Está en la página 1de 7

Costumbres

Mercantiles
GERALDINE BUSTAMANTE
JUAN PAEZ

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA


Contenido

01 ¿Qué es una costumbre 03 Ejemplificación


Mercantil?

Sector Automotor ¿Cómo se crea una


02 - E.3
04 costumbre Mercantil?
¿Qué es una costumbre
Mercantil?
La Costumbre Mercantil es el conjunto de prácticas
realizadas por comerciantes de un sector de manera
uniforme, reiterada y pública, que al ser certificada
facilita su reconocimiento como fuente de derecho
comercial.

Tiene el mismo peso que las leyes,


según el Articulo 3 del codigo de
comercio
Si ambas partes no dejan estipulado "la
situación" por escrito se seguira lo que
dicte la costumbre
E - SECTOR AUTOMOTOR
La costumbre presentada a continuación fue ubicada en la sección E (sector
aumotor), en el puesto n.3 de la camara de comercio de Bogotá.

Esta dicta lo siguiente:


"Los concesionarios de Bogotá reparan por garantía vehículos vendidos


por otros concesionarios de la marca"

E - SECTOR AUTOMOTOR

Se puede encontrar el listado de


costumbres de la camara de
comercio de Bogotá en:
https://www.ccb.org.co/Costumbr
e-Mercantil/Listado-de-
Costumbres-Mercantiles.
Ademas de encontrar la funcion
de solicitar certificación sin
ningún costo.
EJEMPLIFICACIÓN

Importación Daño Garantía


¿CÓMO SE CREA UNA COSTUMBRE MERCANTIL?

Se encontró la existencia de un
formulario para la creación de
costumbres mercantiles en la camara
de comercio, este se debe llenar en su
totalidad, despues se presenta la
Costumbre Mercantil a consideración de
la Junta Directiva de la Cámara de
Comercio para su aprobación. Una vez
la Junta Directiva aprueba, la Cámara
expide la certificación de la Costumbre
a quien así lo solicite y la publica en su
página web.

También podría gustarte