Está en la página 1de 5

Bastones y segmentos

Bastones y segmentos
Figuras de construcción escalonadas o segmentadas en muchos
proyectos, desde torneados de cuencos ornamentales hasta pilares de
porches. Una pregunta que a menudo escuchamos es: ¿Qué ángulo de
inglete (o bisel) necesito? Otra pregunta recurrente es: ¿Cuánto tiempo
(o ancho) debo hacer las piezas? Encontrar esas respuestas es
relativamente fácil. Aquí se explica cómo hacer los cálculos.

Primero, aclaremos nuestra terminología. Los cilindros con duelas y los


anillos segmentados pueden parecerse, pero son dos razas diferentes
de gatos. Como se muestra en las ilustraciones del Cilindro estañado y
el Anillo segmentado, las piezas individuales en un anillo segmentado se
cortan a inglete (se muestra en la ilustración del Segmento) y se unen en
los extremos. En un cilindro con duelas, las partes componentes se
cortan en bisel (se muestra en la ilustración de duelas) y se unen de
borde a borde.

Entonces, las cosas pueden volverse confusas cuando comenzamos a


hablar sobre la distancia entre los ángulos. En un pentagrama, esa
distancia es el ancho, pero en un segmento, es la longitud. Para este
artículo, siempre nos referiremos a la longitud. Sustituya "ancho" si está
cortando duelas.

También por simplicidad, llamaremos mitros a los cortes en ángulo,


aunque sabemos que pueden ser mitones o biseles. Tenga en cuenta
también que este artículo solo cubre cilindros de lados rectos o anillos
planos. Los cilindros o anillos cónicos con lados inclinados requieren
cortes compuestos.

¿Cuál es tu ángulo?
Un círculo completo contiene 360 grados. Entonces, para hacer una
construcción cerrada con piezas rectas, los ángulos de las esquinas
deben sumar 360 grados. En la figura simple con seis lados de igual
longitud que se muestran en la ilustración de la esquina y el ángulo de
inglete a continuación , las seis esquinas de 60 grados suman 360
grados.

Pero, como se muestra, 60 grados no es el ángulo que necesita cortar


en los extremos de cada pieza. Debido a que dos lados se unen para
formar el ángulo, cada lado debe cortarse a inglete exactamente a la
mitad del ángulo total de la esquina, o 30 grados.
Esta es la regla para encontrar el ángulo: para determinar el ángulo
de la esquina de una figura con cualquier número de lados de igual
longitud, divida 360 grados entre el número de lados. Para encontrar el
ángulo de inglete, divida el ángulo de la esquina entre dos.

¿Qué tan grande


será?
Para calcular la medición a través de la construcción ensamblada, que
se muestra como D1 en la ilustración Tamaño ensamblado, multiplique la
longitud del lado (L) por el factor de diámetro interno para el número
apropiado de lados de la tabla a continuación . Esta dimensión, que es
el diámetro del círculo más grande que se puede dibujar dentro del
contorno del encolado, también representa el diámetro de la pieza
redonda más grande que se puede cortar o girar desde el anillo
ensamblado.

Puede calcular el ancho a través de los puntos, que se muestra como


D2, multiplicando la longitud del lado por el factor de diámetro exterior.

Y si necesita conocer el diámetro de la abertura en un anillo, que se


muestra como D3, simplemente multiplique la longitud del borde corto del
segmento (IL) por el factor de diámetro interno apropiado.

También puede trabajar hacia atrás para encontrar la longitud de duela


requerida para producir un diámetro dado. En este caso, divida el
diámetro deseado por el factor de la tabla. Para encontrar, por ejemplo,
la longitud lateral de un hexágono que mide 24 "de ancho (D1), divida
24" por el factor de diámetro interno (1.73205). Hacer esto nos da
13.85641 ", o 13-55 / 64".

También podría gustarte