Está en la página 1de 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO MAGISTERIAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIDAD 19B GUADALUPE
SUBSEDE MONTEMORELOS

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO FORMACIÓN DOCENTE

CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN


SESIÓN 2
CAMBIO SOCIAL Y CORRIENTES FILOSOFICAS
PRODUCTO: TEXTO REFLEXIVO

CATEDRÁTICA:

MTRA. GLORIA CAROLINA DE LEÓN ALEJANDRO

ALUMNO (A):
GUSTAVO AZAEL SALAZAR HERNÁNDEZ

GRUPO: 
1° “C”

MONTEMORELOS N.L. A 09 DE SEPTIEMBRE DEL 2020


Cambio Social

El cambio social significa el cambio que se genera en la estructura de una


sociedad, en relación a las normas, valores, relaciones, políticas o formas de
gobierno.

El cambio social se presenta como un proceso social, como una tendencia social.

Cambio Social es difícil de definir, porque en cierto sentido, todo esta cambiando
continuamente. Cada día que vivimos es nuevo, cada momento que pasamos es
nuevo.

El cambio social puede explicarse a partir de cuatro factores: Los factores


demográficos, los factores culturales, los factores tecnológicos y los factores
ideológicos.

Corrientes Filosóficas

Una corriente filosófica es una agrupación que abarca diferentes pensadores, los


cuales comparten las mismas ideas, tendencias o pensamientos. Todos ellos
tienen en común una manera de pensar o hacer filosofía, a través de la cual
pretenden dar respuestas a preguntas sobre el hombre, el mundo que le rodea y
su propia vida.

Cada una de las corrientes filosóficas que existe responde a una época, un hecho
histórico o surge de la necesidad de expresar contrariedad u oposición a una
lógica en particular.

Las 11 corrientes filosóficas más importantes son:

Idealismo, realismo, escepticismo, dogmatismo, racionalismo, empirismo, critismo,


positivismo, pragmatismo, marxismo, existencialismo.
¿Cómo podemos ser agentes de cambio?

Uno como docente puede ser agente de cambio trabajando en el desarrollo de la


competencia emocional que favorece el buen clima del aula, incrementa la
motivación y el interés de los alumnos por el aprendizaje, y ayudando en su
desarrollo como personas.

También podría gustarte