Está en la página 1de 11

Modelo de Gestión de Calidad

Modelo de Gestión: se compone de dimensiones y subdimensiones


Dimensiones del Modelo de Gestión de Calidad

Subdimenciones
Modelo de Gestión
Desde el año 2014, el Ministerio de Educación ha venido desarrollando una
propuesta para los establecimientos educacionales, que consiste en un
enfoque de trabajo basado en el Modelo de Gestión Escolar, que se
relaciona de manera directa y tributa a su proceso de mejoramiento
continuo.
Sabemos que la trayectoria de mejoramiento escolar de cada escuela y liceo
es resultado de su capacidad para mejorar los resultados de aprendizaje de
los estudiantes, como para manejar el cambio y enfrentar los desafíos. Para
que ello sea posible, durante los últimos años el Ministerio de Educación ha
promovido la utilización de dos instrumentos de gestión muy valorados por
los establecimientos educacionales: el Proyecto Educativo Institucional (PEI)
y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME)
PEI: representa el sello que identifica a la escuela, en torno a sueños, ideas y metas respecto de la tarea
de educar y al horizonte formativo que ésta irá construyendo colectivamente

PME: es una herramienta de planificación y gestión de los establecimientos educacionales que debiera
permitirles conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagógicos, para así mejorar los
aprendizajes de todos y todas sus estudiantes.
Desafío del Sistema Educativo.
El desafío es que las escuelas y liceos del país brinden una educación de calidad e
inclusiva, que promueva los aprendizajes y la formación integral de todas y todos
los estudiantes. Dentro de este marco general, el PEI de cada EE, es el instrumento
central que permite establecer una mirada común de lo que se busca proporcionar
como educación de calidad y define los principios orientadores del quehacer
institucional y pedagógico de cada comunidad educativa.
Por su parte, PME que desarrollan las escuelas y liceos constituye una herramienta
relevante para orientar, planificar y materializar procesos de mejoramiento
institucional y pedagógico de los centros escolares.
Estos procesos se orientan de manera distinta en cada institución en función de su
PEI y, además, de la cultura escolar, el contexto sociocultural y territorial, los roles y
funciones de los miembros que la componen, el diagnóstico institucional y,
principalmente, los logros y desafíos para el mejoramiento de la calidad
diagnosticados y recogidos en el respectivo PME.
El ciclo de mejoramiento continuo
Se concibe como el proceso mediante el cual cada comunidad
educativa analiza su realidad y contexto en los ámbitos institucional y
pedagógico, traza objetivos estratégicos de mejoramiento a mediano
y/o largo plazo (4 años), y planifica e implementa acciones anuales que
permitan lograr los objetivos estratégicos planteados y, al mismo
tiempo, alcanzar lo declarado en su Proyecto Educativo Institucional
(PEI).
Algunos Instrumentos de Gestión que deben tener
conocimiento y saber gestionar los directivos.
• Proyecto Educativo Institucional
• Plan de Mejoramiento Educativo.
Proyecto Educativo Institucional.

PEI

CONTEXTO IDEARIO
Introducción Sellos
EVALUACIÓN
Información Institucional Visión
Misión Seguimiento y
Reseña Histórica
Definición de los sentidos Proyecciones
Síntesis de antecedentes del Entorno del EE. Perfiles
Proyecto Educativo Institucional.
Planes relacionados por normativa u orientaciones técnicas al Plan de Mejoramiento
Educativo

También podría gustarte