sequía. vasculares. Hoy en día se sabe que es galletas u otros, los rollos de papel
Forman almohadillas verdes mojadas parafilético, si bien las relaciones dentro higiénico, el papel de la publicidad que
sobre rocas o muros en los bordes de del grupo aún no están consensuadas por está en el buzón, etc.Las tapas de envases,
arroyos o fuentes. Necesitan para vivir y todos los análisis filogenéticos. Están que son redondas, pueden servir para
reproducirse un ambiente cargado de compuestas por los grupos monofiléticos: simular las caras de los diferentes
humedad. Son, junto a los líquenes, los personajes, pintándolas.
primeros colonizadores del ambiente Bryophyta sensu stricto o "musgos",
terrestre. Contribuyen a formar el suelo Marchantiophyta o "hepáticas", REFORESTACION
donde más tarde se instalaran otros Anthocerotophyta o "antoceros".
vegetales por ello tienen gran importancia La reforestación es una operación en el
ecológica. PESEBRE ECOLOGICO ámbito de la silvicultura destinada a
repoblar zonas que en el pasado histórico
CICLO DE VIDA Para sustituir el musgo, se pueden usar reciente (se suelen contabilizar 50 años)
diversos materiales. Por ejemplo, si es estaban cubiertas de bosques que han
La mayoría de las plantas tienen una doble posible acceder a ello, se puede usar sido eliminados por diversos motivos,
porción de cromosomas en sus celdas serrín de madera proveniente de una como pueden ser:
(diploide, es decir cada cromosoma existe fábrica, un material que, habitualmente, Explotación de la madera para fines
conjuntamente con un par que posee la se tira a la basura. Mucha gente usa papel industriales o para consumo como
misma información genética), mientras de plata, pero hacerlo no es una buena plantas.
que los musgos (y otras bryophytas) idea. Tanto en el momento de fabricarlo Ampliación de la frontera agrícola o
poseen un único conjunto de cromosomas como en el de desecharlo es un material ganadera.
(haploide, es decir cada cromosoma existe poco ecológico y contaminante. Si se usa Ampliación de áreas rurales.
en forma de una única copia dentro de la para el pesebre, después será muy difícil Incendios forestales (intencionales,
célula). Existen períodos durante el ciclo encontrar un uso para reutilizarlo. Por accidentales o naturales).
de vida del musgo cuando poseen un tanto, se convierte en basura no
conjunto completo de cromosomas reciclable, que es precisamente lo que IMPORTANCIA DE LA
apareados pero esto solo ocurre durante queremos evitar. Un mal menor podría ser
la etapa de esporófito. REFORESTACION
usar algodón, que, al menos, es un
material natural y biodegradable, aunque a reforestación en nuestro día a día es una
mejor guardarlo para lo que se ha operación esencial para la supervivencia
fabricado. del hombre y otros seres vivos; y es que
teniendo en cuenta la gran cantidad de
incendios, talas indiscriminadas de árboles REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
y demás accidentes fortuitos u
EDUCACION
ocasionados, la masa verde de nuestro U.E. “FRANCISCO DE PAULA ANDRADE”
planeta disminuye. Esto significa que el TIMOTES ESTADO MERIDA
dióxido de carbono que expulsamos al
respirar, poco a poco perderá la
oportunidad de ser transformado en
oxígeno; y es que sin árboles ni plantas, la
fotosíntesis es completamente imposible.
Podemos decir así que la principal

MUSGO
importancia de la reforestación es
asegurar que en el planeta exista oxígeno
suficiente para abastecer a sus seres
vivos. No obstante, lo cierto es que no es
la única importancia de la misma.

BASES LEGALES
La resolución 52, del 2008, publicada en
Gaceta Oficial N° 38.963, establece la
prohibición en todo el país, de la
extracción, transporte, comercialización,
aprovechamiento y cualquier otro tipo de
prácticas sobre el musgo.

INTEGRANTES
GENESIS BARRIOS
3r año Sección “F”
Prof. Euclides Luque

Año Escolar 2015-2016

También podría gustarte